ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

julio

Presentación de Google Play Kiosco, en ARCE

22-07-2014

Imagen

 

La sede de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) acogió el 21 de julio, la presentación del Google Play Kiosco de Google, para diarios y revistas, que ya funciona en otros países y que se pondrá en marcha en España el 17 de septiembre próximo. Como ponente intervino en el acto Luis Collado, Strategic Partner Dev. Manager Books, eBooks, News & Magazines de Google. 

Ábaco presenta en Gijón su monográfico «Cine: viejas y nuevas formas de expresión del séptimo arte»

22-07-2014

La revista cultural Ábaco, que edita CICEES y dirige Miguel Ángel Álvarez Areces, presenta en Gijón el 24 de julio su nuevo número dedicado monográficamente al cine, bajo el título de portada «CINE viejas y nuevas formas de expresión del séptimo arte». El acto tendrá lugar a las 20 horas en el Café Dam (calle San Agustín 14, al lado del centro comercial). Nacho Fernández. del Castro, Jesús Parrado, Chema Castiello, Queli Fueyo, Covadonga Linares, e Isabel Hevia, entre otros, participarán en el coloquio organizado en torno a distintos aspectos tratados en la revista. Está prevista también la proyección del mediometraje (30 minutos) Toby Dammit, de Federico Fellini.

ARCE firma un convenio de colaboración con “Madrid es tuyo”

15-07-2014

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha firmado un acuerdo de colaboración con "Madrid es Tuyo" (MET), plataforma cultural gestionada por la empresa Neoturismo y PRISA Radio, cuyo objetivo es la información sobre todo lo relacionado con la cultura en la Comunidad de Madrid y la organización de actividades. MET cuenta en la actualidad con 4.000 socios. En virtud de este acuerdo, ARCE dispondrá de una plataforma de comunicación cultural para promover las revistas y dar a conocer la Asociación. Los socios de MET podrán acceder a las suscripciones de ARCE en condiciones especiales. 

La revista+ JAZZ inicia una nueva etapa con cambios de cabecera, formato, diseño y ampliación de contenidos

15-07-2014

La revista cultural +JAZZ (hasta ahora Más Jazz) comienza una nueva andadura y se presenta en un nuevo formato en papel y digital. Se refuerzan los aspectos gráficos de la revista buscando una nueva imagen con colaboraciones de fotógrafos de primera línea. Los contenidos se amplían dando cabida a otras expresiones musicales afines al mundo del jazz pero que no se cierran a otras músicas. Los músicos toman parte activa en la redacción de +JAZZ participando en la redacción de artículos de autoría propia; ejemplo de ello es el artículo del nuevo número de +JAZZ escrito por el famoso trompetista Jerry González quien reside en nuestro país y cuenta la aventura de su vida. 

 

Las Revistas Culturales de ARCE, en las Ferias del libro de Lima, Córdoba y Panamá

14-07-2014

Las revistas culturales de ARCE permanecerán en exposición en la Feria del Libro de Lima, que se celebra del 18 de julio al 3 de agosto. Las revistas participan en esta Feria como consecuencia del acuerdo de ARCE con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la presencia de las revistas en las Ferias internacionales a las que acude el Ministerio, y en las que ARCE no cuenta con stand propio.

Además, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), las revistas de ARCE estarán presentes en las Ferias del Libro de Panamá (19 al 24 de agosto) y de Córdoba, Argentina (28 de agosto al 14 de septiembre). Con esta iniciativa, se amplía a más de 20 el número de países con presencia de las revistas culturales de ARCE en 2014.

 

ADE Teatro y Dirigido por…: la Primera Guerra Mundial. en el teatro y en el cine

14-07-2014

Las revistas culturales ADE Teatro y Dirigido por... dedican parte de sus últimos números,a la Primera Guerra Mundial, en el teatro y el cine,  respectivamente. En ADE Teatro y a lo largo de 14 páginas, Jorge Urrutia aborda la cuestión bajo el título Sobre el teatro de la Primera Guerra Mundial. El caso francés. La revista cuenta con sus secciones habituales e incluye los textos teatrales La sonata de Belcebú,  de Stanislaw Ignacy Witkiewicz y El pasillo, de Manuel Sacristán.

El dossier de la revista Dirigido presenta en una primera entrega, de dos, un extenso artículo introductorio y la publicación de diez antologías de otras tantas famosas películas centradas en esta temática, entre ellas Armas al hombro, J´accuse, Cuatro hijos, Sin novedad en el frente y Adiós a las armas.

