ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

Taller -Debate “Resultados de la Cumbre Euromediterránea de Barcelona".

03-04-2006

El día 7 de abril de 2006 a las 12 h., la Fundació CIDOB organiza un Taller de debate sobre los “Resultados de la Cumbre Euromediterránea de Barcelona” en la Sala Jordi Maragall , C/Elisabets, 12. Barcelona.

Pocos meses después de la celebración de la Cumbre Euromediterránea de Barcelona, el Programa Mediterráneo de la Fundación CIDOB convoca un acto en que se presentaran y discutirán distintos trabajos que evalúan los resultados de esta cumbre y analizan los escenarios de futuro.

Los comentarios correrán a cargo de Jesús Núñez, director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), de Eduard Soler, coordinador del Programa Mediterráneo de la Fundación CIDOB y de Agustí Fernández de Losada, director de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona .

Información: Tel. 93 302 64 95 / activitats@cidob.org

marzo

ARCE en el Congreso Salalm

21-03-2006

ARCE participará en el 51º Congreso anual, sobre la Adquisición de Materiales Latinoamericanos para Bibliotecas (SALALM), del 19 al 22 de Marzo 2006. Dirigido a Bibliotecarios de EEUU y Latinoamérica. El Congreso se llevará a cabo en Santo Domingo, Republica Dominicana.

La Asociación de Revistas Culturales de España asistirá con stand propio y participará en una de las conferencias que se llevarán a cabo en el marco del Congreso.

Para más información: www.salalm.org
Quinta edición de los Premios ÓPERA ACTUAL

13-03-2006

Los premios ÓPERA ACTUAL vienen otorgándose desde 2002, año en que se conmemoró el X aniversario de la revista. A partir de entonces se ha querido homenajear a un cantante español ilustre de gran trayectoria artística, a una institución volcada con el género operístico y al joven cantante español más prometedor del momento.

En esta quinta edición los Premios ÓPERA ACTUAL se han concedido al tenor José Carreras por su excepcional trayectoria artística, a la más que centenaria Societat del Gran Teatre del Liceu por su vitalidad a lo largo de una brillante trayectoria y por su enorme generosidad al haber cedido la titularidad del Liceu a las instituciones públicas, y al tenor José Manuel Zapata como el cantante joven español más destacado.

Fundada en 1991, Ópera Actual surgió gracias al apoyo del Círculo del Liceo y es la única revista de ópera de España. Su finalidad es recoger en sus páginas la actividad operística creciente que se desarrolla en los teatros y los auditorios de nuestro país, así como los numerosos concursos de canto, escenografía y la actividad de nuestros cantantes, formaciones orquestales, directores, etc. En nuestras páginas el aficionado puede encontrar un Dossier donde se trata un tema o personaje en profundidad, así como nuestras diferentes secciones de actualidad, informes, estudios, entrevistas, concursos, críticas, etc. que completan el panorama operístico español e internacional.
Monográfico y coloquio de la Revista Intramuros

10-03-2006

El martes 14 de marzo de 2006 a las 20 h. en el Círculo de Bellas Artes (Sala Mª Zambrano, C/ Alcalá 42) la Revista Intramuros presenta el número monográfico dedicado a Israel.

En el coloquio participarán la Dra. Ruth fine (Universidad Hebrea de Jerusalem), Dª Mercedes Monmany (Crítica Literaria) y Dª Raquel García Lozano (Profesora de la Universidad Complutense y Traductora) y versará: “Lo de allá aquí y lo de aquí allá: literatura española en Israel y literatura israelí en España".

Más información:

http://www.grupointramuros.com
La comezón del séptimo año

10-03-2006

Una revista es la conversación silenciosa entre autores y lectores, pero esa conversación ocurre en el marco visual de un diseño. Si la tipografía es pequeña, las ilustraciones pobres, el pautado confuso y las portadas insípidas, el lector se entristece, se desanima, y con razón. Con esas prevenciones en mente y a sabiendas de que en nuestra época la letra es inseparable de la imagen (y quizá también porque padecemos lo que el inmortal Billy Wilder llamó la comezón del séptimo año) nos lanzamos a renovar nuestro diseño.

