ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

ARCE publica el estudio «Revistas Culturales en el ámbito digital. Diagnóstico y propuestas de actuación»

14-04-2014

El estudio de ARCE «Revistas Culturales en el ámbito digital. Diagnóstico y propuestas de actuación», realizado con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha desarrollado en una primera fase con la recopilación, desde distintos medios (encuesta, entrevistas personales y encuentros colectivos) de percepciones, necesidades y demandas de futuro de los editores sobre el entorno digital, para la elaboración del mapa de situación de las revistas culturales en ese ámbito y la determinación de distintas tipologías. A partir de esa caracterización, el Estudio define distintas líneas estratégicas y propuestas de actuación. Las propuestas del estudio van dirigidas tanto a los editores de revistas de cultura como a la administración y otras entidades con las que las revistas se relacionan. En ese sentido, el proyecto se plantea por su interés directo en la Asociación pero también como un trabajo interesante para el sector de librerías, plataformas de difusión de contenidos digitales y otras entidades del ámbito de la edición y difusión de contenidos en papel y digital.

El trabajo de ARCE «Revistas Culturales en el ámbito digital. Diagnóstico y propuestas de actuación» forma parte del plan de publicaciones y formación de la Asociación para facilitar a los editores asociados herramientas para su mejor desarrollo profesional y para la proyección de los contenidos culturales en todos los espacios.

«Revistas Culturales en el ámbito digital. Diagnóstico y propuestas de actuación» está disponible en el siguiente enlace, desde el que se puede acceder a su lectura y descarga:
http://www.revistasculturales.com/xinformes/EstudioRevistas2014.pdf

Scherzo dedica su Dossier al centenario de Juan Hidalgo

10-04-2014

La revista Scherzo, en su número de abril, dedica el Dossier al centenario de Juan Hidalgo de Polanco, el gran compositor español de música teatral del XVII. Contribuyen con sus textos al recorrido por la figura y obra de Hidalgo, Judith Ortega,, María Asunción Flórez Asensio, Álvaro Torrente y Bernardo Illari. Además de otras secciones habituales, Scherzo lleva a su portada la entrevista que publica con la violinista Janine Jansen.

Cuando bibliotecas y editores hablan, suceden cosas. Sobre el préstamo digital en Euskadi

10-04-2014

Cuando bibliotecas y editores hablan, suceden cosas. Sobre el préstamo digital en Euskadi

blog cambiandodetercio

El artículo incluye enlace al resumen de la relatoría del Encuentro organizado por ARCE en Madrid el 18 de marzo

http://cambiandodetercio.files.wordpress.com/2014/04/encarce18marzo.pdf

ARCE convoca un encuentro con Google Books

08-04-2014

Imagen

 

Editores de revistas culturales asociadas a ARCE asistieron el pasado 7 de abril a una reunión con Luis Collado, Development Manager Books, eBooks de Google en España. Los editores asistentes tuvieron ocasión de conocer las líneas maestras de los desarrollos de Google para editores, Google News y Google Play, y del Quiosco de revistas y periódicos que Google pondrá en marcha en España después del verano. La convocatoria forma parte del plan de relaciones de la Asociación con distintas plataformas para la incorporación de los contenidos digitales de las revistas culturales españolas a distintos espacios, que viene materializándose en distintas reuniones llevadas a cabo en las últimas semanas.

marzo

Los retos de la biografía, en la revista Ayer

31-03-2014

La revista Ayer, de Historia Contemporánea, reflexiona en su último número en torno a los retos de la biografía, con textos de Isabel Burdiel, Pedro Ruiz Torres, Mónica Bolufer y Roy Foster. A través de estos artículos, que reúne El dosier, se discuten el impacto de los cambios culturales de la modernidad en la consideración de lo biográfico, los nuevos recorridos de la historia sociocultural y la importancia de la historia de las mujeres, entre otras cuestiones. La revista incluye sus habituales secciones con estudios y ensayos sobre distintas materias.

Revistas culturales y bibliotecas: conversando sin complejos

27-03-2014

«Revistas culturales y bibliotecas: conversando sin complejos»

Blog cambiandodetercio

http://cambiandodetercio.wordpress.com/2014/03/22/revistas-culturales-y-bibliotecas-conversando-sin-complejos/

 

El libro en cifras en Iberoamérica

27-03-2014

El libro en cifras en Iberoamérica

Para descargar el pdf haga click en este enlace:

http://cerlalc.org/wp-content/uploads/2014/03/4.0-Libro-en-cifras-4-2-semestre-2013.pdf

 

La revista Trama &Texturas, disponible también en Google Play

21-03-2014

Todos los números de la revista están disponibles en Google Play (http://revistatexturas.blogspot.com.es/2014/03/trama-y-texturas-en-google-play.html), plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles para los dispositivos con sistema operativo Android, y tienda en línea. Con esta incorporación, la revista, disponible también en otros espacios, entre ellos el quiosco cultural de ARCE www.quioscocultural.com, refuerza su presencia en la red para la comercialización de sus contenidos en formato digital.

