ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

"En busca de revistas", por Diego A. Manrique

27-10-2008

Adoro las revistas: confieso que me acuesto con libros pero vivo devorando revistas. Despliegan miradas caleidoscópicas sobre la realidad; a veces, son objetos hermosos. Quiero imaginar que las escriben gentes solventes y apasionadas.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/busca/revistas/elpepucul/20081027elpepicul_9/Tes
La revista “Comunicar” ha entrado en el ISI

22-10-2008

La revista “Comunicar” ha entrado en el ISI y en sus tres principales y más prestigiosas bases: Journal Citation Reports (JCR), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Scisearch. Este importante acontecimiento se une a la entrada también en 2008 en RECYT (MEC de España) y en Scopus (Europa) este mismo año suponen los más altos galardones para la consagración de la revista.
Es la primera revista de comunicación de España que entra (no hay más de 10 de todo el mundo hasta ahora indexadas) y la segunda de educación (junto a la Revista de Educación del Ministerio que la edita el Ministerio español desde 1940). En este ámbito hay 90 revistas de todo el mundo.

http://www.revistacomunicar.com
Revista Ábaco presenta el monográfico “La escuela en la encrucijada”

22-10-2008

Presentación del número 55-56 de la Revista de Cultura y Ciencias Sociales ÁBACO. El monográfico titulado “La escuela en la encrucijada” abre el debate dando una visión multidisciplinar de la situación actual de la institución escolar y del impredecible futuro del sistema educativo.
El presente número cuenta con la colaboración de los siguientes autores:
Dª Carmen Maestro Martín, D. Carlos López Cortiñas, D. Pedro Rascón Macías, D. Jesús Nuñez Velázquez, Dª Belén Álvarez Iglesias, D. Gabriel Centeno Santos, D. Luis Enrique García Riestra, D. Antonio García Santesmases, D. Luis Gómez Llorente, D. Álvaro Marchesi Ullastres, Dª Luz Martínez Ten, D. Antonio Rodríguez de las Heras, Dª Marta Scarpato.
La presentación tendrá lugar el martes 28 de Octubre a las 11:00 horas en la Sede del Consejo Escolar del Estado, ubicada en la calle San Bernardo, nº 49, 1ª planta. Madrid.
Se contará con la asistencia, entre otros, de:
Dña. Carmen Maestro Martín, Presidenta del Consejo Escolar del Estado.
D. Miguel Ángel Álvarez Areces, Director de la Revista Ábaco.
D. Fernando López Valverde, Coordinador del monográfico “La escuela en la encrucijada”.
ARCE en WOMEX ’08, The word music expo.

20-10-2008

Womex 2008 celebra una nueva edición del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Palacio de Congresos de Sevilla.

Womex es el evento musical internacional más importante que se celebra en la actualidad.

Este año nuestra Asociación participará por primera vez en el stand agrupado “Sounds from Spain”, promovido el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), PromoMadrid, la empresa de promoción exterior de la Comunidad de Madrid junto a la Cámara de Comercio de Madrid y el Institut Valencià de la Música (IVM).
http://www.womex.com
Trama&TEXTURAS inicia una nueva colección de libros sobre libros

17-10-2008

La revista Trama&TEXTURAS acaba de poner en circulación los dos primeros títulos de su colección de libros, Tipos móviles, con la que pretende seguir profundizando en aquellas cuestiones que aborda la revista: el ensayo crítico, las memorias y reflexiones sobre el mundo del libro, la edición, la lectura…

La sabiduría del editor, de Hubert Nyssen (fundador y presidente de la editorial Actes Sud), y El nuevo paradigma del sector del libro, de Manuel Gil y Francisco Javier Jiménez, inauguran la colección. Los siguientes títulos serán Editor de Tom Maschler y Escritor en la sombra de Orlando de Rudder.

Más información: http://www.revistatexturas.com ; http://www.tramaeditorial.es
Experimenta cumple 20 años

16-10-2008


Experimenta cumple 20 años como principal medio de comunicación, difusión y foro de reflexión del diseño en España, hecho desde Madrid, mediante la revista Experimenta y diversas publicaciones como la Guías del Diseño Español y la Guía del Hábitat.
Con una fiesta celebrada en Valencia durante la Feria del Mueble, el 23 de septiembre de 2008, dio comienzo un año de actividades conmemorativas en las que la difusión y la proyección internacional del diseño español y de los profesionales y teóricos españoles del diseño serán los principales protagonistas.
Como editorial independiente, estamos orgullosos de poder celebrar estos 20 años de actividad, y agradecemos a todos aquellos que habéis apoyado y apoyáis la labor de Experimenta.
ARCE EN LIBER. ARCE propugna en Liber el papel de las revistas culturales en Bibliotecas y en las nuevas plataformas

15-10-2008

La presencia de ARCE en Liber ha cobrado en esta edición especial relevancia con la presentación del estudio sobre Bibliotecas y la mesa redonda “Revistas Culturales, Bibliotecas y soportes. Visiones poliédricas” celebradas con un excepcional seguimiento durante el tercer día de la XXVI edición de Liber, organizado en Barcelona del 7 al 10 de octubre. ARCE contó, además, con un stand en el que se mostraron los últimos números del más de centenar de revistas asociadas y las últimas ediciones de la asociación.

