ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

julio

Las revistas culturales de ARCE pasarán el mes de agosto en Lima, Damasco y La Paz

28-07-2010

Las revistas culturales que forman parte de ARCE cuentan este mes de agosto con un recorrido por tres Ferias de Libro que se celebran en estas fechas. Se trata de las ferias internacionales del libro de Lima (Perú), Damasco (Siria) y La Paz (Bolivia). Las revistas de ARCE participan de esta manera en la iniciativa del Ministerio de Cultura para propiciar la presencia de la cultura española en el ámbito internacional con la asistencia a ferias especializadas.

 

ARCE presenta en SALALM sus proyectos en el ámbito digital

27-07-2010

ARCE ha presentado sus proyectos en el ámbito digital en SALALM (Seminario sobre la adquisición de materiales Latinoamericanos para bibliotecas), celebrado del 23 al 27 de julio en Providence, Estados Unidos.

Bajo el título "Pensando en Digital: Retos y oportunidades" se llevó a cabo la presentación en la que se informó sobre el desarrollo del portal de revistas culturales (www.revistasculturales.com), del quiosco digital (www.quioscocultural.com) y de los primeros pasos en redes sociales (Facebook) y se abordaron los desafíos a los que se enfrentan las revistas a medio plazo. La Asociación contó, además, con un área dedicada a la exhibición de las revistas asociadas (del 25 al 27 de julio).

SALALM agrupa a 500 bibliotecarios de Estados Unidos y Latinoamérica especializados en la compra de libros y revistas en español y portugués.

Más información: http://library.brown.edu/salalm2010/

 

Seminario de ARCE. Tesis paradigmáticas y propuesta de futuro.

12-07-2010

 

Por Paradigma libro

 

http://www.paradigmalibro.com/2010/07/seminario-arce-tesis-paradigmaticas-y-propuestas-de-futuro/

 

Las revistas culturales reflexionan sobre el mundo digital

12-07-2010

por David Soler

http://www.davidsoler.es/las-revistas-culturales-reflexionan-sobre-el-mundo-digital/

 

Especial de verano de Cuadernos de Jazz en su 20 aniversario

09-07-2010

Los números 119 y 120 de Cuadernos de Jazz se editan en un único ejemplar de verano edición verano que coincide, además, con el vigésimo aniversario de la revista. La publicación, que dedica su editorial al evento, incluye una ilustración firmada por Juan Álvaro que representa a todo el equipo que hace posible la revista.

Esta edición especial de Cuadernos de Jazz mantiene sus diferentes secciones fijas y de novedades, entre las que destaca el texto de Carlos Sampayo titulado Tutti Italiani en el que el autor explica cómo algunos de los inmigrantes italianos que llegaron a América a principios del siglo XX se convirtieron en grandes figuras del jazz. Entre otras colaboraciones cabe reseñar también las de Eduardo Hojman sobre el 45 Heineken Jazzaldia/Donostia San Sebastián 2010 y el texto Tributos/Homenajes, en el que plantea si  celebraciones y homenajes a las grandes figuras del jazz o a sus grabaciones, caso de Miles Davis y Kind of Blue, se pueden convertir en un lucrativo negocio que ensombrece la pureza del original.

 

 

El quiosco digital de revistas culturales cuenta con un espacio en la libreria on line de Gandhi en México

08-07-2010

En estos días ha comenzado a operar en la librería on line de Gandhi el quiosco que agrupa a las revistas culturales de ARCE en formato digital. Con esta iniciativa ARCE incorpora uno de los principales canales de difusión mexicanos a las líneas de distribución de las revistas asociadas que integran el quiosco digital de la Asociación. Actualmente son ya cerca de cuarenta revistas de las nueve áreas temáticas de ARCE las que forman parte de este proyecto.
http://gandhi.publidisa.com/revistase.aspx

ARCE y la visibilidad de la edición cultural

06-07-2010

Por Paradigma Libro

http://www.paradigmalibro.com/2010/07/arce-y-la-visibilidad-de-la-edicion-cultural/#more-913

 

Editores con las barbas en remojo...

06-07-2010

En Crónicas de Pseudonimma, por Álvaro Sobrino (Visual):

http://pseudonimma.blogspot.com/

 

Los editores de revistas apuestan por afrontar en coalición el futuro de la edición cultural

05-07-2010

Los editores de revistas culturales, agrupados bajo el sello de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) coinciden en la necesidad de establecer estrategias de colaboración para afrontar de forma conjunta los retos que plantea el futuro de la edición cultural.

Esta es una de las conclusiones del Seminario "La edición cultural: sentido y oportunidades" realizado a iniciativa de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) durante los días 1 y 2 de julio en El Escorial, que expuso al término del mismo Manuel Ortuño, Presidente de ARCE. Ortuño se refirió también a que "edición cultural" es un concepto en el que deben agruparse editores de revistas y libros, que cuentan con señas de identidad muy determinadas.

El Presidente de ARCE resumió como temas principales abordados en las jornadas,  la crisis del modelo de distribución y la necesidad de reflexionar sobre modelos alternativos para salir al encuentro de los lectores. Como representante de las revistas culturales, manifestó la voluntad de la asociación por seguir contando con la colaboración y la complicidad de editores y libreros para mantener abierto el debate en la búsqueda de soluciones conjuntas para el futuro de la edición cultural.

El Seminario se ha desarrollado en torno a tres bloques temáticos:

‐          La edición cultural y el papel del editor cultural.

‐          Los espacios de visibilidad de la edición cultural.

‐          Los contenidos culturales y la transición digital.

