Vivimos desde hace unos años, no sólo en España, bajo el signo de la memoria. Antes, hace como unos treinta años, nos interesaba qué había ocurrido durante la República y la guerra civil: establecer los hechos, interpretar los textos, analizar las situaciones. Hoy, cuando una nueva generación de historiadores, literatos, críticos de la cultura nacidos en torno a la transición ha pasado a ocupar la primera fila, ya no interesa tanto lo que ha pasado sino su memoria; no los hechos sino sus representaciones, que adquieren una especie de existencia autónoma, independiente de los hechos representados.
Los motivos de esta inflexión en el interés hacia el pasado guardan alguna relación con la crisis de una concepción de la historia como herramienta de transformación social, coetánea de la crisis de los paradigmas estructuralistas con su inherente determinismo y de los sistemas políticos de socialismo real. Falta de iluminar el futuro, la historia en cuanto conocimiento crítico del pasado ha perdido buena parte de su atractivo, que ha cedido a la memoria, entendida ahora como herramienta para transformar si no el pasado –puesto que el pasado es inamovible y del futuro no sabemos nada– al menos su representación.
Esta tendencia general a la saturación de memoria ha encontrado, en el caso español, especiales motivos en un pasado reciente con todos los ingredientes para ser contado al modo de tragedia culminada en una coda que transmite al espectador-testigo un difuso sentimiento de culpa. Un gran proyecto de transformación del mundo, una expectativa de cambio no sólo del Estado sino de la vida: con esta escena preñada de promesas comienza el gran relato. Luego, las expectativas se convierten en conflictos y las promesas en frustraciones. Nuevos sujetos irrumpen en escena dispuestos a boicotear todos los proyectos de transformación del mundo; el conflicto se agudiza hasta que fatal, inevitablemente, los portadores de la promesa y los que han sembrado de obstáculos su realización se enzarzan en una guerra de exterminio. Derrotada la promesa, triunfa el horror. Una dictadura de cuarenta años se construye sobre el solar devastado y cuando el artífice principal del crimen rinde su vida, los espectadores de la tragedia, paralizados por el miedo, dominados por la aversión al riesgo, no se atreven a volver al punto en que aquella historia se truncó, prefieren olvidar el pasado, disimular como si nunca hubiera ocurrido y firmar un pacto de silencio con el propósito de salir adelante como sea. La amnesia, la desmemoria, el olvido, el silencio lo impregnó todo, afectando así desde su raíz al nuevo sistema político en construcción que es el que ahora tenemos.
Frente a tamaña abdicación, la recuperación de la memoria se propone como ejercicio de psicoanálisis colectivo para traer a la conciencia todo el pasado refoulé –la inspiración francesa es obvia– y liquidar con eso el tiempo de silencio y de amnesia, devolver a los españoles una facultad que habían perdido, privándoles de verdadera humanidad, convirtiéndolos en especie de simios errantes y desorientados por el mundo. De ahí el alud de artículos, libros, proyectos de investigación, ciclos, seminarios, publicados o convocados durante los últimos años bajo la consigna de que es preciso recuperar la memoria. Preciso para volver a ser humanos, para curar a la sociedad de esa enfermedad crónica que la atenaza y bloquea, para reme diar los déficit de la democracia, para subsanar las cesiones de entonces, para abordar el futuro sin miedos ni complejos y, no en último lugar, para hacer justicia al pasado. Como si se dijera: debido a aquella desmemoria, nada vale de lo que entonces se hizo. Es preciso volver al punto de partida, no exactamente al de la tragedia, no a 1931, menos aún a 1936, sino al momento en que se decidió, amarrado en un doble pacto de amnistía política y amnesia histórica, olvidar la tragedia para, recuperada la memoria perdida, iniciar el camino de una nueva transición deslegitimando lo que entonces, por miedo, quedó legitimado.