La Jornada de ARCE en Liber comenzó con la presentación del Estudio Revistas Culturales y Bibliotecas en la que participaron Manuel Ortuño, presidente de ARCE, y José María Barandiarán, coordinador del estudio. Cerca de 40 editores acreditados y numerosos representantes de otros ámbitos, en particular, de grandes bibliotecas académicas como las de las prestigiosas universidades estadounidenses de Harvard, Darmouth, Columbia y Wisconsin acudieron a la presentación. Tras esta sesión de introducción, y antes de pasar al debate, que se prolongó durante más de dos horas, intervinieron los ponentes integrantes de la Mesa redonda: Adán Griego (Stanford University Libraries), Geoff West (British Library), Didac Martínez (Universitat Politècnica de Catalunya), Nuria Grau (Collegi Oficial de Bibliotecaris de Catalunya) y Jesús Alonso-Regalado (University of Albany).

Los asistentes coincidieron en señalar la importancia de la presencia de las revistas culturales en las Bibliotecas, y la necesidad de generalizar la digitalización de los materiales y de incorporar nuevas vías de penetración para encontrar a los nuevos lectores, en particular, al llamado lector Google cuya información se nutre fundamentalmente de los nuevos soportes tecnológicos. El Seminario organizado por ARCE plantea como conclusión inicial la necesidad de ampliar la presencia de las revistas culturales en Internet y la incorporación a los nuevos soportes en un sector que, como recoge el Estudio de ARCE, padece un cierto estancamiento tecnológico. En ese contexto, se apuntó también como línea de trabajo el papel que ARCE puede desempeñar en la entrada en profundidad en las nuevas plataformas.
ARCE inaugura en Lima la exposición Revistas Culturales El papel de la diferencia

14-10-2008

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Nacional del Perú, en la Avenida de la Poesía de Lima, acoge desde el 14 de octubre y hasta el 2 de noviembre la exposición itinerante de ARCE "Revistas Culturales El papel de la diferencia", un recorrido por el más de centenar de revistas asociadas y numerosas publicaciones que suponen el antecedente histórico de la actual edición cultural española de revistas. Con esta iniciativa itinerante que comienza en Lima, ARCE pretende divulgar las características e interés de las revistas culturales y acercarlas a lectores potenciales también fuera de España.

Además de los grandes paneles con la portada e información sobre cada una de las revistas actuales, la muestra incluye revistas históricas, agrupadas en tres periodos: las revistas de la vanguardia, desde principios del siglo XX a 1936; las revistas del exilio, de 1939 a 1975, y las revistas en el franquismo, sobre el mismo periodo. Completa la exposición una colección completa de los últimos números de las revistas que posibilita la consulta directa del visitante.
ARCE cuenta con la colaboración de la Embajada de España en Perú, el Ministerio de Asuntos Exteriores Culturales y de Cooperación español, el Centro Cultural de España y la Biblioteca Nacional del Perú.
http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?option=com_content&task=view&id=857&Itemid=1
Presentación del número de Otoño de ILUSTRACIÓN DE MADRID

13-10-2008


El miércoles 15 de octubre a las 19h. se presenta el número de Otoño de ILUSTRACIÓN DE MADRID.
Lugar: Museo de los Orígenes. Casa de San Isidro. Plaza San Andrés,2 – Madrid
Sumario:
Medición del ruido de Madrid.
Los auténticos chisperos. Revitalización del centro urbano.
La ley Salmón. Presencia de la Institución Libre de Enseñanza.
Maquetas madrileñas. El viajero Edmondo de Amicis.
Música en las calles. Museo de Historia de Móstoles.
La guerra de la Independencia en libros.
Exposiciones Municipales de 1808.
ENCARTE:
Plano de Bentabole. 1809
Los artículos serán objeto de explicación y se someterán a debate en presencia de sus autores.
FRANKFURT BOOK FAIR 2008

13-10-2008


La Feria del Libro de Fráncfort 2008 tendrá lugar del 15 al 19 de octubre y el Invitado de Honor será Turquía.
Como en ediciones anteriores ARCE estará presente con stand propio nº D909 situado en el pabellón 5.1.
Para mayor información sobre la Feria pueden consultar su página web: http://www.frankfurt-book-fair.com/en/
Programa de actividades Liber 2008. Viernes 10 de octubre

10-10-2008







Viernes, 10 de octubre de 2008

Mesa Redonda. ¿Qué buscan los editores británicos cuando compran derechos de autor?
10.30 h| Sala 4.2. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y Oficina Económica y Comercial en Londres.

