ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

La campaña de ARCE en librerías llega a Castellón

30-10-2009

ImagenLa campaña de ARCE para la difusión de las revistas culturales en librerías llega ahora a la librería Babel, de Castellón, donde permanecerá durante el mes de noviembre. En torno al Espacio ARCE, creado en la librería y bajo el lema "Donde la cultura encuentra su papel", el Forum Babel organiza actividades en las que participarán revistas asociadas a ARCE editadas en esa Comunidad autónoma.Como parte de la campaña, Babel contará, además, con la exhibición de los paneles históricos de la muestra "El papel de la diferencia", que recorre las vanguardias, el exilio y el franquismo en la historia reciente de la edición de revistas culturales españolas.

La campaña, prevista también para 2010 y organizada en colaboración con Librerias L y con el patrocinio de CEDRO, comenzó en la librería El tranvía y se instalará también en fechas próximas en la librería Quórum de Cádiz .

En la fotografía, campaña de ARCE en la librería El Tranvía de Madrid.

Comienza la XVII edición de ESTAMPA, la Feria Internacional del Arte Múltiple Contemporáneo

28-10-2009

Del 28 de octubre al 1 de noviembre ESTAMPA celebra su decimoséptima edición en IFEMA, Madrid, con un mayor espacio dedicado a "Tentaciones", el lugar de exposición de los artistas emergentes. La Feria ha querido valorar especialmente el trabajo fotográfico y el vídeo con la creación del Premio Estampa de Fotografía. Otra de las grandes novedades de esta edición es la creación del espacio «book-IN», en el que se presentarán los proyectos más originales del sector editorial.

Más información: www.estampa.org

La revista INTRAMUROS participa con un número especial en la celebración del XX aniversario de la caída del Telón de Acero.

16-10-2009

En el marco de la celebración de las Instituciones Europeas en España del XX aniversario de la caída del Telón de Acero, se presentará el número 31 de la revista Intramuros, dirigida por Beltrán Gambier, dedicado a este tema, que contó con la participación de EUNIC y textos provenientes de la República Checa (Václav Belohradsky y Václav Havel), Alemania (Marcel Beyer y Karl Schlogel), Austria (Emil Brix), Polonia (Pawel Huelle), Rumania (Vladimir Tismaneanu), Hungría (András Oplatka). El numero fue coordinado por Ludovic Assemát.

La presentación, que tendrá lugar a las 12 del día 19 de octubre en la sede de las Instituciones Europeas (Paseo de la Castellana nº 46, Madrid), estará a cargo del vicepresidente de EUNIC España, Horia Barna, quién además presentará otros eventos organizados preparados para conmemorar el año 1989 y la transición democrática.

En evento contará con la participación de Francisco Fonseca, Director Representación de la Comisión Europea en España; Thomas Neisinger, Ministro Consejero de la Embajada de Alemania; Edit Bucsi Szabó, Embajadora de Hungría; Ryszard Schnepf, Embajador de Polonia; Karel Beran, Embajador de la República Checa; María Ligor, Embajadora de Rumanía; Horia Barna, vicepresidente de EUNIC España e Ignacio Samper, Director Oficina Parlamento Europeo en España. Asistirán también al acto el Primer Secretario de la Embajada de Eslovaquia y representantes de otras Embajadas de países de la UE.

Excelente acogida de la presentación del quiosco digital de ARCE en Liber

09-10-2009

Imagen

Medios de comunicación, editores y otros profesionales acreditados en Liber siguieron ayer la presentación del quiosco digital de las revistas culturales de ARCE (quioscocultural.com) en la que participaron Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación, y Chema García, Director comercial de Publidisa. Durante su alocución, Ortuño valoró especialmente la capacidad de los editores de ARCE para poner en marcha una iniciativa colectiva que parte de la gran diversidad estructural y de contenidos de las revistas asociadas. El Presidente de ARCE, que insistió en la compatibilidad y complemento del quiosco digital con la edición en papel, anunció la puesta en marcha en próximas fechas de un módulo de suscripciones electrónicas en el quiosco y de la ampliación de la oferta de descargas a contenidos segregados, sumando así la posibilidad de difusión de artículos, una modalidad de gran demanda entre los lectores, particularmente, en el ámbito universitario.

Chema García valoró muy positivamente el proyecto desde la perspectiva de Publidisa como aportación a una iniciativa innovadora en el sector editorial. El director comercial de Publidisa hizo la presentación práctica del quiosco con un recorrido por la web y las distintas posibilidades para el lector que se "acerca" a comprar en el quiosco. García manifestó su voluntad de continuidad del proyecto: "seguiremos trabajando conjuntamente para proporcionar a ARCE y las revistas culturales todas las posibilidades que nuestra aplicación de las nuevas tecnologías nos permiten".

