ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

ARCE convoca un taller práctico sobre estrategias y retos en la realidad digital

10-02-2016

Dentro del plan formativo de la Asociación, el próximo 16 de febrero a las cinco de la tarde se celebrará en la sede de ARCE (C/ Orfila 3, 2º izda) un taller que pretende afrontar desde una nueva perspectiva la realidad digital, con información sobre aspectos concretos y con el estudio de una caso de éxito, la revista The New Yorker. Imparten el taller Antonio de Marco y Beatriz Celaya, dos profesionales de referencia y expertos docentes.

En la línea de su plan de formación de 2016, ARCE extiende esta convocatoria a otros editores del mismo ámbito de la edición cultural a los que creemos puede interesar.  

 

PROGRAMA

 Título del Taller: Revistas culturales: El reto digital desde una nueva perspectiva

¿Qué debo hacer para mantenerme y crecer en esta nueva realidad?

Caso de éxito: The New Yorker

 

Contenidos:

  • Introducción:Breve situación en otrosmercados
  • Contenido yCalidad: Especialización
  • Nueva relación con nuestros lectores: Conocerlos y Datos
  • Transformación de lectores online en suscriptores: Diversas Alternativas
  • Publicidad y otras fuentes de ingresos: Nuevos modelos de negocio
  • Distribución online: Internacionalización y Colaboración
  • Casos de éxito y por qué: The New Yorker

 

Imparten el taller: Antonio de Marco y Beatriz Celaya

Antonio de Marco, Licenciado en Económicas y responsable de la implantación de Amazon/Kindle, es actualmente Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de "El placer de la lectura", sitio líder en la relación lectores-libros a través de AM Consultores Editoriales. Con más de 25 años de experiencia en el sector editorial en España, Latinoamérica y Estados Unidos (Grijalbo/Mondadori, Grupo Santillana, McGraw-Hill Iberoamericana, Ediciones B y Harper Collins), participa en conferencias, debates y seminarios y es profesor del Master de Edición de la Universidad de Alcalá de Henares.

Beatriz Celaya es periodista y escritora. Ha trabajado en prensa escrita (La Región, El Correo, La Clave) y en el Grupo Eroski, y es fundadora de la empresa www.biografiaspersonales.com. Involucrada en el mundo editorial, se ha centrado en el estudio del sector editorial desde la irrupción de la autoedición, publicando informes y organizando talleres (Autores independientes: la llegada de la revolución indie, Informe Omniprom 2014 y El auge de la autoedición, entre otros). Desde 2014 organiza la Jornada del autor en el mundo de la edición, para la Asociación de Editores de Euskadi/Euskadiko Idasleen Elkartea.

enero

Las librerías como agentes culturales

28-01-2016

Las librerías como agentes culturales
Por Txetxu Barandiarán

cambiandodetercio.wordpress.com

https://cambiandodetercio.wordpress.com/2016/01/12/las-librerias-algunas-como-agentes-culturales-contextualizacion-y-propuesta-de-101-acciones/

https://cambiandodetercio.wordpress.com/2016/01/22/las-librerias-como-agentes-culturales-la-intervencion-de-valencia/

https://cambiandodetercio.wordpress.com/2016/01/14/unas-notas-rapidas-personales-e-incompletas-a-la-vuelta-de-valencia/

La ponencia de Txetxu Barandiarán formó parte del programa del II Simposio sobre la lectura, el libro, las bibliotecas y la escuela, celebrado en Valencia los días 14 y 15 de enero (http://simposilecturavalencia.com/)


Vídeos de otras intervenciones:https://www.youtube.com/user/EditorsPaisValencia/videos?shelf_id=4&sort=dd&view=0 

Encuentro en ARCE sobre revistas culturales en bases de datos y repositorios académicos

28-01-2016

Imagen

 

La Asociación de Revistas Culturales de España acogió ayer 27 de enero un encuentro sobre revistas culturales en bases de datos y repositorios académicos, que constituye un primer paso en esa línea de trabajo, incluida en el plan de formación de la Asociación. En esta primera reunión se abordaron, entre otras, las siguientes cuestiones: criterios académicos, principales bases de datos, impacto de las revistas y financiación.