La revista Fuera [de] Margen se incorpora a ARCE

01-07-2014

Imagen

 

La revista especializada en literaturas gráficas Fuera [de] Margen, editada en Zaragoza por Pantalia, es la última incorporación a la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), que cuenta actualmente con setenta revistas de nueve áreas temáticas de todos los ámbitos de la cultura.

Fuera [de] margen, revista semestral dirigida por Ana G. Lartitegui y Sophie van der Linden, es la versión española de la publicación francesa Hors Cadre[s], creada como observatorio de las literaturas gráficas. La editora, Pantalia, abrió hace dos años con Fuera [de] margen una nueva línea editorial destinada al estudio teórico de la literatura infantil y las literaturas gráficas y dirigida también a los lectores interesados en esas cuestiones para ofrecer un espacio de divulgación necesario para los creadores y los interesados por el libro álbum y las nuevas tendencias.

 

junio

Informe de MPA sobre revistas digitales

30-06-2014

MPA, The Association of Magazine Media, organismo estadounidense especializado en la materia, ha elaborado un Informe sobre revistas digitales que recoge en su web la consultora argentina 451, con datos interesantes de la edición digital de revistas, particularmente de aplicaciones para tabletas y móviles, cuya audiencia, según el estudio, ha crecido de 2011 a 2013 un 84%, de 9.2 a 16.9 millones de usuarios. El informe se refiere también, entre otras cuestiones, al perfil de los usuarios de quioscos digitales, revistas digitales más descargadas (por temática) y criterios de elección.

Enlace a proyecto 451:

http://www.proyecto451.com/reporte-sobre-revistas-digitales/

Enlace al texto completo del Informe:

http://www.magazine.org/sites/default/files/MPA-FACTbook2013-f-lo.pdf

 

El árbol, protagonista del nuevo número de la revista Litoral

28-06-2014

Imagen

 

El árbol, como símbolo o elemento de inspiración artística y literaria, es el objetivo que la revista Litoral se plantea con su nuevo número a partir de una exhaustiva selección de poesía, pintura, fotografía, escultura, prosa poética y ensayo. El monográfico que ahora presenta Litoral viene a sumarse a otras ediciones temáticas de la revista –líneas marítimas, el arte de volar, animalia, escribir la luz– donde la naturaleza ha sido el espejo de la sabiduría humana. 

Diez revistas crean la plataforma digital «El espectador del siglo XXI», para la difusión del pensamiento en español

27-06-2014

Revista de Occidente, Revista de Estudios Orteguianos, El Imparcial, El Cultural, El Arquero, Papeles de la Ortega, Circunstancia, Datamex, Revista de Estudios Brasileños y Más poder Loca son las diez revistas que han constituido la plataforma El espectador del siglo XXI para la difusión a través de Internet del pensamiento en español. Los fundadores de la plataforma explicaron en su presentación en la Fundación Ortega-Marañón que cuentan con alcanzar los 200.000 usuarios únicos a diario, si bien su propuesta será la de extenderse a Latinoamérica con la incorporación de otras revistas y para la difusión a través de otras redes. En la presentación intervinieron José Varela Ortega, presidente de la Fundación, y Luis María Ansón, presidente de El Imparcial y El Cultural.

ARCE, en la Feria del Libro de Madrid 2014: revistas y actividades culturales

16-06-2014

Imagen

 

La Feria del Libro de Madrid concluyó ayer, 15 de junio, su 73 edición con un ligero incremento de las ventas respecto del año pasado, según sus organizadores. La Asociación de revistas culturales de España ARCE contó, como es habitual, con una caseta doble donde se exhibieron todas las revistas culturales asociadas. Además, por invitación del Ayuntamiento de Madrid, ARCE participó en la organización de los actos celebrados durante la Feria en la Biblioteca Eugenio Trías, ofreciendo a los editores la posibilidad de presentaciones y otros eventos en el recinto. Las revistas Música y Educación, Claves, Política Exterior y Leer han protagonizado diferentes actividades que han sido  muy positivamente acogidas por el público. 

 

Manuel Gil imparte el taller sobre estrategias de comercialización de Espacio Texturas el próximo 20 de junio

13-06-2014

Espacio Texturas cuenta con Manuel Gil como ponente para su segundo taller titulado Editores: entre lo digital y lo analógico. ¿Qué estrategias de comercialización seguir?, que se celebrarán el próximo  viernes 20 de junio de 16.00 a 20.00 horas.

