ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

septiembre

La revista EXIT presenta el número Jardín/Garden, el viernes 28 en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid

24-09-2018

 

Imagen

El próximo viernes 28 de septiembre, a las 19 horas, en el jardín del Museo Lázaro Galdiano de Madrid (C/ Serrano 122) tendrá lugar la presentación del nuevo número de la revista EXIT, Jardín / Garden. Intervendrán Paula Anta, Uriel Fogué y Ana Folguera.

  ¿Qué es un jardín? ¿Qué lugar ocupa en nuestras ciudades, nuestras casas, nuestros recuerdos? ¿Existe como tal, o es una construcción emocional? Estas y otras preguntas son las que trata de responder este número 71 de EXIT, donde se muestran distintas aproximaciones al concepto del jardín. El jardín como espacio social y de reunión, pero también como lugar sagrado, motivo estético o como pretexto ético.

Participan en el acto:

Paula Anta, fotógrafa y artista visual. Su trabajo explora la relación entre la naturaleza, la artificialidad y las estructuras creadas por el hombre. Fue becaria por la Academia de España en Roma en 2011-2012.

Uriel Fogué, arquitecto, Doctor por la UPM, y codirector de la oficina de arquitectura Elii, que formó parte del Pabellón de España en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia.

Ana Folguera, crítica de arte, educadora e investigadora. Actualmente trabaja como coordinadora editorial de Exit Imagen y Cultura.

INCUNA organiza las XX Jornadas sobre Patrimonio Industrial y su I Festival de Cine

17-09-2018

INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), Asociación para el estudio de la arqueología industrial y el patrimonio cultural y natural, convoca este mes de septiembre su I FESTIVAL DE CINE, que se inaugura el día 20 en Cinemateca de Laboral, en Gijón, a las 20 horas y las XX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, que tendrán lugar del 26 al 29 de septiembre en la misma ciudad. Todas las proyecciones y actividades del Festival son gratuitas, por lo que es conveniente la inscripción anticipada (Información: www.incunafilmfest.com).

Las XX JORNADAS INTERNACIONALES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL (26 a 29 de septiembre), que se desarrollarán en torno al "Resiliencia, Sostenibilidad e Innovación", cuentan ya con la participación de alrededor de 200 personas de 17 países que como ponentes, asistentes o partícipes en las diferentes actividades de excursiones o itinerarios culturales, exposiciones y otras iniciativas. La inauguración oficial será el miércoles día 26 de septiembre a las 19 horas en la sala Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura, pero desde las 16 horas del propio miércoles 26, en las salas 3 y 4 de Laboral, se desarrollan las exposiciones de ponencias por parte de los participantes.

En la inauguración donde se proyectará en el Paraninfo la película ganadora del Festival de Cine la entrada es libre hasta completar aforo. Está todavía abierto el periodo de inscripciones para las propias Jornadas y cualquier aspecto de información, logística y documentación se puede contactar a la Secretaría Técnica de las XX Jornadas de INCUNA al mail incuna@telecable.es o llamando al teléfono 985319385. La información con formularios y hojas de inscripción está disponible en la web www.incuna.es

agosto

Número especial de El Rapto de Europa

27-08-2018

La revista El Rapto de Europa, saca en septiembre un número especial, que circulará en La Palma durante la celebración del Festival Hispanoamericano de Escritores, bajo el título “La Palma, el lugar de las orillas”. Coordinado por Nicolás Melini, director del Festival, en este habrá cuentos, reflexiones, poemas, artículos y fotografías de una veintena de autores, algunos de los invitados al festival, y otros tantos que bien podrían participar en otras convocatorias.

Los trabajos de este número son de los canarios J.J. Armas Marcelo, Bruno Mesa, Elsa López, Santiago Gil, Antonio Jiménez Paz, José Luis Correa y Eduardo García Rojas; los mejicanos Mónica Lavín y Gonzalo Celorio; la nicaragüense Gioconda Belli; la argentina Valeria Correa Fiz; los peninsulares José Esteban y Ernesto Pérez Zúñiga; el ecuatoriano afincado en EE.UU. Wilfrido H. Corral; los venezolanos José Balza, Juan Carlos Chirinos, Juan Carlos Méndez Guédez / Noticias, Silda Cordoliani y Francisco Javier Pérez Hernández, además de la fotógrafa de escritores, también venezolana, Lisbeth Salas. La entrevista central del número la protagoniza el escritor chileno Jorge Edwards.

julio

La revista El Ciervo convoca el 43º Premio de Artículos El Ciervo-Enrique Ferrán

25-07-2018

Con el tema Migrantes en un mundo nuevo, la revista El Ciervo convoca el 43º Premio de Artículos El Ciervo-Enrique Ferrán. La extensión de los artículos será de mil palabras, como máximo, y el plazo de entrega, tanto por correo postal como electrónico, termina el 9 de noviembre de 2018. El galardón está dotado con 1.000 euros.