 

La revista CLIJ publica el estudio sobre el sentido final de los cuentos para niños ¿Fueron felices y comieron perdices?

27-01-2016

El último número de la revista CLIJ (enero-febrero, número 269) incluye un Estudio sobre el sentido final de los cuentos para niños, titulado ¿Fueron felices y comieron perdices?, un ensayo de  Teresa Colomer, catedrática de Didáctica de la Literatura de la Universidad Autònoma de Barcelona. La revista  publica también el informe Novela gráfica 2015, y además de sus secciones habituales, se  acerca en sus páginas al centenario de Roald Dahl. 

El comercio electrónico en España: tendencias y comportamientos de compra

21-01-2016

El comercio electrónico en España: tendencias y comportamientos de compra

Por Anatomía de la edición

http://www.anatomiadelaedicion.com/2016/01/el-comercio-electronico-en-espana-tendencias-y-comportamientos-de-compra/ 

La revista Ábaco presenta el martes 19 de enero en Madrid el monográfico «La venganza de la Geopolítica»

15-01-2016

La revista Ábaco presenta el martes 19 en Madrid el número monográfico titulado La venganza de la Geopolítica, que junto a textos de especialistas de distintos países, incluye un gran reportaje de la fotoperiodista Sara Janini. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas, en la librería Marcial Pons (Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8, Metro San Bernardo o Quevedo). 

Intervendrán: Miguel Ángel Álvarez Areces, economista, editor y director de la revista Ábaco; Daniel Marías, geógrafo, profesor del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid y coordinador de la monografía; Fernando Rueda, periodista especializado en el análisis de los servicios secretos, profesor del Centro Universitario Villanueva (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid); Luis de la Corte Ibáñez, director de Estudios Estratégicos e Inteligencia del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor de Psicología Social en la misma Universidad, y Gema Sánchez Medero, profesora de Ciencia Política y de la Administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

La revista Arte y parte cumple 20 años

14-01-2016

La revista Arte y parte cumple 20 años
Por Fernando Huici, director de la revista
http://www.revistasculturales.com/articulos/6/arte-y-parte/1876/1/veinte-a-os-dicen-no-es-nada.html

El Sillón Rojo de ARCE en YouTube: entrevista de la revista Leer a José C. Vales, Premio Nadal 2015

14-01-2016

El Canal de ARCE en YouTube cuenta con una nueva entrevista, en esta ocasión realizada por Maica Rivera, de la revista Leer, a José C. Vales, escritor, filólogo y traductor, Premio Nadal 2015 por su novela Cabaret Biarritz

https://www.youtube.com/watch?v=G3n6XFqgej0 

La entrevista forma parte del proyecto El Sillón Rojo de ARCE, que reúne encuentros de revistas culturales asociadas a ARCE con destacados personajes de la cultura. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y los entrevistados aparecen sentados en el sillón rojo, elemento constante y reconocible de la imagen de la Asociacioón. Otras entrevistas publicadas: 

  • Miguel Ángel San José, director y editor de la revista El Rapto de Europa, entrevista a Ramón Mayrata, poeta, novelista, periodista y guionista de radio y televisión.
    https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w
  • Carlos Rodríguez, Redactor Jefe deADE-Teatro, entrevista a Juan Antonio Hormigón, director de publicaciones de la ADE y de la revista, dramaturgo, ensayista y pedagogo.
    https://www.youtube.com/watch?v=zwAjYtJMuno
  • Álvaro Sobrino, diseñador, editor y director deVisual, entrevista a Cruz Novillo, artista plástico y diseñador, Premio Nacional de Diseño y Académico de Bellas Artes
    https://www.youtube.com/watch?v=MKtfi0WhWgg
Segunda parte del dossier sobre Kubrick en la revista Dirigido por...

12-01-2016

Stanley Kubrick, el cineasta de la obsesión es el título del dossier que la revista Dirigido por... dedica  a uno de los directores más inflluyentes de la historia del cine contemporáneo. Con esta segunda entrega termina el recorrido por la figura y la filmografía de Kubrick que, en esta ocasión incluye, entre otras, películas como La naranja mecánica, Barry Lyndon, El resplandor o La chaqueta metálica, además de análisis sobre su cine, las bandas sonoras, recopilación de sus declaraciones y películas que no llegaron a buen puerto.Este número de enero de la revista publica también sus habituales secciones de crítica sobre un amplio panorama del cine que viene.

