ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

enero

La presentación de Litoral será finalmente el martes 26 de enero

21-01-2010

La revista Litoral ha cambiado la fecha de presentación de su último número, Cartas & Caligrafías, que será finalmente el martes 26 de enero.

Recordamos que el acto tendrá lugar en el Centro Cultural de Málaga (C/Ollerías). Participan en el acto Lorenzo Saval, director de  Litoral, Antonio Jiménez Millán, coordinador de la edición, y Cristóbal González Montilla.

Más información:  www.edicioneslitoral.com

Imagen

Hesperia presenta un número monográfico dedicado a los Balcanes

20-01-2010

La revista Hesperia Culturas del Mediterráneo presenta la primera entrega de su monográfico dedicado a los Balcanes el jueves 28 de enero a las 19.30 horas en el Centro Cultural Casa del Reloj de Madrid (Paseo de la Chopera, 6 y 10). Participan en la presentación Ignacio Gutiérrez de Terán, subdirector, los periodistas Silvia Intxaurrondo y Juan Antonio Moreno Amador y la investigadora de Estudios Mediterráneos de la UAM, Eva Estaún Sanz.

Litoral presenta su último número: Cartas & Caligrafías

19-01-2010

Imagen

El Centro Cultural de Málaga (C/Ollerías) acogerá el jueves 21 de enero la presentación de "Cartas  & Caligrafías", último número de la revista Litoral. Intervienen en el acto Lorenzo Saval, director de  Litoral, Antonio Jiménez Millán, coordinador de la edición, y Cristóbal González Montilla, articulista.

La revista recorre el mundo de la correspondencia desde distintas épocas, de los contenidos poéticos al tratamiento material mostrado a través de las caligrafías, dibujos, sellos de correos o postales. "Cartas & Caligrafías" podría ser, como escribe su director en el artículo de presentación, "una carta abierta de despedida a un género literario que, como muchas especies de la fauna, está en extinción. La prueba más evidente es que haciendo este Litoral sobre la carta no recibimos ninguna y, lo que es peor, tampoco la esperábamos".

Fallece Antonio Fontán, presidente y editor de NUEVA REVISTA

18-01-2010

Antonio Fontán Pérez, filólogo, periodista y político destacado de la transición, fundador, presidente y editor de Nueva Revista de Política Cultura y Arte, ha fallecido en Madrid a los 86 años el 14 de enero.

En su faceta periodística y como editor de Nueva Revista, Fontán ha participado activamente en el desarrollo y proyección de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) a la que se incorporó hace más de diez años. Fundador, y director durante cuatro años, de La Actualidad Española, Antonio Fontán fundó Nueva Revista en 1990. Fue también director de Nuestro Tiempo, editada por la Universidad de Navarra, cuyo Instituto de Periodismo dirigió de 1958 a 1962, y del diario Madrid, cuya Fundación presidía en la actualidad.

Catedrático emérito de  Filología Latina en la Universidad Complutense, Antonio Fontán participó en el Consejo privado del Conde de Barcelona hasta su disolución en 1969. Fontán, ministro de Administración Territorial en el gobierno de Suárez en 1979, fue el primer presidente del Senado en la democracia.

 

Las revistas de ARCE comienzan en El Cairo su participación en Ferias de Libros de 2010

18-01-2010

La Feria Internacional del Libro de El Cairo, que se celebra del 21 de enero al 2 de febrero en la capital egipcia, es el punto de partida de un recorrido que comprende cerca de 20 países de tres continentes, organizado por ARCE para la presencia de sus revistas culturales asociadas en las principales ferias internacionales del Libro de 2010. Entre estas ferias internacionales se cuentan las de Buenos Aires, Frankfurt, Guadalajara (México), y la Book Expo America BEA 2010, en la que España será país invitado de honor.

En España, ARCE participará en ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Madrid 17 al 21 de febrero), en el Salón Iberoamericano del Libro de Gijón (19 al 23 de mayo), en el Salón Internacional del Libro LIBER 2010 (Barcelona, 29 de septiembre al 1 de octubre) y en la Feria del Libro del Retiro Madrid (28 de mayo al 13 de junio).