ARS SACRA y HESPERIA CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO se incorporan a ARCE

06-10-2009

Ars Sacra, Revista de Patrimonio Cultural, es una publicación trimestral que reúne en sus páginas temas vinculados al Arte Sacro y al Patrimonio Cultural de la Iglesia en todas sus manifestaciones, particularmente arquitectura, escultura y pintura. Sus páginas incluyen cuestiones de actualidad con la creación de nuevos espacios para museos, bibliotecas, nuevos templos y restauraciones de catedrales, monasterios y otros monumentos.

 La revista Hesperia Culturas del Mediterráneo, publicación cuatrimestral editada en colaboración con la Fundación Tres Culturas, se especializa en temas de actualidad, debate y cultura sobre las sociedades mediterráneas, especialmente en los ámbitos islámicos, hebreos y cristianos.

Con la incorporación de estas dos cabeceras, ARCE cuenta con 109 revistas asociadas correspondientes a nueve áreas temáticas.

ARCE participa en la Feria Internacional del Libro, LIBER 2009

02-10-2009

La Feria Internacional del Libro, LIBER'09, que se celebrará en Madrid del 7 al 9 de octubre en el recinto ferial IFEMA, contará con la participación de ARCE. La Asociación de Revistas Culturales de España  dispondrá de un stand propio situado en el pabellón 12, en el número 12L14.
Con ocasión de la celebración de LIBER 09, la Asociación llevará a cabo una rueda de prensa en la que se presentará el nuevo Quiosco Digital de ARCE. El acto tendrá lugar el día 8 de octubre, de 12.00h a 13.00h en la Sala de la planta -1 del Centro de Convenciones Sur.
Para más información sobre esta feria, pueden consultar su página web: www.liber.ifema.es

septiembre

ILUSTRACIÓN DE MADRID presenta la segunda entrega de su monográfico Ocio, Juegos y Deporte

29-09-2009

El número de Otoño de la revista Ilustración de Madrid completa el monográfico Ocio, Juegos y deporte con esta segunda entrega, "De Olimpia a Madrid", con la que recorre la evolución del deporte hasta el momento actual tras la visión "De Madrid al Olimpo", del número anterior. En vísperas de la decisión olímpica, Ilustración de Madrid ofrece una perspectiva diferente de la ciudad en torno al deporte con artículos como Piscinas de Madrid, Campos y estadios de fútbol, Historia del atletismo madrileño, Ensayo de juegos olímpicos (1914), Prensa y deporte. La revista incluye, además, sus habituales secciones y crónicas en torno a la actualidad e historia de la ciudad. El habitual encarte de planos históricos mira en esta ocasión al futuro ofreciendo el Plano Madrid 2016.

El número de otoño de OJO DE PEZ publica los trabajos ganador y finalistas del Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos 2009

28-09-2009

La fotógrafa italiana Simona Ghizzoni ha obtenido el Premio PhotoEspaña OjodePez de Valores Humanos 2009 por su obra "Odd days" (Días extraños), un trabajo sobre trastornos alimenticios y su largo proceso de recuperación realizado en clínicas que tratan este tipo de enfermedades a largo plazo. El premio, dotado con 6.000 euros, se concede a trabajos fotográficos que destaquen valores como la solidaridad, el esfuerzo, la ética o la justicia. En esta edición se han presentado más de 600 trabajos de fotógrafos de todo el mundo. La revista OjodePez publicará la obra premiada y las correspondientes a nueve finalistas entre los que se encuentra el español Javier Arcenillas.

Han formado parte del jurado Joanna Milter, editora asociada de fotografía de The New York Times Magazine; Rod Slemmons, director del Museum of Contemporary Photography de la Universidad de Columbia; Anne Tellgren, conservadora de fotografía del Moderna Museet de Estocolmo; Sérgio Mah, comisario general de PHotoEspaña y Arianna Rinaldo, Redactora jefe de OjodePez.

La revista QUADERNS DE LA MEDITERRÀNIA se incorpora a ARCE

25-09-2009

Las revistas culturales de ARCE cuentan con una nueva cabecera en la temática Pensamiento y Política. Se trata de la revista semestral Quaderns de la Mediterrània, fundada hace nueve años para contribuir al conocimiento real, profundo y contrastado de los países, culturas y civilizaciones de la cuenca mediterránea. Dirigida por la antropóloga Maria Àngels Roque y editada por el Instituto Europeo del Mediterráneo e Icaria, cuenta entre sus contenidos con un dossier central donde aparecen las contribuciones de expertos internacionales.