La lectura en España. Informe 2088 Leer para aprender 10.30 h| Sala 4.3. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Presenta: José Antonio Millán, coordinador del Informe.

Mesa Redonda. Cómic, lectura y biblioteca
11.00 h| Sala 4.1. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía y Documentación (FESABID).

Mesa Redonda. Diálogo Intercultural y Bibliotecas 11.00 h| Sala Auditorio Sala Prensa- Hall Medusa. Recinto de Gran Via
Organiza: Consorci de Biblioteques de Barcelona.

Mesa Redonda. La presencia del libro español en otros mercados 12.00 h| Sala 4.4. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organizan: Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y Grupo Iberoamericano de Editores (GIE).
ARCE en Liber

09-10-2008







Hoy a las 11,00h., la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) presenta el estudio: “Revistas Culturales y Bibliotecas” seguido de una reunión de trabajo con el tema: ”Revistas culturales y nuevos soportes”.
Presenta: D. José María Barandiarán, Opinión con Valor
Preside: D. Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE)
Los actos tendrán lugar en la Sala 4.6. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via.

Programa de actividades Liber 2008. Jueves, 9 de octubre

Encuentro de editores de Québec y España
09.00h | Auditorio Sala Prensa. Hall Medusa. Recinto de Gran Via
Organizan: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Gremi d’Editors de Catalunya y Québec Edition. Coordina: Segimon Borrás, secretario general del Gremi d’Editors de Catalunya.

VI Encuentro del sector editorial y e-learning
De 10.00 a 14.00 h| Sala 4.4. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Asociación de e-learning y formación on-line en España (AEFOL). La jornada estará integrada por las ponencias: “El mundo editorial ayer, hoy y mañana”, “Bubok: una nueva forma de publicar”, “Digital Text: la era digital ha llegado a las escuelas” y “El sector editorial frente a las nuevas oportunidades de Internet: ¿el contenido es el rey?”.

Taller. Digitalización y marketing online del libro
10.00h| Sala 4.2. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Grupo Dosdoce de Comunicación Cultural.

Presentación del estudio: Revistas Culturales y Bibliotecas
11.00h| Sala 4.6. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE).

Mesa Redonda. Las colecciones de las bibliotecas especializadas
11.00 h | Sala 4.1. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura. Modera: Concha Vilariño, jefa del Área de Coordinación y Cooperación de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Ponentes: Agnes Ponsati, directora de la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC; Eugenia Insúa Lacave, Biblioteca Museo Nacional de Artes Decorativas y un representante de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

Mesa Redonda. Revistas Culturales y nuevos soportes
12.30 h | Sala 4.6. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE). Preside: Manuel Ortuño, presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE).

Mesa Redonda. El derecho moral de los escritores y traductores
12.30 h | Sala 4.2. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Asociación Colegial de Escritores (ACE). Participan: Juan Mollà, presidente de la Asociación Colegial de Escritores (ACE); Andrés Sorel, secretario general de la Asociación Colegial de Escritores (ACE) y Andrés Ehrenhaus, vicepresidente de la ACEtt.

Firma de los Acuerdos de Iberia Carga e Iberia Pasaje
12.30 h| Sala 4.5. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación Española de Cámaras del Libro (FEDECALI).

Entrega del Premio Boixareu Ginesta a la Librería del Año
13.30 h| Sala privada Restaurante NUCLO. Recinto de Gran Via

Club Kirico-Encuentro con una editorial de literatura infantil 16.30 h| Sala 4.3. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

Mesa Redonda. La isla imaginada: literatura cubana actual
17.00h | Sala 4.4. Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Agencia Literaria Latinoamericana-Cámara Cubana del Libro. Modera: Alberto Edel Morales Fuentes, escritor y director del Centro Dulce María Loynaz. Participan los escritores Gleyvis Coro Montante, Jorge Enrique Lage Jiménez, Guillermo Rodríguez Rivera y Anna Lidia Vega Serosa.

