ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Las revistas Nómada Cultural y Artepuntoes se incorporan a ...
  • CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos...
  • ARCE, en la Feria del Libro de Gijón...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
  • Nota editorial por CPP
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

julio

Las revistas Nómada Cultural y Artepuntoes se incorporan a ARCE

07-07-2025

Imagen

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta con dos nuevas cabeceras, la revista Nómada Cultural y artepuntoes.

Nómada Cultural es un proyecto editorial innovador que tiene como objetivo ofrecer contenidos culturales de alta calidad, dirigidos a un público diverso e interesado en el arte, la historia, la arqueología, las artes escénicas y audiovisuales, las tradiciones y las manifestaciones culturales del mundo. Los directores de la revista son Rafael Villaplana y Arturo Hernández, que se publica de manera cuatrimestral y exclusivamente digital.

Enlace a información, sumarios y portadas de Nómada Cultural

Artepuntoes es una revista digital de arte español contemporáneo que surge ante la necesidad de revitalizar la crítica de exposiciones en galerías, centros de arte y museos, así como para dar espacio y difusión a entrevistas con artistas y otros profesionales del sector, artículos de opinión, estadísticas y reseñas de libros relacionados con el tema cuyo acceso a la web es gratuito y en abierto. Marieta Espinosa es la directora de la revista, que se edita mensualmente.

Enlace a información, sumarios y portadas de artepuntoes

junio

CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos

23-06-2025

Imagen

Para su número 143 (septiembre de 2026) Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema:

«Oriente Medio y el Norte de África ante el desafío de la transición energética»

Este monográfico se centrará en entender y debatir cómo la transición energética afecta a la economía política de los países de Oriente Medio y el Norte de África. Con ello, quiere contribuir al debate sobre el futuro energético, la justicia climática y la estabilidad política en la región mediterránea.

Coordinación científica: Martijn Vlaskamp (Institut Barcelona d’Estudis Internacionals - IBEI) y Adrià Rivera Escartin (Universitat Oberta de Catalunya - UOC).

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 21 de julio de 2025.

ARCE, en la Feria del Libro de Gijón

19-06-2025

Imagen

Comienza la Feria del Libro de Gijón. Os recordamos que la revistas culturales de España tendrán su espacio en la caseta 60 de ARCE donde los visitantes contarán con atención permanente para información y suscripciones.

Los horarios de la Feria son: 

MIÉRCOLES: 

de 17.00 h a 21.00 h

JUEVES Y VIERNES:

12:00-14:00 h / 17:00-21:00 h

SÁBADO:

de 11.00 h a 14.30 h y de 17.00 a 22.00 h

DOMINGO:

11:00-14:30 h / 17:00-20:00 h

ARCE llega a la Feria del Libro de Gijón

18-06-2025

Imagen

ARCE ha llegado a la Feria del Libro de Gijón!

Últimos preparativos antes de la inauguración esta tarde a las 17.00 h

Os esperamos en la caseta 60 hasta el próximo domingo 23 de junio.

Última semana de revistas culturales en el Retiro

09-06-2025

Imagen

Las revistas de pensamiento y cultura de todas las áreas culturales esperan también esta última semana a lectores y visitantes en la caseta 14 de la Feria del Libro de Madrid, la caseta de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE).


Catálogo de revistas culturales de Arce

mayo

Las revistas culturales, en la caseta 14 de la Feria del Libro de Madrid

29-05-2025

Imagen

ARCE participa, con la colaboración de CEDRO, en la Feria del Libro de Madrid, que en esta 84 edición se celebra del 30 de mayo al 15 de junio en su habitual ubicación del Parque de El Retiro.

Las revistas culturales de ARCE se expondrán en la caseta 14 (próxima a la entrada de O´Donnell) donde los visitantes contarán con atención permanente para información y suscripciones. ARCE invita a lectores y paseantes a visitar, a partir de hoy viernes, esta caseta única donde se reúnen exclusivamente revistas de pensamiento y cultura de todas los campos de la creación y el pensamiento.