Con la incorporación de Quaderns de la Mediterrània a ARCE son 107 el número total de revistas asociadas y 23 las correspondientes a Pensamiento/Política, el área temática de las siete de la Asociación que reúne el mayor número de cabeceras.

Presentación de Litoral. La Noche

21-09-2009

Intervienen Lorenzo Saval, José Antonio Mesa Toré y Antonio Cabrera
Con la actuación musical de Marina Devesa
Jueves 24 de septiembre
22:00 h.
Terraza del Hotel AC Málaga Palacio

En este ejemplar colaboran reconocidos escritores como Antonio Jiménez Millán, Miguel Gómez, Antonio Cabrera, Aurora Luque, Lorenzo Oliván, Jesús Aguado, Josep María Rodríguez, José Andújar, Francisco  Fortuny, Pablo Aranda  introduciéndonos en la noche como espacio creativo, en los estudios de astronomía, en la poesía de Grecia y Roma, en la de India, Japón o China, en la romántica inglesa, en la española contemporánea, en la mística occidental y oriental, en la novela universal...

Otros autores escriben una página sobre el significado de las horas nocturnas: José Antonio Garriga Vela, Andrés Neuman, Juan Bonilla, Amalia Bautista, Josefa Parra, José Luis González Vera, Alfredo Taján, Guillermo Busutil... Y su mirada se completa con una antología de textos que van desde Francisco de la Torre, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, etc. hasta los poetas actuales. Paralela a ésta, una no menos prolija selección de pinturas, dibujos y fotografías ilustra el número.

Más información sobre la revista:  www.edicioneslitoral.com

Acto de entrega del premio IV Memorial Joan Gomis

17-09-2009

El próximo martes 27 de octubre se entregarán los premios del IV Memorial Joan Gomis. El jurado, integrado por miembros de Cristianisme i Justícia, Justícia i Pau, Fundació per la Pau, Fundació Cultura de Pau, Foc Nou y El Ciervo, ha decidido premiar a Maribel Hernández por "Romper el silencio. La ocupación israelí contada por sus soldados" en la modalidad de obras inéditas, así como al documental "Volver a nacer. Memoria desde el exilio del genocidio de la Unión Patriótica en Colombia" de Paco Simón y Óscar Bernàcer de la Fundación CEPS en la modalidad de trayectorias periodísticas y obras publicadas.

El premio Memorial Joan Gomis tiene por objeto la promoción de un periodismo solidario que contribuya a divulgar experiencias de trabajo en favor de la paz o de lucha contra las desigualdades, la pobreza y la exclusión social.

Con este criterio, el jurado ha decidido premiar en la categoría de obras inéditas, el artículo de Maribel Hernández, que quiere dar a conocer el trabajo de la ONG pacifista israeliana "Breaking the Silence", dedicada a divulgar los testimonios de los soldados israelís sobre su violenta relación con la población civil Palestina.

En la categoría de obras publicadas, el documental de Paco Simón y Óscar Bernácer muestra la persecución que sufrió el partido político Unión Patriótica en Colombia a través de las voces de sus miembros actualmente en el exilio. El documental supone una  contribución a favor de la paz y los derechos humanos en ese país.

El premio en la modalidad de trayectorias periodísticas está dotado con 1.000 euros, y el de la modalidad de obras inéditas con 2.000 euros. Además los artículos ganadores se publicarán en las revistas El Ciervo y Foc Nou, y los ganadores recibirán un diploma acreditativo con una ilustración de Joan Gomis.

El acto pretende mantener viva la memoria de la figura de Joan Gomis Sanahuja (10 de junio de 1927- 29 de septiembre de 2001), presidente de Justícia i Pau de Barcelona desde 1976 hasta su muerte. Joan Gomis también presidió Justicia y Paz de España, la Federación Catalana de ONG para el Desarrollo y la Federación Catalana de ONG para la Paz.

Acto: Entrega de premios de periodismo solidario del IV Memorial Joan Gomis

Día: Martes 27 de octubre de 2009

Hora: 19:00 h.

Lugar: Sala de actos del Centro de Estudios y Recursos Culturales - Pati Manning (Montalegre, 7. Barcelona).

Para más información, podeis llamar al 93.200.51.45 (María Patricio) o escribir a la dirección joangomis@elciervo.es

Las revistas culturales de ARCE toman las librerías

15-09-2009

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) y Librerías L, cadena que agrupa a más de 100 librerías independientes en un total de 60 ciudades españolas, inician el 15 de septiembre una campaña nacional itinerante para la difusión de las 106 revistas asociadas a ARCE. La campaña comienza en la librería El tranvía de Madrid (C. Comercial Moda Shopping. Avda. del General Perón 40, esq. Pº de la Castellana).

