ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

L´Avenç, Premio Ciudad de Barcelona de Comunicación

13-02-2015

La revista L´Avenç ha sido galardonada con el Premio Ciudad de Barcelona de Comunicación 2014. El jurado del Premio, formado por Vicent Partal (presidente), Ignasi Aragay, Francesc Escribano, Julia Otero y Toni Puntí ha decidido premiar a la revista "por la serie de grandes entrevistas publicadas a lo largo del 2014, que confirman el nuevo impulso que José María Muñoz y Nuria Iceta han dado a la cabecera, asumiendo también la gestión". L´Avenç, revista mensual de historia y cultura, creada hace más de treinta años, constituye un referente de la cultura en Cataluña. 

Espacio Texturas convoca el taller “Metadatos. Qué son y cómo ayudan a vender”

13-02-2015

Espacio Texturas convoca para el próximo 27 de febrero el taller "Metadatos. Qué son y cómo ayudan a vender", que impartirán Luis Collado, responsable de Google Books en España y Portugal, y Jorge Portland, consultor especializado en estrategias digitales y experto en metadatos. El taller, que  pretende poner a disposición de los asistentes herramientas e información para la correcta gestión de los metadatos en el trabajo editorial, se llevará a cabo en una sesión de tarde de cuatro horas.

Información e inscripción:

http://revistatexturas.blogspot.com.es/2015/02/taller-con-luis-collado-y-jorge.html

 

 

enero

“Teatro infantil español: las vanguardias del siglo XX”, en la Revista CLIJ

29-01-2015

El número de enero-febrero de la revista CLIJ lleva a su portada un estudio del profesor Luis Ahumada sobre la historia del moderno teatro infantil español, que la revista publicará en dos entregas, la primera en este número. La revista incluye la tercera y última parte de los Orígenes de los cuentos, e incorpora a sus secciones habituales un cuadernillo central con el Índice de 2014.

 

Las revistas culturales de ARCE viajarán en febrero a las ferias de Jerusalén, Casablanca y Nueva Delhi

29-01-2015

Además del Festival de Berlín, donde ARCE y sus revistas estarán presentes en el Pabellón del ICEX, las revistas culturales de nueve áreas temáticas que forman parte de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ARCE, permanecerán en el mes de febrero en las ferias internacionales del Lbro de Jerusalén (8 al 12), Casablanca (12 al 22) y Nueva Delhi (14 al 22). Se trata de tres veteranas ferias que cuentan con más de veinte años de recorrido a las que ARCE acude en virtud del acuerdo que tiene suscrito con la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Durante el año 2015, y al amparo de ese convenio, está previstas la presencia de las revistas culturales de ARCE en otras cerca de veinte ferias internacionales. Además, ARCE contará con stand propio en las ferias de ARCO, Madrid, LIBER y Guadalajara, México.

Revistas y catálogos de ARCE, en el Pabellón ICEX del European Film Market de Berlín

28-01-2015

Las revistas de ARCE tendrán presencia en el área de mercado del Festival de Cine de Berlín, que se celebra del 5 al 15 de febrero de 2015, dentro del Pabellón español en el que el ICEX agrupa a las principales empresas y entidades españolas de cine y audiovisuales. El pabellón dispondrá de los catálogos de ARCE con información español-inglés sobre todas las revistas asociadas y algunas muestras para ser consultadas, particularmente de revistas de cine como Caimán Cuadernos de Cine y Dirigido por... El Pabellón del ICEX en Berlín ocupa una superficie de 170 m2 en el atrio central del Martin-Gropius-Bau, edificio histórico que ejerce de recinto ferial desde 2006.

El European Film Market, paralelo a la celebración del Festival de Cine, una de las principales citas cinematográficas del mundo, es también, para la industria, uno de los principales puntos de encuentro y negocio anuales. La presencia de revistas y material promocional de ARCE en Berlín forma parte del Convenio de colaboración entre ARCE y el ICEX para la internacionalización de las revistas de cultura españolas, firmado en 2013, fecha en la que ARCE obtuvo el reconocimiento del ICEX como entidad colaboradora.

Expertos internacionales sitúan al CIDOB entre los mejores think tanks del mundo

27-01-2015

Según el informe "Global Go To Think Tank" que elabora cada año la Universidad de Pensilvania, el CIDOB, Barcelona Centre for International Affairs, es el think tank español mejor valorado en las categorías de "Mejores think tanks del mundo" -donde alcanza la posición número 58 del ranking-, y "Mejor think tank de Europa Occidental", clasificación en la que ocupa el puesto número 15. CIDOB es una comunidad dinámica de analistas que trabaja para elaborar y ofrecer a todos los actores políticos, desde la ciudadanía hasta las organizaciones internacionales, información e ideas para formular e impulsar políticas que reviertan en un mundo más seguro, libre y equitativo para las personas. Edita varias publicaciones periódicas, entre ellas, Revista CIDOB d´Afers Internacionals, que forma parte de la  Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) y participa en su Junta Directiva.

http://www.cidob.org/es/noticias/cidob/expertos_internacionales_situan_al_cidob_entre_los_mejores_think_tanks_del_mundo

 

La revista Litoral dedica su último número a las relaciones entre poesía y pintura

16-01-2015

Mvsevm (La pintura escrita), último número publicado de la revista Litoral, es una visita guiada por las salas de un museo imaginario y real a la vez. Imaginario porque ninguna pinacoteca puede ofrecer a la contemplación del visitante las obras maestras que se exhiben en este número. Real porque los poemas detallan, interpretan y fabulan sobre ellas, a modo de guías que describieran las piezas exhibidas. Las ocho salas de Mvsevm se ordenan cronológicamente, desde el arte rupestre y las antiguas civilizaciones hasta la contemporaneidad: Mundo Antiguo, Antigüedad Clásica, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo, Impresionismo/Simbolismo y Vanguardias/Pop Art. Hay otros capítulos igualmente interesantes dedicados a las musas de los pintores, los autorretratos pintados y escritos por la misma mano, los poemas retratados y los poemas exquisitos, piezas a mitad de camino entre la literatura y las artes plásticas.

