ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

julio

Leer dedica el extra de verano a su primer número en el trigésimo aniversario de la revista

21-07-2015

Treinta años des­pués de la apa­ri­ción de su primer número, la revista Leer dedica el Extra de Verano 2015 a rein­ter­pre­tar algu­nos de los temas, repor­ta­jes y artícu­los publi­ca­dos enton­ces. En la actualización de los con­te­ni­dos de aquel pri­mer número, la revista se reencuentra, entre otros, con Marina Mayo­ral, José María Merino y Fer­nando Sava­ter, pro­ta­go­nis­tas de uno de los prin­ci­pa­les repor­ta­jes de enton­ces, titu­lado "Tres escri­to­res de los 80"; Juan Gómez Bár­cena y Juan Soto Ivars refres­can las cla­ves del manual del per­fecto escri­tor novato. Leer incorpora a ese planteamiento la realidad cultural de 2015, y publica en este número una portada especial desplegable, el dibujo de Luis Eduardo Aute  para el Pre­mio de Perio­dismo Cul­tu­ral José Luis Gutié­rrez. 

Las revistas culturales viajan este verano a Lima

15-07-2015

Las revistas de pensamiento y cultura de ARCE participarán este verano en la Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto en la capital peruana. Esta actividad se lleva a cabo en el marco del acuerdo que mantiene la Asociación con la Subdirección General para la Promoción del Libro, la Lectura y las Letras españolas, para la difusión de las revistas culturales en los salones y ferias del libro internacionales a los que acude el Ministerio. Filipinas, Suecia y México serán los destinos correspondientes del mes de septiembre.

ARCE contará con el stand 14C20 en la próxima edición de LIBER

15-07-2015

ARCE participará en la Feria Internacional del Libro LIBER 2015 con el stand 14C20 en el que se expondrán todas las revistas culturales asociadas para su consulta, difusión y comercialización. LIBER se celebra este año en Madrid (IFEMA), del 7 al 9 de octubre. El espacio de ARCE constituye un lugar para el encuentro profesional en la Feria desde hace más de veinte años.

El Instituto Cervantes publica el Informe El español: una lengua viva

07-07-2015

El Instituto Cervantes ha publicado su informe de 2015 sobre el español. El texto, titulado El español: una lengua viva, se divide en seis capítulos:

El español en cifras

El español como activo económico

El español en los medios de comunicación (Prensa, Revistas, Radio, Televisión e Internet)

El español en el mundo del libro y del cine

El español y la ciencia

El documento completo puede descargarse en el siguiente enlace: http://eldiae.es/la-situacion-del-espanol/

Debate sobre periodismo cultural en el programa El Marcapáginas

02-07-2015

Imagen

 

Manuel Ortuño, presidente de ARCE y editor de Trama Editorial, intervino el día 26 de junio en el debate sobre periodismo cultural del programa cultural El Marcapáginas, que dirige en Gestiona Radio David Felipe Arranz. Participaron también en el programa Javier Velasco Oliaga, Noelia García, Lorena Rocha, Guillermo Pescador, Antonio Domingo, Sonia Villarroel y Víctor Vasilescu. El Marcapáginas se emite los viernes de 21 a 23 horas.

http://www.gestionaradio.com/marcapaginas-con-david-felipe-arranz/

junio

CIDOB lanza una convocatoria de ensayos sobre la Reconfiguración del Sur Global

30-06-2015

OCP Policy Center y CIDOB (Revista CIDOB dAfers Internacionals) invitan a la presentación de ensayos que examinen el tema de la Reconfiguración del Sur Global: África, América Latina y el «Siglo de Asia». Las propuestas pueden enviarse por correo electrónico a ewoertz@cidob.org hasta el 30 de octubre de 2015.

