ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario CIDOB de la inmigración
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán cuadernos de cine
  • Claves de Razón Práctica
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • El Rapto de Europa
  • Exit, Imagen y Cultura
  • EXIT-Express.com (Revista Digital)
  • Fuera [de] Margen
  • Grial
  • Historia Social
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Leer
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • Más Jazz
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Postalector (Revista digital)
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Visual
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Revistas Culturales en la FIL de Guadalajara...
  • El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista a Álvaro Mar...
  • ARCE participa en la FIL de Guadalajara 2019 con el stand ii...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • 362 Georgina Sánchez Torres. El violonchelo holístico por Gonzalo Pérez Chamorro
  • Entrevista con Luísa Tender. El momento de Bomtempo por Gonzalo Pérez Chamorro
  • Introducción: una mirada interdisciplinaria a la frontera c... por José Ángel Brandariz e Ignacio Mendiola
Ver + artículos
Ministerio de Cultura

Noticias

noviembre

La revista TELOS renueva diseño y contenidos

28-11-2017

La revista TELOS, que edita Fundación Telefónica desde 1985, se renueva con motivo de la publicación de su número 108 y se abre a nuevos temas y a un público más amplio, modernizando su diseño y ampliando su presencia en el entorno digital con una nueva página web https://telos.fundaciontelefonica.com/ con complementos nativos que complementan al papel.

El formato de la nueva TELOS se presenta más dinámico, accesible y atractivo, y aspira a llegar a más lectores, especialmente a los jóvenes, para que comprendan mejor los desafíos de la sociedad actual, manteniendo el mismo rigor científico y su alcance iberoamericano.

Además de la “Entrevista” con la cíborg antropóloga Amber Case, la nueva TELOS cuenta con las secciones “Autor invitado”, “Asuntos de comunicación”, “Análisis”, “Experiencias”, “Referencias” y “Regulación”. En este número colaboran destacadas firmas como el escritor Naief Kehya; los periodistas Ismael Nafría y Eduardo Arriagada; los catedráticos Antonio Rodríguez de las Heras y Antonio Diéguez, el director del Círculo de Investigación Artística, Iván Mejía; el dibujante y ‘Premio Eisner’ Gabriel H. Walta; la arquitecta Susana Finquelievich; el astrofísico David Barrado; el fundador de la Asociación para la Educación Abierta José Cabrera, y la secretaria general de la Asociación de Internautas Ofelia Tejerina, entre otros.

ARCE, en la FIL de Guadalajara, México

27-11-2017

 

Imagen

Las revistas culturales de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) se exhiben desde el 25 de noviembre en el stand de ARCE (stand ii12. Pabellón Internacional) de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra hasta el 3 de diciembre y que cuenta con Madrid como ciudad invitada. Con ese motivo, Manuel Ortuño, Presidente de ARCE, participa hoy en un encuentro sobre revistas literarias dentro de la agenda preparada por el Ayuntamiento de Madrid. El acto comienza a las diez en el Pabellón de Madrid.

ARCE invita a profesionales y lectores de la FIL de Guadalajara a asistir a ese encuentro sobre revistas y a visitar el  stand de la Asociación, donde encontrarán revistas de pensamiento y cultura de nueve áreas temáticas.

Enlace al Catálogo de ARCE

La revista Política Exterior cumple 30 años

27-11-2017

La revista Política Exterior, que dirige, Darío Valcárcel, y edita Estudios de Política Exterior, ha cumplido 30 años y lo celebra con el número 180 que estrena nuevo diseño y lleva a su portada el monográfico titulado “España, Europa”, que reúne textos de Mariano Rajoy, Federica Mogherini, Mark Leonard, Barry Eichengreen, Jorge Galindo, José María de Areilza y Álvaro Imbernón, y Peter Tempel. En su editorial “Cómo hemos llegado hasta aquí” Política Exterior explica su recorrido hasta convertir la revista en la publicación multiplataforma que es hoy, con un objetivo que se mantiene desde su fundación, contribuir al debate y análisis internacional, estimulando la generación de ideas y reuniendo voces de referencia del análisis internacional en todos los campos.

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista a Manuel Dávila (México), experto en edición digital

23-11-2017

El Canal de Youtube de ARCE incorpora una nueva entrevista realizada durante el Encuentro Revistas Culturales y Librerías organizado por ARCE entre el 19 de septiembre y el 10 de octubre. Manuel Dávila Galindo participó en la Jornada de Trabajo del día 3 de octubre “Las Revistas Culturales en los nuevos modelos de librería”, en la que se abordaron, entre otras cuestiones, el papel de las revistas en actividades de las librerías, el compromiso de las librerías de calidad y las experiencias en España, Colombia y México.

Acceso a la entrevista a Manuel Dávila

Acceso a El Sillón Rojo de ARCE

 

Imagen

Taller de caligrafía de Félix Rodriguez- Mr Zé, en el marco de la Exposición de Revistas Culturales de ARCE en la RESAD

22-11-2017

Imagen

Félix Rodríguez-Mr Zé, calígrafo, diseñador, fundador de la agencia vallisoletana PobrelaVaca y embajador internacional del Calligraffiti, impartió el pasado día 13 un Taller de caligrafía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), en el marco de la Exposición de Revistas Culturales de ARCE, que se celebra hasta el día 29. Las actividad, organizada por la revista de diseño, creatividad gráfica y comunicación Visual, obtuvo una excelente acogida por el público asistente que tuvo ocasión de conocer y practicar técnicas de caligrafía a partir de la creación de una pluma de caligrafía gestual.

