ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

septiembre

Instituto Cervantes: Informe El español una lengua viva

15-09-2017

 El Instituto Cervantes ha publicado su Informe “El español una lengua viva”, en el que incluye, además de datos y estadísticas, la consideración del español como activo económico, la presencia en Internet y redes sociales o la labor del Instituto Cervantes en sus primeros 25 años.

Texto del Informe: http://www.cervantes.es/imagenes/File/prensa/EspanolLenguaViva16.pdf

ARCE celebra el 19 de septiembre el primer taller del “Encuentro Revistas Culturales y Librerías”

14-09-2017

 La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) llevará a cabo el próximo martes 19 de septiembre el Taller “Procedimientos en la librería”, que impartirá Enrique Pascual Pons (Marcial Pons), en el que se abordará la experiencia de una librería que cuenta con revistas culturales y es, además, agencia de suscripciones. Este taller forma parte del Encuentro profesional de Revistas Culturales y Librerías que se desarrollará en cuatro sesiones, los martes, del 19 de septiembre al 10 de octubre. En sesiones sucesivas se tratarán cuestiones prácticas relativas a los procedimientos de la librería, y aspectos relativos al estado actual de la cuestión en España, diagnóstico y posibles propuestas, con la aportación de la experiencia internacional a través de la visión de expertos de México y Colombia, como aparece en el Programa al final del texto.

Esta iniciativa de ARCE cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de Acción Cultural Española, AC/E, a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), que ha posibilitado la presencia en el encuentro de Manuel Dávila, experto consultor del ámbito editorial en México.

El Encuentro organizado por ARCE tiene como objetivo la reflexión, puesta en común y apertura de líneas de colaboración entre la edición cultural y las librerías, para la recuperación de un espacio privilegiado para el desarrollo de actividades de promoción y comercialización de las revistas culturales. Porque en los últimos años el contexto económico, la evolución de modelos y los cambios en los hábitos y modos de lectura, entre otras circunstancias, han tenido como consecuencia una dramática pérdida de posición de las revistas culturales en las librerías. La situación requiere un replanteamiento de su forma de relacionarse, cuyos primeros pasos pretende dar ARCE a través de este Encuentro.

PROGRAMA

• Martes 19 de septiembre. Taller “La experiencia de una librería”. 17 a 20 horas La experiencia de una librería que tiene revistas culturales y es agencia de suscripciones. Imparte el Taller Enrique Pascual, Marcial Pons

• Martes 26 de septiembre. Taller “Procedimientos en la librería” Imparte el Taller Jesús Casals (Edicións 1984, antes, La Central). Una explicación profesional de todo el proceso del libro en la librería, desde que se recibe hasta, en su caso, la devolución, facturación, depósito, comunicación con el editor …

• Martes 3 de octubre. “Las Revistas Culturales en los nuevos modelos de librería” Las “nuevas librerías”, el papel de las revistas en actividades de las librerías, el compromiso de las librerías de calidad. Experiencias en España, Colombia y México. Participan los consultores y expertos Manuel Dávila (México) y Martín Gómez (Colombia) y representantes de dos librerías españolas.

• Martes 10 de octubre. Las Revistas Culturales en las librerías Análisis de la situación actual. Diagnóstico. Antecedentes, intentos de gestión colectiva, dificultades por la periodicidad y la gestión desde la librería, cómo están ahora las cosas, qué revistas interesan, el factor especialización. Participan: Editores de ARCE, Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación, y representantes de CEGAL.

Las sesiones de trabajo se llevarán a cabo de 17:00 a 20:00 horas en la sede de ARCE, calle Orfila, 3, 2º izda, 28010 Madrid. Información: ARCE (secretaria@arce.es Tel. 91 3986066)

La revista Nuestra Bandera se incorpora a ARCE

07-09-2017

El área de revistas de Pensamiento/Política de ARCE cuenta con una nueva cabecera, Nuestra Bandera, editada por el Partido Comunista de España. La revista, dirigida por Pedro Marset, tiene periodicidad trimestral y combina el tratamiento monográfico con la información y el análisis sobre cuestiones de actualidad nacional e internacional. Entre otras secciones, incluye, además, Clásicos del Marxismo, Profesorado invitado y Crítica de libros.

