ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

marzo

Revista de Libros llega al número 100

17-03-2005

Revista de Libros llega al número 100 en el mes de abril.

Por este motivo, se lanza un número especial que contará con más páginas y una sorpresa: una portada diseñada especialmente para la ocasión por el artista Eduardo Arroyo. Además, realizaremos diversos actos conmemorativos.

El día 31 de marzo a las 19,30 en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, organizaremos una presentación del número 100 en la que participarán el director de Revista de Libros, Álvaro Delgado-Gal y Fernando Rodríguez Lafuente.

Coincidiendo con el número 100, hemos hecho los índices de la revista, en los que se pueden encontrar todos los números de Revista de Libros desde el 0 al 100. Los índices están clasificados por sumarios, autores y críticos y son una excelente fuente de documentación para consultar todos los artículos publicados. Los índices se regalan con la suscripción o renovación a Revista de Libros. Los índices se suman a las tres ediciones de Cd-rom, y las tapas para coleccionar la revista, que han sido diseñados para favorecer a nuestros lectores.
ARCE presenta el estudio "Las revistas culturales 1997-2003"

16-03-2005

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) en colaboración con la empresa especializada en este tipo de investigaciones, Precisa Research, acaban de hacer público el estudio "Las revistas Culturales, 1997-2003".

Sobre una muestra de 145 revistas de pensamiento y cultura, ampliamente representativa de este sector de la edición cultural en nuestro país, el Estudio hace un minucioso recorrido sobre la tipología de este tipo de publicaciones, analizando factores como la antigüedad, periodicidad, tirada, precios, distribución, exportación, características de sus suscriptores, utilización de nuevas tecnologías y soportes... Además, se cruzan todos estos resultados por las materias de los contenidos de las revistas.

Este estudio viene a sumarse a las investigaciones sobre el sector que, desde hace varios años, viene realizando ARCE y que pretende aportar elementos de análisis y trabajo que no estaban disponibles hasta ahora en España y que, sin duda, contribuirán a fomentar el conocimiento y la información sobre uno de los ámbitos más dinámicos de nuestra cultura.
Premios Daniel Gil

15-03-2005

El martes día 15 de marzo, la revista Visual celebra el acto de entrega de la Segunda Edición de los Premios Daniel Gil de diseño editorial 2004.

El acto se celebrará a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) en la c/Santa Isabel, 52 (Madrid) Aforo limitado. Confirmar asistencia en el teléfono 91 434 81 78
ARCE en Londres

14-03-2005

ARCE está presente en la Feria Internacional del Libro de Londres que se celebra entre los días 13 y 15 de marzoen el Olympia Exhibition Centre de la capital inglesa .

Podéis encontrar a la asociación en el stand de la Federación de Gremios de Editores de España (E-61).

España participa con una importante delegación compuesta por cerca de 50 empresas editoriales, de las que cerca de una tercera parte estarán presentes en el stand de la Federación de Gremios de Editores de España.

Una de las principales actividades de la delegación española en la Feria será el encuentro por primera vez con más de treinta editores y agentes literarios británicos que se celebrará el 14 de marzo y que contará con la presencia del embajador español en Gran Bretaña, el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres y el Director del Instituto Cervantes en Londres, con la finalidad de promover la presencia de autores en español en el mercado anglosajón.

Las relaciones comerciales entre España y Gran Bretaña en el ámbito del sector del libro son muy importantes; sólo los franceses superaron a los británicos el pasado año en la importación de libros españoles. Las exportaciones del sector editorial español a Gran Bretaña alcanzaron en 2004 los 74,7 millones de euros.
Encuentro de Revistas Culturales Iberoamericanas en Puerto Rico

07-03-2005

Tal como se anunciaba en este apartado de «NOTICIAS» el 16 de febrero de 2005, se ha celebrado, durante los días 16, 17 y 18 de febrero, en la Universidad de Puerto Rico en Humacao, un Encuentro de Revistas Culturales que ha tenido unos resultados francamente optimistas, de cara a nuestra ambición de crear una FIRC fuerte.

En dicho Encuentro participaron más de veinte revistas culturales del propio Puerto Rico, entre las que se contaban seis exclusivamente electrónicas. Asimismo, hubo participación de revistas mexicanas, uruguayas, costarricenses, dominicanas y españolas (Ínsula, en representación de ARCE).

