ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

Artículo publicado por Raquel Blanco: “La diligencia, el Dr. House y Fariña. También estuvimos en la sede de ARCE”

27-02-2018

Imagen

 Raquel Blanco, fundadora de la distribuidora editorial Librerantes, ha publicado el siguiente artículo tras su participación como ponente en el taller celebrado en ARCE el 22 de febrero, con el título “Cómo vender revistas en librerías sin que nadie pierda dinero ni el sentido del humor”. En la fotografía, un momento del Taller de ARCE.

 

Texto del artículo

La Librería del Bosque de la Maga Colibrí, de Gijón, acogió la presentación de los proyectos editoriales de Pantalia

27-02-2018

 

Imagen

La Librería del Bosque de la Maga Colibrí, de Gijón, acogió el 23 de febrero la presentación de los proyectos editoriales de Pantalia, editora de la revista Fuera [de] Margen y de la colección de ensayo «Cuadernos Hexágono», sobre crítica de literatura infantil y juvenil. En el acto, en el que intervinieron los editores y responsables de los proyectos de Pantalia, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, se dieron a conocer sus actividades y publicaciones y se debatió sobre las nuevas tendencias en Literatura Infantil y Juvenil.

Revista Fuera [de] Margen

Las revistas culturales, en el stand 9H03 de ARCO

21-02-2018

 

.Imagen

Las revistas culturales de ARCE se exhiben un año más en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que se celebra en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Feria de Madrid desde hoy, 21 de febrero, hasta el domingo 25. El stand 9H03 de ARCE, en el que se pueden hojear 60 revistas de todos los ámbitos de la cultura, cuenta con atención permanente para información y suscripciones

Entrega del 42º premio El Ciervo-Enrique Ferrán al periodista y escritor Martín Sacristán

20-02-2018

Imagen

La revista El Ciervo entregó ayer en la librería +Bernat de Barcelona el premio de artículos periodísticos al ganador de su última edición, el periodista y escritor madrileño, Martín Sacristán, en un acto presidido por el comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Subirats . El concurso, que cumple 42 ediciones, contó con la participación de 176 originales de 13 países y se convocó con el tema “La intimidad, en riesgo”.

 Tomaron también la palabra, además del ganador del premio, Martín Sacristán, dos miembros del jurado, el catedrático de ética de la Universidad de Barcelona Norbert Bilbeny, y el periodista Marc Argemí, para referirse a diferentes aspectos que inciden en la utilización de las nuevas tecnologías como condicionante de la intimidad. Martín Sacristán obtuvo el premio, dotado con mil euros y su publicación en El Ciervo, por su artículo “Soldados del algoritmo”. El jurado valoró en el texto ganador su claridad en la exposición de una idea que sustenta en datos interesantes sobre el origen y la evolución de internet. El jurado del premio estuvo formado por Norbert Bilbeny, Marc Argemí, Arturo San Agustín, Soledad Gomis y Jaume Boix, director de la revista. El Ciervo publica en su último número (número 767, enero-febrero 2018) el artículo ganador y los cinco que quedaron finalistas, cuyos autores son Álvaro Quintana, Alberto de Frutos, Sara Suárez, Àlex Masllorens y Chelo Sierra.

ARCE renueva diseño y contenidos de su boletín electrónico mensual y añade nuevas funcionalidades a la web

16-02-2018

La Asociación De Revistas Culturales de España (ARCE) lanza su nuevo boletín electrónico con un diseño más atractivo y funcional que favorece la navegación por sus contenidos, a los que se han incorporado nuevas herramientas para mayor operatividad y facilidad de acceso. El Boletín recogerá mensualmente los nuevos números de las revistas, con acceso a los correspondientes sumarios, y posibilidad de compra directa en soporte papel y electrónico de cada nuevo número. A partir de ahora, todos los contenidos se podrán compartir en las redes sociales.

Con esta iniciativa, ARCE quiere dar un nuevo impulso a su boletín electrónico, que ya cuenta con más de diez mil destinatarios en todo el mundo, una herramienta fundamental para la difusión de la cultura y de las revistas culturales que se encuadra en el Proyecto digital de la Asociación, y que se dirige a la creación de una amplia comunidad cultural.

