ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

marzo

El Programa America Reads Spanish se hace eco del boletín de ARCE

24-03-2018

El programa America Reads Spanish, que trabaja desde hace once años para incrementar el uso y lectura del español en Estados Unidos a través del conocimiento de los libros y autores de nuestro país en bibliotecas, escuelas y librerías, recoge la publicación mensual de ARCE incluyendo en su web las noticias artículos y novedades del último número publicado, con enlace a sus contenidos y al portal de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España.

Promovido por el ICEX España Exportación e Inversiones y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), el Programa America Reads Spanish, que cuenta también con el apoyo de CEDRO, lleva a cabo diversas acciones con el fin de generar visibilidad en asociaciones, instituciones y grupos profesionales. Cuenta también con herramientas propias de comunicación (página web, redes sociales, boletines electrónicos…) que permiten presentar novedades y premios literarios, dar visibilidad a los autores y editores españoles y promocionar actos culturales en español.

Enlace a la noticia en America Reads Spanish

Taller sobre Gestión Financiera en ARCE

23-03-2018

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) celebró el día 20 de marzo el Taller “Comprender y gestionar las finanzas”, un seminario de introducción a las finanzas para editores en el que se abordaron los estados financieros en el ámbito de la edición de revistas culturales. Impartió el taller María Jesús Carrato, Directora Corporativa de Gestión del Grupo S.M. en el que trabaja desde hace más de diez años, que ha desarrollado anteriormente otras funciones del área económica y de gestión en Media Planning Group, Unidad Editorial (editora de El Mundo), CASER (Compañía Aseguradora de las Cajas de Ahorro) y El Corte Inglés.

El Taller se incluye dentro del ciclo formativo de la Asociación para 2018, que comprende distintos aspectos de todas las fases que incluye el proceso de edición de las revistas culturales, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Diario El País: ‘Qué queda de una ‘performance’, sobre el último número de la revista Exit, 'Fotografía en Acción’

19-03-2018

Artículo de Ángeles García en El País. 18 de marzo de 2018

Revista Exit

XXIII Congreso de Libreros, en Sevilla

14-03-2018

El XXIII Congreso de Libreros, organizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), que celebra su 40 aniversario, se llevó a cabo en la ciudad de Sevilla del 7 al 10 de marzo, con el objetivo de “hacer balance del presente y del futuro de las librerías y ofrecer un espacio abierto a aportaciones y reflexiones que contribuyan a hacer avanzar al sector, afianzar el papel de las librerías y permitir su correcto desarrollo en consonancia con las necesidades de la sociedad y de los lectores”. En el acto de inauguración participaron Juancho Pons, presidente de CEGAL; Juan García Villadeamigo, presidente de FAL; Antonio José Lucas, Director General de Innovación Cultural y del Libro de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Director General de Industrias Culturales y del Libro (MECD).

El Congreso, al que asistió Manuel Ortuño presidente de ARCE en representación de la Asociación, contó con la participación de 300 profesionales. El Programa incluyó numerosas actividades, presentaciones y Mesas, en tres ejes temáticos: las librerías y sus modos de organización, el desarrollo tecnológico del sector de libro, el fomento de la lectura y el apoyo a las librerías. Más de 50 profesionales participaron como ponentes en las mesas de debate, como recoge el Programa del Congreso.

CEGAL ha organizado este XXIII Congreso con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (a través del Plan de Fomento de la Lectura #vidasextra), la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Delegación de Cultura, Turismo y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Sevilla, y el apoyo de las principales organizaciones del sector del libro.

La revista Ábaco presenta en Oviedo su monográfico ‘El Materialismo Filosófico. Logros y perspectivas’

05-03-2018

El Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (calle San Francisco 1) acogerá el día 14 de marzo a las 19:30 horas la presentación del número 93 de la revista Ábaco, monográfico ‘El Materialismo Filosófico. Logros y perspectivas’, sobre la obra de Gustavo Bueno Martínez (1924-2016). Intervendrán en el acto José Ignacio Pérez del Castro, coordinador de la revista Ábaco sobre Materialismo Filosófico, y Nicole Holzenthal, directora de Cima & Holzenthal, y Alberto Hidalgo Tuñón, profesor de Filosofía, colaboradores del número.

