ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

mayo

Juan Antonio Hormigón recibe el Premio 'Toda una vida de trabajo teatral' de la Federación Española de Teatro Universitario

11-05-2018

Imagen

El pasado 30 de abril, la Federación Española de Teatro Universitario otorgó el Premio a "Toda una vida de trabajo teatral", como reconocimiento a su labor teatral en el teatro universitario y su relevante actividad en la escena española a lo largo de los años, a Juan Antonio Hormigón, Secretario General de la ADE y Director de sus publicaciones, entre ellas, la revista ADE-Teatro. Alberto Rizzo, Presidente de la Federación, y Laura Mariño, Secretaria, entregaron el Premio en un acto celebrado en el marco del III Certamen Nacional de Teatro Universitario, en el Círculo de Arte de Toledo. Este galardón viene a reivindicar a aquellos profesionales que habiendo destacado en el mundo del teatro tuvieran su origen, hayan contribuido o resultado determinantes para el Teatro Universitario. En el caso de Juan Antonio Hormigón es notoria su aportación e investigaciones sobre la obra de Valle-Inclán, a quién comenzó a adaptar y a escenificar ya en sus años como director del TEU de Zaragoza (1962-65), agrupación con la que llegó a ganar el Premio Nacional de Dirección de Teatro Universitario (1963) con la obra "Los bandidos", de Friedrich Schiller. Además, es notable su contribución con ensayos y manuales de teoría teatral que abarcan desde la concepción espacial hasta el oficio del dramaturgista; así como su participación en congresos y talleres en una veintena de universidades, llegando incluso a ser director del Aula de Teatro de la Universidad Complutense (1977-1985).

En su discurso, Juan Antonio Hormigón recordó sus comienzos como director de escena en el Teatro Universitario de Zaragoza. Hizo sucinto relato de lo que supusieron las Jornadas de Murcia de 1963, en las que hubo un razonado intento de sentar las bases para el desarrollo del teatro universitario en España, y recordó los puntos programáticos que de ellas emanaron. Afirmó igualmente que su experiencia en el teatro universitario ha proseguido en el sustrato de su labor profesional a lo largo de su vida. No sólo en lo que respecta a la perseverancia en una actitud vocacional que nunca le ha abandonado, sino en la forma y manera de concebir su trabajo como director de escena o docente

Taller sobre nueva normativa de protección de datos, en ARCE

11-05-2018

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) organizó el jueves 10 de mayo la celebración de un Taller sobre la nueva normativa de protección de datos, que impartieron Ignacio Temiño y Alejandra Meseguer, abogados de la firma Abril Abogados, especializada en propiedad industrial e intelectual. El taller, que abordó las novedades legislativas que entrarán en vigor el 26 de mayo, forma parte del ciclo formativo de ARCE para 2018, un plan de formación que la Asociación lleva a cabo con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La revista Fuera [de] Margen presenta en Madrid su último monográfico, ‘Series’

10-05-2018

 

Imagen

La revista Fuera [de] Margen presenta el 24 de mayo en Madrid el monográfico ‘Series’, en la librería La Fábrica (C/ Alameda, 9). Intervienen en la presentación los editores de la revista, Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla. El acto cuenta con la participación especial de las creadoras del proyecto de filosofía para niños “en serie”, Ellen Duthie (escritora-filósofa), Raquel Martínez (editora) y Daniela Martagón (ilustradora).

Finaliza la Exposición de ARCE en Zaragoza con una excelente acogida de la muestra y las actividades organizadas en el IAACC Pablo Serrano

07-05-2018

Imagen

El domingo 6 de mayo se clausuró la Exposición de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’, que ha permanecido en el IAACC Pablo Serrano desde el 4 de abril. ARCE ha organizado durante el tiempo de la exposición mesas redondas y talleres que han dirigido y coordinado las revistas Fuera de Margen, Letras Libres y ADE-Teatro, respectivamente. El coloquio ‘Herederos del Niké’ cerró el 24 de abril el programa de actividades, con las intervenciones de Alfredo Saldaña, Antonio Pérez Lasheras e Ignacio Escuín, Director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón. Además, ARCE, a través de su presidente, Manuel Ortuño, ha participado en el Seminario Crítica y Contracrítica (3 y 4 de mayo) en el marco de la exposición.  En la fotografía, Mayte Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con Manuel Ortuño, presidente de ARCE, durante la inauguración de la muestra.

Destacamos dos enlaces a las últimas noticias recogidas sobre la Exposición y el Seminario en los medios:

extradigital.es: El Pablo Serrano se convierte en un improvisado kiosco de revistas culturales

La Vanguardia, sobre el Seminario Crítica y Contracrítica

ARCE participó en el Seminario ‘Crítica y contracrítica: comunicación cultural en España’, celebrado en Zaragoza

04-05-2018

Imagen

Manuel Ortuño, presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), participó, en nombre de la Asociación, en el Seminario ‘Crítica y contracrítica: comunicación cultural en España, que se ha celebrado los días 3 y 4 de mayo en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, en el marco de la exposición de ARCE ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’, que se clausura el día 6 de mayo. En la fotografía, Manuel Ortuño en un momento de su intervención.

