ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

La revista Leer organiza el debate “Kronen, 20 años después”, en la Noche de los libros el 22 de abril

15-04-2016

El Espacio Leer de la revista (calle Argumosa, 37. Madrid) organiza para el próximo 22 de abril, con motivo de la Noche de los Libros, el encuentro “Kronen, 20 años después”, que contará con el escritor José Ángel Mañas, autor de la mítica novela generacional Historias del Kronen como maestro de ceremonias de una reunión en la que también participan el profesor Luis Mancha, director del reciente documental Generación Kronen, Constantino Bértolo, Juana Salabert, Javier Azpeitia y Paula Izquierdo.

El coloquio, de entrada libre, tendrá lugar el 22 de abril a partir de las 19:00 horas

10 años de Texturas

13-04-2016

10 años de Texturas
Por Los futuros del Libro. Joaquín Rodríguez

Durante los últimos diez años se viene publicando la única y principal (no por única) revista sobre edición, libros, sus hechos y algunas ideas que lleva como título Texturas, un atrevimiento empresarial e intelectual ideado y desarrollado por Manuel Ortuño y Txetxu Barandiarán, acompañados poco después en la dirección por Manuel Gil, y ante todo pronóstico ha perdurado, ha crecido y ha sido reconocida, al menos por un puñado de profesionales de la edición iberoamericana, como la cabecera de referencia a uno y otro lado del Atlántico. En sus páginas pueden encontrarse toda clase de contenidos, debates e inquisiciones: artículos sobre la historia del libro, sobre sus vicisitudes comerciales, sobre librerías y bibliotecas, sobre las estrategias de comercialización y distribución, sobre la ineludible transción a lo digital. Un espacio de reflexión acogedor, como una conversación entre amigos, en el que cualquier interesado por la historia del libro y su improbable futuro debería recalar. Y su diseño y su estructura formal son un ejemplo renovado en cada número de excelencia gráfica...

Texto completo: http://futurosdellibro.com/10-anos-de-texturas/?platform=hootsuite

Las revistas culturales protagonizan el taller de periodismo cultural del Centro Cultural de Malabo

09-04-2016

Imagen

 

La periodista Ana Borderas lleva cabo en el Centro Cultural de España en Malabo, Guinea, del 15 de febrero al 15 de mayo, un curso de experto en comunicación formado por cuatro talleres de los que forman parte activa las revistas culturales: Taller de periodismo audiovisual. La redacción; Taller de periodismo digital. El blog; Taller de actualidad periodística. La noticia; y el Taller de periodismo cultural. El fanzine. Con esta iniciativa el Centro Cultural pretende ofrecer a los ciudadanos los conocimientos y herramientas adecuados para crear unos cimientos en el área de la comunicación, la capacitación para la edición, y la difusión de la literatura ecuatoguineana. Ana Borderas, Premio Nacional de Periodismo Cultural, cuenta con una dilatada experiencia profesional, desarrollada principalmente en el área de cultura en la radio.

marzo

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista de Revista de Occidente a Fernando Castro Flórez

29-03-2016

El Canal de ARCE en YouTube cuenta con una nueva entrevista, en esta ocasión realizada por Fernando Rodríguez Lafuente, Secretario de Redacción de Revista de Occidente y miembro del Consejo editorial de Revista de Estudios Orteguianos, a Fernando Castro Flórez, filósofo, escritor y crítico de arte, Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=1FISln7WeJw

La entrevista forma parte del proyecto El Sillón Rojo de ARCE, que reúne encuentros de revistas culturales asociadas a ARCE con destacados personajes de la cultura. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y los entrevistados aparecen sentados en el sillón rojo, elemento constante y reconocible de la imagen de la Asociación. 

Otras entrevistas publicadas: 

  • Miguel Ángel San José, director y editor de la revista El Rapto de Europa, entrevista a Ramón Mayrata, poeta, novelista, periodista y guionista de radio y televisión.
    https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w
  • Carlos Rodríguez, Redactor Jefe de ADE-Teatro, entrevista a Juan Antonio Hormigón, director de publicaciones de la ADE y de la revista, dramaturgo, ensayista y pedagogo.
  • https://www.youtube.com/watch?v=zwAjYtJMuno
  • Álvaro Sobrino, diseñador, editor y director de Visual, entrevista a Cruz Novillo, artista plástico y diseñador, Premio Nacional de Diseño y Académico de Bellas Artes
    https://www.youtube.com/watch?v=MKtfi0WhWgg
  • Maica Rivera, de la revista Leer, entrevista a José C. Vales, escritor, filólogo y traductor, Premio Nadal 2015 por su novela Cabaret Biarritz
    https://www.youtube.com/watch?v=G3n6XFqgej0
  • Alfonso Carraté, director de la revista Melómano, entrevista al director de orquesta Josep Vicent

https://www.youtube.com/watch?v=cIHgmfjvRR8

Plan de fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016 del Ministerio de Educación Cultura y Deporte