Homenaje Liber 2008/ Entrega de Premios de Fomento de la Lectura a los medios de comunicación: prensa escrita, radio y televisión/ Entrega del premio a la mejor iniciativa de Fomento de la Lectura en bibliotecas abiertas al público
20.00 h| Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Plaza Sant Jaume, 1
Programa de actividades Liber 2008. Miércoles 8 de octubre

08-10-2008









Miércoles, 8 de octubre de 2008

Bienvenida a los bibliotecarios y distribuidores de Estados Unidos y del Reino Unido
08.30 h| Sala 4.1. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organizan: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Oficina Económica y Comercial de España en Londres y Oficina Económica y Comercial de España en Miami.

Reunión del Grupo Iberoamericano de Editores (GIE)
09.00 h| Sala 3.13. Pabellón 3. Recinto de Gran Via
Organizan: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y Grupo Iberoamericano de Editores (GIE). Preside: Gonzalo Arboleda, presidente del Grupo Iberoamericano de Editores.

DILVE
10.30h |Auditorio Sala Prensa- Hall Medusa. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Entrega de premios del Ministerio de Cultura a los Libros Mejor Editados, Mejores ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles y Mejores Encuadernaciones artísticas
A las 11.00 h| Sala 4.2. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura. Participa: César Antonio Molina, ministro de Cultura.

Presentación del XIII Estudio de Perfil sobre el sector de la distribución de libros y publicaciones periódicas
11.00 h| Sala 4.4. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE). Presenta: Carlos Simó, presidente de FANDE. Ponente: Juana Vidal, directora área editorial de Conecta Research & Consulting.

Presentación. Situación de la implantación de las Normas para la Mejora de la Cadena de Suministro del Libro (Normas CSL) y próximos proyectos
11.45 h| Sala 4.4. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organizan: Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) y Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Presentan: Jordi Úbeda, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Fernando Valverde, presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, y Carlos Simó, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE).

Presentación de la Biblioteca Digital Hispánica
12.00 h| Sala 4.1. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Biblioteca Nacional.

Presentación. Estudio sobre la comercialización del libro en España
12.30 h| Sala 4.2. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

Proclamación de los XI Premios Nacionales de Edición Universitaria de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE)
13.00 h| Stand de UNE. Pabellón 1. Recinto de Gran Via
Organiza: Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Presenta: Magda Polo, presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

Inauguración del stand de Andalucía
14.00h | Stand de Andalucía. Pabellón 1. Recinto de Gran Via
Organiza: Junta de Andalucía y Asociación de Editores de Andalucía.

Mesa redonda organizada por el Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL)
17.00h | Sala 4.5. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL).

Presentación del Observatorio de la Librería 2007
17.00h | Sala 4.3. Nexo Pabellón 4. Recinto de Gran Via
Organiza: Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).
Inauguración de Liber 2008

07-10-2008







La XXVI edición de Liber ha abierto sus puertas con la participación de 700 editoriales y empresas, 300 expositores directos de 16 países y 600 compradores. El salón cuenta como cultura invitada la de Québec, la provincia francófona de Canadá. En total, los organizadores esperan recibir la visita de 11.000 profesionales del secor.

El ministro de Cultura, César Antonio Molina ha inaugurado la 26 edición de la Feria Internacional del Libro, Liber 2008, que se celebra en el recinto de Feria de Barcelona en Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat.

La inauguración de Liber 2008 contó también con la participación del presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla; del presidente del Parlament de Catalunya, Ernest Benach; del conseller de Cultura de la Generalitat, Joan Manuel Treserras; de la ministra de Cultura de Québec (Canadá), Maryse Gaudreault; de la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín; del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; y del presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Jordi Úbeda.

Como representación de ARCE acudió su presidente Manuel Ortuño.

Programa de actividades del martes 7 de octubre:

Reunión del Grupo de Entidades Derechos Reprográficos de Iberoamérica (GEDRI)
09.00h. | Hotel AC Vilamarí
Organiza: Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)
Inauguración de Liber 2008
18.30h | Recinto de Gran Via
Organiza: Fira Barcelona
Fiesta Liber 2008
20.00h| Pabellón 1. Recinto de Gran Via
Fiesta de inauguración del salón.
Cóctel ofrecido por el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)
20.00h| Stand de CEDRO. Pabellón 1. Recinto de Gran Via
Ópera Actual digital

06-10-2008

ÓPERA ACTUAL dió el pasado mes de julio un nuevo paso en su proceso de crecimiento continuo y en su búsqueda de ofrecer un producto moderno, cercano y de fácil manejo para sus lectores.
Gracias a la colaboración con la empresa Zinio, la revista está disponible desde el número 112 en internet en un cómodo formato que le permite acceder a todos sus contenidos desde cualquier parte del mundo con acceso a la red y a un precio reducido: 3,50 euros el ejemplar.
1205 1220 1235 1250 1265 1280 1295 1310 1325 1340 1355

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610