ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • La revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global...
  • Las revistas Bonart Internacional y 142 cultural se incorpor...
  • Las revistas Nómada Cultural y Artepuntoes se incorporan a ...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Cómo integrar a los inmigrantes por Norbert Bilbeny
  • El infierno fiscal español por Santiago Álvarez García
  • Nota editorial por CPP
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

mayo

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

23-05-2019

Revista CIDOB d’Afers Internacionals invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema Sanciones internacionales: sus otros efectos. El número 125 (septiembre 2020) propone un análisis de los otros efectos que pueden tener las sanciones como instrumento político en las relaciones internacionales, ya sea sobre los países sujetos a dichas sanciones, ya sea sobre aquellos no involucrados en la disputa, así como su posible impacto sobre otros actores, tanto individuales como no estatales.

Coordinadores científicos del monográfico:

Clara Portela, Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política, Universidad de Valencia.

Martijn C. Vlaskamp, investigador Beatriu de Pinós, Institut Barcelona d Estudis Internacionals (IBEI). Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 5 de julio de 2019.

+ información

CERLALC: Estudio “En defensa de las librerías”

20-05-2019

En el marco del día mundial del libro y las librerías, el 23 de abril, el CERLALC publicó el documento “En defensa de las librerías. Recomendaciones en materia de políticas públicas, gremiales e individuales para el fortalecimiento de las librerías en Iberoamérica”, escrito por Joaquín Rodríguez, consultor, docente y creador del portal web de análisis editorial Los Futuros del Libro.

Enlace para descarga

 

CERLALC: Informe “El espacio iberoamericano del libro 2018”

17-05-2019

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC, ha publicado el Estudio “El espacio iberoamericano del libro 2018” en el que, a partir de los registros de ISBN, se analiza la evolución de los títulos y ejemplares producidos, la incidencia de los distintos tipos de agentes que los publican y las características de la oferta publicada en los últimos cinco años. Se incluyen en algunos apartados datos desde comienzos de 2000 lo que permite observar tendencias de largo plazo. En esta nueva edición del Estudio, que se publica desde 2006, se atiende particularmente a la información comparada de los cuatro principales mercados del libro de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México.

Enlace para descarga del documento completo:

https://cerlalc.org/publicaciones/el-espacio-iberoamericano-del-libro/

Fin de semana de revistas culturales, en León

17-05-2019

Imagen

Lectores y visitantes encontrarán este fin de semana en la caseta de ARCE de la Feria del Libro de León más de sesenta revistas de todos los ámbitos de la cultura, de la literatura, al cine, artes escénicas, arquitectura, fotografía, arte, política, diseño, historia o música. La Feria, instalada en la Plaza de San Marcelo, llega al segundo fin de semana de la 42 edición que se inauguró el día 10 de mayo y se clausura el próximo domingo, día 19. El Programa incluye un gran número de actividades, presentaciones de libros, actividades musicales, mesas redondas y talleres infantiles.

Catálogo de Revistas Culturales de ARCE

ARCE, en la Feria del Libro de León

08-05-2019

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) contará con una caseta en la 42ª Feria del Libro de León, que se celebrará del 10 al 19 de mayo en la Plaza de San Marcelo. Lectores y visitantes dispondrán en la caseta de ARCE de todas las revistas que reúne la Asociación para información y comercialización. El Programa de la Feria incluye un gran número de actividades, entre ellas, presentaciones de libros, actividades musicales, mesas redondas y talleres infantiles. El espacio dispuesto para la Feria cuenta también con una carpa de firmas. La escritora Marta Sanz actuará como pregonera de la Feria el viernes 10 de mayo a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

abril

Anna Villarroya: ‘¿Cómo son las revistas culturales españolas? ¿Se han adaptado al nuevo entorno digital?’

25-04-2019

Anna Villarroya, Profesora de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació, Universitat de Barcelona, valora muy positivamente en el artículo ‘¿Cómo son las revistas culturales españolas? ¿Se han adaptado al nuevo entorno digital?’ el trabajo de investigación que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) viene realizando prácticamente desde su fundación. En particular, se refiere al Estudio “Revistas Culturales Realidad y Perspectivas 2018”, deteniéndose en distintos aspectos que dibujan el perfil actual de las revistas culturales y su proyección en el campo digital.