Se pudo observar que varios de los problemas que tenemos el resto de revistas iberoamericanas de cultura aparecían en el Encuentro, situándonos a todos en lugares comunes: la distribución, el financiamiento, el asociacionismo, etc. Y, sobre todo, un gran problema en lo que se refiere a Puerto Rico: un cierto temor, transformado en un problema de identidad por el continuo avasallamiento de los Estados Unidos en Puerto Rico. Todo ello explica la necesidad que tienen las revistas culturales portorriqueñas de asociarse y, en concreto, unir lazos con otras Asociaciones o revistas del entorno iberoamericano. En definitiva, recuperación de la memoria histórica y de la propia identidad cultural.

Así pues, el último día, a la conclusión del Encuentro, se estableció a mano alzada un Comité de Seguimiento para la Constitución de una Asociación de Revistas Culturales de Puerto Rico. Incluso, se nombró un responsable ejecutivo: el profesor Ricardo Rohena (director del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao).

Asimismo, hubo una intervención por parte del representante de la revista Caudal, de Santo Domingo, en el sentido de que en la República Dominicana se estaban haciendo desde hace tiempo gestiones para crear una Asociación en ese país iberoamericano. Por supuesto, ambas Asociaciones pretenden lo más rápido posible su entrada en la FIRC. Por ello, nos emplazamos para tener un nuevo encuentro —ya de la propia FIRC— de todas las Asociaciones ya constituidas, más aquellas revistas interesadas o asociadas individualmente, en el plazo de seis meses.
ARCE se traslada

04-03-2005

Las oficinas de ARCE se trasladan a partir de primeros de marzo a la calle Covarrubias, 9 2ºdcha.

El teléfono de contacto continúa siendo el mismo.
Cuadernos de Jazz. Especial Charlie Parker

03-03-2005

Cuadernos de Jazz está celebrando aniversario. Quince años de presencia interrumpida han hecho que la revista sea la publicación de referencia en lengua española.

El último número de Cuadernos de Jazz incluye un dossier de 26 páginas dedicado a la figura de Charlie Parker. Bajo el título Parker Suite y con motivo de cumplirse 50 años de su desaparición (1955-2005), en los artículos incluidos se hace un recorrido por la trayectoria de Bird a través de textos que -obviando los tópicos e historias que habitualmente se cuentan sobre él- se centran en su figura como uno de los revolucionarios del jazz, su trayectoria como músico, su figura en el cine a través de la mirada de Clint Eastwood, incluso anécdotas y testimonios de quienes, aún hoy en vida, le conocieron y dan fe de su inteligencia y arte musical: Billy Bauer, Nat Hentoff, Jimmy Heath, André Hodeir, Ira Gitler, Hal McKusick, entre otros.

febrero

Nuevas revistas en ARCE

24-02-2005

Tras la reunión de la Junta Directiva de ARCE el pasado miércoles 22 de febrero, se ha aprobado la incorporación a la Asociación de dos nuevas revistas: CAMPO DE AGRAMANTE, editada por la Fundación Caballero Bonald, que pasa a formar parte de la sección de Literatura y AV PROYECTOS, una publicación dedicada esencialmente a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos) que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas de la editorial: Arquitectura VIva y AV Monografías.

De acuerdo con los Estatutos, esta decisión deberá ser ratificada por la próxima Asamblea General de Socios. Si estáis interesados en conocer estas revistas, podéis solicitar un ejemplar directamente al editor de la publicación o a la Asociación.

Acuerdo ARCE-VEGAP

18-02-2005

Recientemente VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), entidad que gestiona los derechos de autores de los creadores visuales en España y ARCE(Asociación de Revistas Culturales de España), asociación que agrupa a las más importantes revistas culturales de este país, acaban de renovar el convenio mediante el cual se establece que ambas entidades aplicarán de manera uniforme y eficaz la vigente normativa en materia de Propiedad Intelectual para los creadores visuales, así como establecerán las condiciones que simplifiquen y faciliten a ambas partes la gestión de los derechos de explotación de las obras protegidas por VEGAP dentro de las actividades de ARCE.
Encuentro de Revistas Culturales Iberoamericanas en Puerto Rico

16-02-2005

El Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico en Humacao y la Junta Editora de la Revista Exégesis han convocado un Encuentro de Revistas culturales-literarias que tendrá lugar entre los días 16 y 18 de febrero de 2005 en la misma universidad.

