ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

enero

En español: del impreso a la Red. Lengua, tecnología y comercio entre las dos orillas

12-01-2011

Por José Antonio Millán

http://jamillan.com/librosybitios/espimprered.htm

http://www.elpais.com/articulo/portada/solo/espacio/cultura/escrita/orillas/elpepuculbab/20101127elpbabpor_9/Tes

 

diciembre

La FGEE gestionará el ISBN

29-12-2010

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) gestiona en España, a partir del 23 de diciembre de 2010, el ISNB, número internacional que identifica cada libro y permite coordinar su circulación en el mercado editorial. El servicio dejará de ser gratuito a partir del 1 de julio de 2011.

La medida es consecuencia del acuerdo suscrito entre la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) el Ministerio de Cultura, que hasta ahora asumía la gestión, y la Generalitat por el que la Federación de editores se encargará de la gestión del ISBN con el objetivo de mejorar la calidad, cantidad y homogeneidad de la información sobre los libros.

El ISBN (International Standard Book Number) se implantó en España en 1972 y su gestión fue asumida por el Estado. La Agencia Internacional del ISBN tiene su sede en Londres.

Texto del Convenio suscrito entre la FGEE, el Ministerio de Cultura y la Generalitat

http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/03/pdfs/BOE-A-2010-12474.pdf

 

¿Hacia la publicidad en los libros digitales?

27-12-2010

Autor: Ediciona.com

http://blog.ediciona.com/publicidad-libros-digitales/

La Pagina Ediciones convoca a jóvenes autores para su colección Voces de la frontera

27-12-2010

La Página Ediciones convoca a autores de cualquier nacionalidad con
edades comprendidas entre los 18 y los 35 para participar en su
colección Voces de la frontera, que dirigen Daniel María y Kateryn
Lorenzo. La editorial emprende esta iniciativa con para reunir en ese
espacio a los nuevos escritores de la literatura hispánica. El concurso
está abierto a la poesía, relato, cuento infantil, novela, teatro,
ensayo y guión literario (cortometraje o largometraje) y no se establece
límite de extensión de las obras presentadas.

Más información y Bases: http://lapaginaediciones.com/

La revista Turia rinde homenaje a Miguel Labordeta

15-12-2010

La revista Turia dedica su próximo número al poeta aragonés Miguel Labordeta con un monográfico de estudios y testimonios inéditos sobre su obra, con el objetivo de difundir y ayudar a la comprensión de sus versos y a situarlos en su contexto literario y artístico. Con esta iniciativa Turia emprende la tarea de redescubrir y difundir la poesía de un autor que se proclamaba ciudadano del mundo, considerado uno de los más sobresalientes poetas de la posguerra.

El número incluye dos extensas conversaciones con Luis Landero y Enrique Vila-Matas, así como textos de Manuel Gutiérrez Aragón, Luis Antonio de Villena y Jesús Ferrero.

 

Excelente acogida a las revistas de ARCE en la FIL de Guadalajara

15-12-2010

Profesionales y público dispensaron una excelente acogida a las revistas culturales de ARCE en la 24 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se clausuró el pasado 5 de diciembre. Durante nueve días el stand de ARCE se convirtió una vez más en punto de reunión de profesionales del libro, representantes de bibliotecas y universidades y profesores interesados en las revistas de la Asociación en una edición por la que han pasado 612. 474 visitantes no profesionales, frente a los 606.008 de 2009. Como es habitual en su programación, Guadalajara acogió una importante agenda de eventos culturales en torno al libro, a la literatura y la lengua española. La FIL, que reunió un importante número de autores, celebró mesas redondas y presentaciones, reunió, además, a 22 Academias de la Lengua Española y rindió homenaje a la Universidad Nacional Autónoma de México en su centenario. Castilla y León fue invitada de honor en esta última edición.

En este año 2010 la FIL contó con 928 editoriales que registraron una venta de aproximadamente 33 millones de dólares, de los cuales, alrededor de 10 millones proceden del público asistente. Se llevaron a cabo un total de 471 presentaciones de libros en el marco de la Feria.

La próxima edición de la FIL, que corresponde a su 25 aniversario, se celebrará del 26 de noviembre el 4 de diciembre de 2011 y tendrá como país invitado de honor a Alemania, cuya presencia coordinará la Feria del Libro de Francfort.

Más información: http://www.fil.com.mx/

Imagen

 

El espacio digital, un impulso para las revistas culturales

13-12-2010

Por Manuel Ortuño, presidente de ARCE.


http://blog.cedro.org/

Nuevas tendencias del sector editorial

10-12-2010

Por Dosdoce

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/12/09/nuevas-tendencias-del-sector-editorial/

 

La Página presenta su número dedicado a El extraño viaje

01-12-2010

La revista La Página, que dirige Domingo- Luis  Hernández  Álvarez y edita La Página Ediciones, celebrará el próximo 11 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife un Homenaje-coloquio a Jess Franco y Lina Romay con motivo de la presentación del número 81-82 de la revista dedicado a El extraño viaje, de Fernando Fernán Gómez. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en el espacio Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en Avenida Tres de Mayo, 7.