La revista L'Avenç llega al número 400

20-03-2014

Con motivo de la publicación de su número 400 en abril, la revista L´Avenç ha convocado el día 2 de ese mes a las siete de la tarde en el Borne Centro Cultural de Barcelona (Plaça Comercial, 12) un acto público de presentación de un número especial.  En la presentación intervendrán el escritor Gabriel Josipovici, el historiador Borja de Riquer y el director de L´Avenç, Josep M. Muñoz. Además, para festejar el evento, L´Avenç pone en marcha una suerte de cuenta atrás hasta el día de la presentación, con la paulatina recuperación de artículos y fragmentos del archivo de la revista.

http://www.revistasculturales.com/revistas/74/l-avenc/

ARCE organiza un encuentro de editores de revistas culturales y bibliotecas para buscar espacios de colaboración

20-03-2014

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España ARCE celebró el día 18 de marzo el encuentro Bibliotecas públicas y edición cultural: nuevos modelos de cooperación en el que participaron editores de revistas culturales y representantes de bibliotecas públicas y universitarias para buscar soluciones que contribuyan a la efectiva incorporación de las revistas culturales a las bibliotecas. En la reunión, a la que acudieron un total de cerca de cuarenta profesionales, se destacaron los aspectos relativos a la necesidad de establecer modelos de relación específicos en el ámbito digital.

En el Encuentro de ARCE participaron como ponentes Marta Cano (Cap del Servei de Coordinació Bibliotecaria. Diputació Barcelona), Ramona Domínguez Sanjurjo (Biblioteca Pública Casa de las Conchas. Salamanca), Fernando Juárez (Biblioteca de Muskiz. Bizkaia), José Antonio Merlo (Director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca) Lluis Anglada (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya) y Xavier Fina (ICC Consultors), que presentó el Estudio de ARCE “Revistas Culturales en el ámbito digital: diagnóstico y propuestas de actuación. Los editores asistentes tuvieron, además, ocasión de asistir a las presentaciones de tres plataformas que operan con bibliotecas públicas en la incorporación de contenidos digitales, Libranda, Xercode y Odilo.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de establecer vías de relación más allá de las propias suscripciones, con la organización de encuentros profesionales de trabajo y de actividades que acerquen las revistas a los lectores. La iniciativa forma parte del proyecto de ARCE, prioritario en su plan de trabajo para 2014, para la recuperación del espacio de las revistas culturales en las bibliotecas, que viene sufriendo una importante reducción por el actual contexto económico, el cambio de sistema en la adquisición de revistas por las bibliotecas públicas y por la necesidad de cambios en los modelos materiales y de negocio en este sector de la cultura.

 

Especial Festival de Málaga en la revista Caimán Cuadernos de Cine

03-03-2014

El número de marzo de la revista Caimán Cuadernos de Cine incluye un especial dedicado a la decimoséptima edición del Festival de Cine Español de Málaga, que se celebra del 21 al 29 de marzo, del que destaca su sección dedicada al documental. La revista lleva a su portada la película El Gran Hotel Budapest, en la sección Gran Angular, junto con Her y Frances Ha, las películas de lo que denomina generación americana del 69. Además de las críticas y secciones habituales, Caimán dedica un informe al precio de las entradas.

febrero

La revista Ábaco presenta el 27 de febrero en Madrid un monográfico dedicado al fútbol

24-02-2014

Ábaco, revista de cultura y ciencias sociales, presenta su próximo número monográfico dedicado al fútbol el próximo jueves 27 de febrero a las 12.30 horas en el salón de reuniones del Hotel Ciudad del Fútbol , de Las Rozas, Madrid, lugar de concentración de la selección española.  Los asistentes al acto tendrán ocasión de compartir un aperitivo tras la presentación. 

Bajo el título Fútbol: Pasión, juego y negocio, y a través de 20 artículos de opinión e investigación, entrevistas, relatos y distintas referencias, la revista aborda el mundo del fútbol en una versión multidisciplinar a lo largo de cerca de doscientas páginas.

Las revistas culturales, en ARCO

20-02-2014

Imagen

 

Las revistas culturales participan en esta edición de la Feria Internacional ARCO que hoy recibe a los profesionales. Cerca de 80 cabeceras de todas las áreas temáticas se exponen en el stand  de ARCE (9H08) para su consulta y comercialización. 

La cultura como mercancía en el nuevo número de ADE-Teatro

19-02-2014

El nuevo número de la revista ADE-Teatro dedica gran parte de sus páginas a reflexionar  zsobre la cultura como mercancía. Este número 149 de la revista incluye también el centenario de Albert Camus y una entrevista con el nuevo director de la RESAD. En la sección de Internacional se publican las crónicas sobre varios Festivales: Suecia, Cádiz, Canadá, etc. La sección In Memoriam está dedicada a la reciente desaparición de Julio Castronuovo y, como texto teatral, Hay que matar a Isaac, de Motti Lerner. 

El Ecologista e Intramuros ofrecen ya suscripciones digitales en el Quiosco de ARCE www.quioscocultural.com

17-02-2014

Las revistas El ecologista e Intramuros han incorporado sus números en edición digital a la oferta de suscripciones del Quiosco digital de ARCE www.quioscocultural.com. Con estas nuevas incorporaciones son ya más de cuarenta revistas culturales las que comercializan sus números en formato digital en el Quiosco de ARCE, un proyecto pionero y único en la venta en línea donde se reúnen exclusivamente revistas de cultura de todas las áreas temáticas. 

680 695 710 725 740 755 770 785 800 815 830

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610