La actividad, dedicada a la escritora, abogada y profesora puertorriqueña Nilita Vientós Gastón, pretende abrir un espacio de reflexión, exposición y diálogo entre los creadores de revistas puertorriqueñas que publican principalmente investigaciones, artículos de fondo, crítica, ensayos y otros textos literarios y de arte.

A lo largo de los tres días de encuentro, se ofrecerán conferencias y paneles sobre diversos temas.

-Miércoles 16 de febrero: Bajo el nombre Festival de Revistas se ofrecerá una conferencia en homenaje a Nilita Vientós Gastón y se ofrecerá una amplia exhibición de las revistas puertorriqueñas, así como diversas conferencias que correrán a cargo de escritores y editores de revistas extranjeras.

-Jueves 17 de febrero: Se dedicará la jornada de la mañana a las revistas académicas y la de la tarde a las revistas publicadas por la Universidad de Puerto Rico.

-Viernes 18 de febrero: Por la mañana se dedicará la jornada a las revistas con formato electrónico publicadas en internet. La tarde quedará reservada para el diálogo de escritores y editores destinado a crear una Asociación de Revistas Culturales Puertorriqueñas (APRC) que pueda afiliarse a la FIRC (Federación Iberoamericana de Revistas Culturales), que coordina actualmente ARCE.

Al encuentro asistirán, además de representantes de revistas culturales de México, Costa Rica y Uruguay, un representante de las revistas culturales españolas (ARCE) quien también participará en nombre de la FIRC.
L'Avenç publica su número 300

14-02-2005

La revista L'Avenç publica en el mes de marzo su número 300.

Con este motivo, organizan una fiesta de presentación que tendrá lugar el jueves día10 de marzo a las 19 horas en la Capilla del Convento de los Ángeles (MACBA).

Primer Acto en Facsímil Digitalizado

10-02-2005

Los 300 números que se han publicado de la revista de teatro Primer Acto, entre 1957 y 2003, se han digitalizado en una edición facsímil.

Un trabajo que se suma a los de Pipirijaina y El Público realizados por el Centro de Documentación teatral del INAEM y las respectivas publicaciones.

La histórica revista ya está, de esta manera, al servicio de cualquier lector o interesado para que, de una forma muy sencilla, pueda viajar por alguna de las 300 portadas, buscar artículos por el contenido o, por ejemplo, disfrutar de una entrevista con el artífice de esta vertiente de nuestra historia cultural: Pepe Monleón.

Enhorabuena por un objeto tan útil y que también representa un homenaje a una de nuestras revistas.
Música Mexicana ARCO’05

09-02-2005

Con motivo de la presencia de México como país invitado en ARCO'05, y para mostrar al público español toda la amplitud de la creación artística mexicana contemporánea, el proyecto musical Música Mexicana ARCO'05 se sumará a las propuestas de artes plásticas que estarán presentes en la XXIV Feria Internacional de Arte Contemporáneo.

Música Mexicana ARCO'05 está organizado por la productora musical Stage Planet y recoge el gran abanico de sonidos del universo mexicano, desde la cultura popular rural hasta la creación de vanguardia urbana. Una programación musical que será la "banda sonora" de ARCO'05 y de los distintos actos que se celebrarán en torno a la feria, adaptándose en todo momento a las características de los diferentes recintos que la articulan. En el cartel de actuaciones que compondrán el festival Música Mexicana ARCO'05 estarán presentes artistas de reconocido prestigio.

Además colaboran con este proyecto musical diferentes entidades como la Embajada de México en España, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA), Aeroméxico, CDMC-Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (INAEM, Mº de Educación y Cultura), Fundación Altadis, Casa de América y Casa Encendida (Obra Social Caja Madrid). Música Mexicana ARCO'05 representa la apuesta de ARCO por seguir atendiendo las distintas realidades de la creación artística y visual actual, incorporando la música, que servirá para contextualizar el desarrollo de las artes mexicanas.
ARCE en ARCO' 05

07-02-2005

El miércoles9 de febrero abre sus puertas una nueva edición de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebra desde hace veinticuatro años en Madrid.