 

Los retos del libro digital. Las doce pruebas de Astérix

01-12-2010

Por Anatomía de la edición

http://www.slideshare.net/anatomiadelaedicion/fil2010-las-doce-pruebas

 

Jaume Vallcorba recibe el Reconocimiento al Mérito Editorial de la FIL de Guadalajara

01-12-2010

El editor Jaume Vallcorba (Tarragona, 1949) ha recibido el Reconocimiento al Mérito Editorial que otorga la FIL de Guadalajara para destacar "la visión y el oficio de esta figura fundamental en el mundo de los libros". Vallcorba, fundador y editor de Quaderns Crema y Acantilado, recibió el Homenaje de la Feria el 29 de Noviembre en un acto celebrado en el auditorio Juan Rulfo. En las ediciones del Premio de esta década, instituido en 1993 en honor del argentino Arnaldo Orfila Reynal,  han obtenido el galardón Michael Krüger, Manuel Borrás, Christian Bourgois, Inge Feltrinelli, Morgan Entrekin, Roberto Calasso,  Francisco Porrúa, Jorge Herralde, Alí Chumacero y Antoine Gallimard.

http://www.fil.com.mx/reco/merito_fil.asp

 

Scherzo celebra sus 25 años con el dossier “25 años en 27 letras”

01-12-2010

Con motivo de su 25 aniversario, la revista Scherzo ha preparado un dossier titulado "25 años en 27 letras", disponible en su web (www.scherzo.es), que reúne  un amplio grupo de colaboradores especialmente cercanos a la revista a los que se ha invitado a reflexionar sobre el pasado, el presente o el futuro a partir de una letra del alfabeto que es, a su vez, la primera de una palabra que sirve como pretexto. La revista, dirigida por Luis Suñén y editada por Scherzo Editorial, se ha convertido en referente de la información e investigación musical con la creación de un espacio propio configurado desde su origen con la complicidad de sus lectores.

 

noviembre

ARCE, espacio de encuentros en la FIL de Guadalajara

29-11-2010

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España recibe en su stand KK11 del Pabellón internacional  de  la FIL de Guadalajara, México, la visita de numeroso público y profesionales en esta 24 edición de la reunión editorial más importante de Iberoamérica, que se convierte cada año en un gran festival cultural en torno a la literatura.  La FIL, que se celebra del 27 de noviembre al 5 de diciembre cuenta con Castilla y León como invitado de honor.

Como en ediciones anteriores, ARCE participará en el programa Salón del Libro, un espacio de la feria dedicado a la exhibición de libros y revistas en español, con objetivo de incrementar la presencia de las revistas culturales en las diferentes bibliotecas universitarias de México.

 

Información sobre la FIL: www.fil.com

 

Cultunet, primera red social de gestión cultural

23-11-2010

La empresa  Área de Trabajo, editora de la revista G+C, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han puesto en marcha Cultunet, la primera red social para profesionales de la cultura que nace con el objetivo de ofrecer servicios especializados a los profesionales iberoamericanos. Con esta iniciativa, cuyos servicios son gratuitos, se aglutinan en un solo espacio las herramientas sociales más importantes de la web.

La  red social de gestión cultural que se integra en Cultunet  dispone de un buscador de asociados por áreas culturales (artes escénicas, artes plásticas, etc.) en cualquier país de Iberoamérica. Cultunet es además plataforma de empleo cultural, espacio para la creación de blogs y foro abierto para la gestión cultural.

Información: www.cultunet.com

ARCE cuenta con cuatro nuevas revistas asociadas

16-11-2010

Anoche tuve un sueño, Arte por Excelencias, Tendencias del Mercado del Arte y La balsa de la Medusa son las cuatro revistas culturales incorporadas en este mes a la Asociación. Anoche tuve un Sueño, que dirige Paloma Rosado y edita Anoche tuve un sueño, es de periodicidad bimestral y se incorpora a ARCE en el área temática de Crítica de la Cultura. Arte amplía su grupo con la cabecera trimestral Arte por Excelencias, editada por Exclusivas Latinoamericanas y dirigida por José Carlos Santiago Bartolomé, y  con Tendencias del Mercado del Arte, que dirige Carlos García-Osuna y edita mensualmente Hojas de Arte e Inversión.

El Grupo Machado Distribución edita La balsa de la Medusa (editor Aldo García Arias), revista cuatrimestral que forma parte del área temática de ARCE correspondiente a Ciencias Sociales/Filosofía/ Historia.

http://www.revistasculturales.com/revistas/

1010 1025 1040 1055 1070 1085 1100 1115 1130 1145 1160

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610