Sumario
EDITORIALES
Un teatrólogo, pertinaz, hidalgo y con cachimba, en tres actos
José Matías Maragoto
Reseña de “Teatrología, nuevas perspectivas”
María Virtudes García
DIRECTORES Y ESCENÓGRAFOS ANTE LA ESCENIFICACIÓN
Tomás Adrián - Escenógrafo
Curt Allen Wilmer - Escenógrafo
Eduardo Alonso – Director de escena
Pedro Álvarez-Ossorio – Director de escena
Paco Azorín - Escenógrafo
Alicia-E. Blas Brunel – Escenógrafa
Ernesto Caballero – Director de escena
Josep M. Flotats – Director de escena
Ana Garay – Escenógrafa
Ignacio García – Director de escena
Guillermo Heras – Director de escena
Xúlio Lago – Director de escena
Garbi Losada – Directora de escena
Josep M. Mestres – Director de escena
Fernando Navajas - Escenógrafo
Javier Navarro – Escenógrafo
El mágico leonés y el tejano fingido
Manuel F. Vieites
Helena Pimenta – Directora de escena
José Luis Raymond - Escenógrafo
Juan Ruesga - Escenógrafo
Santiago Sánchez – Director de escena
Eduardo Vasco – Director de escena
Etelvino Vázquez – Director de escena
Alfonso Zurro – Director de escena
EL ESOTERISMO EN EL TEATRO
La cadena de oro: ocultismo y teatro
Ignacio García May
Esbozo de una historia del teatro de la inquietante extrañeza
Antonio Ballesteros
Acto de guerra en el mar
Antonio Urzainqui
Marlowe, Shakespeare y Jonson: magos y alquimistas en la dramática isabelina
Manuel F. Vieites
John Dee, un mago en el teatro de Shakespeare
Ana Contreras
De conjuro en conjuro, y los digo porque se mueve el mundo
Blanca Baltés
La escenografía de “Drácula” de García May: Notas de una escenografía mística y esotérica
Alicia E. Blas
TEXTO TEATRAL
Semblanza de Xaime Quintanilla, médico y escritor, socialista
Manuel F. Vieites
Más allá, de Xaime Quintanilla
ENTREVISTA
Los hermanos Forman. Constructores de imaginarios fantásticos
Julio César Abad Vidal y Alexis Fernández
La nueva imagen de Israel como Estado encaminado al fascismo
Bradley Burston
TEXTO TEATRAL
Franka Stein, de Luis Maluenda
Amnistiar muertos
Antonio Gala
LA FORMACIÓN DE LOS DIRECTORES: BALANCE Y PERSPECTIVAS
Aprendiendo a dirigir el futuro
Pablo Iglesias
De la escuela a la escena
Carmen Labella
El puente invisible, o cómo transitar por el mundo académico hacia el mundo profesional sin caer al vacío
Vanessa Martínez
NOTAS DE DIRECCIÓN
“Me huele a cuerno quemado” Notas de dirección al montaje del “divertimento” teatral compuesto por Juan Antonio Castro
Esteve Polls
“¿De cuándo acá nos vino?” Algunas consideraciones y referentes para la puesta en escena
Rafael Rodríguez
Componer un cabaret. “Reyes que amaron como reinas”
Israel Reyes
Un minuto!!!, por favor
Adolfo Simón
HOMENAJE A JUAN ANTONIO HORMIGÓN
INTERNACIONAL
De óperas sepultadas y rescatadas
Rodolfo Cardona
Catas en el teatro polaco presente
José Gabriel López Antuñano
TEATROS DE EUROPA
Teatro Nacional del Norte de Grecia
Teatro Nacional de Croacia en Zagreb
XIII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA DIRECTORAS DE ESCENA “CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ”
Un palmarés barcelonés con Shakespeare y Mozart
Nacho Sevilla
FESTIVALES
Quince por quince... Muestra de las Autonomías
Adolfo Simón
Un homenaje sorpresa para Juan A. Hormigón
Carolina Romay
AGENDA
NOTICIAS ADE
Una tarde con Moratín
Carlos Rodríguez
A Juan Antonio Hormigón, novelista
Ana Diosdado
“Un otoño en Venecia”, novela de Juan A. Hormigón
René Andioc
En la presentación de “Un Otoño en Venecia” de Juan Antonio Hormigón
Helena Pimenta
NOTICIAS DE ASOCIADOS
Mensajes y adhesiones al Homenaje a Juan Antonio Hormigón