BASES

Especial 200 años de Frankenstein, en la revista CLIJ

16-07-2018

La revista CLIJ dedica, en su número de julio-agosto, un Especial a la conmemoración de los 200 años de la publicación de Frankenstein, de Mary Shelley. CLIJ incluye, además de sus secciones habituales, la Segunda Parte del Informe Premios del Año en la que continúa con su repaso a los galardones más importantes 2017-2018 a escritores e ilustradores de libros infantiles y juveniles.

Revista CLIJ

ARCE participa en Barcelona en la nueva edición de LIBER

16-07-2018

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional del Libro LIBER, que se celebra en esta edición en Barcelona, del 3 al 5 de octubre de 2018 en el Recinto Gran Vía Pabellón1, nivel 0, Fira de Barcelona. Todas las revistas de pensamiento y cultura de la Asociación se exhibirán en el stand B216 de ARCE para su difusión y comercialización.

Catálogo de ARCE

La ADE y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz convocan el XXI Certamen de Teatro para Directoras de Escena

06-07-2018

La Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz convocan el XXI Certamen de Teatro para Directoras de Escena, Ciudad de Torrejón de Ardoz, con la colaboración del Teatro José María Rodero y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte, y la entidad Tritoma.

El Certamen se celebrará en ese teatro los días 19, 20 y 27 de octubre de 2018. Podrán presentarse proyectos estrenados antes del 30 de junio de 2018. El plazo para la recepción de documentación finaliza el 27 de julio. El Certamen cuenta con tres premios, dotados con 4.000, 3.000 y 1.000 euros respectivamente.

BASES DEL CERTAMEN

junio

IAB Spain publica su estudio anual sobre redes sociales

15-06-2018

Interactive Advertising Bureau (IAB Spain), Asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, ha publicado su estudio sobre redes sociales correspondiente a 2017. Entre otras cuestiones, se abordan la evolución de la penetración de las Redes Sociales y el perfil de los usuarios, el conocimiento y uso de las redes sociales (tradicionales y nuevas), el nivel de saturación de la publicidad en redes, cómo son percibidos los influencers y la visión de los profesionales digitales sobre las redes sociales.

  Enlace al Estudio:

https://iabspain.es/wp-content/uploads/iab_estudioredessociales_2017_vreducida.pdf

Encuentro de ARCE con editores centroamericanos

15-06-2018

Imagen

Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), mantuvo el pasado 6 de junio en la sede de la Asociación, un encuentro con editores participantes en el programa Centroamérica Edita, de la Agencia Española de Cooperación (AECID), al que se unieron editoriales de Santo Domingo, Panamá, Cuba, Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

mayo

La revista CIDOB presenta su número 117 con el debate “Violencia de género y Relaciones Internacionales”

30-05-2018

Con motivo de la presentación del número 117 de la Revista CIDOB d’Afers Internacionals, que aborda la cuestión “Violencia de género y Relaciones Internacionales”, Alison Brysk, catedrática de Gobernanza Global de la Universidad de California y coordinadora científica del número, y Blanca Garcés, investigadora senior de CIDOB, debatirán con los asistentes las causas, respuestas y patrones internacionales de la violencia de género, así como la doble vulnerabilidad de las mujeres refugiadas.

El acto, organizado por la revista en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España, tendrá lugar el próximo viernes 1 de junio, a las 12:00 horas, en la sede de la Oficina del Parlamento Europeo, Paseo de la Castellana 46, Madrid.

Asistencia por invitación

ARCE participa en el Programa de Apoyo al Libro en el extranjero, de Cultura

29-05-2018

Las revistas culturales de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participan en el nuevo Programa de Apoyo al Libro en el extranjero (PALE), que forma parte del Plan de Fomento de la Lectura, actualmente desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Director General de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Óscar Sáenz de Santa María, presentó esta mañana en la Feria del Libro de Madrid, el PALE, que tiene como objetivo promocionar y difundir las letras españolas internacionalmente. Para su desarrollo, el Ministerio cuenta con un presupuesto de tres millones y medio de euros en el período 2018-2020.

