ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

mayo

Caimán Cuadernos de Cine organiza un ciclo con las diez mejores películas españolas

25-05-2016

Con motivo del número 100 de la revista, Caimán Cuadernos de Cine ha programado distintas actividades, entre ellas, un ciclo con las diez mejores películas españolas, que se proyectará en la Sala Berlanga de Madrid (Calle Andrés Mellado, 53) en colaboración con la Fundación SGAE.

El ciclo de cine, programado tras la encuesta realizada por la revista, que se recoge en el número 100, se inicia hoy 25 de mayo. En la misma sala se inaugura, también hoy,  una exposición sobre los títulos que se proyectarán y sobre la propia historia de la revista. La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de julio.

http://www.revistasculturales.com/revistas/143/caiman-cuadernos-de-cine/

Manuel Rico, Presidente de ACE: "Hay que dar respuesta a las necesidades de los escritores del siglo XXI"

24-05-2016

Entrevista a Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Publicada en Estrella Digital 

http://www.estrelladigital.es/articulo/cultura/dar-respuesta-necesidades-escritores-siglo-xxi/20160520204350285203.html

INCUNA convoca las XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial

18-05-2016

Bajo el lema "Pensar y actuar en el territorio", la Asociación Industria, Cultura, Naturaleza (INCUNA), creada en 1999 para el estudio  de la arqueología industrial  y el patrimonio cultural y natural, convoca las XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, que se celebrarán en Gijón del 5 al 8 de octubre. Las inscripciones deberán realizarse antes del 7 de junio, y la entrega de ponencias y comunicaciones, hasta el mes de julio, incluido (incuna@telecable.es).

El tema seleccionado en esta edición, "Pensar y Actuar en el Territorio" se desarrollará principalmente en tres líneas de trabajo: Nuevos enfoques en la arqueología y el patrimonio industrial; Patrimonio industrial y economías urbanas y  Redes y transmisión de conocimientos  en el patrimonio, que se complementa con el taller práctico sobre "Industrial Digital-Lab"  sobre nuevas herramientas digitales.  

La inauguración será el miércoles 5 de octubre  en el salón de actos de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, donde continúan en jueves y viernes las sesiones de trabajo. También se podrán  seguir las en www.incuna.es y en las redes sociales de Facebook https://www.facebook.com/incuna.industriaculturanaturaleza y en Twitter @somos_incuna

Litoral presenta El demiurgo, el nuevo número que la revista dedica a Rafael Pérez Estrada

18-05-2016

Imagen

 

La revista de poesía, arte y pensamiento Litoral convoca para el día 21 de mayo, a las 19:00 horas, la presentación de su nuevo número que bajo el título El Demiurgo, rinde homenaje al artista y poeta Rafael Pérez Estrada, coincidiendo con el XVI aniversario de su fallecimiento. El acto se celebrará en Casa Gerald Brenan (C/ Torremolinos 56 Churriana Málaga).

 Poeta, narrador, novelista, autor teatral, dibujante: Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es un creador total, que cuenta con una amplísima obra tanto en lo literario como en lo plástico. Desde el inicial Valle de los Galanes (1968) hasta el póstumo Bajo el cielo indeciso (2004), a lo largo de más de cuarenta títulos, Pérez Estrada ha ido, estilísticamente, desde el barroquismo verbal extremo de sus primeros libros (Obeliscos, Fetario de Homínidos Celestes, Luciferi Fanum) hasta esa otra forma de lo barroco que es lo conceptual y conciso (Libro de Horas, Bestiario de Livermoore, Breviario, El grito, El levitador y su vértigo...), y siempre con la guía de la pasión por la palabra y por la imagen, y con el convencimiento de que la excelencia literaria se basa en el tratamiento del lenguaje.

ARCE participa en la 75 Feria del Libro de Madrid con la caseta 54

18-05-2016

Imagen

 

ARCE participa un año más en la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará en el Parque de El Retiro del 27 de mayo al 12 de junio. La Asociación contará en esta edición con la caseta 54, donde se exhibirán todas las revistas de ARCE para su comercialización y para ofrecer información. Francia será el país invitado en esta 75 edición de la Feria.

La puerta de El Retiro más próxima para acceder a la caseta de ARCE es la llamada Puerta de la América española, frente al número 17 de la calle Menéndez Pelayo.

Horarios de la Feria:

Lunes a Viernes: de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 21:30h.

Día 3 de junio de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 22:30h.

Sábados, Domingos y Festivos de 11:00h. a 15:00h. y de 17:00h. a 21:30h.

Las librerías protagonizan el último número de la revista Trama&Texturas

18-05-2016

La revista Trama & Texturas publica en su número 29 una reflexión en profundidad sobre las librerías. Se incluyen textos, entre otros, de Jorge Carrión, Imanol Zubero, Rafa Muñoz, Raquel López Royo, Lluis Agustí, Amadeu Pons, Roberto Gómez de la Iglesia, Xavier Vidal, Rafael Arias, Antonio Marcos y Jean-Pierre Castellani. 

