ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

marzo

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

16-03-2020

Revista CIDOB d’Afers Internacionals invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema “Mujeres y poder: de la representación descriptiva a la sustantiva”. El número 127 (abril/mayo 2021) propone un análisis del impacto y los cambios sustantivos que conlleva la participación de la mujer en la toma de decisiones en diferentes ámbitos tales como los parlamentos, gobiernos u organismos internacionales.

Coordinadoras científicas del monográfico:

Mercedes García Montero y Cristina Rivas Pérez (Instituto de Iberoamérica y Universidad de Salamanca, respectivamente) Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 30 de abril de 2020.

Más Información

febrero

Revistas Culturales en ARCO 2020

26-02-2020

Imagen

Las revistas culturales de ARCE permanecerán en el stand 9R02 de ARCO hasta el domingo 1 de marzo, a disposición de los visitantes de la Feria de Arte Contemporáneo, para información y comercialización. Revistas de pensamiento y cultura de nueve áreas temáticas llenan el stand donde la Asociación contará con atención permanente a los visitantes. En la fotografía, el stand de ARCE en esta edición de ARCO.

ARCO 2020 se celebra desde hoy miércoles 26 de febrero hasta el domingo 1 de marzo, en IFEMA Feria de Madrid.

Horarios:

Profesionales (todos los días), de 12:00 a 20:00 horas

Público, 28 y 29 de febrero, y 1 de marzo, de  12:00 a 20:00 horas

Presentación del Anuario CIDOB de la Inmigración 2019: “Inmigración, elecciones y comportamiento político”

13-02-2020

CIDOB presenta en Madrid la última edición de su Anuario de la Inmigración, que en su edición de 2019 pasa revista al panorama de la inmigración y el asilo en un contexto electoral, como ha sido el año 2019, ocupándose principalmente de España, pero también de Europa y, en menor medida, de Estados Unidos. El Anuario también explora otros asuntos relevantes, como la situación de los menores extranjeros no acompañados, las mujeres migrantes y refugiadas en la Frontera Sur y las víctimas de trata en España.

El acto tendrá lugar el jueves 20 de febrero de 12:00 a 14:00 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado 36).

La presentación se desarrollará con arreglo al siguiente Programa:

• 12:00h. Presentación y apertura del acto: Isabel Fuentes ,directora de CaixaForum Madrid; Hanna Jalloul, secretaria de Estado de Migraciones, y Pol Morillas, director de CIDOB

• 12:30h. Intervenciones de los directores científicos de la publicación: Joaquín Arango, Blanca Garcés, Ramón Mahía y David Moya

• 13:15h. Debate abierto y clausura

Acceso a la información en la web de CIDOB

enero

Revista de Occidente presenta en el Instituto Cervantes su número 463: “La ciencia compartida en español”

23-01-2020

 

Imagen

 

La Fundación Ortega-Marañón, en colaboración con la Fundación Lilly y el Instituto Cervantes, convoca la presentación del número 463 de la Revista de Occidente: "La ciencia compartida en español". El acto se celebrará en Madrid, en la sede del Instituto Cervantes (c/ Alcalá 49, entrada por C/ Barquillo 4), el próximo jueves 30 de enero a las 19:00 horas.

INTERVIENEN:

Antonio Calvo Roy, periodista científico y escritor.

Elea Giménez Toledo, científica titular del CSIC.

Francisco Javier Puerto Sarmiento, académico de las Reales Academias de la Historia y Nacional de Farmacia.

Fernando R. Lafuente, secretario de redacción de Revista de Occidente y director del máster de cultura del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

Confirmación de asistencia

 Enlace al sumario del número 463 de Revista de Occidente 

ARCE y UniCo firman un Convenio de colaboración

21-01-2020

 

 

Imagen

Manuel Ortuño Armas , presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y Álvaro Martín Valcárcel, presidente de la Unión de Correctores (UniCo) han firmado un Convenio de colaboración para el intercambio de información, la difusión de sus respectivas actividades y la cooperación en cuestiones de interés común. En esa línea de trabajo se encuadran los talleres de formación en aspectos concretos de la corrección, que impartirán correctores asociados a UniCo para los editores de revistas culturales en 2020.