El encuentro contó con la presencia de figuras relevantes del periodismo y la comunicación, que han intervenido en distintas mesas redondas para analizar el estado actual, el presente y el futuro de la crítica en España. En esta cita se ha querido profundizar en la función del periodismo cultural, los canales de comunicación, las nuevas generaciones y los nuevos modelos de lectura, y los nuevos medios ante la crítica.

Enlace al Programa completo del Seminario

abril

Coloquio ‘Herederos del Niké’, en el IAACC Pablo Serrano, de Zaragoza

26-04-2018

Imagen

El coloquio ‘Herederos del Niké’ cerró el 24 de abril el programa de actividades de la Asociación de Revistas Culturales (ARCE) en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, con motivo de la Exposición ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia”, que permanecerá en ese Centro Cultural hasta el 6 de mayo. En la fotografía, un momento del coloquio, coordinado por la periodista Maica Rivera, en el que intervinieron Alfredo Saldaña, Antonio Pérez Lasheras e Ignacio Escuín, Director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

Los días  11,16 y 18 de abril se llevaron a cabo talleres y mesas de debate organizadas, respectivamente, por las revistas Fuera [de] Margen, Letras Libres y ADE-Teatro, asociadas a ARCE.

 

Bonart presenta su número 182 en la Fundación Tapies de Barcelona

26-04-2018

 

Imagen

El dia 14 de mayo, la revista Bonart presentarà su número 182, correspondiente a los meses de mayo, junio y juliol del 2018, en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona. La revista incluye en su número 182 un reportaje de Arnau Puig, uno de los fundadores de Dau al Set, sobre la exposició Antoni Tàpies. T de Teresa que se expone actualmente en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona. Arnau Puig dialogará con el editor de Bonart, Ricard Planas sobre el rol que tuvo Teresa Barba en la vida del artista. La revista también incluye una entrevista con el artista balear, Miguel Barceló que ha hecho realidad el sueño de Josep Palau i Fabre al exponer su obra en la Fundació Palau de Caldes d’Estrac. En el transcurso de la presentación de la revista tambien se tributará un homenaje a Dolors Junyent, presidenta honorífica del Gremio de Galerias de Arte de Catalunya que falleció recientemente en una accidente de tráfico. En la imagen, Antoni Tápies i su esposa, Teresa Barba, el año 2001.

Fin de semana de Revistas Culturales en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón

24-04-2018

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participó el pasado fin de semana en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón, donde visitantes y lectores tuvieron a su disposición cerca de sesenta revistas de pensamiento y cultura de todos los ámbitos. La Feria, en la que ARCE participó por primera vez, se celebró del 20 al 22 de abril en la Avenida de Europa de la localidad madrileña.

Letras Libres presentó su último número en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza

23-04-2018

Imagen

 

 

El IAACC Pablo Serrano de Zaragoza acogió el lunes 16 de abril la presentación del último número de la revista Letras Libres. Intervinieron en la presentación y debate Paula Corroto, Daniel Gascón, Editor responsable en España de Letras Libres; Eva Puyó, escritora, y Ricardo Dudda, redactor de la revista (en la fotografía). Este acto forma parte del Programa de actividades que se lleva a cabo durante la Exposición de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) en ese Centro Pablo Serrano, hasta el 6 de mayo.

 

ADE-Teatro organizó la Mesa redonda ‘Publicaciones de la ADE Pensar y leer el teatro’, en Zaragoza

23-04-2018

Imagen

La revista ADE-Teatro protagonizó el 18 de abril en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza la Mesa redonda ‘Publicaciones de la ADE Pensar y leer el teatro’, en la que participaron Rafael Campos, Director de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza; Jesús Rubio, Profesor de la Universidad de Zaragoza; Juan Antonio Hormigón, Director de la revista ADE-Teatro y de las publicaciones de la ADE, y Eduardo González, Psiquiatra y actor. (En la fotografía, un momento de la presentación. De izquierda a derecha, los participantes, en el orden en que han sido citados). El acto forma parte del ciclo de actividades programadas con motivo de la Exposición ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’, de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), que permanecerá en el IAACC Pablo Serrano hasta el 6 de mayo. Las actividades programadas finalizan mañana 24 de abril, con el coloquio ‘Herederos del Niké’, coordinado y presentado por Maica Rivera, que cuenta con Alfredo Saldaña y Antonio Pérez Lasheras como invitados (19:00 horas en el IAACC Pablo Serrano).

ARCE participa este fin de semana en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (caseta 8)

19-04-2018

Imagen

 

Las revistas de ARCE participan por primera vez en la Feria del Libro de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, que se celebra este fin de semana, desde mañana viernes 20 de abril a las 11:00 horas hasta el domingo 22, a las 20:30 horas. Durante estos días tendrán lugar actividades culturales y lúdicas dirigidas a todos los públicos, algunas de ellas relacionadas con la temática a la que se dedica la feria este año 2018: Gastronomía y Alimentación. (En la fotografía, caseta de ARCE el año pasado en la Feria del Libro de Madrid, a la que también acudirá la Asociación en la edición de 2018).