 

Horarios:

L-J 10.30 - 14.00 h / 17.00 - 21.00 h

Viernes: 10.30 - 14.00 h / 17.00 - 22.00 h

Sábado y Domingo: 10.30 - 15.00 h / 17.00 - 21.00 h

 

ENLACE AL CATÁLOGO DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA

' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'

21-05-2025

Imagen

Cuatro revistas fundamentales para el diálogo literario entre América Latina, Estados Unidos y España comparten sus trayectorias y apuestas editoriales. Desde distintas orillas del mundo hispano, estas publicaciones han cultivado espacios de circulaciión, reflexión y visibilización de nuevas voces que dialogan con tradiciones establecidas. Esta mesa explora la necesidad e importancia de la divulgación literaria y la crítica como herramientas para ampliar el mapa literario, sin fijar ni replicar cánones, sino alimentando una visión abierta, diversa y plural de la literatura contemporánea.

 

Participan: 

- Valeria Miles, Revista Granta en español

- Javier Serena, Revista Cuadernos hispanoamericanos

- Inmaculada Lara Bonilla, Revista Hostos Review

- Ulises González, Revista Los Bárbaros

El evento se realizará en el Pabellón Iberocamericano ( Puerta Doce de Octubre, Av.da Menéndez Pelayo, Retiro, 28009 Madrid), el día 5 de junio de 2025 de 19:00 a 20:00 h.

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

08-05-2025

Imagen

 

Fecha límite: 9 de junio de 2025

Para su número 142 (abril 2026), Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema:

«Guerra cultural y orden internacional: el retroceso de los derechos de las mujeres»

Treinta años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995 –hito fundamental para la promoción y comprensión de los derechos de las mujeres como derechos humanos universales e indivisibles–, la igualdad de género sufre una creciente contestación. Este número especial de la Revista CIDOB d’Afers Internacionals se propone analizar –desde una aproximación académica, tanto teórica como empírica– cómo se articula y despliega la actual «guerra cultural» (liberalismo-iliberalismo), impulsada por una «red patriarcal conservadora transnacional» –de alcance global y actuación multinivel–, que erosiona los avances logrados en los derechos de las mujeres.

Coordinación científica: Esther Barbé (UAB/IBEI) y Lorena Oyarzún (Universidad de Chile)

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 9 de junio de 2025.

Para más información, pueden acceder a través del siguiente enlace:

https://www.cidob.org/en/news/call-papers-culture-war-and-international-relations-rollback-womens-rights

 

 

 

Presentación de la revista Primer Acto 368

07-05-2025

Imagen

El próximo sábado, 17 de mayo de 2025, a las 12.00 h en la Librería Sin Tarima (C/ Conde de Romanones, 10, Madrid), se celebra el acto de presentación del número 368 de la revista Primer Acto.

En el acto participarán:

- Ignacio Amestoy (Autor)

- Aina Tur (Autora y directora)

- Jairo Sánchez (Traductor)

- Hernán Gené (Autor, director y actor)

-Nani de Julián (Autor)

-Ángela Monleón (Editora)

La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años

05-05-2025

Imagen

La revista ADE Teatro cumple 200 números y 40 años.La publicación de este número especial contiene:

 

Editoriales

Editorial. Boletín ADE Nº 1 – Abril, 1985.

Somos una REVISTA, Consejo de Redacción de ADE-Teatro.

Tareas y deberes para hoy mismo, Helena Pimenta y la Junta Directiva.

Aquella huelga, en un libro, por Alberto Fernández Torres

 

Doscientos números de ADE-Teatro (y cuarenta años 1985-2025).

Sobre los 200 números de “ADE-Teatro”. Extrañados de estar aún de pie, por Alberto Fernández Torres.

Construir la batalla, por Jorge Urrutia.

Teatro de papel, por Rosa de Diego.

Revista “ADE-Teatro”. Hormigón y los demás, por César Oliva

La significación de la revista “ADE-Teatro”, por Ánxeles Cuña.

Revista “ADE-Teatro” número 200, por Luis de Tavira.

Proezas, por Inma López Silva.

Revista ADE: Cuarenta años de constancia y continuidad, por Ana Seoane.

“ADE-Teatro”, una adefera fundamental en el examen del teatro actual, por José Romera Castillo.

Presencia de la danza en los 200 números de “ADE-Teatro”, por Laura Hormigón.

 

El teatro en España en el primer cuarto del siglo XXI (I)

Un monográfico atípico para un (casi) cuarto de siglo.

Una aproximación al teatro en Cataluña, 2000-2025, por Mercè Saumell.

Comunidad Valenciana siglo XXI: de lo faraónico a la precariedad, por José Vicente Peiró.

El teatro canario en el siglo XXI, por Isabel Delgado y Carmen Márquez

La creación teatral andaluza en el siglo XXI, un iceberg en aguas cálidas, por Miguel Palacios.