 

febrero

Artículo publicado por Raquel Blanco: “La diligencia, el Dr. House y Fariña. También estuvimos en la sede de ARCE”

27-02-2018

Imagen

 Raquel Blanco, fundadora de la distribuidora editorial Librerantes, ha publicado el siguiente artículo tras su participación como ponente en el taller celebrado en ARCE el 22 de febrero, con el título “Cómo vender revistas en librerías sin que nadie pierda dinero ni el sentido del humor”. En la fotografía, un momento del Taller de ARCE.

 

Texto del artículo

La Librería del Bosque de la Maga Colibrí, de Gijón, acogió la presentación de los proyectos editoriales de Pantalia

27-02-2018

 

Imagen

La Librería del Bosque de la Maga Colibrí, de Gijón, acogió el 23 de febrero la presentación de los proyectos editoriales de Pantalia, editora de la revista Fuera [de] Margen y de la colección de ensayo «Cuadernos Hexágono», sobre crítica de literatura infantil y juvenil. En el acto, en el que intervinieron los editores y responsables de los proyectos de Pantalia, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, se dieron a conocer sus actividades y publicaciones y se debatió sobre las nuevas tendencias en Literatura Infantil y Juvenil.

Revista Fuera [de] Margen

Las revistas culturales, en el stand 9H03 de ARCO

21-02-2018

 

.Imagen

Las revistas culturales de ARCE se exhiben un año más en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que se celebra en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Feria de Madrid desde hoy, 21 de febrero, hasta el domingo 25. El stand 9H03 de ARCE, en el que se pueden hojear 60 revistas de todos los ámbitos de la cultura, cuenta con atención permanente para información y suscripciones

Entrega del 42º premio El Ciervo-Enrique Ferrán al periodista y escritor Martín Sacristán

20-02-2018

Imagen

La revista El Ciervo entregó ayer en la librería +Bernat de Barcelona el premio de artículos periodísticos al ganador de su última edición, el periodista y escritor madrileño, Martín Sacristán, en un acto presidido por el comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Subirats . El concurso, que cumple 42 ediciones, contó con la participación de 176 originales de 13 países y se convocó con el tema “La intimidad, en riesgo”.

 Tomaron también la palabra, además del ganador del premio, Martín Sacristán, dos miembros del jurado, el catedrático de ética de la Universidad de Barcelona Norbert Bilbeny, y el periodista Marc Argemí, para referirse a diferentes aspectos que inciden en la utilización de las nuevas tecnologías como condicionante de la intimidad. Martín Sacristán obtuvo el premio, dotado con mil euros y su publicación en El Ciervo, por su artículo “Soldados del algoritmo”. El jurado valoró en el texto ganador su claridad en la exposición de una idea que sustenta en datos interesantes sobre el origen y la evolución de internet. El jurado del premio estuvo formado por Norbert Bilbeny, Marc Argemí, Arturo San Agustín, Soledad Gomis y Jaume Boix, director de la revista. El Ciervo publica en su último número (número 767, enero-febrero 2018) el artículo ganador y los cinco que quedaron finalistas, cuyos autores son Álvaro Quintana, Alberto de Frutos, Sara Suárez, Àlex Masllorens y Chelo Sierra.

ARCE renueva diseño y contenidos de su boletín electrónico mensual y añade nuevas funcionalidades a la web

16-02-2018

La Asociación De Revistas Culturales de España (ARCE) lanza su nuevo boletín electrónico con un diseño más atractivo y funcional que favorece la navegación por sus contenidos, a los que se han incorporado nuevas herramientas para mayor operatividad y facilidad de acceso. El Boletín recogerá mensualmente los nuevos números de las revistas, con acceso a los correspondientes sumarios, y posibilidad de compra directa en soporte papel y electrónico de cada nuevo número. A partir de ahora, todos los contenidos se podrán compartir en las redes sociales.

Con esta iniciativa, ARCE quiere dar un nuevo impulso a su boletín electrónico, que ya cuenta con más de diez mil destinatarios en todo el mundo, una herramienta fundamental para la difusión de la cultura y de las revistas culturales que se encuadra en el Proyecto digital de la Asociación, y que se dirige a la creación de una amplia comunidad cultural.

