ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

mayo

Madrid, Cuenca y Lisboa acogen la XII edición de PhotoEspaña

29-05-2009

La Casa de América, el Círculo de Bellas Artes, Matadero Madrid o la Fundación Telefónica son algunas de las sedes madrileñas de Photoespaña 2009, que se celebra del 3 de junio al 6 de julio en Madrid, Cuenca y Lisboa. Además de las exposiciones, el certamen cuenta, entre otras actividades, con los Encuentros PHE, Debates en torno a la fotografía, que se llevarán a cabo en el Auditorio del Ministerio de Cultura. En esta edición tratarán la relación entre fotografía y literatura.

Más información: http://www.phe.es/

 

ARCE prepara un quiosco electrónico para sus revistas culturales

29-05-2009

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) prepara el lanzamiento de un quiosco electrónico en el que se comercializarán sus revistas en formato "eBook", cuya presentación se llevará a cabo próximamente. Con este nuevo paso en la línea emprendida hace años por la Asociación para la adecuación a los nuevos soportes y oportunidades de negocio, ARCE quiere afianzar, además, la visibilidad y difusión en el entorno digital de los contenidos culturales que representa.

Para la realización de este proyecto y su ejecución con garantías, la Asociación ha firmado un Convenio con Publidisa (www.publidisa.com), empresa española especializada en el sector de las nuevas tecnologías para la industria editorial y líder en España y América Latina.

Manuel Ortuño, presidente de ARCE ha valorado positivamente el acuerdo para la construcción del quiosco virtual "como inicio del camino que la Asociación quiere emprender para el encuentro con los lectores en los nuevos espacios y para la difusión de contenidos de calidad en soportes distintos del papel". Ortuño ha insistido en la idea de que "las revistas culturales constituyen un lugar privilegiado para la creación, el debate y el estímulo cultural en el mundo de la comunicación global inmediata".

Luis Francisco Rodríguez, director ejecutivo de Publidisa, ha manifestado su enorme satisfacción con el convenio, con el que "se trata de una unión de esfuerzos que mejora los servicios ofrecidos al público interesado por la cultura y las nuevas tendencias". "Esta relación con ARCE no hace más que demostrar el interés creciente que las empresas están manifestando por la revolución que ha supuesto el libro en soporte digital"

ARCE en la Feria del Libro de Madrid, del 29 de mayo al 14 de junio

26-05-2009

Imagen

Las revistas culturales de ARCE participan en la Feria del Libro de Madrid donde la Asociación cuenta con la caseta 328. La feria se celebra del 29 de mayo al 14 de junio y dedica esta 68 edición a la cultura francesa. La inauguración oficial tendrá lugar el 29 de mayo a las 12.00 horas.

La feria del Libro de Madrid dedicará especial atención a conmemoraciones destacadas de 2009, bicentenario del nacimiento de Mariano José de Larra, Año Internacional de la Astronomía y Año Darwin -en el bicentenario de Charles Darwin y los 150 años de la publicación de El origen de las especies-.

Horarios:

Días laborables de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas.

Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas.

Información: www.ferialibromadrid.com

ARCE inaugura la nueva exposición “Revistas Culturales. El papel de la diferencia” en la Biblioteca Regional de Murcia

19-05-2009

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Murcia (C/ Juan Carlos I, número 17) acoge del 21 de mayo al 27 de junio la muestra "Revistas Culturales. El papel de la diferencia" en un nuevo formato, que cuenta con la actualización de los paneles correspondientes a todas las revistas asociadas. La exposición de ARCE incluye, como en los otros dos formatos realizados, un recorrido histórico por las revistas culturales divido en tres periodos: Vanguardias, Exilio y Franquismo Transición. Los visitantes podrán también consultar las actuales revistas de ARCE en la colección de los últimos números que estará disponible en la exposición.

La exposición en gran formato continúa su periplo latinoamericano organizado por la AECID y la muestra de gabinete acaba de ser clausurada en Toledo después de su permanencia en la Biblioteca de Aragón.

 

Más Información: www.bibliotecaregional.carm.es

ILUSTRACIÓN DE MADRID presenta su número de primavera en la Asociación de la Prensa

11-05-2009

La Asociación de la Prensa de Madrid (C/ Juan Bravo, 6) acoge el 12 de mayo a las 19:30 horas la presentación del número de primavera de la revista ILUSTRACIÓN DE MADRID, titulado en portada "El metro, otra metrópolis". La revista cuenta también con artículos sobre Ortega y Gasset, Azorín, Emilia Pardo Bazán y Larra, y se detiene en el Madrid de la Ilustración y la Plaza de la Villa, entre otros espacios. Este número de primavera ofrece una Guía visual de Madrid, siglo XIX, y, como encarte, una copia del Plano parcelario de Ibáñez, de 1870.

