ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

septiembre

ARCE participa en la Bienal del Libro de Río de Janeiro

11-09-2009

Las revistas culturales de ARCE cuentan con un stand en la Bienal Internacional del Libro de Río de Janeiro, que se celebra del 10 a l 20 de septiembre. La Asociación de Revistas Culturales de España se ubica en el pabellón Azul, pasillo F/G del Centro de Convenciones Riotur-Riocentro. En esta decimocuarta edición de la Bienal de Río, el país invitado es Estados Unidos.

Tras su participación en la Bienal brasileña, ARCE acudirá a las próximas citas en las grandes ferias de octubre, Liber, en primer lugar, este año en Madrid (6 al 9 de octubre) y Frankfurt (14 al 18 de octubre).

Más información sobre la Bienal de Río de Janeiro: www.bienaldolivro.com.br

agosto

La prensa en crisis: “Instalados en la crisis: acometemos las responsabilidades y las consecuencias”, por F. González Urbaneja

06-08-2009

Algunas causas de la crisis de la prensa son ajenas y otras son propias del sector, y también hay errores de gestión como un crecimiento equivocado, una diversificación fracasada y demasiados gastos inútiles. Editores y periodistas deberían concertar la salida de la crisis y tienen derecho a reclamar unas ayudas públicas que, si llegan, deben ser transparentes y objetivas. Es urgente parar la "sangría" de despidos y poner en valor la formación.

Extracto de la conferencia que impartió Fernando González Urbaneja en la Universidad de Málaga "La prensa en crisis: hacia un cambio de modelo" que se impartió el pasado 6 de julio y que publica la revista Cuadernos de Periodistas número 17.

Para leer el extracto: http://www.revistasculturales.com/descargas/articuloglezurbajea.pdf

julio

ARCE participa en agosto en la Feria del Libro de Bogotá

31-07-2009

ARCE participará en la 22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se celebrará en el recinto Ferial de Corferias del 12 al 23 de agosto de 2009. La Asociación contará con dos módulos para exponer todas sus revistas en el stand organizado por la Federación de Gremios de Editores de España (stand 202, primer piso, Pabellón 1).

En esta 22 edición, que dispondrá de más de 18000 metros cuadrados para 412 expositores nacionales e internacionales, México será el País invitado de Honor . La Feria Internacional del Libro de Bogotá, desde su primera celebración, es una feria orientada a la promoción de la lectura por lo que cuenta en esta ocasión cuenta también con una agenda cultural y académica que incluye encuentros, seminario y congresos, entre los que cabe destacar el VII Congreso Internacional de Publicaciones Universitarias de Iberoamérica; el IX Congreso Nacional de lectura "Lectura en la Primera Infancia"; el Seminario Internacional de Derecho de Autor; el Encuentro de Editores de libros para niños y jóvenes, y el de escritores y el Encuentro Internacional de Periodismo y Actualidad.

Más información: www.feriadellibro.com

LARS dedica un número especial a higienismo y Arquitectura

30-07-2009

ImagenLa revistas LARS, dirigida por el arquitecto José María Tomás Llavador, dedica los contenidos de su número de julio al higienismo, la corriente de pensamiento surgida en el siglo XIX a partir del análisis de las condiciones de vida de la clase obrera en las crecientes aglomeraciones urbanas de las ciudades europeas, que determinó en gran medida la arquitectura y el urbanismo de los siglos XIX y XX.

Médicos, historiadores y otros especialistas detallan en el número 15 de LARS la incidencia de este movimiento en el diseño de las ciudades y en el ejercicio de la arquitectura. El especial de LARS se detiene particularmente en la consideración histórica y arquitectónica de los hospitales, la construcción más significativa de ese binomio arquitectura-higienismo. El psiquiatra Manuel Gómez Beneyto, presidente de la Comisión Nacional de Psiquiatría, ofrece la mirada de nuestro tiempo y plantea la incidencia de los espacios urbanos en la salud del ciudadano.

