ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

noviembre

Fuera [de] Margen celebra su quinto aniversario con novedades en la convocatoria de su Premio Ópera Prima

02-11-2016

Con motivo de su quinto aniversario, la revista Fuera [de] Margen ha introducido cambios en su habitual convocatoria del Premio [Ópera Prima], dirigido a ilustradores noveles, que, excepcionalmente, se centrará en un poster de aniversario que se publicará en las páginas centrales de la revista. El autor premiado recibirá un lote completo de once revistas (todos los monográficos editados en español) y quince copias de su póster. El plazo para enviarlas expira el 31 de enero de 2017.

Los archivos (pdf 300 ppi) deberán enviarse a fuerademargen@pantalia.es

El jurado, constituido como es habitual por los miembros de Círculo Hexágono, tendrá en cuenta la originalidad de los trabajos, su adecuación al motivo, su diseño y su belleza estética.

Información y Bases:

http://fuerademargen.tumblr.com/post/152418757674/nuevas-bases-o-p

 

octubre

ARCE participa en la campaña de Amigos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

25-10-2016

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes han firmado un acuerdo que potenciará la visibilidad de ambas instituciones a través de la red de Amigos de la Biblioteca Virtual, que contarán con condiciones especiales para la suscripción de revistas a través del portal de ARCE. La relación de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y ARCE comenzó en 2012 con la suscripción de un primer convenio para la digitalización de revistas de ARCE y el desarrollo de un espacio web dedicado a su visualización, consulta y comunicación.

ARCE organiza la Exposición Revistas Culturales El papel de la diferencia, en la Biblioteca Cánovas del Castillo/Centro Cultural María Victoria Atencia, de Málaga

25-10-2016

La Biblioteca Cánovas del Castillo/ Centro Cultural María Victoria Atencia, de Málaga (calle Ollerías, 34) acogerá, del 7 al 21 de noviembre, la Exposición "Revistas Culturales El papel de la diferencia", que organiza la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE). En el marco de la exposición se programarán diversas actividades que organizan diferentes revistas de ARCE, concretamente Leer, ADE-Teatro, Litoral y Fuera [de] Margen. El Programa se publicará en los próximos días.

La exposición de ARCE, Asociación que reúne a más de sesenta revistas de cultura de todas las áreas temáticas, está planteada en torno a la lectura de las revistas culturales, con la creación de un espacio en el que se podrán leer y hojear las más de sesenta revistas culturales de la Asociación, y que contará además con una serie de paneles informativos e históricos en los que se narra el recorrido de las revistas de cultura en nuestro país, su nacimiento, su relación con los movimientos políticos y sociales, con los acontecimientos históricos, hasta la actualidad, representada por las revistas de ARCE. 

Con este proyecto, que se realiza en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Biblioteca, Cánovas del Castillo/Centro Cultural María Victoria Atencia, de Málaga, ARCE se propone activar una pedagogía de la lectura que incluya contenidos de calidad que sumar a los libros, y la recuperación de las bibliotecas como espacio natural de las revistas culturales, indispensables para la formación intelectual y para la difusión del patrimonio cultural.

Manuel Gil, nuevo director de la Feria del Libro de Madrid

24-10-2016

La Junta Directiva del Gremio de Libreros de Madrid ha nombrado a Manuel Gil, consultor experto en el ámbito editorial, director de la Feria del Libro de Madrid, en sustitución de Teodoro Sacristán que, tras doce años de dirección de la Feria, deja el cargo por jubilación.