 

diciembre

La Exposición de ARCE “Revistas Culturales. El papel de la diferencia” permanecerá en Zamora hasta el 17 de enero de 2010

22-12-2009

La Biblioteca Pública de Zamora (Plaza de Claudio Moyano s/n) acoge desde el pasado 15 de diciembre y hasta el 17 de enero de 2010 la exposición "Revistas culturales. El papel de la diferencia" en la que se muestra el recorrido de las revistas culturales desde los primeros años del siglo XX a la actualidad. La exposición incluye paneles históricos dedicados a las cabeceras de las vanguardias, el exilio y el franquismo y más de cien paneles correspondientes a las cabeceras actuales de ARCE. Además, los visitantes cuentan con la posibilidad de consultar una colección de todas las revistas de ARCE dispuestas en la Sala de exposiciones de la Biblioteca zamorana, al alcance del lector. La Biblioteca ha añadido, una vitrina en la que se han reunido revistas históricas pertenecientes a sus fondos, entre las que se cuentan Litoral, Revista de Occidente y El Ciervo, revistas asociadas a ARCE.

Imagen

La exposición fue inaugurada el pasado 15 de diciembre en un acto en el que participaron la representante de Cultura de la Junta de Castilla y Léon, Elvira Fernández, la directora de la Biblioteca, Concha González Díaz de Garayo y una representación de ARCE. La exposición de ARCE "Revistas Culturales El papel de la diferencia, en distintos formatos, ha visitado también Zaragoza, Toledo y Murcia, y en el ámbito internacional, Perú, México y Panamá.

Calamar Ediciones presenta un ensayo sobre “El manuscrito encontrado en Zaragoza”

16-12-2009

Calamar Ediciones, editora de la revista El Rapto de Europa, presenta su último libro, un ensayo crítico de Diego Moldes sobre la novela de Jan Potocki "El manuscrito encontrado en Zaragoza" y su adaptación cinematográfica.

El acto tendrá lugar en Madrid el jueves 17 de diciembre de 2009 a las 19 horas en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la calle de Serrano número 52 (7ª planta). Intervendrán David Felipe Arranz Lago e Hilario J. Rodríguez.

La revista Texturas publica dos nuevos libros en su colección “Tipos Móviles”

14-12-2009

La revista Texturas publica dos nuevos libros en su colección "Tipos Móviles". Se trata de "Jérôme Lindon, mi editor", de Jean Echenoz, y "Conversaciones con Giulio Einaudi" de Severino Cesari.

"Jérôme Lindon, mi editor" recoge la singular y llamativa relación que Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios con Lindon, su primer y único editor en Francia. Jérôme Lindon, figura imprescindible para entender la edición y la literatura francesa de la segunda mitad del siglo XX desde las Editions de Minuit, fue capaz de ir construyendo un catálogo editorial imponente en el que no podían faltar Robbe-Grillet, Claude Simon, Marguerite Duras, Samuel Beckett...

"Conversaciones con Giulio Einaudi" recoge una serie de encuentros en los que el legendario editor italiano, sustrayéndose  a su conocida actitud esquiva, recorre la historia de su editorial guiando al lector por el corazón de una extraordinaria aventura intelectual y dibujando un retrato inesperado, muchas veces conmovedor, de sus fundadores y participantes: Leone Ginzburg, Cesare Pavese, Italo Calvino... y junto a ellos un grupo de apasionados cómplices en el trabajo editorial colectivo como Norberto Bobbio, Elio Vittorini y Luciano Foà.

ARCE culmina con éxito su presencia en la Feria del Libro de Guadalajara

11-12-2009

ImagenComo en ediciones anteriores, la Asociación ha participado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, presentando en esta ocasión su nuevo stand, de mayor tamaño y adaptado para el creciente número de asistentes que cada año visitan la Feria. El espacio de ARCE, habilitado en el Pabellón Internacional de la FIL, recibió una gran afluencia de público profesional (bibliotecarios, editoriales, libreros, universidades, distribuidores...) y aficionados en general a las revistas culturales.

