ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

julio

La revista TEMAS para el debate llega al número 200

15-07-2011

La revista TEMAS para el debate, dirigida por José Félix Tezanos y editada por Iniciativas Editoriales Sistema, publica su número 200, tras 17 años de trayectoria. Más de tres mil artículos y dos mil autores forman parte de una historia que, según explica en este número su director, ha intentado aportar distintas perspectivas a las grandes cuestiones políticas, económicas, tecnológicas, culturales y sociales que han abordado en sus páginas, intentando permanecer fieles al mejor espíritu solidario y de izquierdas. El número 200 de TEMAS lleva por título de portada " La perversión del lenguaje político".

http://www.fundacionsistema.com/Pubs/Magazine.aspx?ID=3

 

 

La prueba PISA de la lectura digital

15-07-2011

Por José Antonio Millán

http://jamillan.com/librosybitios/2011/06/la-prueba-pisa-de-lectura-digital/

Barómetro del primer semestre de 2011 sobre Hábitos de Lectura y Compra de Libros: el porcentaje de lectores frecuentes (45,1%) ha crecido cuatro puntos desde 2009

14-07-2011

La Federación del Gremio de Editores ha publicado los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros del primer semestre de 2011, entre los que destaca que el porcentaje de lectores frecuentes ha crecido cuatro puntos desde 2009, situándose en el 45,1% y que el número de lectores de libros en España alcanza el 61,9% de la población mayor de 14 años. Este porcentaje, que incluye los lectores de libros tanto por ocio como por trabajo o estudios, supone un incremento de 1,6 puntos con respecto a lo recogido a finales de 2010. Según el Informe, estos lectores han leído una media de 10,4 libros en los últimos doce meses (0,8 libros más de media que en 2010). El estudio señala también, entre otros datos, que el 68,9% de los jóvenes entre 14 y 24 años afirma leer en su tiempo libre y que se incrementa el número de lectores en soporte digital hasta el 52,5% de la población, si bien sólo el 6,8% lee libros.

Texto completo del Informe:

http://www.federacioneditores.org/0_Resources/Documentos/NP_Barometro_Lectura.pdf

 

junio

El Encuentro sobre la Edición «Pancho Pérez González» de la UIMP se abre a Facebook y Twitter

30-06-2011

El XXVI Encuentro sobre la Edición Pancho Pérez González, que se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, estará también presente en las redes sociales Facebook y Twitter. El objetivo de estos perfiles es aprovechar las ventajas de la web 2.0. y generar un diálogo con editores y otras personas interesadas en este mundo para generar expectación e ir dando todas las claves sobre el encuentro que se celebrará en Santander. El XXVII Encuentro sobre la Edición se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio en el Palacio de la Magdalena de Santander con el título  "La edición española: ¿un mundo felizo la guerra de los munodos? y la dirección de Ofelia Grande de Andrés, directora general de Ediciones Siruela.

Información general: http://www.uimp.es

Facebook: http://www.facebook.com/pages/Encuentro-sobre-la-Edición-Pancho-Pérez-González/176882515700851


Twitter: https://twitter.com/#!/editores2011 <https://twitter.com/#!/editores2011>

 

La influencia de los nuevos dispositivos electrónicos en el fomento de la lectura

30-06-2011

Ponencia de Pura Fernández y José Antonio Millán en la Jornada de Comunicación del Proyecto en La Casa Encendida
http://jamillan.com/librosybitios/2011/06/avance-de-e-book-biblioteca-y-lectura/

La revista Turia presenta un número dedicado a Czeslaw Milosz

20-06-2011

La revista Turia presenta en Madrid, en el Centro Cultural de Círculo de Lectores (calle de O´Donnel 10), su número número 99, cuyo dossier está dedicado al escritor y Premio Nobel de Literatura Czeslaw Milosz. El acto, presentado por la escritora y critica  Mercedes Monmany, tendrá lugar el martes 21 de junio a las 20 horas. Mario Vargas Llosa, Adam Zagajewski, Adam Michnik, César Antonio Molina, Marek Zaleski, José María Güelbenzu, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles y Robert Saladrigas, entre otros autores, colaboran en este dossier de Turia sobre Milosz.