Cervantes a escena, en Ínsula

12-01-2016

Además de sus habituales secciones de análisis y crítica literaria, la revista Ínsula reúne en su último número (Ínsula 828)  textos de Javier BlascoLa inagotable modernidad del Quijote), Fernado Iwasaki El Quijote y las dos Españas), Fernando Romo Feito (Don Quijote en la Academia), Marco PresottoEl teatro imposible de Miguel de Cervantes) y Luis Alberto de Cuenca (El Quijote de Trapiello) , en torno a la figura y la obra de Cervantes en el Dossier 2015, Cervantes a escena.

Textos de los ganadores del Premio Cosecha Eñe 2015

12-01-2016

La revista Eñe publica en su número 43 los textos de la ganadora, Giovanna Rivero, y los nueve finalistas del Premio en su edición de 2015. En esta convocatoria se recibieron cuatro mil cuentos, entre los que se seleccionaron treinta. Formaron parte del jurado los escritores Mercedes Cebrián y Eloy Tizón, Pablo Mazo, editor de Salto de Página, Camino Brasa, directora editorial de La Fábrica, y Elena Medel, directora de Eñe. 

Los lectores de Revistas Culturales. Reseña del Estudio de ARCE

11-01-2016

Los lectores de Revistas Culturales. Reseña del Estudio de ARCE

Por blog de L´Escola de Llibreria

http://bd.ub.edu/edl/ca/los-lectores-de-revistas-culturales 

diciembre

ARCE abre su Canal de Youtube con el proyecto de entrevistas EL SILLÓN ROJO

30-12-2015

Imagen

 

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha abierto en Youtube su Canal con el proyecto El Sillón Rojo, que reunirá entrevistas a destacados personajes de la cultura, propuestos por los editores o directores de nuestras revistas. Las entrevistas se realizan en la sede de ARCE y el entrevistado aparece sentado en el sillón rojo, que se ha convertido en un elemento constante en la imagen de la Asociación.
Hasta el momento se han subido tres entrevistas:

Miguel Ángel San José, director y editor de la revista El Rapto de Europa, entrevista a Ramón Mayrata, poeta, novelista, periodista y guionista de radio y televisión.
https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w

Carlos Rodríguez, Redactor Jefe de ADE-Teatro, entrevista a Juan Antonio Hormigón, director de publicaciones de la ADE y de la revista, dramaturgo, ensayista y pedagogo.
https://www.youtube.com/watch?v=zwAjYtJMuno

Álvaro Sobrino, diseñador, editor y director de Visual, entrevista a Cruz Novillo, artista plástico y diseñador, Premio Nacional de Diseño y Académico de Bellas Artes
https://www.youtube.com/watch?v=MKtfi0WhWgg 

Con esta iniciativa, ARCE pretende poner en marcha un canal de audio y vídeo que permita a sus revistas una vía más de acceso a los lectores, a los que pueden proporcionar, además de su variedad temática y de contenidos, un carácter dinámico y generalista de la cultura en todas sus expresiones. 

La revista Ábaco presenta en Madrid su número dedicado a Grecia

10-12-2015

La Librería Enclave de Madrid (calle Relatores 16) acogerá mañana viernes 11 de diciembre a las 19:00 horas la presentación de la revista Ábaco que trata en su monografía el tema "Grecia entre la tragedia a la rebelión".

En el acto intervendrán el coordinador de este monográfico de Ábaco, Daniel Marías, profesor de la Universidad Carlos III, el colaborador de este número de la revista José Manuel Querol, profesor de la Universidad Carlos III, un representante institucional de la Embajada de Grecia en Madrid e Irene Martín Cortés, profesora del Departamento de Ciencia Politica de la Universidad Complutense de Madrid. 

El perfil de los lectores de revistas culturales

09-12-2015

El perfil de los lectores de revistas culturales

Por Anatomía de la edición 

http://www.anatomiadelaedicion.com/2015/11/el-perfil-de-los-lectores-de-revistas-culturales/ 

497 512 527 542 557 572 587 602 617 632 647

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610