Tanto en nuestra edición mexicana como en la española, la nueva Letras Libres es la misma Letras Libres pero quiere ser más hospitalaria, más fluida, más seductora (digamos) con el lector. Es la misma, porque nos hemos mantenido fieles a la tradición de rigor y amplitud: no sacrificarnos ni un solo carácter de contenido y ampliamos no sólo nuestra nómina de autores, sino la infraestructura con que los editamos. Es distinta porque ahora el flujo de la lectura es más natural. La renovación, que estuvo a cargo del prestigioso despacho de Danilo-Black (con quienes crearnos la edición mexicana de Letras Libres hace siete años), es extensiva al sitio de internet (www.letraslibres.com), donde nos encuentra nuestro público más joven, y a "Lupa Ciudadana" (www.lupaciudadana.com), proyecto de seguimiento puntual de las campañas presidenciales de México cuyo éxito solo eleva el rasero de nuestra responsabilidad.

En Letras Libres seguirnos empeñados en merecer la herencia cultural de Octavio Paz, fundador de Plural y Vuelta, y espíritu tutelar que, en buena medida, guía nuestros pasos. En este séptimo año (y quinto en España) trabajaremos con tesón en seguir haciendo de Letras Libres un vehículo cultural despierto, inteligente, alerta y siempre crítico. Una revista que reconoce las virtudes del cambio y cuyo motor primero es servir a esa persona constantemente amenazada por el ruido y la superficialidad de nuestros días. Servirlo a usted, querido lector.

Enrique Krauze
Premio de Plata a Ramón Sánchez Lizarralde

09-03-2006

El traductor, crítico literario y escritor Ramón Sánchez Lizarralde, colaborador habitual de las revistas de pensamiento y cultura y miembro de nuestra Asociación, ha recibido el Premio "Pluma de Plata", en el Concurso Literario Nacional de Albania 2005. Mediante este galardón, el Ministerio de Cultura albanés le reconoce como el mejor traductor albanés a un idioma extranjero.
ARCE en la 19ª Bienal do Livro de São Paulo

02-03-2006

Como en ediciones pasadas ARCE ha querido estar en la 19ª Bienal do Livro de São Paulo que se celebrará entre los días 9 y 19 de marzo en el Parque do Anhembi.

Contaremos con una amplia exposición de las más de cien revistas asociadas, así como documentación e información de las mismas.

Este año la 19 Bienal contará con la participación de Oswaldo Siciliano, presidente de la Cámara Brasileira do Livro, Marino Lobello, vicepresidente de Comunicación y Marketing , Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal Feiras, y Luciane Leite, diretora de Turismo da São Paulo

Para más información sobre la programación: http://www.bienaldolivrosp.com.br

febrero

ARCE en el London Book Fair

22-02-2006

La Feria del Libro de Londres se lleva a cabo desde hace 43 años. Es el foro de la industria editorial que reúne profesionales de la información, compradores, editores, distribuidores, impresores y bibliotecarios a nivel mundial. En la edición del año 2006 México será el país invitado (País del Centro de Atención en el mercado), esto es una gran oportunidad para mostrar el “retrato” completo de la industria editorial mexicana.

ARCE estará presente en el London Book Fair, que se celebrará entre los días 5 y 7 de Marzo en el Centro de Convenciones Excel, ubicado en el stand C-300.

Más información en la web: www.lbf-virtual.com
Doble aniversario de Doce Notas.

13-02-2006

Doce Notas alcanza con este número un doble aniversario: su décimo año de existencia y su número 50.

Para celebrar este aniversario, tienen programados una serie de actos, que se prolongarán a lo largo de los doce meses, donde reflexionarán sobre uno de los conceptos peor comprendidos del siglo XX: la dodecafonía a la que alude el nombre mismo de la revista, y se recordarán a un “buen puñado de amigos” de esta década en el ámbito de la música española.