14-03-2016

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha hecho público, a través de su web, el Plan de fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016 en el que, entre otra información, se incluye política de ayudas, avales y préstamos. En el siguiente enlace puede consultarse el texto íntegro del Plan:

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/industriasculturales/plan-fomento-industrias-2016.pdf

 

El Sillón Rojo de ARCE en Youtube: entrevista de Melómano al director de orquesta Josep Vicent

11-03-2016

El Sillón Rojo de ARCE cuenta con una nueva entrevista, la que ha realizado el director de la revista Melómano, Alfonso Carraté, al director de orquesta Josep Vicent, uno de los directores españoles más internacionales de su generación. Embajador Cultural de la Fundación Cultura de Paz desde 2009, Josep Vicent es, desde 2004, Director Titular de "The World Orchestra".

https://www.youtube.com/watch?v=cIHgmfjvRR8

La entrevista forma parte del proyecto El Sillón Rojo de ARCE, que reúne encuentros de revistas culturales asociadas a ARCE con destacados personajes de la cultura. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y los entrevistados aparecen sentados en el sillón rojo, elemento constante y reconocible de la imagen de la Asociacioón. 

Otras entrevistas publicadas: 

  • Miguel Ángel San José, director y editor de la revista El Rapto de Europa, entrevista a Ramón Mayrata, poeta, novelista, periodista y guionista de radio y televisión.
    https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w
  • Carlos Rodríguez, Redactor Jefe de ADE-Teatro, entrevista a Juan Antonio Hormigón, director de publicaciones de la ADE y de la revista, dramaturgo, ensayista y pedagogo.
    https://www.youtube.com/watch?v=zwAjYtJMuno
  • Álvaro Sobrino, diseñador, editor y director de Visual, entrevista a Cruz Novillo, artista plástico y diseñador, Premio Nacional de Diseño y Académico de Bellas Artes
    https://www.youtube.com/watch?v=MKtfi0WhWgg
  • Maica Rivera, de la revista Leer, entrevista a José C. Vales, escritor, filólogo y traductor, Premio Nadal 2015 por su novela Cabaret Biarritz
    https://www.youtube.com/watch?v=G3n6XFqgej0
Pintores fotógrafos, en el nuevo número de la revista EXIT

03-03-2016

Imagen

 

Bajo el título de portada Pintores fotógrafos, el nuevo número de EXIT Revista Trimestral de Imagen y Cultura (número 61 febrero/marzo abril de 2016) mantiene el centro sobre el que todo gira en la imagen fotográfica, pero en un planteamiento en el que el movimiento viene impulsado por la mirada de los pintores.

Los textos de este número 61 son de Rosa Olivares, directora y editora de la revista, Sergio Rubira, Rocío Robles Tardío y Ana J. Revuelta, los artistas, los siguientes: Umberto Boccioni, Ellsworth Kelly, Richard Hamilton, Roberto González Fernández, Rafael Agredano, Chuck Close, Robert Rauschenberg, Karen Kilimnik, Juan Uslé, Luis Gordillo, Guillermo Mora, Yishai Jusidman, Sol LeWitt, Rufo Criado, Guillermo Pérez Villalta, Sigmar Polke y David Salle.

Lorenzo Saval, director de Litoral, inaugura en Málaga su exposición Todo está en el aire

03-03-2016

Lorenzo Saval, pintor, diseñador director y editor de la revista Litoral, inaugura el viernes 4 de marzo a las 20:00 horas en Málaga (El Estudio de Ignacio del Río, calle San Lorenzo 29) su exposición Todo está en el aire. La exposición, situada entre la realidad y el sueño reúne pinturas y esculturas relacionadas con el aire, la mayoría de ellas suspendidas en el aire. Las astronautas, mujeres de apariencia serena preparadas para el retrato y las hazañas. Cada una de ellas lleva consigo la carga del pasado a través de los objetos-materiales, como una cápsula del tiempo. Las voladoras mitad mujer con alas y mitad mascaron de proa, capaces de moverse y flotar por el aire y  el agua. Y la lluvia, una multitud de gotas que se han detenido frente al espejo. 

