ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

marzo

Premios Visual de Diseño de Libros

25-03-2009

ImagenLos Premios Visual de Diseño de Libros, organizados por la revista Visual, se convocan en su séptima edición para destacar y premiar los diseños de las mejores publicaciones editadas en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español.

LA REVISTA COMUNICAR PRESENTA SU PRÓXIMO NÚMERO EN EL SEGUNDO FORO DE LA ALIANZA DE LAS CIVILIZACIONES

24-03-2009

Imagen

 

El número 32 de la Revista Comunicar se presentará en Estambul durante la segunda reunión del Foro de la Alianza de Civilizaciones, que se celebra en la capital turca los días 6 y 7 de abril.

Este número de la revista, editado exclusivamente en inglés, incluye un monográfico especial sobre cultura y medios de comunicación y se utilizará como texto oficial de la Cumbre, dedicada particularmente a "Las políticas y desafíos de la educación en los medios en el mundo".

ÁBACO presenta el monográfico “El impacto mediático de la gastronomía”

06-03-2009

Miguel Ángel Álvarez Areces, director de la Revista Ábaco, Cecilia Díaz Méndez, profesora de la Universidad de Oviedo, y Eduardo Méndez Riestra, escritor y crítico gastronómico, presentarán el monográfico “El impacto mediático de la gastronomía”. El acto tendrá lugar el próximo martes 10 de marzo a las 19:30 horas en el espacio Foro Abierto de la Librería Cervantes ( C/ Doctor Casal, 9, Oviedo).

febrero

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “OFICIO DE MUJERES SILENCIADAS. EL ALTAVOZ DE LAS VOCES DORMIDAS”

18-02-2009

Miguel Ángel Álvarez Areces, director de la revista Ábaco y de la editorial CICEES, la guionista y escritora Lola Salvador Maldonado, la directora de cine Lucinda Torre y la presidenta del colectivo de mujeres Las Filenderes, Asunción Naves, presentan el jueves 19 de febrero el libro “Oficios de Mujeres silenciadas. El altavoz de las voces dormidas”. A través de la obra, toman la palabra 14 mujeres que desde trabajos como bordadora, modista, campesina, sirvienta, lavandera, comadrona e incluso minera lucharon por la dignidad y la supervivencia en la posguerra.
El acto tendrá lugar a las 20 horas en el salón de actos de la Delegación del Principado de Asturias en Madrid (C/ Santa Cruz del Marcenado 2, esquina a San Bernardo).
ARCE INAUGURA UNA NUEVA EXPOSICIÓN DE REVISTAS CULTURALES EN LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN

09-02-2009

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca de Aragón (C/ Doctor Cerrada 22. Zaragoza) acoge desde el 4 hasta el 27 de febrero un nuevo formato de la exposición “Revistas Culturales. El Papel de la diferencia”, concebido especialmente para que bibliotecas, centros culturales y universidades puedan exhibir la colección con mayores facilidades. La muestra se une así a la exposición de gran formato proyectada para el ámbito internacional que permaneció a finales del pasado año en la Biblioteca Nacional del Perú.

La exposición incluye, junto a las portadas de las revistas actuales, un recorrido por las revistas históricas, agrupadas en tres periodos: las revistas de la vanguardia, desde principios del siglo XX a 1936; las revistas del exilio, de 1939 a 1975, y las revistas en el franquismo, sobre el mismo periodo. La exposición comprende también una colección completa de los últimos números de las revistas que posibilita la consulta directa del visitante.

enero

ARCE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO, ARCO’09.

27-01-2009

ARCE participará en la 28ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO’09, que se celebrará en Madrid en el Parque Ferial Juan Carlos I (IFEMA), del 11 al 16 de febrero. En esta nueva edición el Invitado de Honor es India. Durante la Feria se celebra el VII Foro Internacional de Expertos en Arte Contemporáneo. ARCO abre sus puertas a los profesionales el día 11. La inauguración oficial será el jueves día 12 de febrero a las 12h. El público general puede visitar la Feria a partir del viernes 13. ARCE cuenta con une espacio en ARCO, el stand RE40 en el pabellón 6.
Para más información, puede consultarse la web http://www.arcoifema.es
LA ACADEMIA DE CINE ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES

22-01-2009

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebra el día 1 de febrero la gala de entrega de los Premios Goya con los que anualmente reconoce los mejores trabajos del año. Con este motivo, ACADEMIA. Noticias del Cine Español, la revista que edita la institución, publicará un número especial que incluye un suplemento de 24 páginas dedicadas a la cobertura de los premios.