ARCE invita a todos los lectores a visitar la caseta número 8 de la Feria de Pozuelo de Alarcón, donde se exhibirán para su difusión y comercialización, sesenta revistas de todas las áreas de la cultura.

Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón

Fecha: 20, 21 y 22 de abril

Lugar: Bulevar Avenida de Europa

Horario: Viernes 20: de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h

Sábado 21: de 11 a 15 h. y de 17 a 21 h

Domingo 22: de 11 a 15 h. y de 17 a 20:30 h

 

La revista Fuera [de] Margen organizó el Taller ‘La tabla de multiplicar’ en el marco de la Exposición de ARCE

12-04-2018

 

Imagen

La revista Fuera [de] Margen organizó el11 de abril el Taller ‘La tabla de multiplicar’, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza que acoge hasta el 6 de mayo la Exposición de Revistas Culturales de ARCE ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’. Participaron en el taller, Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, editores de la revista Fuera [de] Margen. Asistieron alumnos de Ilustración de la Escuela de Artes de Zaragoza. Esta actividad forma parte de la programación que acompaña a la exposición de revistas culturales de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), que se puede visitar hasta el 6 de mayo en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza (Paseo María Agustín, 20), una muestra en la que se pueden hojear y leer más de cincuenta revistas culturales, y que incluye un recorrido por la historia de las revistas de pensamiento y cultura en España.

Manuel Ortuño inaugura la Exposición de ARCE en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza

05-04-2018

Imagen

Manuel Ortuño, presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), inauguró en Zaragoza la Exposición de la Asociación “Revistas Culturales El papel de la diferencia”, que permanecerá en el IAACC Pablo Serrano hasta el 6 de mayo. Participaron en el acto Mayte Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte; Ignacio Escuín Borao, Director General de Cultura y Patrimonio; José Luis Acín Fanlo, Director del Centro del Libro de Aragón, y Julio Ramón Sanz, Director del IAACC Pablo Serrano. En la fotografía, Manuel Ortuño junto a Ignacio Escuín y Julio Ramón Sanz.

La Exposición comprende Mesas redondas y de debate y un Taller para alumnos de la Escuela de Arte que se celebrarán a partir del día 11 de abril (Enlace al Programa). La prensa aragonesa ha dispensado una excelente acogida a la Exposición. Destacamos las informaciones correspondientes de El Periódico de Aragón, aragonhoy.net y Aragón hoy.

La ADE presenta en la Fundación AISGE el libro ‘El teatro vacío. Manual de política teatral’

03-04-2018

La Asociación de Directores de Escena (ADE) y la Fundación AISGE convocan el jueves 5 de abril en Madrid, a las 18:30 horas, en la sede de la Fundación (C/ Ruiz de Alarcón 11), la presentación del libro de Manuel F. Vieites ‘El teatro vacío. Manual de política teatral’. Intervendrán Abel Martín, Director General de AISGE; Juan Antonio Hormigón, Director de Publicaciones de la ADE, y Manuel F. Vieites, autor del libro.

La exposición de ARCE ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’ permanecerá en Zaragoza del 4 de abril al 6 de mayo

03-04-2018

El ICCAA Pablo Serrano de Zaragoza (Pº María Agustín, 20) acogerá desde mañana 4 de abril hasta el 6 de mayo la Exposición de ARCE ‘Revistas Culturales El papel de la diferencia’, una muestra de cerca de 60 revistas de todos los ámbitos de la cultura dispuestas para que los visitantes puedan hojearlas y leerlas. La Exposición, que se inaugura mañana a las 19:00 horas, comprende también una serie de paneles de lectura en los que se recorre la historia de las revistas culturales en España en las vanguardias, el exilio y el franquismo.

Durante el tiempo de exposición se celebrarán actividades complementarias, protagonizadas también por las propias revistas, que han organizados talleres y mesas de debate, con arreglo al siguiente

Programa

16 de abril, 19:00 horas LETRAS LIBRES. Presentación del número de abril de la revista. Intervienen Daniel Gascón, Editor responsable en España; Eva Puyó, escritora, y Ricardo Dudda, redactor de la revista.

18 de abril. 19:00 horas ADE-Teatro. Mesa redonda ‘La revista ADE-Teatro y las publicaciones de la ADE: Pensar y leer el teatro’. Intervienen Juan Antonio Hormigón, Director de la revista ADE-Teatro y de las publicaciones de la ADE; Jesús Rubio, Profesor de la Universidad de Zaragoza; Cristina Yáñez, Directora del Teatro de la Estación de Zaragoza; Rafael Campos, Director de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, y Eduardo González, Psiquiatra y actor.

24 de abril, 19:00 horas Coloquio ‘Herederos del Niké’, coordinado y presentado por Maica Rivera. Invitados: Alfredo Saldaña y Antonio Pérez Lasheras

TALLER

11 de abril. 12:00 horas. Taller La tabla de multiplicar arte, organizado por Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, editores de la revista Fuera [de] Margen, con alumnos de la Escuela de Arte de Zaragoza.

271 286 301 316 331 346 361 376 391 406 421

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610