Información:
http://www.cidob.org/es/actividades/temas/cidob/reconfiguracion_del_sur_global_africa_america_latina_y_el_siglo_de_asia

La revista El Ciervo convoca el 40º Premio Enrique Ferrán de artículos periodísticos

29-06-2015

La revista El Ciervo convoca un año más el Premio Enrique Ferrán con el que rinde homenaje al fundador de la revista, hasta su muerte en 180, presidente de la sociedad editora de la revista El Ciervo.

 

De acuerdo con las bases del Premio, dotado con 1.000 euros, la extensión de los artículos, con el tema la desigualdad, será de 1.000 palabras como máximo. El jurado valorará en positivamente, además de las buenas ideas, la frescura y claridad del estilo de los textos, que deberán ser inéditos.

Podrán participar en esta convocatoria de 2015 personas de cualquier edad y procedencia. Los trabajos deberán ser enviados antes del 23 de noviembre de 2015 por correo postal (El Ciervo, c/ Calvet, 56, entlo. 3ª, 08021 Barcelona), o por correo electrónico (redaccion@elciervo.es, en el asunto del mensaje deberá constar "Premio Enrique Ferrán"). Los participantes deberán incluir una fotocopia o un archivo en formato jpg  del DNI (ambas caras) o equivalente y datos de contacto. 

La composición del jurado se dará a conocer con el fallo del premio durante la primera quincena de diciembre. La revista El Ciervo publicará el artículo ganador y se reserva el derecho de publicar aquellos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración, previo aviso al autor antes de publicarlo. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

Información:

http://www.elciervo.es/index.php/noticias/68-40premio-enrique-ferran

El espacio iberoamericano del libro

29-06-2015

El espacio iberoamericano del libro
Por Manuel Gil. / blog Antinomias del Libro

Para los que seguimos la evolución del libro en castellano en el mundo la aparición de este informe resulta especialmente importante. El espacio iberoamericano del libro viene siendo editado por CERLALC desde 2006, y en él se muestra una amplísima información estadística que permite hacerse una imagen promedio del sector editorial en la región. Se trata de un documento imprescindible para cualquier editor, en especial para aquellos que, con una visión global de los mercados, quieren salir al exterior conociendo tendencias y resultados históricos de evolución de cada mercado nacional...

https://antinomiaslibro.wordpress.com/2015/06/22/el-espacio-iberoamericano-del-libro-2014/#more-3361 

Ana Mendoza Bejarano, Premio Nacional de Periodismo Cultural

29-06-2015

Ana Mendoza Bejarano, ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Cultural en su edición de 2015, por su larga trayectoria dedicada a la información cultural en la Agencia EFE, especialmente en el ámbito de la literatura. Licenciada en Ciencias de la Información, Mendoza ha dirigido la Sección de Cultura de EFE.

Han formado parte del Jurado del Premio, presidio por la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, María Teresa Lizaranzu, Fernando Huici, director de la revista Arte y Parte, en representación de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE); Diego A. Manrique y Antón Castro, galardonados en las ediciones de 2013 y 2014, respectivamente; Soledad Puértolas (Real Academia Española); Manuel Rivas ( Real Academia Gallega); Adolfo Arejita (Real Academia de la Lengua Vasca); Jordi Cornudella (Instituto de Estudios Catalanes); Balbina Prior (Asociación Española de Críticos Literarios); Guillermo Busutil (Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía); Teresa Pérez (Federación de Asociaciones de Periodistas de España; Josep María Casasús (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas); Rosa García Caro (Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España); Paloma García ( Centro de Estudios de Género de la UNED), y Concha Barrigós, por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

La revista «Madrid Comestible» se incorpora a ARCE

26-06-2015

La revista semestral Madrid Comestible, dirigida por Cristina Roca, se ha incorporado a la Asociación de Revistas Culturales de España. Madrid Comestible ofrece un singular punto de vista sobre el ámbito agroalimentario y la cultura rural, teniendo como eje geográfico Madrid y los territorios limítrofes. La revista participa en el movimiento internacional alimentos de proximidad, fomentando el intercambio y la difusión de la cultura agroalimentaria.