La urgencia de esta recuperación de la memoria ha encontrado, en un mercado que todo lo fagocita, amplias oportunidades para manifestarse. Ciertamente, no todo lo que pasa por memoria es exactamente memoria. A veces, por rutina, porque ésa es la moda o el requisito del mercado, se llama ahora memoria a lo que realmente es historia. Por ejemplo, cuando se escribe de la represión. No muy seguros, al parecer, los editores de esos trabajos de la acogida que vayan a tener entre el público, los presentan invariablemente como una especie de elixir para trocar el olvido por memoria. No –es preciso insistir– la ignorancia por el conocimiento, sino el olvido por la memoria, que son cosas diferentes, pues de una carencia de conocimiento no puede siempre derivarse una culpa; pero de un hueco de memoria alguien siempre es culpable. Lo que realmente se nos dice cuando se nos exige recuperar la memoria es que hemos olvidado culpablemente a los fusilados, a las Trece Rosas, a los enterrados en fosas, a los presos en campos de concentración. Y así libros que son realmente de historia, pero que temen quedarse sólo en historia, se presentan bajo el señuelo de la memoria recuperada, de la ruptura del silencio o, más freudianamente, del retorno de lo reprimido que por fin aflora a la conciencia.
Todo esto constituye un abuso de las palabras. Nadie recuerda ni puede recordar lo sucedido fuera del ámbito de su propia existencia, escribió Francisco Ayala. Lo que sí puede es conocer algo que ignoraba, pero no recuperar como memoria algo que nunca ha vivido ni, por tanto, perdido. Memoria colectiva, memoria histórica y otras denominaciones equivalentes no existen fuera de una concepción organicista de la sociedad y no es sorprendente que hayan sido sociólogos franceses, herederos de Durkheim, quienes tanto han insistido en estas figuras. Una sociedad puede ser adoctrinada respecto a su pasado si sus miembros viven sometidos a un régimen de poder absoluto o dictatorial dotado de un centro único de producción de relatos sobre el pasado. Pero eso no es memoria histórica, eso es política de la historia, eso es contar el pasado como instrumento de legitimación del presente. En nuestro tiempo, pródigo en totalitarismos de diverso signo, han sido los regímenes nacionalistas los que han acumulado más experiencia en este empeño: la tuvo el nazismo, la tuvo el franquismo y la tienen hoy, en otra dimensión puesto que deben manejarse en marcos institucionales democráticos, los nacionalismos vasco o catalán.
Sin duda, los miembros de cualquier sociedad tienen alguna idea, algún tipo de comprensión de lo que ha ocurrido en el pasado a su grupo social y, en el tiempo de las naciones, a su comunidad nacional, y se sienten vinculados por algún tipo de valores y símbolos. Los poderes públicos se han encargado profusamente durante los siglos XIX y XX de elaborar representaciones de sucesos del pasado que mantengan activo su recuerdo y su celebración como momentos que configuran el ser de la nación y legitiman el poder establecido. Metafóricamente, por tratarse de representaciones que afectan a recuerdos vividos por los ancestros de los sujetos que las asimilan como un valor propio, a esa constelación de símbolos, creencias o mitos se la denomina memoria histórica, construida a base de huellas de ese pasado llegadas en relatos verbales, en monumentos, en la trama de las ciudades, en los nombres del viario. En la medida en que un miembro de esa sociedad no haya tenido acceso a más de un relato, su «memoria» se configurará de forma unitaria. Imponer una memoria colectiva o histórica es propio de regímenes autoritarios o de utopías totalitarias.