La revista, que cumple este año sus diez de existencia, recuerda su recorrido con artículos de Joaquín Rodríguez y Pablo Delgado. 

Trama & Texturas, que abre con el texto de Umberto Saba «Sobre la biblioteca municipal, es decir, sobre la gloria», aborda también, entre otras cuestiones, la edición universitaria y la edición para niños. 

La revista Caimán Cuadernos de Cine presenta en Madrid su número 100, dedicado al cine español

04-05-2016

Con motivo de la publicación de su número 100, la revista Caimán Cuadernos de Cine publica un número especial, de 140 páginas, dedicado al cine español. Para celebrar la efeméride, la revista presentará los resultados de una encuesta en la que han participado 350 expertos (críticos, periodistas especializados, historiadores, programadores, investigadores, archivistas, directores de festivales, hispanistas extranjeros, intelectuales y escritores) para elegir las mejores películas españolas de todos los tiempos. 

El acto tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 18:30 horas en la Academia de las Artes y Las Ciencias Cinematográficas de España (c/ Zurbano 3, Madrid)

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: Caimán Cuadernos de Cine entrevista a Icíar Bollaín

03-05-2016

Icíar Bollaín habla sobre El olivo, su último trabajo como directora, en una entrevista realizada por Jonay Armas, crítico de la revista Caimán Cuadernos de Cine realizada para el proyecto El Sillón Rojo de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE). 

Enlace a la entrevista:

https://youtu.be/GK3WnjapKfA

El Canal de ARCE en Youtube  reúne encuentros de revistas culturales asociadas a ARCE con destacados personajes de la cultura. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y los entrevistados aparecen sentados en el sillón rojo, elemento constante y reconocible de la imagen de la Asociación. 

Otras entrevistas publicadas: 

  • Miguel Ángel San José,director y editor de la revista El Rapto de Europa, entrevista a Ramón Mayrata, poeta, novelista, periodista y guionista de radio y televisión.
    https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w
  • Carlos Rodríguez, Redactor Jefe de ADE-Teatro, entrevista a Juan Antonio Hormigón, director de publicaciones de la ADE y de la revista, dramaturgo, ensayista y pedagogo.
    https://www.youtube.com/watch?v=zwAjYtJMuno
  • Álvaro Sobrino, diseñador, editor y director de Visual, entrevista aCruz Novillo, artista plástico y diseñador, Premio Nacional de Diseño y Académico de Bellas Artes
    https://www.youtube.com/watch?v=MKtfi0WhWgg
  • Maica Rivera, de la revista Leer, entrevista a José C. Vales, escritor, filólogo y traductor, Premio Nadal 2015 por su novela Cabaret Biarritz
    https://www.youtube.com/watch?v=G3n6XFqgej0
  • Alfonso Carraté, director de la revista Melómano, entrevista al director de orquesta Josep Vicent
    https://www.youtube.com/watch?v=cIHgmfjvRR8
  • Fernando Rodríguez Lafuente, Secretario de Redacción de Revista de Occidente y miembro del Consejo editorial de Revista de Estudios Orteguianos, entrevista a Fernando Castro Flórez, filósofo, escritor y crítico de arte, Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma deMadrid.
    https://www.youtube.com/watch?v=1FISln7WeJw

abril

Kieslowski y Cervantes en Espacio LEER

27-04-2016

Mientras se ultiman los preparativos para la llegada a librerías y quioscos del número de mayo de la revista Leer, concluye abril en Espacio LEER  (Argumosa 37, patio) con dos coloquios :

Hoy, miércoles 27 de abril, alas 19:00 horas, con entrada libre, Conmemoración del 20 aniversario de la muerte Krzysztof Kieslowski, con el escritor, crítico y ex director de la Seminci, Fernando Lara que presentará la nueva reedición en alta definición de la trilogía "Tres Colores" y su libro de acompañamiento. Junto a él, en el sofá rojo, el catedrático Eduardo Rodríguez Merchán (UCM) y la redactora del programa Días de cine, Virginia García de Lucas.  

Mañana, jueves 28 de abril, a las 19:00 horas con entrada libre,  en el formato de Club LEER, que acogerá una conversación con el escritor Eduardo Martínez Rico y el editor Alberto Santos sobre metaficciones quijotescas, en torno a la novela Cartas de un joven escritor a Don Quijote de La Mancha.

Política Exterior participa en el encuentro «En las fronteras: ideas para un sistema migratorio roto»

26-04-2016

La revista Política Exterior, Fundación porCausa y Overseas Development Institute (ODI) participan el próximo jueves 28 de abril en el encuentro “En las fronteras: ideas para un sistema migratorio roto”, que tendrá lugar en Madrid, Paseo de Recoletos 13, a las 17:45 horas. Gonzalo Fanjul, codirector de la Fundación porCausa, presentará el proyecto “Diásporas” y Marta Foresti y Richard Mallet, del ODI, expondrán las conclusiones de su informe “Journeys to Europe”. Intervendrán también Juan Iglesias, director de la Cátedra de Refugiados de la Universidad de Comillas, y Áurea Moltó, subdirectora de Política Exterior.

