ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

noviembre

El espacio de Revistas Culturales en la FIL de Guadalajara

26-11-2018

 

 

Imagen

El stand ii10 del Pabellón Internacional, de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), ha inaugurado su espacio en la FIL de Guadalajara, México, con su habitual amplia y variada oferta cultural a través de la exhibición de cerca de sesenta revistas de todos los ámbitos de la cultura y de los libros de los editores independientes invitados.

ARCE acude con stand propio a la FIL de Guadalajara prácticamente desde su fundación, consolidándose su espacio como referente de la edición cultural de España. Durante esta edición de la Feria, que se celebrará hasta el 3 de diciembre, la Asociación tiene previstos encuentros con profesionales del sector de la edición, de la distribución y del ámbito bibliotecario especialmente universitario, muy interesado en los contenidos culturales que representa ARCE.

Entrevista a Ernesto Pérez Zúñiga, en El Sillón Rojo de ARCE en Youtube

23-11-2018

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España da un nuevo impulso a “El Sillón Rojo”, su Canal de Youtube, con la incorporación de una serie de entrevistas a personalidades de la cultura y del ámbito de la edición, que comienzan con la realizada por Miguel Ángel San José, editor y director de la revista El Rapto de Europa, al novelista y poeta Ernesto Pérez Zúñiga.

Entrevista a Ernesto Pérez Zúñiga

El Proyecto de ARCE El Sillón Rojo reúne entrevistas a profesionales y personalidades de distintos ámbitos del pensamiento y la cultura. Hasta el momento son accesibles un total de doce entrevistas del área de cine, artes escénicas, literatura y pensamiento, y de profesionales que participaron en el “Encuentro Revistas Culturales y Librerías”, organizado por ARCE. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y el entrevistado aparece sentado en el sillón rojo, que se ha convertido en un elemento constante en la imagen de la Asociación.

Acceso a todas las entrevistas de El Sillón Rojo de ARCE

 

ARCE, en la FIL de Guadalajara, México, 2018

20-11-2018

ARCE  participará un año más con stand propio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018, que se celebra del 24 de noviembre al 2 de diciembre. El stand ii10 del Pabellón Internacional acogerá todas las revistas de pensamiento y cultura de la Asociación en un espacio atractivo y amplio que ya se ha consolidado como lugar de reunión de la edición cultural independiente. Como en ediciones anteriores, ARCE contará con editores de libros invitados en su stand.

Pantalia Publicaciones presenta dos nuevos títulos de su colección de ensayo ‘Cuadernos Hexágono’

06-11-2018

Pantalia Publicaciones, editora de la revista Fuera [de] Margen, presenta en noviembre dos nuevos títulos (6 y 7) de su colección Cuadernos Hexágono, sobre literatura infantil y juvenil: Alfabeto del libro de conocimientos. Paradigmas de una nueva era, de Ana G. Lartitegui (número 6), y Nostalgia del vacío. La lectura como espacio de pertenencia en los jóvenes, de Freddy Gonçalves Da Silva (número 7).

Las presentaciones se llevarán a cabo en Barcelona, el próximo viernes 23 de noviembre a las 19:30 h. en la librería Casa Anita (carrer Vic, 14), y en Madrid, el viernes 30 de noviembre a las 19:30 h. en la librería La Fabulosa (c/ Sta. Ana, 3)

Revista Fuera [de] Margen

Pantalia Publicaciones

octubre

CIDOB y el Programa CIUDADES lanzan una convocatoria de artículos

10-10-2018

Revista CIDOB d’Afers Internacionals convoca la presentación de ensayos que examinen el tema «Las ciudades en la era de la globalización: Municipalismo internacional y derecho a la ciudad». El número 123 de la revista se propone profundizar en la configuración, impacto y límites del municipalismo internacional –especialmente en lo que concierne a la lucha por el derecho a la ciudad–, en un contexto donde los fenómenos de la urbanización y la globalización, lejos de darse en paralelo, están íntimamente entrelazados.

Coordinadoras del monográfico: Raquel Rolnik, catedrática de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo, y Eva Garcia Chueca, coordinadora científica, Programa Ciudades Globales, CIDOB.

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 30 de noviembre de 2018.

+ información

Revista CIDOB d´Afers Internacionals

El Festival Eñe celebra su décima edición en Madrid y Málaga

09-10-2018

El Festival Eñe llega a su décima edición con un amplio programa de actividades que se llevarán a cabo en 20 sedes de Madrid, del 15 al 25 de octubre, y en el Centro Cultural Generación del 27 de Málaga, los días 26 y 27 de octubre. En Madrid, el Festival, creado por la revista Eñe, contará con la Real Academia Española, Casa Sefarad, Círculo de Bellas Artes, Instituto Cervantes, Casa de América y Biblioteca Nacional de España, entre otras sedes. Gioconda Belli recibirá el Premio Festival Eñe, que recoge la trayectoria de un escritor en español.