La revista EL CIERVO celebra su número 700

30-07-2009

La revista de opinión y cultura EL CIERVO, llega al número 700 con un especial que incluye la respuesta de los suscriptores a la pregunta "Para qué sirve El Ciervo", acompañada de artículos sobre la revista. En su página web se publican con carácter extraordinario tres editoriales, dos de ellos firmados respectivamente por Rosario Bofill y Joaquim Gomis, en los que se plantea lo que es la revista hoy y los caminos que puede emprender. El Ciervo, que cuenta con diez números al año, se edita ininterrumpidamente desde 1951.

ARCE, en la 54 edición de SALALM en Berlín

01-07-2009

La Asociación de Revistas Culturales de España participa del 3 al 8 de julio en Berlín en la 54 edición de SALALM (SEMINAR ON THE ACQUISITION OF LATIN AMERICAN LIBRARY MATERIALS). El seminario, en el que participan bibliotecarios de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica,  cuenta con más de 500 socios especializados en la compra de libros y revistas en español y portugués. ARCE intervendrá activamente en esta edición del encuentro alemán con un área dedicada a las revistas asociadas y con la presentación de las actividades que desarrolla en el entorno digital, en particular en el portal (www.revistasculturales.com) y en el recientemente abierto quiosco virtual (http://revistasculturales.publidisa.com). Estas actividades se llevarán a cabo con arreglo al siguiente calendario:

ISIS (Iberian Studies in Salalm) - día 4 a las 16:00h.

Panel 1- Latin American & Iberian Studies Journals: Publishing and Access - día 6 a las 11:30h

Información: www.salalm.org

 

junio

ARCE pone en marcha su quiosco de revistas culturales

24-06-2009

El quiosco de las revistas culturales asociadas a ARCE está ya operativo en la dirección : http://revistasculturales.publidisa.com/. Revistas de ARCE de todas las áreas temáticas de la Asociación participan en esta iniciativa que incluye para la venta números actuales y en muchos casos parte del histórico de las revistas, con sus correspondientes fichas de datos, descripción de contenidos, sumarios y, eventualmente, enlaces. ARCE continúa trabajando en la aportación de nuevos contenidos para este espacio con la colaboración de las revistas incorporadas al proyecto.

La apertura del quiosco ha coincidido con la celebración del Seminario "Revistas culturales y modelos de negocio en el entorno digital" en el que fue presentado a los asistentes. Además el Seminario, que ha tenido una excelente acogida en los espacios digitales especializados, ha contado con la participación de reconocidos especialistas, como Luis Collado, Txetxu Barandiarán, Felipe Romero, Jordi Mustieles, Chema García, Neus Arqués y Mario Tascón.

Arce prepara ahora para su difusión la documentación correspondiente al Seminario en la que se recogen las ponencias y los principales puntos de reflexión, en definitiva, una serie de pautas para buscar caminos idóneos y efectivos en el laberinto digital.

Revista de Libros y Bubok ofrecen a los lectores una experiencia de impresión «a la carta»

19-06-2009

ImagenEste mes de junio Revista de Libros celebra su número 150 sorteando ejemplares personalizados por los propios lectores con contenidos del archivo completo de la revista. Con esta iniciativa Revista de Libros, en colaboración con Bubok, avanza un nuevo modelo de comercialización a través de la fragmentación de contenidos.

Para celebrar su número 150 y confirmar la perfecta convivencia entre el papel y lo digital, Revista de Libros ha organizado un sorteo único de ejemplares de la revista personalizados. La publicación ofrece, junto con la compañía de impresión bajo demanda Bubok, la posibilidad de experimentar la impresión a la carta a dos ganadores seleccionados por sorteo. Los ganadores escogerán de acuerdo con sus intereses 30 textos de entre los más de 4.000 artículos que conforman el archivo de Revista de Libros, disponible online en www.revistadelibros.com. Bubok convertirá esta recopilación en una revista personal e impresa entregada a domicilio.

