Sumario
EDITORIALES
La ADE sin Juan Antonio Hormigón
Eduardo Alonso
Cultura y lucha contra el fascismo
Juan A. Hormigón
IN MEMORIAM JUAN ANTONIO HORMIGÓN
Peán penúltimo para Juan Antonio Hormigón
Manuel F. Vieites
Juan Antonio, nuestro maestro
Ignacio García
Condolencias de la Directora General del INAEM y de la SGAE
La profesión del teatro
Juan Antonio Hormigón
Juan Antonio Hormigón, la utopía práctica
Javier Vallejo (El País)
Juan Antonio Hormigón, maestro de la dirección teatral en España
Pablo Iglesias Simón (El Mundo)
Juan Antonio Hormigón: teatro, cultura y compromiso político con mayúsculas
Rodrigo Vázquez de Prada (Crónica Popular)
Juan Antonio Hormigón, estratega de la Cultura como bien social imprescindible
Rafael Fraguas (Crónica Popular)
En la muerte de Juan Antonio Hormigón
Felipe Alcaraz Masats (Mundo Obrero)
El legado de Hormigón y Valladolid
Javier Dámaso (últimoCero)
En la muerte de Juan Antonio Hormigón
Etelvino Vázquez (La nueva España)
Desde la memoria, el homenaje debe instalarse en el compromiso
Carlos Gil Zamora (Artez)
Fallece Juan Antonio Hormigón
Antonio Castro (Madridiario)
Juan Antonio Hormigón: dramaturgo y uno de los grandes especialistas en Valle-Inclán
X. F. (La voz de Galicia)
Muere el dramaturgo e investigador teatral Juan Antonio Hormigón
M.F.A (El Comercio de Gijón)
Fallece el dramaturgo Juan Antonio Hormigón
(El Periódico de Aragón)
Muere el dramaturgo y director teatral zaragozano Juan Antonio Hormigón
(Heraldo de Aragón)
ALEMANIA, AÑOS 20: VANGUARDIA Y COMPROMISO
Apuntes sobre el teatro de la Bauhaus
César de Vicente Hernando
Lehrstück y antiópera
Tomás Marco
Ernst Toller y España
Ana Pérez
PETER BROOK, PREMIO "PRINCESA DE ASTURIAS" 2019
Brook, reflexiones y digresiones
José Gabriel López Antuñano
TEXTO TEATRAL
La incisiva ironía de Philippe Claudel
Rosa de Diego
Compromiso
Philippe Claudel
ENTREVISTA
Breve encuentro con Declan Donnellan y Nick Ormerod
Ignacio García May
NOTAS DE DIRECCIÓN
El mundo es un cuadrilátero: “Uppercut”
Diego Palacio
Tentativa de dramaturgia y narrativa de una puesta en escena: “Hipólito” de Eurípides
Emilio del Valle
“Las cicatrices del cielo”, el infinito pasillo de la razón
Nacho Cabrera
“Despois das ondas”, o cómo combinar el aceite y el agua
Xavier Castiñeira Blanco
INTERNACIONAL/FESTIVALES
Rau y Lauwers: Dos picas de Flandes
José Gabriel López Antuñano
Un estimulante vuelo de teatro en Budapest
Juan Luis Mira
IV Festival Nacional de Teatro Universitario
Alberto Rizzo
Galicia Escena Pro ¿Un nuevo ciclo?
Manuel Xestoso
La Cuatrienal de Escenografía de Praga (PQ’19): imaginación, transformación y memoria
Eufrasio Lucena-Muñoz
ARTÍCULOS
Videoescena en la dirección escénica (II)
David Martínez
Un Broadway sevillano. Teatros, cafés cantantes y otros lugares de ocio en la Sevilla de 1850 a 1950
Juan Ruesga
LA CUEVA DE MONTESINOS
LA CUEVA DE MONTESINOS
LA CUEVA DE MONTESINOS
La revista musical (IV). Los años 30: de la Revista a la Opereta
Ángel Fernández Montesinos
IN MEMORIAM
IN MEMORIAM
María José Ragué, in memoriam
Mercè Saumell
LIBROS
NOTICIAS ADE
AGENDA
El Congreso del Teatro Gallego
Eduardo Alonso
NOTICIAS ASOCIADOS