Más información en su página web: www.docenotas.com
La revista ABACO cumple 20 años ( 1986-2006).

13-02-2006

La revista ABACO , editada pòr Cicees, cumple 20 años. ( 1986-2006). Este año aborda diversas iniciativas editoriales, con actos culturales y actividades literarias.

El próximo viernes , dia 17 de Febrero, en la CASA DE AMÉRICA ( Paseo de Recoletos , 2 ) , en Madrid, a las 19,30 horas, tendrá lugar la presentación del monográfico titulado :

"LA HABANA, De lo vivo a lo pintado"

Con la participación de los escritores Leonardo Padura Fuentes y Lucía López Coll, autores del citado número de Abaco, así como del editor de Cubarte, Luis Rafael Hernández y del director de la revista Abaco , Miguel Angel Alvarez Areces.

En el acto se hará entrega a los asietentes del CD-Rom , multimedia " 100 Habaneros famosos de Hoy y de Siempre".
Especial de la Revista Lápiz dedicado a Arte y Mercado (I)

13-02-2006

El número 220 (Febrero 2006) está dedicado a Arte y Mercado (I), coincidiendo con la 25ª edición de ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebra en Madrid. Incluye entrevistas, entre otros, a los coleccionistas Don Rubell y Helga de Alvear, así como a Samuel Keller, y se analiza el mercado desde la perspectiva del coleccionista y de las ferias de arte.

Lápiz ocupa el stand PE 01 de ARCO
Rueda de prensa el martes 14 de febrero: homenaje a Lorenzo Gomis

10-02-2006

La revista de pensamiento y cultura El Ciervo y la revista cristiana independiente Foc Nou, editada por El Ciervo, presentarán en rueda de prensa el próximo martes 14 de febrero sus números de homenaje al fundador y director de El Ciervo durante más de medio siglo, Lorenzo Gomis.

El acto contará con la participación del presidente del Institut d'Estudis Catalans, Salvador Giner; el catedrático de Derecho constitucional José Antonio González Casanova; el periodista Lluís Foix y el subdirector de El Ciervo, Jordi Pérez Colomé.
Cambios en la redacción de Nueva Revista

08-02-2006

Nueva Revista dice adiós a Rafael Llano, director y coordinador editorial de la publicación durante los últimos siete años. Rafael ha decidido dedicarse por completo a sus labores académicas en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense aunque pasará a formar parte del Consejo Editorial de la revista y seguirá colaborando con sus habituales artículos. En su lugar, y en calidad de Redactor Jefe, se hace cargo de la publicación Álvaro Lucas, periodista que ha elaborado ya el número 103 de la publicación.
Décimo aniversario de Arte y Parte

08-02-2006

En febrero de 1996, coincidiendo con la celebración de ARCO, veía la luz el primer número de Arte y Parte. Se cumplen por tanto aquí diez años de andadura, prácticamente siete, a su vez, de la etapa actual de la revista. Las palabras de Miguel Fernández Cid que abrían aquel ya lejano número inicial, asumían, frente a la tendencia imperante a favor de una decantación restrictiva, otro compromiso de sesgo bien distinto, la apuesta por “una información implicada, pero no direccional (…), que no niegue su validez a unas propuestas por defender aquellas hacia las que se inclina la moda o el gusto personal”. Ese mismo empeño es el objetivo principal de quienes hacen y seguirán haciendo Arte y parte.
Clarín cumple 10 años.

06-02-2006

Clarín, Revista de nueva literatura, está dirigida por José Luis García Martín, profesor universitario, poeta y crítico literario. Salió por vez primera al mercado en el mes de enero de 1996. Hecha en Asturias pero con vocación universal, ha destacado por su creatividad, su independencia y su propuesta de lecturas, combinando textos de nuevos creadores y escritores consagrados. Está dedicada a la literatura más joven, a la que experimenta, indaga y crea al margen del mercado.
1396 1411 1426 1441 1456 1471 1486 1501 1516 1531 1546

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610