El observatorio de las literaturas gráficas, Fuera [de] Margen, presentará sus últimos monográficos en Gijón

15-02-2018

El próximo viernes, día 23 de febrero a las 19:00 horas, los editores de la revista Fuera [de] Margen, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, mantendrán en Gijón un encuentro con sus lectores en la Librería del Bosque de la Maga Colibrí (Avda. Rufo García Rendueles, 9). Los editores presentarán también su colección de ensayo «Cuadernos Hexágono», sobre crítica de literatura infantil y juvenil, una oportunidad para debatir sobre las nuevas tendencias en LIJ.

Los asistentes tendrán ocasión de acercarse a los temas tratados en los últimos números de la revista, como “El objeto libro”, sobre el impulso de la dimensión material y mecánica de los soportes que amplían las posibilidades expresivas del libro de papel; “Nuevas perspectivas”, autores, obras y tendencias entre lo más significativo dentro de lo experimental, y “El juego de la letra”, alfabetos de artista, el valor plástico del tipo, rotulación creativa, poesía tipográfica, propuestas y autores relacionados con la reflexión artística sobre la letra.

ARCE participará con el stand 9H03 en ARCO

14-02-2018

Las revistas culturales de ARCE participan un año más en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que se celebra en el Pabellón 9 de IFEMA, Feria de Madrid, del 21 al 25 de febrero. El stand 9H03 de ARCE en la Feria dispondrá de todas las revistas asociadas a ARCE correspondientes a nueve áreas temáticas de todos los ámbitos de la cultur,a para su difusión y comercialización. El stand contará con atención permanente para información sobre las revistas sus contenidos y suscripciones.

Enlace al Catálogo de ARCE

ARCE celebra una nueva Jornada de Revistas Culturales-Académicas

09-02-2018

 

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) celebró ayer 8 de febrero una nueva Jornada de Revistas Culturales- Académicas, en esta ocasión, sobre la plataforma Web of Science, que recoge las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. Actuó como ponente Mila Cahue, Editora para Europa de Web of Science, cargo que incluye la evaluación y selección de revistas académicas y científicas para las ediciones de la plataforma, así como las relaciones con instituciones académicas y científicas del Sur de Europa y Latinoamérica.

Esta reunión constituye la tercera de las jornadas de Revistas Culturales-Académicas, que organiza ARCE desde 2016. Coordinado por Bet Mañé, editora de Revista CIDOB d´Afers Internacionals, este proyecto tiene como objetivo crear un espacio de encuentro donde desarrollar la edición cultural en el ámbito académico y la edición académica como proyecto cultural. Para la organización de la Jornada celebrada ayer la Asociación ha contado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La revista Sistema presenta su nuevo número, dedicado a Ciencia en Sociedad

07-02-2018

La revista Sistema presentará el 21 de febrero su número 249-250, dedicado a Ciencia en Sociedad, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá 42), Sala Valle Inclán, a las 19:00 horas. La revista, editada por la Fundación Sistema y dirigida por José Félix Tezanos, llega a su número 250 tras 45 años de recorrido.

Intervendrán en la presentación José Félix Tezanos, María Rosario Sánchez Morales, Emilio Muñoz, Federico Mayor Zaragoza, Jesús Ávila, Carmen Andrade, Miguel Ángel Quintanilla, Antonia Aranega, Emilia Lopera, Borja Sánchez y Francisco Polo.

Sumario de Sistema 249-250

Revista de Occidente presenta su número dedicado a Magallanes, en el Instituto Cervantes

05-02-2018

El Instituto Cervantes y la Fundación Ortega-Marañón convocan el próximo miércoles 7 de febrero en el Instituto Cervantes (Barquillo, 4. Madrid) a las 13:00 horas, la presentación del número 440 de la revista, que lleva el título de portada Magallanes. La primera vuelta al mundo. El legado de lo escrito. Intervendrán Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Luis Faro Ramos, presidente del Instituto Camoes; José Varela Ortega, director de Revista de Occidente; Rafael Rodríguez Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, y Fernando Rodríguez Lafuente, secretario de Redacción de Revista de Occidente.

286 301 316 331 346 361 376 391 406 421 436

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610