Revista Eñe

ARCE, lugar de encuentro de la edición cultural en LIBER 2018

05-10-2018

Imagen

El stand B216 de la Asociacioón de Revistas Culturales de España (ARCE) en la Feria Internacional del Libro LIBER 2018 ha  ofrecido, un año más, un espacio para el encuentro de la edición cultural en la Feria, que se clausura hoy en Barcelona. Editores de revistas de pensamiento y cultura y de libros, profesionales, y representantes de bibliotecas, universidades y otras entidades nacionales e internacionales han visitado el stand de ARCE donde los visitantes han tenido ocasión de acercarse a los contenidos culturales de las más de senta revistas de todas las áreas de la cultura que ARCE reúne.

Enlace al Catálogo de ARCE

ARCE publica su nueva edición del Catálogo de Revistas Culturales de España

03-10-2018

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España ha publicado la nueva edición de su Catálogo anual en el que se ofrece información exhaustiva de cada una de las revistas asociadas, profusa ilustrración y una doble página con las tarifas de suscripción.  El Catálogo de Revistas Culturales de España 2018-2019, que se presenta con una nueva apuesta de diseño y tipográfic, incluye, con motivo de los 35 años de la Asociación, un recorrido gráfico por los catálogos de estos años y otras publicaciones de ARCE, que termina con un listado de todas las revistas culturales de la Asociación en estas más de tres décadas.

Enlace al Catálogo de ARCE 2018-2019

 

ARCE abre su espacio de revistas culturales en LIBER 2018

02-10-2018

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) prepara su stand B216 en la Fira de Barcelona donde esta tarde se inaugura la Feria Internacional del Libro LIBER 2018. Como muestra la fotografía, el stand de ARCE exhibe todas las revistas de pensamiento y cultura de la Asociación y diferente material promocional para su difusión y comercialización.

Enlace al Catálogo de ARCE 2018-2019

 

El Ministerio de Cultura publica el estudio Panorámica de la Edición Española de Libros 2017

01-10-2018

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha publicado una nueva edición de la Panorámica de la Edición Española de Libros, en la que se analizan los datos de producción editorial de 2017. Entre los datos más significativos del estudio, el Minsiterio destaca que un 68,4% (61.519 ISBN) del total de libros inscritos en 2017 fueron editados en soporte papel, un 1,2% más que en el año anterior. Entre tanto, un 31,6% (28.443 ISBN) lo fueron en otros soportes, un 12,7% más que en 2016.

Texto completo del estudio

septiembre

Ana Romaní, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2018

25-09-2018

Ana Romaní Blanco, periodista, poeta, escritora y Académica de Número de la Real Academia Galega, ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2018, “por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios, así como por su visión de feminismo crítico y compromiso social”, según recoge el acta del Jurado. Nacida en Noia (A Coruña) en 1962, Ana Romaní cuenta con una larga trayectoria en el ámbito periodístico que ha desarrollado principalmente en Radio, destacando su trabajo como directora del informativo Diario Cultural de Radio Galega.

La Directora General del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido García Valdés, actuó como presidenta del Jurado en el que participa la Asociación de Revistas Culturales ARCE desde la creación del Premio, en esta ocasión, representada por la editora y directora de la revista Fuera [de] Margen, Ana G. Lartitegui. Actuaron también como vocales los autores galardonados en 2017 y 2016, Blanca Berasátegui Garaizabal y Jaume Figueras Rabert, respectivamente; por la Real Academia Española, José Antonio Pascual Rodríguez; por la Real Academia Gallega, Luz Méndez Fernández; por la Real Academia de la Lengua Vasca, Iñaki Mendizabal Elordi; por el Instituto de Estudios Catalanes, Rosa Franquet Calvet; por la Asociación Española de Críticos Literarios, Enrique Turpin Avilés; por la Asociación de Periodistas Culturales de Cataluña, Carles Domènec Garcia Canals; por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Dolores Gallardo Ceballos; por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), María Emma Camarero Calandria; por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, Ana Belén Roy Rodríguez de Gaspar; por el Centro de Estudios de Género de la UNED, María Teresa Oñate y Zubia, y designada por el ministro de Cultura y Deporte, María Bernadette González Harbour.

La Revista Peonza y La Botica del Libro, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2018

24-09-2018

La Revista Peonza, en la categoría de medios de comunicación, y La Botica del Libro, como entidad, han recibido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2018. El Premio a Peonza reconoce “el esfuerzo desinteresado de un grupo de profesionales de la enseñanza que ayuda a que docentes y bibliotecarios de España cuenten con instrumentos adecuados para el fomento de la lectura”. La Botica del Libro, proyecto de integración a través de la lectura que se lleva a cabo en dos barrios de Cartagena, Murcia, ha recibido el galardón por “el valor social que se atribuye a la lectura y por la convicción que sus responsables muestran respecto al poder de los libros para cambiar la vida de las personas”, en el proyecto de La Botica del Libro.