Los editores ante el modelo "Spofity de los libros"

15-06-2011

Autor: Javier Celaya

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3645/los-editores-ante-el-modelo-spotify-de-los-libros/

 

Convenio de colaboración entre la Fundación Arte y Derecho y ARCE

13-06-2011

La Fundación Arte y Derecho (www.arteyderecho.org) y la Asociación de Revistas Culturales de España (www.revistasculturales.com) han firmado un convenio de colaboración para la promoción recíproca de ambas entidades. En virtud del acuerdo, se llevarán a cabo distintas acciones de promoción en los espacios digitales de cada una de las entidades para la difusión entre los socios y para alcanzar una mayor visibilidad en los ámbitos en que desarrollan sus actividades.
La Fundación Arte y Derecho fue creada por iniciativa de VEGAP, la entidad de gestión colectiva de derechos de autor de los creadores visuales españoles, y sus principales fines son la extensión del conocimiento del derecho de autor de los creadores visuales en la comunidad artística nacional e internacional y entre los profesionales del derecho, la promoción de los creadores visuales y la defensa de sus derechos.
ARCE agrupa en la actualidad a más de un centenar de revistas de pensamiento y cultura editadas en España. Cubren todos los ámbitos, desde la literatura y el arte, hasta las ciencias sociales y el pensamiento político pasando por la arquitectura, el cine, el teatro, la música y otras formas de expresión cultural e intelectual.

 

Anatomia de la Edición presenta el Mapa Astral Editorial 2011

10-06-2011

Alberto Vicente y Silvano Gozzer, consultores, responsables de  Anatomía de la Edición, espacio dedicado a Estudios sobre el sector editorial, han lanzado el Mapa Astral Editorial 2011, que incluye 485 editoriales españolas agrupadas en 56 constelaciones. Las constelaciones del hemisferio Norte sirven en esta ocasión para la nueva infografía de Anatomía de la edición, que se une al plano del metro de Madrid convertido en plano editorial, y a la Tabla periódica de las revistas culturales, la peculiar tabla de elementos relativa a las revistas culturales en la que aparecen todas las cabeceras de ARCE.

El mapa se ha impreso en un cartel y está disponible en la web donde se puede adquirir o descargar en PDF Y JPG.

www.anatomiadelaedicion.com

www.anatomiadered.com

 

La Fundación Arte y Derecho convoca sus Ayudas a la Creación Visual 2011

06-06-2011

La Fundación Arte y Derecho convoca PROPUESTAS 2011, su convocatoria de ayudas a la creación artística a través de la financiación de los proyectos de aquellos autores que se expresen por medio de la creación visual. El presupuesto de la convocatoria es de 100.000 euros. Las ayudas se distribuirán en cinco categorías: Artes Plásticas, Fotografía, Diseño, Ilustración y Nuevas Tecnologías. Los proyectos deberán ser ejecutados antes del 1 de diciembre del año 2011.

Plazo de presentación de obras: del 6 de junio al 6 de julio de 2011.

Información y Bases: www.arteyderecho.org

Contacto: info@arteyderecho.org
T. 91 523 56 47

 

La revista El Ciervo cumple 60 años

02-06-2011

El Ciervo celebra su 60 cumpleaños con una aproximación a algunos de los conceptos que han constituido preocupación constante de todos estos años para ofrecer a sus lectores su evolución y su lectura actual. La veterana cabecera busca respuestas a través de las reflexiones de especialistas y colaboradores, como Salvador Giner, Josep Maria Rovira Belloso, Victoria Camps, Antonio García Santesmases, Antonio Duato, Francesc Xavier Puig Rovira, David Jou, Juan José Burniol, Joaquim Sala-Sanahuja, Luis Suñén, Wifredo Espina, Jordi Maluquer, Juan Martín Velasco, Dolores Aleixandre, Javier Melloni, José M. Castillo, Francesc Torralba, Josep Maria Margenat, José Jiménez Villarejo, Fernando Rey, Margarita Rivière, Victor Manuel Arbeloa, Norbert Bilbeny, Arcadi Oliveres, José Martí Gómez, Carlos Eymar y Alfons Banda.