La revista ADE- Teatro presentó su número dedicado a la Revolución de Octubre, en la RESAD

22-11-2017

 

Imagen

La revista ADE-Teatro presentó el pasado día 17 de noviembre su número 166, dedicado a las artes escénicas y la Revolución de Octubre. La presentación, a cargo de Juan Antonio Hormigón, Director de Publicaciones de la ADE y de la revista ADE-TEATRO, forma parte de las actividades organizadas por las revistas culturales de ARCE en el marco de la Exposición de Revistas Culturales, que la Asociación de Editores de Revistas Culturales ha organizado en la RESAD y que permanecerá en exhibición hasta el día 29 de noviembre.

La Exposición de ARCE es una iniciativa de la Asociación para el fomento de la lectura y la difusión de las revistas culturales que se organiza con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El proyecto de exposición incluye este año la exhibición de la muestra en Segovia, en cuya Biblioteca Municipal- Casa de la Lectura permanecerá del 30 de noviembre al 23 de diciembre.

Ábaco presenta en Madrid su monográfico “A 100 años de la Revolución de Octubre”

15-11-2017

La revista Ábaco, que dirige Miguel A. Areces y edita CICEES (Centro de Iniciativas Culturales), presenta el día 23 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid (C/ Alcalá 61), el número monográfico “A 100 años de la Revolución de Octubre”. En el acto, presentado por Pilar Nova Melle, Presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español, intervendrán José Parejo Mota, miembro del Consejo Editorial de la revista, María José Capellín Corrada, Antropóloga, y Manuel Ovies, Sociólog. La presentación cuenta también con la participación del historiador Victor L. Jeifets, desde la Universidad de San Petersburgo. Entrada libre hasta completar aforo.

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista a Armando Mena (México), experto en gestión de librerías universitarias

14-11-2017

Imagen

El Canal de ARCE El Sillón Rojo cuenta desde hoy con la visión del sector de un experto de México, Armando Mena, invitado por ARCE al Encuentro Revistas Culturales y Librerías por su experiencia como Director de librerías de la Universidad de Puebla. Durante el Encuentro de ARCE, realizado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y AC/E, se han realizado entrevistas a ocho de los ponentes participantes. El Sillón Rojo cuenta ya con los correspondientes vídeos grabados a Enrique Pascual y Eva Cosculluela, además del correspondiente a Armando Mena. El resto de los vídeos se irán incorporando a medida que terminen los trabajos de grabación y edición.

Acceso a la entrevista a Armando Mena

Acceso a El Sillón Rojo 

Revistas de todos los ámbitos de la cultura, en la RESAD

14-11-2017

Imagen

Ayer, 13 de noviembre, se abrió al público la exposición de ARCE de revistas culturales, que permanecerá en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid (Av. de Nazaret, 2) hasta el 29 de noviembre. Estudiantes y visitantes tienen ocasión de hojear y leer las revistas expuestas, más de sesenta de un total de nueve áreas temáticas.

Enlace al Catálogo de Revistas Culturales de España 2017-2018

ARCE participa en la FIL de Guadalajara, México

14-11-2017

Imagen

Las revistas culturales de ARCE dispondrán del stand ii12 del Pabellón Internacional para su difusión y comercialización en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra en la ciudad mexicana del 25 de noviembre al 3 de diciembre. ARCE participa en esta Feria con stand propio prácticamente desde su fundación, ofreciendo a los profesionales y visitantes un espacio de encuentro, consolidado ya como referente de la edición cultural. En la fotografía, el stand de ARCE en la edición de 2016.

La ciudad de Madrid es invitada de honor de esta edición en la que se han programado con ese motivo numerosas actividades, entre ellas una amplia y variada programación literaria en la que participa ARCE. Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación, intervendrá el lunes 27 de noviembre en la Mesa sobre revistas literarias en la que también participan Antonio Iturbe (Revista Librújula) y Gustavo Puerta (Revista infantil La Leche).

La Exposición de Revistas Culturales de ARCE permanecerá en la RESAD del 13 al 29 de noviembre

08-11-2017

Desde el próximo lunes 13 de noviembre y hasta el día 29, la Exposición de Revistas Culturales de ARCE permanecerá en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de Madrid (Av. de Nazaret, 2), donde las revistas se exhibirán de manera que los visitantes podrán hojearlas y leerlas. Como es habitual, la Exposición se acompaña de actividades organizadas por las revistas, en este caso, Visual y ADE-Teatro, que presentarán las siguientes:

JUEVES 16. 17:30 a 19:30 horas Revista VISUAL Taller de caligrafía Creación de una pluma de caligrafía gestual. Aprendizaje de manejo y estética. Imparte el Taller Félix Rodríguez- Mr. Zé