Con esta iniciativa, ARCE y Librerias L pretenden impulsar el papel de las revistas culturales como motor de estimulación cultural abriendo espacios para la reflexión y la participación dentro del ámbito de las librerías y de la Cultura.

Además de la difusión de los últimos números de las revistas de ARCE en la librería, el proyecto cuenta con la Exposición Revistas Culturales El papel de la diferencia, de la Asociación, que incluye un recorrido por revistas históricas del exilio, las vanguardias y la transición, hasta la actualidad, con grandes reproducciones de las portadas de las revistas que pertenecen a ARCE y con sus datos. El proyecto incluye también la organización de otras actividades, como encuentros, debates y presentaciones que a través de las revistas culturales fomentan el flujo de comunicación entre el lector y la librería en el entorno territorial, social y cultural que les une e identifica.

Bajo el lema "Donde la cultura encuentra su papel", el planteamiento de reubicación de las revistas en un espacio preferente y diferenciado, el Espacio ARCE, convierte las librerías en escaparates dinámicos por ese intercambio cultural y por la propia variedad y viveza de temas que las revistas aportan. ARCE agrupa más de cien revistas de pensamiento y cultura que cubren todos los ámbitos, desde la literatura hasta el arte, pasando por las ciencias sociales y el pensamiento político, la arquitectura, el cine, el teatro, la música, la fotografía y otras formas de creación y expresión cultural e intelectual.

Después de Madrid y hasta fin de año, las revistas culturales llegarán a las librerías Babel, de Castellón (octubre) y Quórum, de Cádiz (noviembre). La campaña se desarrollará en varias etapas y en distintas áreas geográficas también en 2010.

ARCE participa en la Bienal del Libro de Río de Janeiro

11-09-2009

Las revistas culturales de ARCE cuentan con un stand en la Bienal Internacional del Libro de Río de Janeiro, que se celebra del 10 a l 20 de septiembre. La Asociación de Revistas Culturales de España se ubica en el pabellón Azul, pasillo F/G del Centro de Convenciones Riotur-Riocentro. En esta decimocuarta edición de la Bienal de Río, el país invitado es Estados Unidos.

Tras su participación en la Bienal brasileña, ARCE acudirá a las próximas citas en las grandes ferias de octubre, Liber, en primer lugar, este año en Madrid (6 al 9 de octubre) y Frankfurt (14 al 18 de octubre).

Más información sobre la Bienal de Río de Janeiro: www.bienaldolivro.com.br

agosto

La prensa en crisis: “Instalados en la crisis: acometemos las responsabilidades y las consecuencias”, por F. González Urbaneja

06-08-2009

Algunas causas de la crisis de la prensa son ajenas y otras son propias del sector, y también hay errores de gestión como un crecimiento equivocado, una diversificación fracasada y demasiados gastos inútiles. Editores y periodistas deberían concertar la salida de la crisis y tienen derecho a reclamar unas ayudas públicas que, si llegan, deben ser transparentes y objetivas. Es urgente parar la "sangría" de despidos y poner en valor la formación.

Extracto de la conferencia que impartió Fernando González Urbaneja en la Universidad de Málaga "La prensa en crisis: hacia un cambio de modelo" que se impartió el pasado 6 de julio y que publica la revista Cuadernos de Periodistas número 17.

Para leer el extracto: http://www.revistasculturales.com/descargas/articuloglezurbajea.pdf

julio

ARCE participa en agosto en la Feria del Libro de Bogotá

31-07-2009

ARCE participará en la 22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se celebrará en el recinto Ferial de Corferias del 12 al 23 de agosto de 2009. La Asociación contará con dos módulos para exponer todas sus revistas en el stand organizado por la Federación de Gremios de Editores de España (stand 202, primer piso, Pabellón 1).

En esta 22 edición, que dispondrá de más de 18000 metros cuadrados para 412 expositores nacionales e internacionales, México será el País invitado de Honor . La Feria Internacional del Libro de Bogotá, desde su primera celebración, es una feria orientada a la promoción de la lectura por lo que cuenta en esta ocasión cuenta también con una agenda cultural y académica que incluye encuentros, seminario y congresos, entre los que cabe destacar el VII Congreso Internacional de Publicaciones Universitarias de Iberoamérica; el IX Congreso Nacional de lectura "Lectura en la Primera Infancia"; el Seminario Internacional de Derecho de Autor; el Encuentro de Editores de libros para niños y jóvenes, y el de escritores y el Encuentro Internacional de Periodismo y Actualidad.

Más información: www.feriadellibro.com

1145 1160 1175 1190 1205 1220 1235 1250 1265 1280 1295

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610