El teatro vasco y la cara oculta de la luna, por Patxo Tellería.

El panorama escénico del siglo XXI en Galicia: Hacer (des)aparecer, por Vanesa Sotelo

Escenificaciones en España en el primer cuarto de siglo (simples anotaciones), por José Gabriel López Antuñano

Cruce de escenas entre Hispanoamérica y España, en prólogo y tres cuadros, por Carmen Márquez Montes.

 

Texto teatral

Antes, mucho antes, de todo eso, arriba, más arriba, al Norte…, por Manuel F. Vieites.

Pasan trenes, Teatro del Norte quedará para siempre, por Maxi Rodríguez.

Viaje al profundo norte, de Etelvino Vázquez

 

El teatro en España en el primer cuarto del siglo XXI (II)

Memoria, identidad y distopía. Notas sobre la nueva dramaturgia en el primer cuarto del siglo XXI, por Eduardo Pérez-Rasilla.

Dramaturgia breve, resistencia larga, por Manuel Pérez i Muñoz.

Sobreproducción e infrarrepresentación en el teatro escrito por mujeres del primer cuarto del siglo XXI, por Pilar Jódar Peinado.

La plástica escénica en España en el siglo XXI, por Juan Ruesga Navarro

Luz y escena: Reflexiones sobre 25 años de historia y futuro, por Juan Gómez-Cornejo y Pepa Hernández

La investigación teatral en el siglo XXI a través de las revistas, por Berta Muñoz Cáliz

La formación teatral en el siglo XXI: la dirección escénica, por Manuel F. Vieites

A examen la organización teatral española, por Cristina Santolaria.

Sobre la evolución del público teatral en España. Hipótesis frente a las incógnitas, por Alberto Fernández Torres.

 

In Memoriam

In Memoriam. Mercedes de los Reyes Peña, por José María Fernández Vázquez.

Juan Margallo: pasión por la vida y el teatro, por Cristina Santolaria Solano

marzo

Comienza la Feria de ARCO 2025

06-03-2025

Imagen

Hoy arranca la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025 en la que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más. En esta ocasión, las revistas de pensamiento y cultura de ARCE se exhiben para su difusión y promoción en el stand 7C36 hasta este domingo 9 de marzo.

febrero

ARCE en ARCO 2025

27-02-2025

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional de ARTE Contemporáneo ARCO, con el stand 7C36, donde se exhibirán todas las revistas culturales de ARCE para su promoción y suscripciones.

Este año ARCO celebrará su 44ª edición en los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA MADRID ( Av. Partenón 5, 28042 Madrid), del 5 al 9 de marzo de 2025.

Arce tiene disponibles algunas entradas para aquellas personas interesadas en asistir.

Los horarios son los siguientes:

Profesional                  5/3/2025    11.00 a 20:00

Profesional                  6/3/2025    12.00 a 20:00

Profesional                  7/3/2025    12.00 a 15:00

Profesional y Público    7/3/2025    15.00 a 20:00

Profesional y Público    8/3/2025    12.00 a 20:00

Profesional y Público    9/3/2025    12.00 a 18:00

Finalistas de los 38 Premios ADE

25-02-2025

Imagen

Ya está en marcha la 38º edición de los Premios ADE, convocados por la Asociación de Directoras y Directores de Escena de España, unos galardones creados por la ADE en 1986 y que se otorgan anualmente mediante votación de los miembros de la Asociación.

El resultado final, que incluirá también el de los premios "Adolfo Marsillach" a una labor teatral significativa y "José Luis Alonso" para directoras/es emergentes, se conocerá en el Acto de Entrega, el próximo 3 de marzo de 2025, en el Teatro de la Comedia de Madrid, sede la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

49 Premio El Ciervo - Enrique Ferrán de artículos periodísticos

10-02-2025

Imagen

El próximo martes 18 de febrero, a las 19.30 h, tendrá lugar, en la librería + Bernat de Barcelona (C/ Buenos Aires, 6), el acto de entrega del 49 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos.

Presentación del número 525 de Revista de Occidente

05-02-2025

Imagen

El próximo 10 de febrero, a las 18.30 h en la sala María de Maeztu (C/ Fortuny, 53, Madrid), se llevará a cabo el acto de presentación del nº 525 de Revista de Occidente.

En este acto de presentación participarán:

Fernando Castro, Filósofo y crítico de arte

Arantxa Romero, Doctora en Historia del arte

Alexandra Semenova, Artista gráfica e ilustradora

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610