Han participado como ponentes: Fabricio Caivano (Periodista. Fundador de Cuadernos de Pedagogía. Editor de la revista CLIJ); Antón Castro (Periodista cultural. Coordinador del suplemento Artes y Letras del Heraldo de Aragón, director del programa Borradores de la Televisión de Aragón); Diego Moreno (Editorial Nórdica); Manuel Rodríguez Rivero (Periodista cultural. Editor); Manuel Gil y Francisco Javier Jiménez (Consultores editoriales. Paradigma Libro); Carola Moreno (Ediciones Barataria); Juan Miguel Salvador (Librería Diógenes); Luis Suñén (Editor y director de la revista Scherzo); David Soler (Consultor Marketing 2.0 y Social Media); Silvano Gozzer y Alberto Vicente (Anatomía de la edición); Álvaro Sobrino (Editor y director de la revista Visual) y Enrique Pascual (Director de Librerías Marcial Pons).

 

 

Imagen

junio

ARCE, entidad colaboradora del Máster de Edición de la Universidad de Salamanca

29-06-2010

El Máster en Edición de la Universidad de Salamanca renueva en esta undécima edición sus contenidos para atender a los cambios inducidos por la digitalización y los nuevos soportes que la edición está experimentando. ARCE es una de las entidades colaboradoras de este Máster que desarrolla un sistema de trabajo muy práctico que convierte a los alumnos en editores que tienen que enfrentarse a los problemas que plantea cada una de las etapas de la edición.  Los alumnos realizan también prácticas en importantes sellos editoriales españoles.

José Antonio Cordón (Salamanca) y Joaquín Rodríguez (Madrid) son los Directores académicos del Máster, en el que imparten clases profesionales de distintos ámbitos de la edición, entre ellos, Luis Suñén, Manuel Rodríguez Rivero, Manuel Gil, Constantino Bértolo y Fernando Varela.

El Hotel Kafka de Madrid es sede de estos estudios de edición dirigidos a licenciados de cualquier especialidad, profesionales del sector que quieran adquirir una formación más comprehensiva y, en general, todos aquellos interesados en seguir su carrera profesional en el campo de la edición

Más información:

http://www.masterenedicion.es/

 

Comienza el Seminario de ARCE “La edición cultural: sentido y oportunidades”

29-06-2010

El próximo jueves día 1 de julio comienza el Seminario de ARCE "La edición cultural: sentido y oportunidades", patrocinado por CEDRO y dirigido a los editores de las revistas culturales asociadas. Tras la celebración de distintas actividades de formación en el ámbito digital, la Asociación de Revistas Culturales de España pretende con esta convocatoria reflexionar sobre el momento de la edición independiente, de la edición cultural, en un planteamiento de transversalidad para el que se cuenta con la colaboración de consultores, profesionales de la edición cultural, librerías y periodistas culturales.

Participan en el Seminario Fabricio Caivano (Periodista. Fundador de Cuadernos de Pedagogía. Editor de la revista CLIJ); Antón Castro (Periodista cultural. Coordinador del suplemento Artes y Letras del Heraldo de Aragón, director del programa Borradores de la Televisión de Aragón); Diego Moreno (Editorial Nórdica); Manuel Rodríguez Rivero (Periodista cultural. Editor); Manuel Gil y Francisco Javier Jiménez (Consultores editoriales. Paradigma Libro); Carola Moreno (Ediciones Barataria); Juan Miguel Salvador (Librería Diógenes); Luis Suñén (Editor y director de la revista Scherzo); David Soler (Consultor Marketing 2.0 y Social Media); Silvano Gozzer y Alberto Vicente (Anatomía de la edición); Álvaro Sobrino (Editor y director de la revista Visual) y Enrique Pascual (Director de Librerías Marcial Pons).

 

Editores pequeños, editores culturales, editores de vanguardia

24-06-2010

Por Joaquín Rodríguez

http://www.madrimasd.org/blogs/futurosdellibro/2010/06/22/132095

 

La edición cultural, anomalía histórica o última frontera

24-06-2010

Por Paradigma Libro

http://www.paradigmalibro.com/2010/06/la-edicion-cultural-anomalia-historica-o-ultima-frontera/

 

Cahiers du Cinéma publica un Cuadernillo dedicado al Cine Filipino de los últimos 40 años

15-06-2010

Cahiers du Cinéma. España publica, junto a su número de junio, el Cuadernillo Especial 40 años de Cine Filipino (1970-2010), con motivo de la retrospectiva planteada por el Festival de Granada Cines del Sur que muestra el trabajo de la generación indie pinoy y los antecedentes de esta cinematografía asiática introducida en occidente a través de los festivales de cine de los ochenta.

El número de junio de Cahiers España, que incluye un texto inédito de Sam Fuller, lleva a su portada el Festival de Cannes 2010.

 

La Página presenta en Las Palmas, Tenerife y Madrid su último número

15-06-2010

La Página Ediciones presenta su número 86 dedicado a JJ Armas Marcelo en el espacio Ámbito Cultural- El Corte Inglés de las Palmas de Gran Canaria (14 de junio. C/ Mesa y López, 15), Santa Cruz de Tenerife 17 de junio. Avda Tres de Mayo, 7) y Madrid (6 de julio. C/ Serrano, 52).Este número especial incluye numerosos artículos dedicados a la figura de Armas Marcelo y al análisis de su obra desde distintas perspectivas.  La revista cuenta, entre otras muchas, con las firmas de Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, J.M. Caballero Bonald, Juan Ángel Juristo, Paula Izquierdo, Fernando R. Lafuente, Rafael Conte y Domingo- Luis Hernández, editor de la revista.

 

1055 1070 1085 1100 1115 1130 1145 1160 1175 1190 1205

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610