En la fotografía,  Álvaro Martín (izquierda) y Manuel Ortuño  firman el Convenio en la sede de ARCE el pasado viernes 17 de enero.

Nuevos Podcast culturales de ARCE

16-01-2020

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España inicia su proyecto de publicación de Podcast culturales con la incorporación a su web de archivos de audio que incluyen artículos seleccionados por las revistas, entrevistas, novedades y textos de análisis sobre el papel de las revistas culturales. Esta primera fase del proyecto, que se ha llevado a cabo con la colaboración de CEDRO, cuenta con más de veinte podcast repartidos en cuatro secciones que corresponden a los contenidos citados. Con esta iniciativa ARCE da un paso más en el impulso a la presencia de las revistas culturales en Internet a través de los formatos digitales más extendidos como fuente de información, fundamentalmente entre los nuevos lectores.

Acceso a los Podcast de ARCE

Artículo de Arturo Tendero (infoLibre.es): “Las revistas literarias resisten en papel”

08-01-2020

Los diablos azules, la Revista de libros del diario digital InfoLibre, publica el artículo “Las revistas literarias resisten en papel”, de Arturo Tendero, periodista y poeta, un interesante recorrido por las revistas literarias históricas y actuales a través de una importante lista de cabeceras y de más de sesenta fuentes consultadas.

Enlace al artículo “Las revistas literarias resisten en papel”

 

diciembre

Revistas Culturales en la FIL de Guadalajara

04-12-2019

Imagen

El stand ii10 de la FIL de Guadalajara (Pabellón Internacional) acoge hasta el 8 de diciembre las revistas culturales de ARCE. La presencia de ARCE en la FIL a lo largo de tres décadas ha consolidado su espacio, atractivo e identificable, como el lugar de referencia de la edición de revistas de pensamiento y cultura, y de la edición cultural. En la fotografía, el stand de ARCE en esta edición de 2019.

 

noviembre

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista a Álvaro Martín, Presidente de UniCo

28-11-2019

Imagen

El Canal de ARCE en Youtube incorpora a sus entrevistas la realizada a Álvaro Martín Valcárcel, Presidente de la Unión de Correctores, UniCo, con la colaboración de CEDRO. El Canal de ARCE El Sillón Rojo cuenta con más de veinte entrevistas a profesionales del sector de la edición y a personalidades de la cultura.

Enlace a la entrevista a Álvaro Martín, Presidente de UniCo 

Enlace a todos los vídeos de El Sillón Rojo de ARCE

ARCE participa en la FIL de Guadalajara 2019 con el stand ii10 del Pabellón Internacional

27-11-2019

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) contará un año más con stand propio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, donde se ha consolidado como referencia para profesionales y visitantes. El stand ii10 de ARCE en el Pabellón Internacional, con un diseño atractivo y un espacio amplio para encuentros profesionales y la visita de los lectores, reúne nuevamente una selección de editores de libros invitados. La FIL de Guadalajara 2019 se celebra del 30 de noviembre al 8 de diciembre y cuenta con India como país invitado. En la fotografía, el stand de ARCE en la edición de 2018.

“Tintín y Peppa Pig se cambian de cuento”, en la Biblioteca de Carabanchel

26-11-2019

Imagen

Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, editores de la revista Fuera [de] Margen impartieron el pasado domingo 24 de noviembre, en la Biblioteca Luis Rosales de Carabanchel, el Taller infantil “Tintín y Peppa Pig se cambian de cuento”. Esta actividad se ha celebrado en el marco de la Exposición de Revistas Culturales de ARCE, que ha permanecido en la Biblioteca Luis Rosales del 18 al 24 de noviembre. En la fotografía, un momento del Taller.

La Exposición, organizada en esta ocasión con la colaboración de la Comunidad de Madrid, forma parte del proyecto de ARCE para la difusión de la cultura, el fomento de la lectura y la promoción de las revistas culturales.