Enlace al artículo ‘¿Cómo son las revistas culturales españolas? ¿Se han adaptado al nuevo entorno digital?’

Fallece Juan Antonio Hormigón, Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España y Director de la revista ADE-Teatro

16-04-2019

Juan Antonio Hormigón, Director de escena, escritor, dramaturgo, y pedagogo teatral, director de Publicaciones de la ADE y de la revista ADE-Teatro ha fallecido en Madrid. Juan Antonio era vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y miembro destacado de la Asociación. Secretario General de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y catedrático jubilado de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, es autor de varias obras teatrales, y un referente en el ámbito de la investigación teatral. Juan Antonio Hormigón era también miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio de Cultura y Deportes de España y del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.

En la tarde de hoy, martes 16 de abril, ha sido instalada la capilla ardiente en el Tanatorio de la M-30 (c/ Salvador de Madariaga 11), de Madrid. La incineración está prevista mañana miércoles a las 12 de la mañana en el crematorio del cementerio de La Almudena (Avda. Daroca, 96).

marzo

Artículo del Observatorio Europeo de Periodismo: “ARCE, en busca de soluciones para el periodismo especializado en cultura”

26-03-2019

El Observatorio Europeo de Periodismo (EJO), red de instituciones independientes y sin ánimo de lucro del campo de la comunicación de 14 países, se hace eco del último Estudio de ARCE “Revistas Culturales Realidad y Perspectivas 2018”, con un artículo en el que se valora muy positivamente el análisis que ofrece el estudio y su importancia como herramienta de reflexión para el sector.

El EJO promueve el diálogo entre investigadores y profesionales de los medios. Su objetivo es mejorar la calidad del periodismo, contribuir a una mejor comprensión de los medios y fomentar la libertad de prensa y la responsabilidad de los medios. La plataforma del EJO-España es una iniciativa de profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Enlace al artículo

La revista Postalector se incorpora a ARCE

15-03-2019

La revista digital de libros e ilustración Postalector se ha incorporado recientemente a ARCE en el área temática Libros/Literatura. La revista, creada en 2018, y dirigida por Jean-François Sauré, responsable de un proyecto amplio que también incluye libros, edita cuatro números al año y apuesta por el dibujo comprometido. Junto a secciones de información y análisis en torno a la narrativa, incluye un comic de autor.

REVISTA POSTALECTOR

 

CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos

12-03-2019

Revista CIDOB d’Afers Internacionals invita a la presentación de ensayos que examinen el tema de «Desinformación y poder: la crisis de los intermediarios». El número 124 propone un análisis global de la desinformación, con un énfasis especial en la desintermediación y la desprofesionalización de la información, y en cómo ello socava los fundamentos de la democracia representativa.

Coordinadores científicos del monográfico:

Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática.

Carme Colomina, periodista e investigadora de CIDOB.

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 24 de abril de 2019.

Información

Ábaco presenta el 7 de marzo su número sobre Turismo en la Universidad Carlos III de Madrid

06-03-2019

La revista Ábaco presenta mañana, jueves 7 de marzo, a las 12:30 horas, en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (Edificio 9. Aula 9.1.5) su número 98, titulado “El Turismo. Desarrollo, transformación y controversia de un fenómeno social”.

Intervienen en la presentación Miguel Troitiño, Catedrático de Geografía, Daniel Marías, Doctor en Geografía, y Miguel Álvarez Areces, Economista y Director de la  Revista Ábaco.

Revista Ábaco

Finaliza la Exposición de Revistas Culturales de ARCE en la Biblioteca de Galapagar

01-03-2019

 

Imagen

Hasta el 2 de marzo pudo visitarse la Exposición de Revistas Culturales que ARCE ha organizado en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, Madrid (Plaza de la Constitución, 3). La muestra, que permaneció en la Biblioteca desde el día 18 de febrero, ha sido acogida con gran entusiasmo por lectores y visitantes. Como complemento de la Exposición las revistas Cuadernos de Pensamiento Político y Fuera [de] Margen han convocado sendas actividades, debate y taller infantil, respectivamente, celebradas también con gran éxito.