Con la iniciativa «Revista de Libros a la carta», la revista adelanta una nueva forma de comercialización de su fondo, la fragmentación de contenidos, hacia la que se encamina a través de su edición digital. Este nuevo modelo -cuya implantación se prevé en una segunda fase de su edición digital- permitirá al lector adquirir artículos sueltos de las diferentes secciones de la publicación (que recorren materias tan diversas como historia, política, economía, ciencia, arte y literatura).

Revistas Culturales y modelos de negocio en el entorno digital

18-06-2009

Autor: Txetxu Barandiarán

Este seminario que pretende ser una de las patas que sustentan el nuevo proyecto de Arce: la puesta en marcha de un Quiosco Digital de Revistas Culturales.

Joaquín Rodríguez hizo ya hace unos días una reflexión que compartimos.

Sí me gustaría en la víspera del seminario y en la antevíspera de que el portal esté en funcionamiento dejar caer por aquí algunas reflexiones:

1. Arce demuestra que desde lo pequeño, al fin y al cabo las revistas culturales no son grandes empresas, y coordinado se pueden acometer proyectos colectivos de alto valor estratégico algo que otras asociaciones no son capaces o no quieren llevar adelante.

2. Las Asociaciones pueden ser flexibles y respetar los ritmos de sus asociados. De hecho ninguna revista está obligada por ser miembro de Arce a entrar en el proyecto.

3. A veces no son las primeras ideas y los primeros proyectos o intentos los que funcionan. Puede que incluso tampoco éste funcione, pero si el horizonte se tiene claro y es compartido no hay nunca que arrojar la toalla. Habrá que revisar, corregir, evaluar y proponer de nuevo.

Seguir leyendo: opinionconvalor.nireblog.com/post/2009/06/17/revistas-culturales-y-modelos-de-negocio-en-el-entorno-digital

ARCE celebra en El Escorial el Seminario “Revistas culturales y modelos de negocio en el entorno digital”

16-06-2009

Marketing y promoción, modelos de publicidad y el examen de nuevos canales y soportes, son algunas de las cuestiones que recogen las ponencias del Seminario "Revistas culturales y modelos de negocio en el entorno digital", que ARCE llevará a cabo los días 18 y 19 de junio en el Euroforum de El Escorial para sus revistas asociadas. El curso, planteado de forma fundamentalmente práctica, se ha diseñado a partir de la creación del quiosco virtual de revistas culturales que ARCE presentará en los próximos días y que será objeto también de especial atención en el curso de El Escorial.

Participan como ponentes en el Seminario Luis Collado (director de Google Books Reasearch España), Txetxu Barandiarán (editor), Felipe Romero (socio consultor de The Cocktail Análisis), Jordi Mustieles (Soybits), Chema Gracía (director comercial de Publidisa), Neus Arqués (Manfatta) y Mario Tascón (Medios digitales Dixired).

Digitales, al fin

09-06-2009

Autor: Joaquín Rodríguez

Casi nadie pone ya en duda que muchos subsectores de la industria editorial dependen, para su supervivencia, de la inteligencia con que desarrollen una estrategia de digitalización, estrategia que comprende el propio proceso de digitalización de los contenidos pero, también, de explotación, del régimen jurídico de los contenidos que ofrezca, de la protección informática que adopte, de la formación que proporcione a sus plantillas de editores. En fin: el caso de las revistas culturales en España -y en el resto del mundo, sin duda-, es uno de los más claros y manifiestos. No abundaré en las razones de esa mutación necesaria, porque lo he hecho ya en varias ocasiones previas, pero ahora es momento de prestar atención a una iniciativa que, si no fuera porque la conozco, diría que es alemana o propia, al menos, de una asociación gremial que tiene la clara conciencia de que debe servir como plataforma para la evolución y el desarrollo de sus socios agremiados, de propiciadora de nuevas vías y modelos de negocio más adecuados a los tiempos digitales que corren.