Basta con que los centros emisores de relatos cambien o se multipliquen para que la supuesta memoria histórica se modifique, revelando en esa misma transformación su carácter de adoctrinamiento, no de vinculación afectiva a un pasado vivido por el mismo sujeto o por su grupo de referencia. Lo llamamos memoria porque estamos habituados a pensar las sociedades como entes dotados de idénticas facultades y carencias que los individuos, por comodidad y porque se refiere a un pasado vivido por gentes con las que creemos mantener algún tipo de relación. Es enternecedor escuchar a algún convencido de la eternidad de la nación expresarse en primera persona del plural cuando se refiere a hechos del pasado: cuando nos invadieron los árabes, por ejemplo, o cuando descubrimos América, un tipo de afirmaciones que tiene el mismo sentido que decir que una sociedad está enferma de desmemoria o de amnesia. Más que memoria viva, esos relatos elaborados y difundidos desde instituciones de poder son la costra solidificada como resultado de una política de la historia que se desprende de la piel a la menor ocasión. Los nacidos en los años siguientes a la guerra civil disponemos de una rica experiencia –de una verdadera memoria, puesto que forma parte de nuestra experiencia vivida– a este respecto: no tuvimos acceso más que a un gran relato de la guerra que, de buenas a primera, sucumbió como un castillo de naipes. ¿Merecía esa costra el nombre de memoria histórica? ¿Era nuestra memoria? No, en absoluto: era no más que la imposición de una representación o redescripción del pasado construida desde el poder; no era una memoria, era una mentira; o mejor dicho: como era la memoria de otros, era una mentira histórica para nosotros.
Por eso quizá esa misma gente sometida a un proyecto consciente de imposición de una memoria, más que guiada por un ansia de recuperarla, se sintiera saturada de ella y estuviera sobre todo interesada no en recordar, sino en conocer el pasado, en investigar, en saber qué pasó: la memoria recibida había ocultado la verdadera historia. La guerra había afectado dramáticamente a nuestros padres, que, en la mayoría de los casos, no hablaron de la experiencia por ellos sufrida, especialmente si engrosaron el bando de los perdedores. Habíamos quedado expuestos, sin ninguna protección posible, sin ninguna ventana que nos permitiera sentir otros vientos, vislumbrar otras perspectivas, al discurso de los vencedores tal como quedó codificado y fue difundido por la Santa Madre Iglesia. Madre porque su relato buscaba sanar al enfermo, depurarlo, conducirlo, guiarlo; santa porque hablaba el sagrado lenguaje de la resurrección por la muerte. Se sabe bien cuál fue el discurso de la Iglesia sobre la guerra como cruzada por la que una patria se salvó del abismo al que la conducían sus enemigos. No es preciso insistir aquí en ese mito de salvación, mito en el sentido fuerte de la palabra, no en la creciente degradación de su significado en las cubiertas de tantos libros que hablan más bien de leyendas o cuentos edificantes, que son otra cosa. Mito era el gran relato sagrado de la guerra y en ella los niños nacidos poco antes o poco después de su fin encontraron refugio: no sabían nada de la guerra, no conocían lo que había realmente ocurrido, pero vivían saturados de su «memoria» tal como les era transmitida por quienes detentaban el poder, no una parcela de poder, sino todo el poder.
Luego, cuando aquellos niños de la guerra llegaron al uso de la razón se rebelaron –muchos de ellos, claro: estas cosas nunca pasan por igual a todo el mundo– contra la memoria recibida; dejaron caer el mito; apostataron de las virtudes terapéuticas de aquel relato; lo denunciaron como mentira y a sus maestros los desdeñaron como impostores en el peor caso, como no maestros en el mejor. De pronto, el mito transportado por la memoria colectiva de quienes lo celebraban se vació de toda su capacidad salvadora y dejó a la vista su carcomido esqueleto como leyenda de consolación que pretendía ocultar lo que verdaderamente había ocurrido; aquélla era una memoria impuesta, la memoria de los vencedores. Y porque muchos de aquellos jóvenes eran hijos de vencedores, la rebeldía contra el relato recibido adquirió el contenido de una rebelión contra los padres. No fue extraño que así ocurriera; es, al parecer, ley de vida: no creer la historia que cuenta el padre –si es que efectivamente papá se decidió a contar alguna historia. Los hijos de los vencedores dejaron de creerla; más aún, la recusaron, como mentira y engaño.