 
Además, ARCE presentó en el Salón de Novedades, principal escaparate de los últimos acontecimientos literarios, un total de 50 revistas asociadas previamente seleccionadas por bibliotecarios mexicanos.

LARS presenta su último número en la librería Babel de Castellón

11-12-2009

Iseebooks, editorial de la revista asociada a ARCE Lars, Cultura y Sociedad, presenta el último número de la revista el próximo lunes 14 de diciembre a las 19 horas en la librería Babel de Castellón (C/ Guitarrista Tárrega 20). Participan en el acto  José María Tomás Llavador, editor y director de Lars, y Ramón Monfort, decano del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón.

La presentación se enmarca en la campaña de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) para la difusión de las revistas culturales como espacios de reflexión y participación en el espacio natural que representan las librerías. La librería Babel participa en esta campaña, puesta en marcha con la colaboración de Librerías L, a la que también se han unido, hasta el momento, El Tranvía de Madrid y Quorum de Cádiz.

LA CAMPAÑA DE ARCE EN LIBRERIAS, AHORA EN CÁDIZ

02-12-2009

ImagenLa campaña de ARCE para la difusión de las revistas culturales en librerías continúa ahora en la librería Quorum, de Cádiz (C/ Ancha 27), donde se ha instalado el Espacio ARCE, que agrupa a las más de cien revistas asociadas bajo el lema "Donde la Cultura encuentra su papel". La librería, referente cultural de Cádiz, se convierte así en el tercer territorio donde se pone en marcha esta campaña, organizada por ARCE en colaboración con Librerías L, y con el patrocinio de CEDRO.

La iniciativa surgió como medio de difusión y promoción de las revistas culturales que ARCE representa y para la recuperación de las librerías como su espacio natural. El eje del proyecto ha sido el impulso del papel de las revistas culturales como motor de estimulación cultural y de apertura de espacios para la reflexión y la participación dentro del ámbito de las librerías y de la Cultura.

El proyecto, que se inició en la librería El Tranvía de Madrid, se mantiene en la librería Babel de Castellón, donde además de ese Espacio se han organizado presentaciones y actividades protagonizadas por las revistas editadas en esa Comunidad Autónoma. También en Babel, ARCE ha contado con un espacio donde se exponen los paneles históricos de la Exposición de la Asociación "Revistas Culturales. El papel de la diferencia", un recorrido por la historia de las revistas culturales españolas de las vanguardias, del exilio y del franquismo.

La campaña de Cádiz permanecerá abierta también en enero con presencia en Quorum, como primer destino de 2010.

noviembre

Nuevo portal de CEDRO para facilitar las reproducciones legales de fragmentos de libros, revistas, diarios y partituras

27-11-2009

CEDRO cuenta con un nuevo portal en Internet, www.conlicencia.com, que facilita a empresas, centros educativos, organismos públicos y otras organizaciones la licencia necesaria para la copia legal de fragmentos de libros, revistas, diarios y partituras musicales. Estas autorizaciones, que permiten compartir y utilizar la información de obras publicadas en España y otros 30 países, generan una remuneración a los autores y editores, a los que CEDRO distribuye los derechos que les corresponden.

A través de conlicencia.com, para cuyo desarrollo se ha contado con una ayuda del Plan Avanza del Ministerio de Industria, los usuarios pueden informarse de forma sencilla sobre las obras que forman el repertorio de CEDRO, conocer los distintos tipos de licencias, sus condiciones y tarifas, y adquirir la licencia que cubra sus necesidades. Además, en conlicencia.com se puede acceder a otro tipo de servicios, como el que se ofrece para localizar a autores o editores, o los específicamente dirigidos a las más de mil organizaciones que ya cuentan con licencia de CEDRO.