Todos los años la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid invita a un país para que muestre una amplia selección de las corrientes que se desarrollan en él. En esta ocasión el elegido ha sido Méxicocon una representación de 18 galerías, 250 artistas y unas 450 piezas. Las razones por las que ha sido elegido este país centroamericano como el invitado de honor se debe, en primer lugar, a que es el mercado de arte más importante de América Latina. Además, la presencia de México en el arte contemporáneo se ha visto incrementada en los últimos años. Corresponde

Entre las galerías imprescindibles para la historia reciente del arte mexicano figuran la Galería de Artemexicano, Juan Martín y López Quiroga, que mostrarán obra de algunos de los más importantes artistas mexicanos del siglo XX, como Leonora Carrington, Alfredo Castañeda, Francisco Toledo, Vicente Rojo o Gunther Gerzso, entre otros.

Las puertas de ARCO estarán abiertas al público desde el jueves 10 hasta el lunes 14 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid

Un año más, las revistas de Arte de ARCE estarán presentes en la Feria.

ARTECONTEXTO

Stand iE1. Pabellón 5 (Acceso por pabellón 7). Zona ARCO Latino

Arte y Parte

Stand PE02 / PABELLÓN 9

EXIT + Exit EXPRESS + Exit BOOK

Stand PE01/ PABELLÓN 9

Lápiz

Stand PE28 / PABELLÓN 9

Insituto de Estudios Turolenses: Becas y Ayuda a la Investigación 2005

04-02-2005

El Instituto de Estudios Turolenses, de la Diputación de Teruel que edita la revista Turia, ha convocado dos Becas anuales de carácter predoctoral, dirigidas a jóvenes investigadores, por un periodo de un año susceptible de ampliarse a dos, previa valoración favorable, por parte del Instituto de Estudios Turolenses, de la memoria que deberá presentar el becario. Su dotación asciende a 6.000 euros anuales cada una, que se harán efectivos en doce mensualidades.

Para optar a estas Becas, los solicitantes deberán reunir las siguientes características:

1. Poseer la nacionalidad española.

2. Estar en posesión, en el momento de finalizar el plazo de solicitud de las Becas, del título de licenciado o equivalente en Facultades o Escuelas Técnicas Superiores obtenido como máximo tres años antes.

3. No disfrutar de ningún otro tipo de Beca o Ayuda ni realizar cualquier actividad retribuida.

4. Tener, al menos, un expediente académico con una calificación media de Notable (2).

5. Vinculación del tema propuesto o de la persona que la solicita a la provincia de Teruel.

Las solicitudes deberán remitirse por triplicado a la Secretaría General del Instituto de Estudios Turolenses, (Apartado de Correos 77, 44080 Teruel) conteniendo la siguiente documentación:

1. Instancia.

2. Certificación académica personal completa y acreditativa de la titulación exigida, en original o fotocopia compulsada, con expresión de las calificaciones obtenidas en cada asignatura.

3. "Curriculum vitae" del solicitante. Todos los datos deberán estar debidamente documentados.

4. Proyecto de trabajo a realizar, señalando el director del proyecto, acomodándose al siguiente esquema:

· Título

· Resumen del proyecto (máximo medio folio)

· Descripción realista de los objetivos concretos del proyecto

· Antecedentes y estado actual del tema

· Bibliografía (máximo un folio)

· Hipótesis, metodología y plan de trabajo

· Experiencia del investigador y publicaciones

No se aceptarán los proyectos que no se ajusten por completo a este esquema.

5. Informe del director de la investigación, avalando la solicitud.

El plazo de admisión de solicitudes finalizará el día 28 de febrero de 2005.

La selección de los proyectos será efectuada por un Tribunal designado libremente por el Instituto de Estudios Turolenses. Su fallo será inapelable y se comunicará personalmente a todos los solicitantes. Las Becas podrán declararse desiertas, si a juicio del Tribunal ninguna solicitud reuniera los requisitos suficientes. Una de las copias de la documentación presentada por los solicitantes, tanto becados como no, quedará en poder del Instituto de Estudios Turolenses para ser incorporada al Archivo General. Las dos restantes serán devueltas a los solicitantes.

El período de disfrute de la Beca será de un año, prorrogable a dos, desde el momento de su concesión.

Al finalizar el período de disfrute de la Beca, el becario deberá entregar una memoria final de la labor realizada. En todas las publicaciones relacionadas con la investigación deberá figurar una mención explícita a la Beca concedida por el Instituto de Estudios Turolenses.
1487 1502 1517 1532 1547 1562 1577 1592 1607 1622 1637

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610