El agua, nuevo número de la revista Litoral

22-06-2015

Bajo el título El agua la revista Litoral dedica su nuevo número a la reflexión filósofica, poética y artística en torno al agua. La revista cuenta, entre otras, con colaboraciones de Francesc La Roca, Antonio Viñas, Miguel Delibes Castro, Pedro Brufao, Francisco Chica, Ramón Soler Díaz, Abel La Calle, Julio Llamazares, Guillermo Busutil, Felipe Benítez Reyes, José Antonio Garriga Vela, Luis Landero, Alfredo Taján, Eloy Tizón, José Carlos Llop, Sara Mesa, Carlos Pardo y Marta Sanz.

Los 100 mejores libros del año, en la revista CLIJ

15-06-2015

La revista CLIJ Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil publica en su número 265 la lista de los cien mejores libros del año, Lista de Honor de CLIJ, elaborada a partir de los casi 300 títulos reseñados en 2014. El número incluye la primera parte del Informe Los Premios de 2014-2015 y, entre otros, artículos de dicados a la obra de Teresa de Jesús, Elena Fotún y María Teresa León y Rafael Azcona.

 

Revistas Culturales, en el último fin de semana de la Feria del Libro de Madrid

12-06-2015

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) invita a todos a pasar por la caseta 53 en este último fin de semana de la Feria del Libro, que se clausura el domingo a las 21.30 horas en el Parque de El Retiro. En la caseta de ARCE se exhiben para consulta, información y comercialización setenta revistas de todos los ámbitos de la cultura: Arquitectura/Urbanismo/ Diseño; Arte; Artes Escénicas; Ciencias Sociales/ Filosofía/ Historia; Cine/ Fotografía/ Audiovisual; Crítica de la Cultura; Literatura/ Libros; Música y Pensamiento/ Política.

Horarios de la Feria:
Lunes a Viernes: de 11:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 21:30h.
Sábados, Domingos y Festivos de 11:00h. a 15:00h. y de 17:00h. a 21:30h.

El suplemento Territorios de la Cultura, de El Correo, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2015

10-06-2015

El suplemento semanal Territorios de la Cultura, que publica el diario vasco El Correo desde 1996, y la Fundación Alonso Quijano, de Málaga, han sido galardonados con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en su edición de 2015. Por las páginas de Territorios de Cultura, que dirige César Coca, han pasado prestigiosos colaboradores, entre los que se encuentran las voces más representativas de la cultura vasca, tanto en castellano como en euskera. En la trayectoria de mil números de la publicación destacan también monográficos como los dedicados a Miguel de Unamuno, la guerra civil, los 50 años de la revolución cubana, los 400 del Quijote y los 10 de Guggenheim de Bilbao.

En el Jurado, presidido por  Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, han participado Julia Higueras,en representación de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE); Daniel Rodríguez Gascón, por la revista Letras Libres, edición española, galardonada en 2014; Jesús García Calero (Asociaciones de Periodistas de España  FAPE); Francisco Javier Castro-Villacañas (Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España); María Espada (Consejo Escolar del Estado); Asunción Bernárdez ( Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid) y Luis González Martín (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).

Entrega del I Premio Optimistas Comprometidos, de la revista Anoche tuve un sueño

09-06-2015

La revista Anoche tuve un sueño ha publicado el vídeo de la entrega de su I Premio Optimistas Comprometidos, que obtuvieron, en sus distintas modalidades,  Sonrisas de Bombay, Valentín Vallhonrat, Miguel Martínez, Pilar Mateo y Caddy Adzuba, como reconocimiento a su trabajo comprometido con el cambio social. El acto tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Enlace al vídeo: https://vimeo.com/tinysun/anochetuveunsueno

 

557 572 587 602 617 632 647 662 677 692 707

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610