Entrevista a David Soler, en el canal El Sillón Rojo de ARCE

25-11-2019

Imagen

 David Soler, Director  del Programa de Marketing Digital & eCommerce en EADA en el MBA, experto en e-business y marketing digital, se ha sentado en El Sillón Rojo de ARCE desde el que responde a las preguntas de la Asociación. La entrevista se incorpora al Canal de ARCE en Youtube, que ya cuenta con más de veinte entrevistas a profesionales del sector y personalidades de la cultura.

En esta fase del proyecto, realizado con la colaboración de CEDRO, también se han llevado a cabo entrevistas a Alberto Sánchez, presidente de CEGAL, y a Rafael Mendoza Gaspart, psicólogo y escritor especializado en literatura infantil, al que entrevistó Fran Sauré, editor y director de la revista cultural Postalector. En los próximos días subiremos la entrevista a Álvaro Martín Valcárcel, presidente de la Unión de Correctores, con la que se cierra el ciclo de entrevistas de 2019.

Entrevista a David Soler

Acceso a todas las entrevistas de El Sillón Rojo de ARCE

 

 

Fin de semana de revistas culturales en la Biblioteca de Carabanchel

22-11-2019

Imagen

Hasta el próximo domingo día 24 permanece abierta la Exposición de Revistas Culturales de ARCE en la Biblioteca Luis Rosales, de Carabanchel (C/ Antonia Rodríguez Sacristán 7-9 28004 Madrid). Revistas de pensamiento y cultura de todas las áreas temáticas al alcance de la mano para hojear y leer.

Con motivo de la Exposición, en esta ocasión, organizada con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el domingo a las 12:00 se celebra el Taller Tintín y Peppa Pig se cambian de cuento, que imparten Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, editores de la revista Fuera [de] Margen, para público de 8 a 11 años. Esta iniciativa forma parte del proyecto para la difusión de la cultura y la promoción de la lectura y de las revistas culturales que ARCE desarrolla hace seis años con una exposición de revistas culturales itinerante y la organización de actividades.

Horarios de la Exposición

Viernes: 9:00 a 21:00 horas

Sábado y domingo: 11:00 a 19:00 horas

La revista ADE-Teatro dedica íntegramente su último número a la figura profesional de Juan Antonio Hormigón

18-11-2019

Imagen

Con el título “Juan Antonio Hormigón: Los teatros y los días”, la revista ADE-Teatro, que fundó y dirigió hasta su fallecimiento el pasado 14 de abril, recorre en sus 288 páginas su figura profesional a través de más de 70 textos que la revista agrupa en secciones que corresponden a las distintas actividades que desarrolló: Dirección de escena, política, docencia e investigación, y la propia Asociación de Directores de Escena (ADE). Este número especial incluye el texto teatral Judith contra Holofernes, del propio Juan Antonio, y un amplio capítulo de testimonios y homenajes. La revista recoge en sus páginas numerosas fotografías de todo el recorrido profesional de Juan Antonio Hormigón.

Juan Antonio Hormigón era vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y miembro destacado de la Asociación. Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y catedrático jubilado de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es autor de varias obras teatrales, y un referente en el ámbito de la investigación teatral. Juan Antonio Hormigón era también miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio de Cultura y Deportes de España y del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.. Juan Antonio era vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y miembro destacado de la Asociación. Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y catedrático jubilado de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es autor de varias obras teatrales, y un referente en el ámbito de la investigación teatral. Juan Antonio Hormigón era también miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio de Cultura y Deportes de España y del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Enlace al sumario de la revista

UniCo organiza la segunda edición de Corrigere en Barcelona con el lema “Las sendas paralelas de la corrección”

15-11-2019

Imagen

La Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona (UB) acogerá los días 28 y 29 de noviembre las Jornadas Corrigere2, con el lema «Las sendas paralelas de la corrección». El planteamiento de las Jornadas de UniCo, con las que colabora la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), es fundamentalmente práctico. Están dirigidas tanto a estudiantes y profesores como a profesionales e interesados en los aspectos sobre corrección que recorre el amplio Programa previsto, que incluye conferencias, encuentros y talleres.

Enlace al Programa

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de noviembre

Información: Corrigere2 

167 182 197 212 227 242 257 272 287 302 317

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610