Nuestra Bandera

Miradas de mujer, en el nuevo número de la revista EXIT

05-09-2017

 A través de la mirada de 15 mujeres fotógrafas, el número 67 de la revista EXIT (agosto-septiembre-octubre) recorre la vida, la adolescencia, lo que ocurre alrededor de la mesa de la cocina y de la mujer que ocupa los espacios públicos, los sueños, las pesadillas, las frustraciones. Mujeres de las grandes ciudades y mujeres que viven y trabajan aisladas del mundo. Mujeres que reconstruyen la historia con su mirada y su obra.

La revista incluye el editorial Mírame, de Rosa Olivares, una entrevista con Carmela García y el texto de María Teresa Gutiérrez Blanco La historia de la fotografía contada por las mujeres.

http://revistasculturales.com/revistas/9/exit-imagen-y-cultura/num/67/

julio

La ADE y el Ayuntamiento de Torrejón convocan el XX Certamen de Teatro para Directoras de Escena

27-07-2017

 La Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz convocan el XX Certamen de Teatro para Directoras de Escena, con la colaboración del Teatro José María Rodero, Tritoma y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura. El XX Certamen de Teatro para Directoras de Escena se celebrará en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz los días 10, 11, 17 y 18 de noviembre de 2017. La fecha límite de presentación de documentación, que deberá realizarse en la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, es el 12 de septiembre.

http://www.revistasculturales.com/revistas/47/ade-teatro/

Las revistas de ARCE, en la XXII Feria Internacional del Libro de Lima

14-07-2017

Las revistas de pensamiento y cultura de ARCE participarán en la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebra del 21 de julio al 6 de agosto en la capital peruana. La presencia de las revistas de ARCE se lleva a cabo a través del Ministerio de Educación Cultura y Deporte que participa con su stand en esta y otras cerca de treinta ferias internacionales a las que se suman, como en Lima, las revistas culturales de ARCE. Además, ARCE participa con stand propio en otras ferias nacionales e internacionales, como LIBER o la FIL de Guadalajara, México.

En esta edición de la Feria de Lima, España participa, además, con una delegación de ocho autores y una exposición de libros. Entre los invitados internacionales destaca la presencia de Richard Ford, Leonardo Padura, Jorge Edwards, Sergio Ramírez, Héctor Abad Faciolince y Federico Moccia.

España será el país invitado de honor el próximo año, durante la celebración de la 23ª edición de la Feria Internacional de Lima.

Nuevo número de la revista Cuadernos de Pensamiento Político

13-07-2017

 

La revista Cuadernos de Pensamiento Político, que edita la Fundación FAES, ha publicado su número 55 correspondiente a julio/septiembre 2017:

http://www.fundacionfaes.org/es/publicaciones/6410/cuadernos-de-pensamiento-politico-na-55

“La locura. Arte y Literatura”, en la Revista Litoral

13-07-2017

 

La revista Litoral dedica su último número (263) a la locura en el arte y la literatura, con un recorrido que recoge pensadores, poetas, escritores, músicos, pintores y cineastas que han transitado por los escenarios de la locura y los límites de la cordura, protagonistas, muchas veces, de las obras más fecundas.

Revista Litoral

Informe sobre el valor económico de la traducción editorial

06-07-2017

 

El Informe, presentado el 30 de junio, ha sido realizado por la consultora Asesores Financieros Internacionales (AFI), a instancias de ACE Traductores y con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Centro Español de derechos Reprográficos (CEDRO).

Texto completo del Informe 

https://www.dropbox.com/s/ocsycg5olvcrgj8/Informe%20del%20valor%20econ%C3%B3mico%20de%20la%20traducci%C3%B3n%20editorial.pdf?dl=0

La editorial Pantalia participa en el III Encuentro de Editores y Libreros Independientes, en Guatemala

05-07-2017

La editorial Pantalia, editora de la revista de literaturas gráficas Fuera [de] Margen, participará en el III Encuentro de Editores y Libreros Independientes “Otra mirada”, que reunirá del 11 al 13 de julio en Guatemala a editores, libreros y distribuidores, con el propósito de favorecer el diálogo y propiciar la difusión de la labor que realizan las editoriales y librerías independientes iberoamericanas. Pantalia, representada por Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, participa en la mesa de Literatura Infantil y Juvenil, titulada “Grandes proyectos para pequeños (y exigentes) lectores”, junto a Pablo Larraguibel de Ekaré, María Osorio de Babel Libros e Irene Piedrasanta de Editorial Piedrasanta.