Manuel Gil trabaja desde hace más de 35 años vinculado tanto a librerías como a la edición y la comercialización. Ha colaborado con la cadena de librerías 4Caminos, Paradox Multimedia, Marcial Pons, Ediciones Siruela y Odilo TID. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid, es miembro de la primera promoción del Programa Avanzado de Dirección y Gestión de Empresas Editoriales del Instituto de Empresa y titulado superior en Comercio Exterior por la Fundación Ángel Martínez Fuertes. Gil, que ha sido coeditor de la revista Trama & Texturas, cuenta con un blog de referencia en el sector (http://antinomiaslibro.wordpress.com), y es conferenciante y profesor en la Universidad San Pablo-CEU, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Siale, IPECC-Universidad de Alcalá de Henares e Instituto Caro y Cuervo de Colombia. Entre sus publicaciones cabe destacar Manual de Edición: Guía para estos tiempos revueltos (CERLALC, Bogotá, 2016); Prueba, experimenta y aprende: Marketing para librerías (Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 2013); El paradigma digital y sostenible del libro (Trama, Madrid, 2011); Manual de Edición. Guía para editores, autores, correctores y diagramadores (CERLALC, Bogotá, 2009), y El nuevo paradigma del sector del libro (Trama, Madrid, 2008). 

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

17-10-2016

Revista CIDOB d´Afers Internacionals invita a la presentación de ensayos que examinen el tema «Violencia de género y relaciones internacionales». Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres en el mundo sufre violencia de género. El número 117 de Revista CIDOB d´Afers Internacionals pretende investigar las respuestas de la política internacional a la violencia de género. Los artículos se centrarán en las pautas de prevalencia de la violencia de género, en las fuentes globales de generación de las diferentes formas de inseguridad, así como en las respuestas internacionales a esta realidad.

Coordinadora del monográfico: Alison Brysk, Mellichamp Professor of Global Governance, University of California, Santa Barbara

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 15 de diciembre de 2016.

+ información

Stand C310 de ARCE: el espacio de las Revistas Culturales en LIBER

13-10-2016

Imagen

La Feria Internacional del Libro LIBER, que se celebra hasta el 14 de octubre en Barcelona, cuenta un año más con un espacio dedicado exclusivamente a las revistas de pensamiento y cultura, el stand C310 de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE). La Asociación, creada hace más de treinta años, reúne en la actualidad a más de sesenta revistas culturales de nueve áreas temáticas. Todas las revistas pueden consultarse en el stand de ARCE donde se ofrece información sobre cada una de ellas y las actividades de ARCE. ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA

 

ARCE
www.revistasculturales.com

Catálogo de Revistas Culturales de España 2016-2017
http://www.revistasculturales.com/cat_pdf/Catalogo_arce.pdf

 

Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Panorámica de la edición española de libros 2015

11-10-2016

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el estudio sobre el sector del libro 2015, realizado a partir de los datos facilitados a la Agencia del ISBN. Como novedad, esta nueva edición de 2015 no contabiliza las reimpresiones que, hasta ahora, se estaban incorporando en el análisis de la producción editorial global. Con el propósito de poder establecer una comparativa 2014/2015 fiable, empleando las mismas variables de estudio y criterio en ambos ejercicios, se han reconstruido los datos del año 2014, eliminando de ellos las reimpresiones. 

El texto del estudio puede consultarse en el siguiente enlace:

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/panoramica-de-la-edicion-espanola-de-libros-2015-analisis-sectorial-del-libro/libros-y-lectura/20784C?mc_cid=2d1d20e579&mc_eid=42cf8a663d

 

ADE Teatro dedica un extenso monográfico al centenario de Peter Weiss

10-10-2016

El nuevo número de la revista ADE Teatro dedica más de cien páginas de su número de octubre (nº 162) al centenario de Peter Weiss, cuya obra se analiza en profundidad a través de textos de Juan Antonio Hormigón, Erea Fernández Folgueiras, Germán Garrido Miñambres, César de Vicente Hernando, Luis Montiel, Carlota Cattermole, Alejandra Varela, Nuria Sánchez, Marta Fernández Bueno, Jerónimo López Mozo, Carmen Gómez García y Santiago Sanjurjo. Además de otras secciones habituales, la revista incluye una entrevista con Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela. 

ARCE participará en la Feria Internacional del Libro LIBER 2016

10-10-2016

La Asociación participa un año más en la Feria Internacional del Libro LIBER, que en esta edición se celebra en Barcelona, en el pabellón 1 del recinto de Gran Vía, del 12 al 14 de octubre.