VIERNES 17. 13:30 horas Revista ADE-TEATRO Presentación del número 166 de la revista, dedicado a las artes escénicas y la Revolución de Octubre, a cargo de Juan Antonio Hormigón, Director de Publicaciones de la ADE y de la revista ADE-TEATRO

La Exposición viajará después a la Biblioteca Municipal-Casa de la Lectura de Segovia, donde se exhibirán las revistas de ARCE durante el mes de diciembre. La Exposición de Revistas Culturales de ARCE es una iniciativa de la Asociación para la difusión de las revistas de cultura y pensamiento y el fomento de la lectura. En anteriores ediciones, la muestra ha recorrido otras ciudades, entre ellas, Salamanca, Valladolid, Málaga, Madrid y Gijón. El proyecto de ARCE se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Canal El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista a Eva Cosculluela, vicepresidenta de CEGAL

07-11-2017

 

Imagen

 

Eva Cosculluela, Vicepresidenta de CEGAL, protagoniza la nueva entrevista subida al Canal de ARCE en Youtube, El Sillón Rojo. La entrevista fue grabada durante el Encuentro Revistas Culturales y Librerías, que se ha celebrado en ARCE entre el 19 de septiembre y el 10 de octubre.

Acceso a la entrevista

 

ARCE incorpora el Encuentro Revistas Culturales y Librerías a su Canal de Youtube El Sillón Rojo

03-11-2017

Imagen

El Canal de Youtube de ARCE El Sillón Rojo contará con entrevistas realizadas a ocho profesionales y ponentes participantes en el Encuentro Revistas Culturales y Librerías, organizado por ARCE entre el 19 de septiembre y el 10 de octubre. La incorporación de estos vídeos, que se suman a los realizados en otras ocasiones por las propias revistas de ARCE a distintas personalidades de la cultura, comienza con la entrevista a Enrique Pascual Pons, Director de Librerías Marcial Pons y editor de Marcial Pons Ediciones de Historia. El Encuentro de ARCE ha contado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y del Programa PICE para Visitantes de AC/E.

Acceder a Entrevista a Enrique Pascual

octubre

ARCE participó en Fuenlabrada en el Foro de las Ciudades, dedicado esta edición a la cultura

23-10-2017

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha participado en el Foro de las Ciudades que organiza desde hace 17 años el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Bajo el título Ciudad y Cultura, el Foro ha planteado en esta edición a través de la mirada de distintas profesionales y entidades, entre otras cuestiones, la cultura en la transformación de las ciudades, la lectura o las nuevas formas de hacer cultura. En representación de ARCE, Atocha Aguinaga participó en la Mesa “En defensa de la cultura”, junto a Mercedes del Hoyo, Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y Decana de la Facultad de Periodismo, y Fernando Cayo. Actor, músico, director y productor teatral.

En las distintas Mesas, celebradas del 19 al 21 de octubre, actuaron además, entre otros ponentes, María Fernanda Santiago, poeta y escritora, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; Julio Llamazares, escritor y periodista; Borja Martínez Gutiérrez,  Director de la revista Leer;  Luis Landero, escritor; Care Santos, escritora,  Premio Nadal 2017; Juan Cruz, escritor y periodista; Juan Luis Cano, periodista, escritor y humorista y Jesús Marchamalo, escritor y periodista de radio, televisión y prensa escrita.

La biblioteca Jaume Fuster de Barcelona acoge la exposición «L`Avenç 40+10. Historia, memoria y cultura»

18-10-2017

Mañana jueves 19 de octubre a las 19:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición "L`Avenç 40 + 10. Historia, memoria y cultura", en la Biblioteca Jaume Fuster de la Plaza Lesseps de Barcelona. La exposición, comisariada por Joaquim Nogueró y organizada por Bibliotecas de Barcelona con el apoyo de la Fundación Carulla y la Institución de las Letras Catalanas, explica la trayectoria de la revista L`Avenç, fundada hace 40 años, y de Los Libros de L`Avenç, editorial de literatura y ensayo que cumple 10 años en noviembre. 

Con motivo de la exposición se han organizado una serie de actividades que se celebrarán en octubre, noviembre y diciembre:

  • El mismo jueves 19 de octubre, a las 19:00 horas, en la sala de exposiciones, con la presencia de Jaume Collboni, segundo teniente de alcaldía, director del Área de Empresa, Cultura e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona, Josep M. Muñoz y Núria Iceta, editores de L`Avenç, y Joaquim Noguero, comisario de la exposición.
  • Jueves 16 de noviembre, a las 19:00 horas, en el auditorio, Mesa redonda titulada «L`Avenç, con los ojos de sus directores», con la participación de Félix Fanés, Joan Fuster Sobrepere, Daniel Fernández, José Luis Martín Ramos, Ferran Mascarell y Josep M. Muñoz.
  • Miércoles 13 de diciembre, a la misma hora y también en el auditorio, Mesa redonda titulada «Los Libros de L`Avenç. Literatura y memoria», con la participación de Xavier Folch (editor), Anna Ballbona (periodista y escritora) y Núria Iceta.

 

61 76 91 106 121 136 151 166 181 196 211

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610