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 1 de abril de 2016

febrero

ARCO 2016: Revistas Culturales de ARCE en el stand 9h23

29-02-2016

Imagen

 

Las revistas culturales de ARCE participan en esta edición de ARCO con el stand 9h23, donde están expuestas para su exhibición y comercialización setenta revistas culturales de nueve áreas temáticas. La obra seleccionada en esta 35 edición de ARCO abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Un total de 221 galerías procedentes de 27 países; 167 galerías incluidas en el Programa General, a las que se suman 69 que forman parte de los programas comisariados, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado.

ARCO 2016 puede visitar en Feria de Madrid pabellones 7 y 9, de 12:00 a 20:00 horas hasta el domingo, incluido. 

CERLALC: El libro en cifras. Datos de 2015 y Encuesta de Lectura

29-02-2016

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) ha publicado los datos de registro de libros en la octava entrega de su boletín estadístico, que incluye una reseña de los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, realizada por CONACULTA.

http://cerlalc.org/publicacion/el-libro-en-cifras-n-8/

Trama Editorial convoca para el 11 de marzo su primer taller de 2016

29-02-2016

La editorial Trama, editora de libros y de la revista Trama & Texturas, convoca el 11 de marzo el Taller «Lo que puedo aprender de los autores ‘indies’ para vender mis libros ‘online’», que impartirán Antonio de Marco y Beatriz Celaya.

Con este Taller, Trama pretende ayudar a los asistentes a entender el nuevo entorno digital, sus reglas de juego, metodología y procesos. Se tratará también sobre herramientas prácticas y se expondrán casos reales de autores indies que consiguieron, gracias a esta metodología, posicionarse en las librerías digitales con sus consecuentes ventas.

El Taller se celebrará de 16:00h a 20:00h.
Lugar de celebración: C/ Orfila, 3; 2º Izquierda; 28010 – Madrid.

Información e inscripción: http://www.tramaeditorial.es/libro/taller-marzo-2016/

ARCE celebró el Taller «Oportunidad Digital de las Revistas Culturales»

23-02-2016

Imagen

 

La sede de ARCE acogió el 16 de febrero, el Taller Oportunidad digital de las Revistas Culturales, que impartieron Antonio de Marco y Beatriz Celaya.  El taller se desarrolló de una forma muy práctica y fue seguido muy activamente por los editores asistentes. Se analizaron y valoraron las actividades que realizan distintas revistas culturales españolas en Internet, y se abordaron, entre otras cuestiones,  la relación con los suscriptores,  la internacionalización y colaboración, la presencia en redes o algunos experimentos en el mundo editorial. Como caso de éxito, también por su proyección en el ámbito digital, el taller incluyó un exhaustivo análisis de la célebre revista The New Yorker, publicación cultural de prestigio, casi centenaria.


Antonio de Marco, Licenciado en Económicas y responsable de la implantación de Amazon/Kindle en España, es actualmente Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de "El placer de la lectura".Con más de 25 años de experiencia en el sector editorial en España, Latinoamérica y Estados Unidos participa en conferencias, debates y seminarios y es profesor del Master de Edición. Beatriz Celaya es periodista y escritora. Ha trabajado en prensa escrita (La Región, El Correo, La Clave) y en el Grupo Eroski, y es fundadora de la empresa www.biografiaspersonales.com. Involucrada en el mundo editorial, se ha centrado en el estudio del sector editorial desde la irrupción de la autoedición.

ARCE prepara su participación en ARCO 2016

23-02-2016

Imagen

 

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) prepara hoy el stand 9h23 de ARCO, con el que participa un año más en la Feria de Arte Contemporáneo, que se celebra del  24 al 28 de febrero en Feria de Madrid, pabellones 7 y 9. El stand cuenta con espacio expositivo donde se pueden consultar más de sesenta revistas de cultura y pensamiento, y con una zona para el encuentro y la atención al público asistente. En la fotografía, el stand de ARCE preparado para la inauguración de la Feria, mañana, 24 de febrero.

El sector del libro en España 2013-2015

12-02-2016

El Observatorio de la Lectura y el Libro, del Ministerio de Educación Cultura y Deporte,  presenta la última actualización del informe que recoge los datos más significativos en el ámbito de la edición y comercialización del libro en España. 

Acceso al texto completo :

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/redirige/estudios-e-informes/elaborados-por-el-observatoriolect/sector-libro-abril2015/sector-libro-abril2015.pdf

 

Las cifras del mercado editorial europeo

12-02-2016

«Las cifras del mercado editorial europeo». Por Manuel Gil.
Blog antinomiaslibro.wordpress.com

https://antinomiaslibro.wordpress.com/2016/02/08/las-cifras-del-mercado-editorial-europeo/

 

 

496 511 526 541 556 571 586 601 616 631 646

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610