La Exposición de Revistas Culturales de ARCE es una iniciativa que la Asociación lleva a cabo, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, de manera itinerante en bibliotecas públicas para la difusión de la cultura, el fomento de la lectura y la promoción y proyección de las revistas de pensamiento y cultura.

febrero

Revistas Culturales en ARCO 2019

28-02-2019

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta en ARCO con el stand 9R02 del Pabellón 9 de IFEMA, donde se exhiben sesentarevistas culturales de todos los ámbitos, arte, fotografía, diseño, arquitectura, cine, literatura, política, crítica de la cultura, artes escénicas, música y ciencias sociales. La Feria se celebra hasta el domingo, en horario de 12:00 a 20:00 horas.

Catálogo de ARCE

Debate sobre el orden liberal internacional, en la Biblioteca de Galapagar

25-02-2019

 

Imagen

La Biblioteca Pública Municipal Ricardo León de Galapagar, Madrid, acogió un debate-coloquio en torno a la crisis del orden liberal internacional y la vigencia de la democracia liberal, organizado por la revista Cuadernos de Pensamiento Político, cuyo Redactor Jefe, José Manuel de Torres, coordinó la actividad. Esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Club de Lectura que se reúne en la Biblioteca, tuvo una excelente acogida la tarde del pasado viernes 22 de febrero.

El debate forma parte de las actividades programadas por ARCE como complemento de la Exposición de Revistas Culturales que ha prorrogado su estancia en la Biblioteca y permanecerá abierta hasta el día 2 de marzo.

Hoy, 25 de febrero, a las 18:00 horas, la revista Fuera [de] Margen organiza el taller dirigido al público infantil de 6 a 10 años, titulado “El ficciómetro”, en el que se realizarán ejercicios de escritura e ilustración infantil para estimular la imaginación y la fantasía.

Actividades de ARCE en la Biblioteca de Galapagar

22-02-2019

 

Imagen

Con motivo de la Exposición de Revistas Culturales que organiza ARCE en la Biblioteca Pública Municipal Ricardo León de Galapagar, inaugurada el día 18, se han programado dos actividades que se celebrarán hoy, viernes 22 de febrero, y el próximo lunes día 25, una mesa de debate y un taller infantil, respectivamente.

Viernes 22 de febrero. 19:00 horas. Cuadernos de Pensamiento Político convoca un coloquio, en el que participa el Club de Lectura y Debate que se reúne en la Biblioteca, para conversar sobre algunos de los temas planteados en el último número de la revista, en concreto, la crisis del orden liberal internacional y la vigencia de la democracia liberal. El acto tendrá lugar el viernes 22 de febrero a las siete de la tarde en la Biblioteca.

Lunes 25 de febrero. 18:00 horas. La revista Fuera [de] Margen organiza el taller titulado “El ficciómetro”, en el que se realizarán ejercicios de escritura e ilustración infantil para estimular la imaginación y la fantasía. El taller, para público infantil de 6 a 10 años. Inscripciones en la Biblioteca.

La Exposición de Revistas Culturales de ARCE es un proyecto de la Asociación de Revistas Culturales de España que recorre distintas ciudades de diferentes comunidades autónomas para la difusión de la cultura, el fomento de la lectura y le recuperación del papel de las revistas de pensamiento y cultura en las bibliotecas. La Exposición de Galapagar, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, puede visitarse hasta el día 28 de febrero. La muestra ofrece la posibilidad de hojear y leer sesenta revistas culturales de ARCE de todas las áreas temáticas en un espacio atractivo y cómodo para la lectura, que incluye revistas culturales históricas e información sobre el recorrido de las revistas en España desde las vanguardias.

Catálogo de Revistas Culturales de ARCE

211 226 241 256 271 286 301 316 331 346 361

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610