Más información:

www.conlicencia.com

www.cedro.org

ARCE, en la FIL de Guadalajara

27-11-2009

El Centro de Exposiciones Expo Guadalajara acoge del 28 de noviembre al 6 de diciembre la Feria Internacional del Libro en la que participa ARCE con el stand KK 11. Las más de cien revistas culturales asociadas tendrán presencia en una edición en la que participan cerca de 2000 editoriales procedentes de 40 países. En esta edición y por primera vez en la historia de la Feria, será invitada de honor una ciudad, Los Ángeles, Estados Unidos. La FIL cuenta, además, con una amplia programación de encuentros, foros y actividades académicas con especial atención a la edición independiente.

En la pasada convocatoria, ARCE obtuvo el Premio al Mejor Stand del Pabellón Internacional en la categoría Bronce, como reconocimiento al diseño de un espacio sobrio y ordenado que protagonizan las más de cien revistas que agrupa, y que se convierte, además, en "punto de contacto entre libreros, bibliotecarios, universidades y agentes literarios"

Más información: http://www.fil.com.mx/

ARCE clausura su Seminario “Análisis y perspectivas de la experiencia digital de las revistas culturales” con el objetivo de proyección y difusión del quiosco digital

20-11-2009

 

Imagen

Proyección del quiosco digital, visibilidad y operatividad comercial son los principales objetivos que ARCE plantea en la nueva fase para la difusión y adaptación al modelo de negocio del entorno digital. Las revistas de ARCE analizaron el camino recorrido este año en el área digital para establecer sus nuevos objetivos en el Seminario "Análisis y perspectivas de la experiencia digital de las revistas culturales", patrocinado por CEDRO y celebrado durante toda la jornada del 19 de noviembre en Madrid.

Manuel Ortuño, Presidente de ARCE, presentó el Seminario en cuya clausura reiteró el valor de esta iniciativa de la Asociación como proyecto colectivo que aporta la singularidad de los contenidos culturales de gran variedad temática que las revistas asociadas representan. El Presidente de ARCE anunció también la próxima puesta en funcionamiento de un sistema de suscripciones y de venta de contenidos segregados como siguientes pasos en el desarrollo del proyecto.

Participaron como ponentes Marc Lecha, consultor, miembro del equipo asesor de ARCE para el seguimiento del quiosco digital, y Chema García y Juan José Longarela, director de marketing y gestor de cuentas, respectivamente, de Publidisa, con cuya colaboración se desarrolla el quiosco de revistas culturales. Una vez efectuados los ajustes necesarios desde el mes de mayo, fecha de lanzamiento del quiosco, y con el necesario seguimiento para establecer correcciones, el balance tanto de los profesionales como de las revistas es positivo, con un nivel de fluidez adecuado para el lanzamiento de acciones en la web 2.0, redes sociales y sitios web del ámbito internacional de las revistas culturales. Entre los objetivos principales se cuentan universidades y bibliotecas, además de la especial proyección en las librerías asociadas a Publidisa, actualmente 30 en activo -entre ellas, La Casa del Libro, El Corte Inglés. Gandhi, LalibreriadelaU, Norma o Ecobook- con una previsión de alcanzar la cifra de 70 a finales de año.

www.quioscocultural.com

Presentación del libro Giuseppe Terragni en el espejo de la ciudad. La arquitectura racionalista en Como en el siglo XX en el ColegioTerritorial de Arquitectos de Valencia

17-11-2009

Iseebooks, editorial de la revista Lars, Cultura y Ciudad, asociada a ARCE, presenta el libro Giuseppe Terragni en el espejo de la ciudad. La arquitectura racionalista en Como en el siglo XX, sobre la obra de uno de los máximos exponentes del movimiento racionalista mundial. El acto tendrá lugar en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (C/ Hernán Cortés, 6) el día 19 de noviembre a las 19.30 horas, con la participación del historiador y autor del libro, Fabio CANI, y de José María Tomás Llavador, director de Iseebooks.

1141 1156 1171 1186 1201 1216 1231 1246 1261 1276 1291

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610