Colaboran especialistas de la talla de Francisco Calvo Serraller, Juan Antonio González Iglesias, Joan Sureda, Rafael García Mahíques, Fernando Rodríguez de la Flor, Antonio Jiménez Millán y Alberto Santamaría, que introducen los conceptos teóricos de los movimientos artísticos, mientras Andrés Catalán cuenta la historia de los pintores que escriben y los poetas que pintan. 

«El respeto a los traductores, problema latente en el teatro español», en la revista ADE-Teatro

14-01-2015

El nuevo número de la revista ADE-Teatro (número 153) incluye un texto que recoge la mesa redonda “El respeto a los traductores, un problema latente en el teatro español “, celebrada en la sede de la Asociación de Directores de Escena, en la que participaron Carlos Fortea, Miguel Sáenz, Ángel Luis Pujante, Juan Antonio Hormigón, Manuel F. Vieites y Aitana Galán. en la que han participado. La revista aborda en sus editoriales la inversión pública en cultura y cuenta con sus secciones habituales, entre ellas, Texto teatral, en esta ocasión “Sarah y Nora toman el té de las cinco”, de Juan Luis Mira.

Ínsula dedica su último número a Juan Gelman y José Emilio Pacheco

14-01-2015

“Juan Gelman y José Emilio Pacheco, dos buenos vecinos”, es el título del artículo de Begoña Pulido Herráez y José Ángel Leyva que abre el recorrido de la revista Ínsula por distintos aspectos de la obra de los dos autores. La revista cuenta también con textos de Antonio Gamoneda, Jorge Bocanegra, Jean Portante, Francisca Noguerol , Rodolfo Alonso, Marta Eloy Cichocka, Juan Domingo Argüelles, Álvaro Ruiz Abreu y Edith Negrín.

La lectura y sus derivados en el barómetro del CIS de diciembre de 2014. 15 notas rápidas

14-01-2015

La lectura y sus derivados en el barómetro del CIS de diciembre de 2014. 15 notas rápidas

Por Txetxu Barandiarán. Bolg cambiando de tercio

https://cambiandodetercio.wordpress.com/2015/01/08/la-lectura-y-sus-derivados-en-el-barometro-del-cis-de-diciembre-de-2014-15-notas-rapidas/

Cómo sobrevivir a un ecosistema del libro en continua evolución

07-01-2015

Cómo sobrevivir a un ecosistema del libro en continua evolución

Diario El País. Winston Manrique Sabogal

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/12/29/actualidad/1419873836_244308.html

diciembre

Forever FIL

15-12-2014

Forever FIL

Por Manuel Gil. Antinomias del Libro

 https://antinomiaslibro.wordpress.com/2014/12/11/forever-fil/

 

 

Barómetro de ventas en librerías de España en el segundo cuatrimestre de 2014

15-12-2014

En el enlace adjunto puede consultarse el Barómetro de ventas en librerías en España, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2014, elaborado por BCF Consultores para CEGAL, que lo realiza en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/redirige/presentacion/Bar-metro2CEGAL2014.pdf

CICEES presenta en Madrid la última obra de su colección Máquina de las palabras

09-12-2014

CICCES, editorial de libros y de la revista Ábaco, convoca esta tarde en Madrid la presentación de “Los dioses de la sombra juegan pelota”, de Manuel de la Iglesia-Caruncho, una novela con la revolución sandinista como telón de fondo, publicada en la colección Máquina de las palabras. El acto tendrá lugar el martes 16 de diciembre a las 19.30 horas en la librería Tipos Infames (C/ San Joaquín 3) y contará con intervenciones del autor, Pilar Lozano (doctora en Literatura) y Miguel Ángel Álvarez  (director editorial de la colección).

La FIL de Guadalajara cierra su edición de 2014 con incremento de público y de volumen de negocio

09-12-2014

Imagen

La FIL de Guadalajara, celebrada en la ciudad mexicana del 29 de noviembre al 7 de diciembre, cierra su edición de 2014 con un balance positivo y el incremento de sus cifras de visitantes, editoriales y profesionales, actividades y volumen de negocio, según sus organizadores. La Asociación de Revistas Culturales de España ha participado un año más en la FIL con un stand propio de diseño que se ha convertido, una vez más, en punto de encuentro de la edición cultural y los profesionales e instituciones mexicanas y de otros países. En 2014, según las primeras cifras facilitadas, más de 767.000 personas han visitado una feria en la que ha habido 44 países representados, 1945 editoriales y 20.393 profesionales del libro.

602 617 632 647 662 677 692 707 722 737 752

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610