Lo decisivo fue que, habiendo sido el adoctrinamiento común para los hijos de los vencedores y de los derrotados, la recusación fue también la misma. En esa imposibilidad de crear una comunidad de memoria que implicara a padres e hijos en la misma celebración de un pasado de guerra radica, quizá, la razón de que al rechazar el gran relato contado por la Iglesia como agencia de creación de sentido, los hijos de vencedores y vencidos no lo sustituyeran por otro; no llenaran el lugar antes ocupado por la memoria impuesta por otra memoria colectiva, la de los vencidos; en realidad, carecían de una representación del pasado con la que sustituir a la que se les había impuesto. Para alimentar representaciones alternativas tendrían que haber oído otros relatos, rastrear otras huellas. Los padres derrotados, depurados, no pudieron transmitirlas. Y no sólo porque vivieran censurados, sumidos en el silencio, sin posibilidad de expresarse públicamente, sino porque lo que contaban en reducidos círculos era muy fragmentario y hablaba sobre todo de luchas intestinas, de traiciones de los del mismo campo: cuando un joven de los años cincuenta o sesenta escuchaba con sus oídos bien abiertos lo que quisiera contarle un anarquista se encontraba con que la culpa de todo, de la derrota, del exilio, la tenía un comunista; y si escuchaba a un socialista, el peor culpable era otro socialista, Prieto, por ejemplo, que se había opuesto a Largo Caballero; o Negrín, que se había vendido a los comunistas; y si escuchaba al comunista..., bueno, si escuchaba a un comunista, lo que decía después de 1956 era que de la guerra mejor olvidarse, que era ya la hora de la reconciliación, una manera de mirar al pasado que encontró amplio eco entre los cristianos que dejaron de creer la historia contada por su Iglesia.
Aquellos jóvenes prefirieron, pues, no fiarse de la memoria; más aún: optaron por echar la guerra al olvido en un sentido muy preciso: la consideraron como historia, como un pasado clausurado, algo que había afectado a sus padres, pero de lo que era preciso librarse si se quería desbrozar el único camino que podía reconducir a la democracia, a la libertad. No queremos compartir los odios del pasado, decía un manifiesto firmado por universitarios de Barcelona en 1957. La guerra era sencillamente historia, objeto de conocimiento, no de memoria; su herencia no era bien venida. Fue entonces, cuando iban mediados los años sesenta, cuando muchos de estos jóvenes, por rebeldía contra los relatos impuestos, decidieron conocer lo que había ocurrido: tuvieron que hacerlo comprando fuera libros escritos por extranjeros: historias de la guerra, novelas escritas cuando la guerra: Thomas, Jackson, Malraux, Bernanos, tantos otros. Poco a poco, cuando ya iba vencida esa década, fue posible adquirir libros escritos por los mismos protagonistas de la guerra. Se conseguían, en medio de la penuria general, en salidas a París o Londres, o a través de librerías que importaban algunos ejemplares y los escondían en la trastienda para venderlos de tapadillo. Así, sobre una recusación de la memoria impuesta y avanzando a tientas fuimos conociendo el pasado.
Y se comenzaron a publicar cosas sobre la República, la guerra, el franquismo. Es falso que los años setenta fueran tiempos de silencio y es falaz titular como historia de la desmemoria cualquier incursión culturalista por aquellos años, basada en gratuitas elucubraciones sobre testimonios de la representación del pasado desconectados por completo de los hechos que pretenden representar. Es una falsedad que se repite una y otra vez por los profesionales de la recuperación de la memoria y por críticos culturales aficionados al psicoanálisis de sujetos colectivos, que no pierden el tiempo investigando todo lo que entonces se escribió y se debatió sobre la política en la República y en la guerra o sobre la naturaleza del franquismo. Interesó entonces, sobre todo, lo que se denominaba orígenes o causas de la guerra. El destrozo había sido tan monumental y estábamos tan inmersos en paradigmas estructuralistas que no parecían bastar explicaciones empíricas, comprobables, centradas en sujetos individuales. Permanecía además la herencia de una historiografía empeñada desde el siglo XIX en buscar causas metahistóricas a la decadencia, el atraso, el fracaso de España. Todavía aleteaban los vanos debates sobre el ser y el enigma de los españoles.