Además de sus secciones habituales, en este homenaje a su trayectoria, El Ciervo cuenta en su último número con la visión de José Antonio González Casanova y José María Margenat, fieles colaboradores y acreditados historiadores, que relatan la "intrahistoria" y el contexto histórico de seis décadas. La revista conmemora el aniversario acercándose también a las opiniones de personas de su edad, incluyendo las impresiones de uno de sus más antiguos suscriptores, el escritor Juan Mollá.

 

mayo

PhotoEspaña celebra su decimoquinta edición

31-05-2011

La XIV edición de PHotoEspaña se celebrará en Madrid del 1 de junio al 24 de julio. Serán también sedes del Festival las ciudades de Lisboa, Cuenca y Alcalá de Henares. El Festival ofrecerá un programa de 68 exposiciones; 21 en la Sección Oficial, 6 en OpenPhoto, 9 en otras salas y 32 en el Festival Off repartidas en 61 sedes entre museos, galerías, centros de arte y salas de exposiciones. En total participarán en el Festival 370 artistas y creadores de 55 nacionalidades.

"Interfaces. Retrato y comunicación"  es el título que llevará la Sección Oficial de PHotoEspaña 2011, que se vertebrará en torno a una sección temática, que prestará especial atención al retrato, cuyo elemento fundamental es el rostro. Entre otras iniciativas del festival, cabe destacar OpenPHoto Cuenca, que integra las propuestas de embajadas e instituciones culturales extranjeras, y el Festival Off, que reúne las mejores propuestas de las principales galerías de arte de Madrid.

http://www.phedigital.com/

 

Las revistas de ARCE viajarán a Londres y Nueva Orleans en el mes de junio

31-05-2011

Tras su participación en la Feria del Libro de Madrid, donde ARCE cuenta con el stand número 50, que permanecerá abierto hasta la clausura el dia 12 de junio, las revistas culturales de la Asociación viajarán a Londres (20 y 21 de junio) y Nueva Orleans. En esta ciudad estadounidense la America Library Associaton (ALA) convoca su cita anual del  23 al 29 de junio.

 

ARCE en la Feria del Libro de Madrid

30-05-2011

ARCE participa de nuevo en la Feria del Libro de Madrid (del 27 de mayo al 12 de junio), que celebra su edición número 70, donde se encuentra presente en la caseta número 50.

La Feria, que en esta edición tiene como país invitado a Alemania, ha organizado además un gran número de actividades paralelas en colaboración con instituciones como el Göethe Institute o la Federación del Gremio de Editores de España en los distintos pabellones instalados en el Paseo de Fernán Núñez (Paseo de coches) de los Jardines del Buen Retiro.

Horarios de la Feria:
Días laborables de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas.
Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas.

Más información: www.ferialibromadrid.com

 

Imagen

Visual convoca la novena edición de los Premios Diseño de Libros

26-05-2011

La revista Visual ha convocado la novena edición de los Premios Diseño de Libros, que reconoce la edición y el diseño gráfico de obras impresas entre enero de 2010 y noviembre de 2011. Tanto el diseñador como el editor o el responsable de la producción gráfica pueden presentar obras a concurso. El jurado está formado por siete profesionales del mundo del diseño y de la edición. El plazo de presentación de obras finaliza a las 12:00 horas del viernes 16 de diciembre.

http://visual.gi/

 

950 965 980 995 1010 1025 1040 1055 1070 1085 1100

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610