Sumario
DOSIER
Las contradicciones del pensamiento decolonial

Carlos Granés

Más allá del eurocentrismo

Ingrid Harvold Kvangraven

“La expresión ‘periodo colonial’ se usa y seguirá usando, aunque la Nueva España no fue propiamente una colonia de España”

Rodrigo Martínez Baracs

“La consolidación de los grandes Estados europeos cambió el concepto de dominio colonial”

Pilar Gonzalbo Aizpuru

“Los estudios coloniales son ineludibles para comprender las construcciones nacionales en Hispanoamérica durante el siglo XIX”

Rafael Rojas

“A lo largo de los tres siglos de la colonia, la poesía fue ‘un modo de vida social’”

Martha Lilia Tenorio

ENTREVISTA
Entrevista a Malcolm Deas “La violencia política no tiene ya futuro en Colombia”

Ibsen Martínez

CONVIVIO
Heine, el don de la profecía

Enrique Krauze y José María Lassalle

La mirada quieta y el ruido del mundo

Christopher Domínguez Michael

Liberales y libertarios

Gabriel Zaid

POEMA
Soy la muchacha del baobab que ardió (fragmento)

Rodney Saint-Éloi y Fabián Espejel

LIBROS
Fidel, el redentor titánico

Jordi Canal

Un crítico en busca de sentido

Fernando García Ramírez

El costo de ser apolítico

Patricio López Guzmán

LETRILLAS
Metinides: el asombro ante la muerte

Fernanda Solórzano

La música de los Marx

Eduardo Huchín Sosa