De modo que nos pusimos a investigar recusando simultáneamente la presunta memoria recibida y las narrativas que les habían servido de vehículo, para volver la vista hacia la política, el sistema de partidos, la acción de los sindicatos, el movimiento obrero, la crisis económica, la lucha de clases, el papel de la Iglesia. De modo que, mientras España mudaba de instituciones, un montón de jóvenes investigadores se asomaba a ese pasado con el propósito de conocer, de identificar lo que había ocurrido. Era, dentro de España, la primera generación que lo hacía. Muy poco se había investigado realmente hasta entonces. Los historiadores de contemporánea no se habían ocupado del siglo XX , a no ser como epílogo de la historia del XIX ; no entraba en ningún curriculum aceptable presentarse a oposiciones con trabajos sobre la guerra civil, menos aún sobre franquismo. Los más destacados historiadores de la generación anterior, los que comenzaron a publicar en la década de los cincuenta, evitaban pisar el siglo XX y, cuando lo hacían, se quedaban en el umbral de la República. Ahora, en los setenta, la República constituyó un campo privilegiado de atención mientras se iniciaban las investigaciones sobre la guerra y sociólogos y economistas, más que historiadores, se empleaban en desentrañar la naturaleza del régimen de Franco.
Un sistema universitario y unas revistas y periódicos capaces de producir en los años que van de 1976 a 1982, partiendo en muchos casos de cero y con unos archivos y unas bibliotecas que apenas comenzaban a desperezarse de un sueño de cuarenta años, la cantidad de papel dedicado al periodo comprendido bajo la denominación República-guerra civil-franquismo, debía ser buena prueba de que aquélla no era una sociedad sometida a ninguna especie de pacto de silencio, ni político, ni social, ni cultural ni de ningún otro ámbito. Lo que pasaba era que, más que recordar, aquella gente quería conocer. Dicho de otro modo, aquella gente, por sus biografías, estaba más interesada en saber del pasado que en saldar alguna cuenta pendiente con ese pasado: no hicieron historia con el propósito de acumular pruebas para llevar ante un juez que dictaminara sobre culpas. A nadie se le ocurría decir lo que ahora se repite con tanta frecuencia: como las víctimas de una parte ya tuvieron sus conmemoraciones, ahora toca a las víctimas de la represión de la otra parte, esto es, a los derrotados, obtener también su rehabilitación. Los que entonces se ocuparon de bucear en la historia trabajaban por indagar en los orígenes de la guerra, por identificar a los actores de su historia, por levantar la losa pesada del fracaso, de la fatalidad. No se entendía la historia como una forma de recuerdo, de memoria, que implicara la formulación de un juicio moral del que habría de derivarse una condena o una rehabilitación.
Lo cual, dada la magnitud de los crímenes cometidos durante la guerra y después, fue severamente juzgado por la siguiente generación, la que había crecido libre de aquella saturación de memoria impuesta por los vencedores. Son gentes nacidas avanzados los años sesenta y en los setenta, cuando ya el sagrado relato de la cruzada se había desmoronado. No han avanzado a tientas o pendientes de la mirada exterior; contaban ya con caminos, si no trillados, al menos marcados con sólidos mojones; disponían de acceso a una incontablemente superior masa documental por no hablar de la bibliografía disponible: pudieron consultar expedientes de depuración, consejos de guerra, libros de cementerios, archivos de cárceles. Sobre todo, accedieron a la conciencia histórica en un momento en que el futuro había desaparecido y el pasado de totalitarismos, guerras y genocidios comenzó a percibirse bajo otra luz.