Después del I Encuentro celebrado en Zaragoza en 2011 y el II Encuentro, en Guadalajara (México) en 2012, se recupera este importante foro de reunión multisectorial entorno a las ediciones independientes iberoamericanas. Como patrocinadores, colaboran los Ministerios de Cultura de España y Guatemala; el Centro de Formación de la Cooperación Española de Antigua Guatemala; Acción Cultural Española AC/E; CERLAC; Centro Cultural de España en México; Gobierno de Aragón; Ayuntamiento de Zaragoza; Frankfurter Buchmesse; FILGUA, y FIL Guadalajara.

http://www.revistasculturales.com/revistas/164/fuera-de-margen/

Muestra de publicaciones de la democracia en la Biblioteca de Castilla La Mancha, de Toledo

05-07-2017

 La Biblioteca de Castilla-La Mancha, de Toledo, ha prorrogado hasta el 31 de agosto la exposición con la que ha homenajeado a las publicaciones representativas de la región en los 40 años de democracia en el país. La muestra está instalada en la Sala Borbón-Lorenzana y se puede visitar de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas. La exposición se divide en seis categorías que pretenden representar las diferentes características de estas revistas: publicaciones de asociaciones y estudios locales, revistas culturales, publicaciones de etnología y etnografía, revistas de investigación, revistas de creación literaria y publicaciones institucionales.

http://biblioclm.castillalamancha.es/noticias-general/la-region-en-papel-40-anos-de-publicaciones-periodicas-en-castilla-la-mancha

El gasto de los españoles en los límites líquidos de la cultura

04-07-2017

Por Txetxu Barandiarán. blog cambiandodetercio

https://cambiandodetercio.wordpress.com/2017/06/29/el-gasto-de-los-espanoles-en-los-limites-liquidos-de-la-cultura/

junio

Actas del VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

27-06-2017

 La web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ofrece la posibilidad de descarga de las Actas de la octava edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en Toledo, los días 16 y 17 de noviembre de 2016. El Congreso dedicó esta edición a las nuevas tendencias en relación con los espacios físicos y virtuales de las bibliotecas.

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/viii-congreso-nacional-de-bibliotecas-publicas-espacio-fisico-y-virtual/bibliotecas/20877C

Observatorio de la Lectura y el Libro: nueva actualización de El sector del Libro en España

26-06-2017

El Observatorio de la Lectura y el Libro publica una nueva actualización del informe El sector del libro en España, que está disponible en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el enlace al pie de este texto. Junto a los datos más significativos de las principales estadísticas oficiales, el Informe incorpora información de otros estudios:Panorámica de la Edición Española de Libros 2015, Comercio Interior del Libro en España 2015, Comercio Exterior del Libro 2015 y Anuario de Estadísticas Culturales 2016. El Estudio publica también información actualizada del servicio de préstamo de libros digitales y audiolibros en bibliotecas públicas, y una infografía con los principales datos de la industria del libro en España.

https://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/redirige/destacados/2017/junio/mundo-libro/SectorLibro-Junio2017.html

La revista digital 2384 se incorpora a ARCE

21-06-2017

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta con una nueva revista, 2384, revista literaria digital gratuita y de libre acceso que publica tres números al año. El objetivo de la revista, que edita la Asociación Cultural 2384 y dirige Sergio Colina, es promover el conocimiento de literaturas extranjeras poco difundidas en España e impulsar el diálogo entre culturas a través de la traducción y publicación de textos inéditos en castellano, la divulgación de obras de reflexión y pensamiento y la promoción del análisis sobre estas realidades literarias, artísticas y culturales. ARCE reúne en la actualidad más de sesenta revistas culturales de todas las áreas temáticas, editadas tanto en papel como en digital.

http://revistasculturales.com/revistas/170/2384-revista-literaria-revista-digital/

335 350 365 380 395 410 425 440 455 470 485

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610