La participación de ARCE, a través de un Convenio con el Ministerio, constituye una de las líneas de actuación del PALE, en concreto para la distribución de revistas en ferias del sector del libro del ámbito internacional. El PALE intenta abarcar, además, el resto de sectores del panorama editorial español con proyección internacional, particularmente el área de la traducción.

 

ARCE participa en la Feria del Libro de Madrid con la caseta 33

25-05-2018

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria del Libro de Madrid, que se celebra desde hoy, 25 de mayo, hasta el 10 de junio. En la caseta 33 de ARCE se exhiben más de sesenta revistas culturales de todos los ámbitos para información, difusión y comercialización. El acceso más directo a la caseta de ARCE es la Puerta de O´Donnell, y las estaciones de Metro más próximas, Retiro y Príncipe de Vergara.

Horarios de la Feria

Lunes a viernes: 11:00 a 14:00 horas y 18:00 a 21:30 horas Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 15:00 y 17:00 a 21:30 horas

La Asociación de Directores de Escena participará en la presentación de obras del escritor sueco P.O. Enquist

14-05-2018

Juan Antonio Hormigón, Director de publicaciones de la Asociación de Directores de Escena (ADE), participará en la presentación de obras del escritor sueco P.O. Enquist que tendrá lugar en la Residencia de la Embajada de Suecia el día 17 de mayo a las 12:00 horas, junto al embajador de Suecia, Lars-Hjalmar Wide, el editor Diego Moreno (Nórdica Libros), y los traductores Martín Lexell y Elda García-Posada. Se presentarán "La visita del médico de cámara" (Nórdica Libros, 2018)y tres ediciones de la ADE, las obras "La hora del lince" y  "Los fabricantes de imágenes", y la revista ADE-Teatro número 168 con el monográfico "De Strindberg a Stridsberg: Teatro sueco del siglo XXI".

Juan Antonio Hormigón recibe el Premio 'Toda una vida de trabajo teatral' de la Federación Española de Teatro Universitario

11-05-2018

Imagen

El pasado 30 de abril, la Federación Española de Teatro Universitario otorgó el Premio a "Toda una vida de trabajo teatral", como reconocimiento a su labor teatral en el teatro universitario y su relevante actividad en la escena española a lo largo de los años, a Juan Antonio Hormigón, Secretario General de la ADE y Director de sus publicaciones, entre ellas, la revista ADE-Teatro. Alberto Rizzo, Presidente de la Federación, y Laura Mariño, Secretaria, entregaron el Premio en un acto celebrado en el marco del III Certamen Nacional de Teatro Universitario, en el Círculo de Arte de Toledo. Este galardón viene a reivindicar a aquellos profesionales que habiendo destacado en el mundo del teatro tuvieran su origen, hayan contribuido o resultado determinantes para el Teatro Universitario. En el caso de Juan Antonio Hormigón es notoria su aportación e investigaciones sobre la obra de Valle-Inclán, a quién comenzó a adaptar y a escenificar ya en sus años como director del TEU de Zaragoza (1962-65), agrupación con la que llegó a ganar el Premio Nacional de Dirección de Teatro Universitario (1963) con la obra "Los bandidos", de Friedrich Schiller. Además, es notable su contribución con ensayos y manuales de teoría teatral que abarcan desde la concepción espacial hasta el oficio del dramaturgista; así como su participación en congresos y talleres en una veintena de universidades, llegando incluso a ser director del Aula de Teatro de la Universidad Complutense (1977-1985).

En su discurso, Juan Antonio Hormigón recordó sus comienzos como director de escena en el Teatro Universitario de Zaragoza. Hizo sucinto relato de lo que supusieron las Jornadas de Murcia de 1963, en las que hubo un razonado intento de sentar las bases para el desarrollo del teatro universitario en España, y recordó los puntos programáticos que de ellas emanaron. Afirmó igualmente que su experiencia en el teatro universitario ha proseguido en el sustrato de su labor profesional a lo largo de su vida. No sólo en lo que respecta a la perseverancia en una actitud vocacional que nunca le ha abandonado, sino en la forma y manera de concebir su trabajo como director de escena o docente

Taller sobre nueva normativa de protección de datos, en ARCE

11-05-2018

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) organizó el jueves 10 de mayo la celebración de un Taller sobre la nueva normativa de protección de datos, que impartieron Ignacio Temiño y Alejandra Meseguer, abogados de la firma Abril Abogados, especializada en propiedad industrial e intelectual. El taller, que abordó las novedades legislativas que entrarán en vigor el 26 de mayo, forma parte del ciclo formativo de ARCE para 2018, un plan de formación que la Asociación lleva a cabo con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

242 257 272 287 302 317 332 347 362 377 392

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610