La actriz Carmen Machi presentará la gala de los Goya que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Campo de las Naciones. Las cuatro cintas que optan al premio al mejor largometraje son , Camino, de Javier Fesser; Los crímenes de Oxford, de Alex de la Iglesia; Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda y Sólo quiero caminar, de Agustín Díaz Yanes. En esta XXIII edición El director Jesús Franco recibirá el Goya de Honor.
TRAMA Y TEXTURAS TAMBIÉN EN DIGITAL

21-01-2009

Tras sus dos primeros años de andadura, Trama y Texturas ofrecerá todas las revistas en papel y en soporte digital. La iniciativa comprende los fondos histórico y nuevo. Las revistas están disponibles en formato digital a través de la plataforma Todoebook ( http://www.todoebook.com ).El precio de la revista será el mismo para los dos soportes.
En Trama y Texturas se estudian ahora nuevas formas y propuestas de comercialización, siempre con la finalidad de facilitar el acceso a los contenidos de la publicación, fundamentalmente en Latinoamérica.
Monográfico REVISTA ÁBACO: “EL IMPACTO MEDÍATICO DE LA GASTRONOMÍA”

15-01-2009

El presente monográfico titulado “El impacto medático de la Gastronomía” habla precisamente de eso, de Gastronomía, en la extensión más amplia de la palabra habla de artes culinarias, de saber comer y beber, pero también habla de cultura ya que hoy en día el arte del gusto y saber culinarios se ha elevado a la categoría de monumento, de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en un factor de autoestima de los ciudadanos y de los pueblos, además de una seña identitaria de lugares y territorios. En este número de la Revista Abaco descubrimos también por qué la cocina ha adquirido una transcendencia social tan enorme hasta el punto de invadir los medios de comunicación con tantos programas especializados, canales temáticos gastronómicos convirtiendo a los chef en autenticas estrellas mediáticas.
Autores: Javier Urroz, Eduardo Méndez Riestra, Carlos Delgado, Toni Massanés, Carlos Iglesias, Emilio Luque y Marta G. Rivera, Cecilia Díaz, Gabriel Fernández, Rigoberto Anguiano y Francisca Guadalupe Reyes, Francisco Guedes, Rubén Figaredo. Entrevista a Sergio Puglia por Armando Olveira.

diciembre

Revista de Libros lanza su edición digital en Colombia

23-12-2008

Revista de Libros viajará a Colombia para participar en la mesa de debate «Convivencia en los medios culturales: entre lo digital y lo impreso» que se celebrará el próximo sábado 31 de enero a las 12.30 horas durante Hay Festival Cartagena 2009. Amalia Iglesias, jefa de Redacción de Revista de Libros, compartirá impresiones sobre la edición de publicaciones culturales en la época digital con Joumana Haddad –jefa de la sección cultura del periódico libanés An Nahar –, Andrés Hoyos –director de la revista El Malpensante–, Marianne Ponsford –directora de la revista Arcadia– y Félix Romeo –escritor y colaborador habitual de Revista de Libros–. La aparición de ediciones digitales como http://www.revistadelibros.com supone la incorporación de la crítica cultural a Internet y el paso al entorno digital de cabeceras culturales veteranas. Este nuevo hábitat para la profesión ha demostrado saber acoger los mismos contenidos que el papel, compartiendo espacios, plumas y lectores.
Más información: http://www.hayfestival.com/cartagena/es-programme-all.shtml
Presentación del número 55-56 de la Revista de Cultura y Ciencias Sociales ÁBACO

10-12-2008

El monográfico titulado “La escuela en la encrucijada” abre el debate dando una visión multidisciplinar de la situación actual de la institución escolar y del impredecible futuro del sistema educativo.

El presente número cuenta con la colaboración de los siguientes autores:
Dª Carmen Maestro Martín, D. Carlos López Cortiñas, D. Pedro Rascón Macías, D. Jesús Nuñez Velázquez, Dª Belén Álvarez Iglesias, D. Gabriel Centeno Santos, D. Luis Enrique García Riestra, D. Antonio García Santesmases, D. Luis Gómez Llorente, D. Álvaro Marchesi Ullastres, Dª Luz Martínez Ten, D. Antonio Rodríguez de las Heras, Dª Marta Scarpato.