Han formado parte del Jurado, en el que actuó como presidenta Olvido García Valdés, directora general del Libro y la Lectura, Carmen Asenjo, en representación de ARCE, María Jesús Chao (Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE), María Ángeles Bermejo (Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España), Yolanda Zárate (Consejo Escolar del Estado) , Carmen Mejía (Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid) , y Luis González Martín, designado por el ministro de Cultura y Deporte, y los galardonados en la anterior edición, Beatriz Clemente (Solidarios para el Desarrollo) y Pablo Cruz (Revista Babar)

La revista EXIT presenta el número Jardín/Garden, el viernes 28 en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid

24-09-2018

 

Imagen

El próximo viernes 28 de septiembre, a las 19 horas, en el jardín del Museo Lázaro Galdiano de Madrid (C/ Serrano 122) tendrá lugar la presentación del nuevo número de la revista EXIT, Jardín / Garden. Intervendrán Paula Anta, Uriel Fogué y Ana Folguera.

  ¿Qué es un jardín? ¿Qué lugar ocupa en nuestras ciudades, nuestras casas, nuestros recuerdos? ¿Existe como tal, o es una construcción emocional? Estas y otras preguntas son las que trata de responder este número 71 de EXIT, donde se muestran distintas aproximaciones al concepto del jardín. El jardín como espacio social y de reunión, pero también como lugar sagrado, motivo estético o como pretexto ético.

Participan en el acto:

Paula Anta, fotógrafa y artista visual. Su trabajo explora la relación entre la naturaleza, la artificialidad y las estructuras creadas por el hombre. Fue becaria por la Academia de España en Roma en 2011-2012.

Uriel Fogué, arquitecto, Doctor por la UPM, y codirector de la oficina de arquitectura Elii, que formó parte del Pabellón de España en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia.

Ana Folguera, crítica de arte, educadora e investigadora. Actualmente trabaja como coordinadora editorial de Exit Imagen y Cultura.

INCUNA organiza las XX Jornadas sobre Patrimonio Industrial y su I Festival de Cine

17-09-2018

INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), Asociación para el estudio de la arqueología industrial y el patrimonio cultural y natural, convoca este mes de septiembre su I FESTIVAL DE CINE, que se inaugura el día 20 en Cinemateca de Laboral, en Gijón, a las 20 horas y las XX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, que tendrán lugar del 26 al 29 de septiembre en la misma ciudad. Todas las proyecciones y actividades del Festival son gratuitas, por lo que es conveniente la inscripción anticipada (Información: www.incunafilmfest.com).

Las XX JORNADAS INTERNACIONALES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL (26 a 29 de septiembre), que se desarrollarán en torno al "Resiliencia, Sostenibilidad e Innovación", cuentan ya con la participación de alrededor de 200 personas de 17 países que como ponentes, asistentes o partícipes en las diferentes actividades de excursiones o itinerarios culturales, exposiciones y otras iniciativas. La inauguración oficial será el miércoles día 26 de septiembre a las 19 horas en la sala Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura, pero desde las 16 horas del propio miércoles 26, en las salas 3 y 4 de Laboral, se desarrollan las exposiciones de ponencias por parte de los participantes.

En la inauguración donde se proyectará en el Paraninfo la película ganadora del Festival de Cine la entrada es libre hasta completar aforo. Está todavía abierto el periodo de inscripciones para las propias Jornadas y cualquier aspecto de información, logística y documentación se puede contactar a la Secretaría Técnica de las XX Jornadas de INCUNA al mail incuna@telecable.es o llamando al teléfono 985319385. La información con formularios y hojas de inscripción está disponible en la web www.incuna.es

agosto

Número especial de El Rapto de Europa

27-08-2018

La revista El Rapto de Europa, saca en septiembre un número especial, que circulará en La Palma durante la celebración del Festival Hispanoamericano de Escritores, bajo el título “La Palma, el lugar de las orillas”. Coordinado por Nicolás Melini, director del Festival, en este habrá cuentos, reflexiones, poemas, artículos y fotografías de una veintena de autores, algunos de los invitados al festival, y otros tantos que bien podrían participar en otras convocatorias.

Los trabajos de este número son de los canarios J.J. Armas Marcelo, Bruno Mesa, Elsa López, Santiago Gil, Antonio Jiménez Paz, José Luis Correa y Eduardo García Rojas; los mejicanos Mónica Lavín y Gonzalo Celorio; la nicaragüense Gioconda Belli; la argentina Valeria Correa Fiz; los peninsulares José Esteban y Ernesto Pérez Zúñiga; el ecuatoriano afincado en EE.UU. Wilfrido H. Corral; los venezolanos José Balza, Juan Carlos Chirinos, Juan Carlos Méndez Guédez / Noticias, Silda Cordoliani y Francisco Javier Pérez Hernández, además de la fotógrafa de escritores, también venezolana, Lisbeth Salas. La entrevista central del número la protagoniza el escritor chileno Jorge Edwards.

230 245 260 275 290 305 320 335 350 365 380

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610