Y dijeron: aquí no se ha hecho justicia porque se ha olvidado a los vencidos, a los que combatieron por la causa de la República y sufrieron luego depuraciones, cárceles, fusilamientos. Nadie se ha acordado de ellos, nadie ha reivindicado su memoria, la legitimidad de su causa, nadie les ha organizado un homenaje. La indagación en el pasado recuperó así su carga moralista inspirada en lo que Ginzburg ha denominado modelo judicial. Los crímenes fueron tan monstruosos que pretender una neutralidad valorativa, quedarse sólo en la comprensión y en la explicación, mantener lo que Bloch consideraba como máxima perversión del oficio de historiador, esto es, convertirse en juez, se criticó como una abdicación del oficio. Tarea del historiador –no sólo en España; cada Estado, cada nación, tiene en el siglo XX un terrible pasado del que no se ha hecho justicia: los alemanes, desde luego; los rusos, que no les van a la zaga; pero también los franceses, colaboracionistas; y los británicos, planificando y ejecutando incendios de ciudades indefensas, sin valor militar o estratégico alguno, con el propósito hoy documentado de aniquilar fríamente, científicamente, población civil en una gran hoguera en la que podían sucumbir decenas de miles de personas de una sola vez, decenas de Gernikas juntos– tarea del historiador tendría que ser, por tanto, recuperar la memoria, o sea, no exactamente conocer esos pasados, sino exigir justicia.
El problema que esta nueva manera de enfrentarse al pasado plantea en España consiste en que se trata no sólo de un pasado de dictadura, sino, antes de ella, de guerra civil vivida desde las primera semanas como guerra de exterminio, lo cual, por otra parte, es propio de todas las guerras civiles. Quienes afirman hoy que el sintagma «guerra civil» sólo fue aceptado mayoritariamente a mediados de los años sesenta o, lo que es aún más extravagante, en los años setenta y como ingrediente de un pacto de silencio destinado a ocultar su verdadera naturaleza, ignoran –o fingen ignorar– que «guerra civil» tuvo amplio curso desde los primeros días que siguieron al golpe de Estado de julio de 1936. A pesar de la representación de la guerra como guerra contra un enemigo extranjero, contra un invasor, que acabará siendo la dominante en ambos bandos, los combatientes sabían que a quienes mataban eran españoles, tanto como ellos, aunque para dar sentido a su acción los tildaran de traidores a la patria y vendidos al extranjero. Fue en efecto una guerra de exterminio y el genocidio, tipo delictivo que a nadie se le ocurrió entonces aplicar, podría predicarse con las mismas razones para las dos partes en guerra, por más que las matanzas perpetradas en cada zona tuvieran una dinámica, una racionalidad, una amplitud, una duración y unos agentes propios. Por eso, recuperar la memoria histórica, así dicho, en singular, evoca una utopía orwelliana: la memoria jamás podrá ser única, ni tendrá por qué existir un centro de elaboración, más que recuperación, de la memoria: ya lo hemos sufrido, de parte de los vencedores. Si nos obstinamos en llamar memoria a lo que es representación construida del pasado, entonces habrá muchas memorias que tendrán que coexistir y, si fuera posible, convivir, pero también polemizar, como varias y enfrentadas son, y no pueden dejar de ser, las representaciones de ese pasado de guerra.
El problema de la justicia hacia un pasado de guerra civil es que no se sabe donde trazar la raya porque es imposible trazarla: si se lleva ante el tribunal a los asesinos de Badajoz hay que llevar también a los asesinos de Barcelona; si se recuerda el asesinato de García Lorca hay que recordar el asesinato de Nin y si el primero se atribuye a los fascistas el segundo no se puede cargar sobre una abstracción vacía de sentido: la intolerancia. Nin no fue víctima de la intolerancia, como no lo fue Lorca: ambos fueron víctimas de sus verdugos y de quienes movieron la mano de sus verdugos. Y por mucho que los historiadores, sociólogos o antropólogos establezcan diferencias entre las distintas formas de violencia, es imposible calificar jurídicamente de distinta manera el mismo delito. Por eso, las guerras civiles sólo pueden terminar en una amnistía general, una conclusión a la que llegaron muy pronto quienes, entre los derrotados como entre los vencedores, pretendieron desde los años cuarenta encontrar, echando al olvido el pasado porque tenían de él una memoria muy viva, un camino hacia la democracia y se sentaron a negociar en torno a la misma mesa.