ARCE cuenta en la Feria con el STAND C310, donde se exhibirán para su difusión y comercialización todas las revistas, y donde se contará con un espacio adecuado para reuniones e intercambio profesional. La Asociación invita a todos los visitantes de la Feria a visitar su stand y conocer más de sesenta revistas de cultura y pensamiento.

Coincidiendo con la celebración de LIBER, ARCE publica su nuevo Catálogo de Revistas Culturales de España 2016-2017, que puede consultarse en el siguiente enlace:

http://www.revistasculturales.com/cat_pdf/Catalogo_arce.pdf

 

septiembre

ARCE publica su nuevo Catálogo anual de Revistas Culturales de España

29-09-2016

Imagen

 

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha publicado el Catálogo de Revistas Culturales de España 2016-2017 en el que se incluyen las más de sesenta revistas asociadas con datos descriptivos y de contacto y un texto de presentación español-inglés de cada una de ellas. El Catálogo reúne en sus páginas centrales las tarifas de suscripción de todas las revistas.

La edición de 2016-2017 del Catálogo de ARCE cuenta, como es habitual, con un nuevo diseño, nuevo tratamiento tipográfico y cuidada y atractiva portada. Cada revista dispone de una página donde se encuentren algunas portadas como imagen de marca, y una ficha con información exhaustiva sobre las características de la revista y los datos de contacto. Cada página incluye la dirección electrónica donde acceder a la versión digital. 

El Catálogo tiene también edición electrónica, que facilita su distribución y acceso. Puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace:

http://www.revistasculturales.com/cat_pdf/Catalogo_arce.pdf

 

Salvaje, nuevo número de la revista EXIT

28-09-2016

Imagen

 

Bajo el título Salvaje, EXIT 63 se centra en el paisaje y en los animales, donde la idea de lo salvaje aún permanece intacta. La fotografía, igual que el cine y la literatura, siempre han tratado la idea y el anhelo de esa utopía de lo salvaje. Pero la revista descubre que es una construcción cultural, una fantasía, donde la representación y lo representado cada día están más lejos.

Editorial: 
El sentimiento de lo salvaje, Rosa Olivares

Textos:
Miguel Morey, Ana J. Revuelta, Rosa Olivares, Manuel Vilariño, Mireya Masó, Sanna Kanisto, Mark Klett y Byron Wolfe.

Traductores:
Caroline Svensen, Sarah Whalley, Rogelio Sastre y Antonio Bret.

Portfolios:
Nick Brandt, Charlotte Dumas, Amparo Garrido, Simen Johan, Sanna Kannisto, Martin Klimas, Guido Mocafico, Paolo Pellegrin, Beth Moon, Eirik Johnson, Mark Klett, Byron Wolfe, Peter Bialobrzeski, Manuel Vilariño, Mireya Masó, David Burdeny y Balthasar Burkhard.

Artistas:
Nick Brandt, Charlotte Dumas, Amparo Garrido, Simen Johan, Sanna Kannisto, Martin Klimas, Guido Mocafico, Paolo Pellegrin, Beth Moon, Eirik Johnson, Mark Klett, Byron Wolfe, Ansel Adams, Peter Bialobrzeski, Manuel Vilariño, Mireya Masó, David Burdeny, Balthasar Burkhard, Manabu Miyazaki e Hiroshi Sugimoto 

Trama & Texturas celebra su décimo aniversario con la publicación de un índice de los 10 años de la revista

28-09-2016

Imagen

 

Con motivo de su décimo aniversario, la revista Trama & Texturas publica junto con su nuevo número (número 30) una edición especial que incluye índices cronológico, temático y onomástico de la revista desde su creación en 2006.

En la web de Trama, editora de la revista, pueden consultarse y descargarse los índices en el siguiente enlace

http://www.tramaeditorial.es/wp-content/uploads/2016/09/IndicesTXT.pdf

Bajo el título de portada Bibliopatías, el número 30 de la revista incluye textos de: J. Domingo Argüelles, C. Ayala Ochoa, A. Basanta, X.P. Docampo, L. Castañeda, B. Celaya, M. Dávila Galindo Olivares, A. Lang, J. Lionetti, M. Maggio Ramírez, A. de Marco, R. Nudelman, C. Pavese, G. Quintás Alonso, A. Rodríguez de las Heras, B. Ruiz Domenech , G. Schavelzon y M. Valencia.