El observatorio de las literaturas gráficas, Fuera [de] Margen, presentará sus últimos monográficos en Gijón

15-02-2018

El próximo viernes, día 23 de febrero a las 19:00 horas, los editores de la revista Fuera [de] Margen, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, mantendrán en Gijón un encuentro con sus lectores en la Librería del Bosque de la Maga Colibrí (Avda. Rufo García Rendueles, 9). Los editores presentarán también su colección de ensayo «Cuadernos Hexágono», sobre crítica de literatura infantil y juvenil, una oportunidad para debatir sobre las nuevas tendencias en LIJ.

Los asistentes tendrán ocasión de acercarse a los temas tratados en los últimos números de la revista, como “El objeto libro”, sobre el impulso de la dimensión material y mecánica de los soportes que amplían las posibilidades expresivas del libro de papel; “Nuevas perspectivas”, autores, obras y tendencias entre lo más significativo dentro de lo experimental, y “El juego de la letra”, alfabetos de artista, el valor plástico del tipo, rotulación creativa, poesía tipográfica, propuestas y autores relacionados con la reflexión artística sobre la letra.

ARCE participará con el stand 9H03 en ARCO

14-02-2018

Las revistas culturales de ARCE participan un año más en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que se celebra en el Pabellón 9 de IFEMA, Feria de Madrid, del 21 al 25 de febrero. El stand 9H03 de ARCE en la Feria dispondrá de todas las revistas asociadas a ARCE correspondientes a nueve áreas temáticas de todos los ámbitos de la cultur,a para su difusión y comercialización. El stand contará con atención permanente para información sobre las revistas sus contenidos y suscripciones.

Enlace al Catálogo de ARCE

ARCE celebra una nueva Jornada de Revistas Culturales-Académicas

09-02-2018

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) celebró ayer 8 de febrero una nueva Jornada de Revistas Culturales- Académicas, en esta ocasión, sobre la plataforma Web of Science, que recoge las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. Actuó como ponente Mila Cahue, Editora para Europa de Web of Science, cargo que incluye la evaluación y selección de revistas académicas y científicas para las ediciones de la plataforma, así como las relaciones con instituciones académicas y científicas del Sur de Europa y Latinoamérica.

Esta reunión constituye la tercera de las jornadas de Revistas Culturales-Académicas, que organiza ARCE desde 2016. Coordinado por Bet Mañé, editora de Revista CIDOB d´Afers Internacionals, este proyecto tiene como objetivo crear un espacio de encuentro donde desarrollar la edición cultural en el ámbito académico y la edición académica como proyecto cultural. Para la organización de la Jornada celebrada ayer la Asociación ha contado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La revista Sistema presenta su nuevo número, dedicado a Ciencia en Sociedad

07-02-2018

La revista Sistema presentará el 21 de febrero su número 249-250, dedicado a Ciencia en Sociedad, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá 42), Sala Valle Inclán, a las 19:00 horas. La revista, editada por la Fundación Sistema y dirigida por José Félix Tezanos, llega a su número 250 tras 45 años de recorrido.

Intervendrán en la presentación José Félix Tezanos, María Rosario Sánchez Morales, Emilio Muñoz, Federico Mayor Zaragoza, Jesús Ávila, Carmen Andrade, Miguel Ángel Quintanilla, Antonia Aranega, Emilia Lopera, Borja Sánchez y Francisco Polo.

Sumario de Sistema 249-250

Revista de Occidente presenta su número dedicado a Magallanes, en el Instituto Cervantes

05-02-2018

El Instituto Cervantes y la Fundación Ortega-Marañón convocan el próximo miércoles 7 de febrero en el Instituto Cervantes (Barquillo, 4. Madrid) a las 13:00 horas, la presentación del número 440 de la revista, que lleva el título de portada Magallanes. La primera vuelta al mundo. El legado de lo escrito. Intervendrán Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Luis Faro Ramos, presidente del Instituto Camoes; José Varela Ortega, director de Revista de Occidente; Rafael Rodríguez Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, y Fernando Rodríguez Lafuente, secretario de Redacción de Revista de Occidente.

enero

Documento de trabajo de ARCE sobre el Encuentro Revistas Culturales y Librerías, en formato digital

31-01-2018

Tras la celebración del Encuentro Revistas Culturales y Librerías, que se ha llevado a cabo en ARCE en los meses de septiembre y octubre de 2017, la Asociación ha elaborado una Memoria con las ponencias presentadas, resúmenes de los talleres y sesiones de trabajo, y breve reseña profesional de los ponentes. Desde el enlace que anotamos se accede al texto íntegro de la publicación: http://revistasculturales.com/cat_pdf/RevistasCulturalesyLibrerias.pdf

Con esta Memoria, ARCE quiere incorporar al debate profesional una herramienta de utilidad como material de estudio e instrumento de trabajo para la continuación del análisis, la reflexión y la búsqueda de proyectos comunes.