La presentación tendrá lugar el miércoles 10 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón, ubicado en C/ Camino del Cortijo 17, Gijón.

El acto, que será presentado por el director del Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón, D. Belarmino Corte, contará con la asistencia de:
D. Fernando López Valverde. Coordinador.
D. Antonio García Santesmases. Autor y colaborador.
D. Luis Enrique García-Riestra Gómez. Autor y colaborador.
D. Miguel Ángel Álvarez Areces. Director de la Revista Ábaco.
Encuentro sobre Ramón Gómez de la Serna

09-12-2008

El acto tendrá lugar en el Centro de Arte Moderno (Galileo, 52-Madrid) el día 10 de diciembre a las 20h.
1908 MORBIDECES, a cargo de Ioana Zlotescu
1908-1912 PROMETEO, a cargo de Pura Fernández
1948 AUTOMIRIBUNDIA, a cargo de Beltrán Gambier (Director de Intramuros)
Además se presentará el Boletín Ramón Nº 17 –La primavera de Buenos Aires-
Turia: 25 años

03-12-2008

La publicación que contra viento y marea acaba de cumplir su vigésimo quinto aniversario, ha dedicado un amplio monográfico a Luis Buñuel.

El sumario del nuevo número viene repleto de textos inéditos y de autores de renombre en el mundo de la cultura como César Antonio Molina; Antonio Gamoneda; Juan Gelman; Francisco Umbral; Claudio Magris (premio Príncipe de Asturias); y de académicos como Luis Mateo Díez o Luis María Ansón; filósofos como Fernando Savater; o el cantautor, Luis Eduardo Aute, entre otros.

Poemas de Tomás Segovia, Pere Gimferrer, Julia Uceda, Luis Alberto de Cuenca o Rosendo Tello completan el sumario, junto con fragmentos de obras de Martínez de Pisón, Manuel Vilas, Molina Foix, Juan Bonilla y Medardo Fraile.
ARCE RECIBE EN LA FIL EL PREMIO AL MEJOR STAND DEL PABELLÓN INTERNACIONAL

02-12-2008

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha obtenido el Premio al Mejor Stand del Pabellón Internacional en la categoría Bronce, como reconocimiento al diseño de un espacio “sobrio y ordenado” que protagonizan las más de cien revistas que agrupa, y que se convierte, además, en “punto de contacto entre libreros, bibliotecarios, universidades y agentes literarios”. Con este motivo, Nubia Macias, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México (FIL), visitó el stand acompañada de varios miembros del comité de selección el 1 de diciembre. Manuel Ortuño, presidente de ARCE, recibió el galardón, que consiste en una escultura de Rodo Padilla y un descuento en el costo del stand del próximo año. Ortuño manifestó su especial satisfacción por este reconocimiento en una feria en la que ARCE participa desde sus primeras ediciones y en la que la Asociación ha pretendido construir un espacio para la difusión de las revistas y también para el encuentro.
La FIL, el mayor evento editorial en lengua española, cuenta en esta edición con 1600 firmas de 40 países y cerca de 400 stands entre los que ha premiado a cuatro, representantes de otras tantas categorías, establecidas en función de las dimensiones de sus instalaciones. El Premio de Bronce concedido a ARCE corresponde a espacios inferiores a 27 metros cuadrados. El resto de los premiados, que cuentan con espacios superiores a esas dimensiones, son: el Grupo SM, dedicado a la literatura infantil y juvenil, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Feria del libro de Fráncfort.

noviembre

Premios Internacionales de Prensa (CIP)

25-11-2008

María Sheila Cremaschi, ha sido galardonada con el Premio al Impacto Mediático 2008 que otorga el Club Internacional de Prensa. Cremaschi obtiene este reconocimiento por su labor al frente del The Guardian/Hay Festival, punto de encuentro sociocultural que se celebra en Segovia y que tiene como objetivo, mediante medio centenar de encuentros y debates, exposiciones y proyecciones cinematográficas, desafiar ideas preconcebidas y explorar nuevos mundos.
Los Premios, que se conceden en distintos ámbitos de la cultura, se han entregado el día 25 de noviembre de 2008 en una Gala celebrada en el Centro Cultural Conde-Duque de Madrid.
1201 1216 1231 1246 1261 1276 1291 1306 1321 1336 1351

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610