Madridfoto inaugura su primera edición con 47 galerías participantes

08-05-2009

La Feria de Madrid acoge del 7 al 10 de mayo la primera edición de la feria internacional Madridfoto, creada para mostrar la diversidad de las expresiones y tendencias de la fotografía contemporánea y como reconocimiento a su proyección de futuro en el mercado del arte. Un total de 47 galerías nacionales y extranjeras y más de 230 artistas de todo el mundo participan en esta feria, ubicada en el pabellón 6 de Feria de Madrid. Rosa Olivares, comisaria, editora y directora de la revista EXIT, forma parte del comité asesor, constituido para garantizar el nivel artístico del evento, junto a Rafael Doctor (crítico de arte y fundador de MUSAC), Lorena Martínez de Corral (comisaria independiente y directora de Expoactual) y Giulietta Speranza, directora artística de Madridfoto.

Más información: www.madridfoto.es

abril

¿Son los autores los propietarios de sus artículos y de sus publicaciones?

24-04-2009

Autor: Antonio Furió

¿Puede un autor colgar en una página web el artículo que ha publicado en una revista científica? ¿De quién son los derechos del artículo -o del libro-, del autor, del editor, de los dos o de ninguno? No hay duda de que la rápida evolución del mundo del libro y la edición, gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, están transformando conceptos como los derechos de autor o la propiedad intelectual. Por ello, la London Book Fair que se inauguró ayer, 20 de abril, dedica uno de sus seminarios al tema de los derechos de autor y su impacto sobre las publicaciones académicas.

Seguir leyendo:

http://une-es.blogspot.com/2009/04/son-los-autores-los-propietarios-de-sus.html

Ilustración de Madrid presenta diez planos históricos en el Instituto Geográfico Nacional

17-04-2009

La revista Ilustración de Madrid presenta el 20 de abril a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Instituto Geográfico Nacional (General Ibáñez de Ibero, 3, Madrid) la edición de diez planos históricos de la ciudad de fechas comprendidas entre 1622 y 1860. Intervendrán en el acto Francisco José Morín Perellón, historiador, el editor de la revista, Manuel Abella Poblet, y su director, Enrique de Aguinaga.

ARCE participa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la London Book Fair

17-04-2009

Las revistas culturales de ARCE permanecerán desde el 20 de abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (20 abril al 11 de mayo) y en la London Book Fair (20 al 22 de abril)

Además de su propio stand, ARCE estará presente en la Feria del Libro de Buenos Aires también con el Gremio de editores, con lo que en esta ocasión, la Asociación cuenta con dos ubicaciones en La Rural, el recinto ferial de Buenos Aires donde se celebra la feria, en las calles 14 (lote 916) y 15 (lote 824) del pabellón verde. La Feria de Buenos Aires, una de las más importantes para el mundo de habla hispana, se inaugura oficialmente el 23 de abril. Entre las actividades programadas este año para profesionales destacan: el Congreso Iberoamericano de Libreros (18 al 20 de abril), las Jornadas Profesionales del Libro (20 al 22 de abril) y las Jornadas Internacionales de educación (20 al 22 de abril).

ARCE cuenta además con el stand I 505 del Centro de Convenciones Earls Court London de la London Book Fair, la cita de primavera europea del sector editorial. India es el país invitado en esta edición.

 

Más información:

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: http://www.el-libro.org.ar/

London Book Fair: www.londonbookfair.co.uk

OjodePez convoca el 2º Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos 2009

16-04-2009

Por segundo año consecutivo, OjodePez y PHotoEspaña se unen para llevar a cabo un premio que será objeto de deseo de todos los fotógrafos documentales. La revista quiere llegar más allá en su defensa de la mejor fotografía documental, y para ello se alía con una de las mayores citas internacionales de la fotografía. En el Premio PHE OjodePez podrán participar autores de todo el mundo que realicen un trabajo de fotografía documental en el que destaquen valores humanos como la solidaridad, la ética, el esfuerzo o la justicia.
Los participantes deben presentar 20 imágenes. Un jurado internacional de prestigio seleccionará el mejor trabajo, que recibirá un premio de 6.000 euros. Además, su trabajo será mostrado en una exposición y será publicado en el número especial que OjodePez dedica cada otoño al premio. Asimismo, el jurado seleccionará un conjunto de finalistas -hasta un máximo de 9- que también verán sus trabajos publicados en el número especial de la revista. 