Cuadernos de Pensamiento Político publica un número especial 50

26-04-2016

Cuadernos de Pensamiento Político, revista editada por la FAES desde 2003, publica un número especial 50 en el que se recoge una selección de 32 artículos firmados por destacados académicos, escritores y analistas, colaboradores habituales de la revista, que diseccionan la actualidad bajo cuatro epígrafes: Las ideas y la política, España, La economía, el Estado y el bienestar, y Claves internacionales. Entre otros autores figuran Enrique Krauze, Gianfranco Pasquino, Jon Juaristi, José María Marco, Tom Burns Marañón, Álvaro Delgado Gal, Juan Velarde, Miquel Porta Perales, Jordi Canal, Miguel Á. Quintanilla Navarro, Rogelio Alonso, Javier Rupérez y Plinio Apuleyo Mendoza.

Nueva edición de la Tabla Periódica de las Revistas Culturales de España (2016)

25-04-2016

Ya está disponible la nueva Tabla Periódica de las Revistas Culturales de España, actualizada con los datos correspondientes a 2016. Alberto Vicente y Silvano Gozzer, responsables de Anatomía de la Edición, y autores de la idea y el diseño, han trabajado en colaboración con ARCE para actualizar la tabla, que se puede consultar en el siguiente enlace:

http://www.revistasculturales.com/xinformes/2016_TablaPerRRCCarce.pdf

 

Las Revistas Culturales participan en la conmemoración del Día del Libro

22-04-2016

Las revistas culturales de ARCE tendrán presencia en actividades organizadas con motivo del Día del Libro, organizadas por revistas asociadas a ARCE, en esta ocasión, Leer y ADE-Teatro. Los espacios que acogen estas actividades dispondrán de catálogos de ARCE y distinto material promocional d la Asociación para que los lectores puedan acercarse a la variedad y calidad de los contenidos culturales que reúne ARCE.

El día 22 de abril, el ESPACIO LEER de esta revista cultural (c/ Argumosa, 37) inicia a partir de las 20:00 horas su particular Noche de los Libros con la propuesta «Generación Kronen, veinte años después», un coloquio abierto al público que contará con la participación de José Ángel Mañas, autor de la mítica novela generacional Historias del Kronen; Luis Mancha, director del documental  Generación Kronen, Constantino Bértolo, Juana Salabert, Javier Azpeitia y Paula Izquierdo.

La Asociación de Directores  de Escena (ADE), editora de la REVISTA ADE-TEATRO, organiza el 23 de abril a las 12:30 horas, en colaboración con la Librería con Tarima (c/ Príncipe 17), donde se celebrarán los actos, una presentación de las publicaciones de la ADE, y la lectura dramatizada de la obra La función del orgasmo, de Javier Maqua. Intervendrán Carlos Rodríguez, coordinador de publicaciones de la ADE; Javier Maqua, dramaturgo, y los intérpretes Leire Asarta, Carlos Olalla y Clemente García, bajo la dirección de Ana Contreras.

Ediciones Litoral presenta en Málaga Los labios del sueño, de Jesús García Gallego

19-04-2016

Ediciones Litoral, editora de la revista de poesía Litoral, presenta Los labios del sueño, de Jesús García Gallego, dentro de la Colección Litoral/Naúfragos. El acto, que presentará María Navarro, se celebrará el día 20 de abril a las 20:00 horas en el Ateneo de Málaga (calle Compañía, 2). Con esta obra, García Gallegoproyecta una insólita visión de la historia y la cultura, cuyo descubrimiento sirve de pretexto para reflexionar sobre los temas más palpitantes que afectan al ser humano. Un universo desnudo e íntimo de pulsiones y deseos en plena efervescencia, que el poetallego enmarca en un sutil y recurrente juego de seducción con el que atraer a sus musas.

ARCE impulsa la aplicación del DRM social en sus revistas asociadas

19-04-2016

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha introducido un cambio importante en su Quiosco Cultural, en el que participan revistasde nueve áreas temáticas en formato electrónico, al incorporar la aplicación del llamado “DRM social” a las publicaciones que consiste, básicamente, en la utilización de un sistema de “marcas de agua” en todos los ejemplares.

Este tipo de DRM (Digital Rights Management, gestión de derechos digitales) se empieza a utilizar en contraposición al “DRM duro”, pues este último puede suponer condiciones de uso más restrictivas, registros y validaciones adicionales, así como la necesidad de descarga de un programa para el acceso a los documentos.

Con esta iniciativa, desde el Quiosco Cultural de ARCE se pretende facilitar y agilizar la difusión y venta de contenidos culturales de calidad, como son los que constituyen las revistas culturales editadas en nuestro país.

481 496 511 526 541 556 571 586 601 616 631

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610