El Encuentro de Revistas Culturales y Librerías, que se ha desarrollado en ARCE en sesiones semanales desde el 19 de septiembre, concluyó el 10 de octubre con una reunión de trabajo, dirigida por Manuel Ortuño, Presidente de ARCE, que contó con la participación de Eva Cosculluela, Vicepresidenta de Cegal, Javier López Yáñez, Director de la entidad, libreros independientes y editores de revistas culturales. Con esta sesión, en la que ya se han planteado líneas de trabajo y colaboración que se desarrollarán en la agenda de trabajo que ya se ha puesto en marcha, finaliza el Encuentro organizado por ARCE para la recuperación del papel de las revistas culturales en las librerías, con las que históricamente se ha mantenido una estrecha relación como espacio natural de encuentro de la edición cultural, que ahora se quiere impulsar. Los días 19 y 26 de septiembre y 3 de octubre se llevaron a cabo sendos talleres impartidos por Enrique Pascual y Jesús Casals y una Mesa de debate que contó con representantes del ámbito internacional de la consultoría y las librerías, de México y Colombia.

Para la realización del Encuentro ARCE ha contado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de Acción Cultural Española, AC/E, a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Fallece Javier Alfaya, fundador de la revista Scherzo

30-01-2018

Ayer falleció en Madrid Javier Alfaya, poeta, narrador y ensayista, presidente de la Fundación Scherzo y fundador de la revista junto con Gerardo Queipo de Llano, Arturo Reverter, Domingo del Campo, Manuel García Franco, Santiago Martín Bermúdez, Agustín Muñoz Jiménez, Enrique Pérez Adrian y Antonio Moral. Javier Alfaya fue Presidente de Scherzo Editorial, S.L., y Subdirector de la revista durante varios años. Actualmente presidía la Fundación Scherzo, creada en 2001, desde la que impulsó el trabajo de los jóvenes músicos y la difusión de grandes intérpretes. La amplia trayectoria de Javier Alfaya como periodista incluye colaboraciones con Mundo obrero, La calle, Triunfo, Cuadernos del Diálogo, Revista de Occidente, Letra Internacional, Ínsula… El País, El Mundo, El Independiente o Le Monde Diplomatique.

En representación de Scherzo, Javier Alfaya formó parte de la Junta Directiva de ARCE desde finales de los noventa hasta 2005. El próximo número de la revista Scherzo, dedicará unas páginas especiales a la figura y el trabajo de Javier Alfaya, un referente para Scherzo y su Fundación.

CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos

26-01-2018

Revista CIDOB d’Afers Internacionals invita a la presentación de ensayos que examinen el tema «La construcción de la paz: Colombia como espejo internacional». El número 121 examinará la experiencia del proceso de paz en Colombia, lo que puede permitir: por un lado, identificar lecciones aprendidas –útiles e inspiradoras para otros conflictos internacionales–; y, por otro, hacer una reflexión sobre los retos del posconflicto, que pueden tener una clara repercusión en el ámbito internacional y en el estudio de la resolución de conflictos.

Coordinadores del monográfico: Sandra Borda, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá; Paula de Castro, investigadora, CIDOB y Farid Samir Benavides, profesor de la Universidad Ramón Llull Blanquerna (Barcelona).

    Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 02 de marzo de 2018.

+ información

Trama Editorial presentó en Madrid el libro 'Javier Pradera Itinerario de un editor'

25-01-2018

Imagen

La Fundación Diario Madrid (c/ Larra, 14) acogió el martes 23 de enero la presentación del libro Javier Pradera Itinerario de un editor, edición de Jordi Gracia, publicado por Trama Editorial.

 

Participaron Jordi Gracia, Mercedes Cabrera, María Cifuentes y Manuel Ortuño.

La revista Litoral presenta en Málaga su número dedicado a la locura

25-01-2018

Imagen

La Sala 001 de La Térmica de Málaga (Avda de los Guindos 48) acogerá el día 30 de enero, a las 20:00 horas, la presentación del número 263 titulado La Locura Arte & Literatura. Intervienen Lorenzo Saval, director de Litoral, y María Navarro, coordinadora del número. El acto contará con la actuación de Lucía Alfaro (voz) y Antonio Dobón (contrabajo).

275 290 305 320 335 350 365 380 395 410 425

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610