El Ministerio de Cultura crea el Premio Nacional de Periodismo Cultural

08-04-2009

El Ministerio de Cultura ha convocado los Premios Nacionales correspondientes al año 2009 incorporando el nuevo Premio Nacional de Periodismo Cultural, creado, según se explica en la propia resolución de 26 de marzo, porque "la labor que vienen desarrollando los agentes del periodismo cultural en el fomento de las actividades culturales y por tanto en el enriquecimiento del patrimonio cultural debe ser reconocida por la sociedad con un Premio Nacional que tenga en cuenta la dimensión plurilingüe y pluricultural del estado, tanto en lo que se refiere a los agentes del periodismo cultural como a la composición del jurado encargado de otorgarlo". El nuevo Premio Nacional cuenta con una dotación económica de 20.000 euros.

http://www.boe.es/boe/dias/2009/04/06/pdfs/BOE-A-2009-5747.pdf

La exposición de ARCE “Revistas culturales. El papel de la diferencia” llega a Toledo

03-04-2009

Tras su exhibición en la Biblioteca de Aragón, la exposición de ARCE "Revistas culturales. El papel de la diferencia" llega ahora a la Biblioteca de Castilla-La Mancha. La sala de Exposiciones de la Biblioteca del Alcázar de Toledo (C/ Cuesta de Carlos V, s/n de Toledo) albergará la muestra del 13 al 30 de abril. Entre las actividades previstas en el marco de la exposición, se incluye una mesa redonda de revistas culturales, prevista para el próximo día 16 a las 18:30 en la sala de conferencias de la Biblioteca.

Integran la exposición paneles con cada una de las portadas e información de las revistas asociadas, principales protagonistas de la muestra. La muestra incluye, además, un recorrido por las revistas históricas, agrupadas en tres periodos: las revistas de la vanguardia, desde principios del siglo XX a 1936; las revistas del exilio, de 1939 a 1975, y las revistas en el franquismo, sobre el mismo periodo. Completa la exposición una colección completa de los últimos números de las revistas que posibilita la consulta directa del visitante.

Más información en la web de la Biblioteca: www.jccm.es/biblioclm

AUDIO CLÁSICA y VANGUARDIA DOSSIER, nuevas incorporaciones a ARCE

02-04-2009

Las revistas AUDIO CLÁSICA y VANGUARDIA DOSSIER se han incorporado a ARCE recientemente con lo que son 106, actualmente, las revistas que integran la Asociación.

Miguel Morate Benito dirige AUDIO CLÁSICA, revista de Música editada por Grupo V en Madrid. Con una periodicidad mensual, AUDIO CLÁSICA otorga un tratamiento periodístico y divulgativo a sus contenidos compatible con un alto grado de especialización que propicia un amplio público como destinatario. La nueva revista de ARCE, que se añade al grupo de las ocho ya existentes en la Asociación en el ámbito de Música, destaca como dos de sus principales aportaciones la especial atención a la música antigua prebarroca y la música contemporánea y la importancia de su diseño.

VANGUARDIA DOSSIER es una publicación trimestral del Grupo Godó, que desarrolla monográficamente un tema internacional. La revista, dirigida por José Antich, cuenta con especialistas de prestigio en el campo del ensayo y la investigación.VANGUARDIA DOSSIER incorpora a los textos apoyo infográfico y fotográfico como complemento adicional al análisis, y ofrece a los lectores referencias en el campo del ensayo, la literatura y el cine para una visión más amplia de los asuntos tratados. Con esta incorporación son ya 23 las revistas de ARCE de Pensamiento/Política.

marzo

El futuro de las revistas culturales en el libro “Alternativas en los medios de comunicación digitales”

27-03-2009

ImagenRevistas culturales, prensa, radio y TDT son los cuatro ámbitos de estudio del libro "Alternativas en los medios de comunicación digitales", editado por Gedisa (Barcelona, 2008) en colaboración con la Fundación Alternativas. Maria Trinidad Garcia Leiva, actualmente profesora en la Universidad Carlos III, se refiere específicamente a las revistas culturales ("Las revistas culturales y su futuro digital") para las que propone ayudas públicas más eficientes, mejora de sus posibilidades publicitarias y exportadoras y diversificación de la actividad. García Leiva realiza un diagnóstico que comprende el perfil de las revistas y su situación en el entorno digital y centra en la financiación y la distribución los grandes problemas con los que se enfrentan las revistas culturales. La autora incluye en su texto referencias al panorama internacional, en particular Francia e Italia, en Europa, y Latinoamérica.