 

Estudio de AIMC sobre hábitos de lectura de los internautas: la mayoría de lectores de libro digital prefiere el papel

23-09-2016

El 63% de los internautas que ha leído algún libro digital prefiere el libro en papel antes que el e-book , según se establece en una de las conclusiones del estudio que AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) sobre los hábitos de lectura de los internautas, que incluye la lectura en papel y la electrónica, que la asociación ha realizado con datos recabados en los meses de junio y julio. Destacamos otros datos que facilita el estudio cuyo resumen puede consultarse en el enlace http://www.aimc.es/-aimc-q-panel-.html

  • el 53% de los internautas ha comprado sólo libros en formato papel en los últimos 12 meses
  • el 49% de los internautas lee un periódico/ diario todos o casi todos los días, y un 24%lee alguna revista al menos una vez a la semana.
  • la música es el ámbito de la cultura que más interesa a los usuarios de internet, seguidode la lectura y el cine.

 

ARCE participó en la Jornada El autor en el nuevo mundo de la edición, organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi

20-09-2016

Manuel Ortuño, Presidente de ARCE, participó en nombre de la Asociación en la Jornada El autor en el nuevo mundo de la edición, que por tercer año consecutivo organiza la Asociación de Escritores de Euskadi, y que se celebró el 16 de septiembre en el Azkuna Zentroa de Bilbao.

Además de distintas mesas redondas el programa incluyó dos conferencias pronunciadas por Michael Bhaskar y Rüdger Wischenbart, con los títulos, respectivamente, de Análisis de los nuevos modos de editar y de las fuerzas económicas y sociales que están transformando la lectura, y Los mercados editoriales alrededor del mundo. Los autores tuvieron ocasión de  presentar sus proyectos en el Momento Booktuber.

Intervinieron en las mesas, entre otros expertos, Luis Collado (Google), Silvia Clemares (Kobo), Marc Santandreu (Tekstum), Gexan Sors (Librerías Elkar), Alicia González Sterling (agente literaria BookBank), Fernando Tarancón (Editorial Astiberri ), Francisco Javier Irazoki (escritor). Participaron como moderadores durante la Jornada Javier Celaya (Dosdoce.com), Teresa Peces (La lectora futura) y Antonio de Marco (Am Consultores)

La Jornada finalizó con una conversación entre el filósofo y ensayista Fernando Savater y María Eugenia Salaverri, escritora, guionista y presidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE).

INCUNA organiza las XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, en Gijón

12-09-2016

La Asociación INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza) organiza las XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, que tendrán lugar en Gijón, del 5 al 8 de octubre. Las Jornadas se plantean como lugar de encuentro y cita de los numerosos interesados en la conservación del patrimonio de la industrialización, del legado material e inmaterial del trabajo, la industria y de los paisajes que ellos conforman.

El programa propone una visión multidisciplinar dentro de la temática de patrimonio industrial tanto en aspectos de conceptos y revisión de experiencias, como enfatizando el papel de proyectos que relacionan al patrimonio de la industrialización con su gestión, singularidad, sostenibilidad económica, técnica, arquitectónica y ambiental con el paisaje y el territorio. Los ponentes proceden de15 países con importante presencia de Universidades, de Instituciones y expertos y gestores culturales y turísticos. 

Como en años anteriores habrá un buen número de actividades de interés, este año relacionadas con las  ornadas Europeas de Patrimonio, especialmente la ruta patrimonial del sábado 8 de octubre que recorrerá importantes museos, paisajes minero históricos y espacios donde se concitan arte,ingeniería, combinando la industria viva, el patrimonio cultural y natural con especial énfasis en el turismo industrial.

Información e inscripción:

www.incuna.es

https://www.facebook.com/incuna.industriaculturanaturaleza

twitter:  @somos_incuna

422 437 452 467 482 497 512 527 542 557 572

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610