El Taller de Comercialización se plantea para ampliar y contrastar los conocimientos y técnicas necesarias para un correcto diseño de canales de comercialización, tanto en analógico como en digital, observar las nuevas herramientas de marketing y establecer un esquema de definición de parámetros y datos.

Manuel Gil es licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid. Tras más de 35 años de experiencia profesional en importantes empresas del sector del libro, en la actualidad es director de contenidos de Odilo TID, compaginando  tareas de consultoría en el sector del libro con su actividad docente.

Información e Inscripción:

http://www.tramaeditorial.es/Shop/Product/Details/247_editores-entre-lo-digital-y-lo-analogico-que-estrategias-de-comercializacion-seguir

 

Peio H. Riaño, Premio Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez, de la revista Leer

12-06-2014

Imagen

 

La Biblioteca Eugenio Trías del Parque de El Retiro de Madrid acogió ayer el anuncio del fallo de la primera edición del Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez, organizado por la Revista Leer, con la colaboración y patrocinio de Ámbito Cultural de El Corte Inglés e Ibedrola, dotado con 3.000 euros. El jurado, formado por Carmen Alborch, Antón Castro, Fenando Rodríguez Lafuente, Sergio Vila-Sanjuán, Aurelio Loureiro y Borja Martínez, acordó por unanimidad conceder el premio a Peio H. Riaño por su artículo Académicos insumisos, publicado en el diario digital El Confiden­cial el 15 de enero de 2013, como reconocimiento "a su forma renovadora y crí­tica de entender el periodismo cultural, basado siempre en la indagación y el trabajo de fuetes y obstinado en resaltar las contradicciones y paradojas de nuestro tiempo”. Peio H. Riaño (Madrid, 1975), historiador del arte y periodista siempre ligado a la información cultural, colaborador de diversas revistas culturales, fue redactor jefe de Cultura del diario Público, puesto que ahora desempeña en El Confidencial, de cuya sección de Cultura es fundador.

Actividades de las revistas Política Exterior y Leer en la Feria del Libro

10-06-2014

Las revistas culturales de ARCE Política Exterior y Leer han convocado para mañana miércoles 11 de junio sendas actividades en la Feria del Libro, que se realizarán en la Biblioteca Eugenio Trías, ubicada dentro del Parque de El Retiro.

Política Exterior ha organizado el encuentro Ficción para comprender la realidad (novelas para entender el mundo), que presentará Darío Valcárcel, director de Política Exterior, y en el que participarán Berna González-Harbour,directora de Babelia y Fernando Rodríguez-Lafuente, director de ABC Cultural. El acto tendrá lugar a las 17.00 horas.

A las 19 horas, también en la Biblioteca Eugenio Trías, la revista Leer presentará el Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez y se comunicará el fallo de la primera edición del Premio, en cuyo jurado participan la ex ministra de Cultura Carmen Alborch y los periodistas Antón Castro, Juan Carlos Laviana, Fernando Rodríguez Lafuente y Sergio VilaSanjuán, junto a Aurelio Loureiro, director de la revista, y Borja Martínez, sobrino de José Luis Gutiérrez y coordinador editorial de Leer.

 

Fallo del Primer Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez de la revista Leer

09-06-2014

El próximo 11 de junio, un año después del anuncio de su convocatoria en la carpa de la Feria del Libro de Madrid, tendrá lugar el fallo de la primera edición del Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez. Con esta iniciativa, en la que colaboran Ámbito Cultural de El Corte Inglés e Iberdrola, la revista LEER pretende rendir tributo a la figura de su editor, fallecido en 2012, y reconocer y fomentar el mejor periodismo cultural.

La exministra de Cultura Carmen Alborch y los periodistas Antón Castro, Juan Carlos Laviana, Fernando Rodríguez Lafuente y Sergio VilaSanjuán conforman el jurado junto a Aurelio Loureiro, director de  la revista, y Borja Martínez, sobrino de José Luis Gutiérrez y coordinador editorial de Leer.

El jurado anunciará su decisión el día 11 de junio en un acto convocado a las 19 horas en el Salón de Actos de Biblioteca Eugenio Trías, en la antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro. El ganador será elegido entre los trabajos llegados de España, México, Cuba, Colombia, Venezuela, Paraguay, Colombia, Chile y Argentina, y aquellas propuestas presentadas por los miembros del jurado, tal y como contemplan las bases del premio.

 

647 662 677 692 707 722 737 752 767 782 797

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610