Desde una perspectiva más general, los profesores de la Universidad de Santiago de Compostela Xosé López García y Xosé Pereira Fariña explican en el capítulo "La prensa ante el reto on line" el recorrido de los diarios desde su entrada en el entorno digital hace doce años, "un camino marcado por la redefinición de los medios que intentan compatibilizar el papel con los nuevos formatos para buscar nuevos lectores y fortalecer sus negocios en el campo de la información". Los autores recogen las tendencias internacionales, analizan el caso español y formulan propuestas para el sector digital, entre las que destacan las relacionadas con la formación continua de los profesionales, el fomento de la prensa local y la necesidad de implicación pública en la cuestión.

Enrique Bustamante y Rosa Franquet son autores de la parte dedicada a medios audiovisuales, televisión y radio.

Nuevos modelos de negocio para las revistas culturales

26-03-2009

Autor: Joaquín Rodríguez

Parece algo comprometedor ejercer de pitoniso cuando mi propia revista desapareció, después de veinticinco años, síntoma inequívoco de los reveses que los editores de esta clase de contenidos culturales padece. En La larga marcha de las revistas culturales pretendí exponer algunas de las razones de esa crisis estructural compartida por todo el sector y esbozar algunas de sus posibles soluciones. Algunos meses antes me atreví a vaticinar que el futuro de las revistas culturales sería digital o no sería, al menos en gran medida. Todavía puede leerse en "El futuro digital de las revistas culturales". Sé, aunque no quiera pisar la primicia a mi amigo Barandiarán, que se avecinan mejores tiempos para las revistas agremiadas en ARCE, propiciados por acuerdos que permitirán una gestión digital más ágil de sus contenidos, todavía estrechamente ligados a los soportes tradicionales. Quizás convenga, sin embargo, ir un paso más allá. Lo propone Joe Wikert, y yo lo suscribo.


Imaginemos una página web donde un usuario cualquiera pudiera registrarse y por una tarifa plana, única, accediera a todos los contenidos que las más de cien cabeceras culturales de este país producen. Imaginemos que, en función de las páginas vistas -es relativamente sencillo trazar el recorrido que un lector hace por los contenidos consultados-, esa tarifa única abonada de una sola vez se repartiera proporcionalmente en función de los contenidos consultados. Imaginemos, además, que la publicidad que se visualizara en esas páginas consultadas no fuera una foto estática, sino un objeto dinámico y actualizable que se incrustaría cuando fuera invocado por el paso del lector. Imaginemos que, además, un usuario pudiera construir un boletín personalizado fruto de la agregación de artículos, notas y noticias entresacados de las diversas cabeceras que constituyen parte de la oferta global, para lo cual existen soluciones técnicas (véase, si no, SafariBooks) y soluciones jurídicas para los posibles actos de creación derivados de la intervención activa de un lector.



Imaginemos, además, que construimos una red social fuerte y consistente en la que todas las revistas ponen en común, con aquiescencia y permiso de los titulares, los nombres de sus suscriptores, para que puedan intercambiar opiniones sobre los contenidos, artículos, ideas, en fin, para que se conviertan, en fin, en los principales valedores de las revistas culturales (fijémonos, si no, en la fuerza de Shelfari y en la reacción de Amazon).



Todo este futuro puede parecer a la gran mayoría de los directores de revistas una elucubración tenebrosa muy alejada de su realidad cotidiana. Lo que ocurre es que la realidad cotidiana va mucho más deprisa que los reflejos de los editores; lo que ocurre es que la dinámica de la lectura de esta clase de contenidos desborda la lógica de la lectura lineal tradicional; lo que ocurre es que es necesario salir al encuentro de unos lectores que utilizan agregadores de contenidos para consultar, en forma de tablón digital, los temas y noticias que les interesan (¿quién no usa Netvibes?); lo que ocurre es que la tecnología y los nuevos dispositivos están a punto para permitirnos consultar y construir conocimiento de una manera diferente a como lo hemos hecho hasta ahora; lo que ocurre, me parece a mí, es que este es uno de los subsectores editoriales que más debería comprometerse con la experimentación, no por afán erudito o politécnico, sino por mera supervivencia empresarial.

Fuente: Los futuros del libro

Para acceder al Blog: http://weblogs.madrimasd.org/futurosdellibro/archive/2009/03/18/114715.aspx

1186 1201 1216 1231 1246 1261 1276 1291 1306 1321 1336

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610