Leo en el incansable y siempre alerta Ojo fisgón lo que ya se nos había anticipado en otros mentideros: ARCE, la Asociación de Revistas Culturales de España ha lanzado el primer kiosko digital conjunto para todas sus revistas asociadas, la primera plataforma conjunta digital, de hecho, de cualquier colectivo editorial español, algo tan sólo comprable, como aludía al inicio, a lo que los libreros alemanes -ejemplo de cooperación en tiempos de agitación- han hecho con Libreka, una plataforma donde los editores alemanes distribuyen asociativamente sus contenidos, prescindiendo de incómodas e innecesarias intermediaciones.

Seguir leyendo:

http://weblogs.madrimasd.org/futurosdellibro/archive/2009/06/04/119539.aspx

La editorial EXPERIMENTA presenta el primer título de su colección Ensayos

05-06-2009

Editorial Experimenta presenta en Madrid y Barcelona "La estrategia del colibrí", de Francesco Morace, el tíitulo que inaugura su colección Ensayos. Tanto en los actos programados en Madrid (8 de junio en IED, calle Flor Alta, 8) como en Barcelona (9 de junio en IED de Barcelona) estarán presentes el autor y el editor de Experimenta Pierluigi Cattermole.

Más información: www.experimenta.es

mayo

ARCE participa en BookExpo América “BEA 2009”, en Nueva York

29-05-2009

Como en anteriores ediciones, las revistas culturales de la Asociación contarán con un stand (número 2440) en el Jacob K. Javits Convention Center, de Nueva York, donde se celebra Book Expo America, el certamen más importante del sector en Estados Unidos. En el marco de la Feria, que se celebra del 29 al 31 de mayo, se ha organizado un Encuentro Comercial en el que participa la Asociación y al que asisten también editores españoles, distribuidores americanos del libro en español y bibliotecarios.

Más información: www.bookexpoamerica.com

Madrid, Cuenca y Lisboa acogen la XII edición de PhotoEspaña

29-05-2009

La Casa de América, el Círculo de Bellas Artes, Matadero Madrid o la Fundación Telefónica son algunas de las sedes madrileñas de Photoespaña 2009, que se celebra del 3 de junio al 6 de julio en Madrid, Cuenca y Lisboa. Además de las exposiciones, el certamen cuenta, entre otras actividades, con los Encuentros PHE, Debates en torno a la fotografía, que se llevarán a cabo en el Auditorio del Ministerio de Cultura. En esta edición tratarán la relación entre fotografía y literatura.

Más información: http://www.phe.es/

 

ARCE prepara un quiosco electrónico para sus revistas culturales

29-05-2009

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) prepara el lanzamiento de un quiosco electrónico en el que se comercializarán sus revistas en formato "eBook", cuya presentación se llevará a cabo próximamente. Con este nuevo paso en la línea emprendida hace años por la Asociación para la adecuación a los nuevos soportes y oportunidades de negocio, ARCE quiere afianzar, además, la visibilidad y difusión en el entorno digital de los contenidos culturales que representa.

Para la realización de este proyecto y su ejecución con garantías, la Asociación ha firmado un Convenio con Publidisa (www.publidisa.com), empresa española especializada en el sector de las nuevas tecnologías para la industria editorial y líder en España y América Latina.

Manuel Ortuño, presidente de ARCE ha valorado positivamente el acuerdo para la construcción del quiosco virtual "como inicio del camino que la Asociación quiere emprender para el encuentro con los lectores en los nuevos espacios y para la difusión de contenidos de calidad en soportes distintos del papel". Ortuño ha insistido en la idea de que "las revistas culturales constituyen un lugar privilegiado para la creación, el debate y el estímulo cultural en el mundo de la comunicación global inmediata".

Luis Francisco Rodríguez, director ejecutivo de Publidisa, ha manifestado su enorme satisfacción con el convenio, con el que "se trata de una unión de esfuerzos que mejora los servicios ofrecidos al público interesado por la cultura y las nuevas tendencias". "Esta relación con ARCE no hace más que demostrar el interés creciente que las empresas están manifestando por la revolución que ha supuesto el libro en soporte digital"

1157 1172 1187 1202 1217 1232 1247 1262 1277 1292 1307

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610