ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

febrero

Las revistas culturales, en ARCO

20-02-2014

Imagen

 

Las revistas culturales participan en esta edición de la Feria Internacional ARCO que hoy recibe a los profesionales. Cerca de 80 cabeceras de todas las áreas temáticas se exponen en el stand  de ARCE (9H08) para su consulta y comercialización. 

La cultura como mercancía en el nuevo número de ADE-Teatro

19-02-2014

El nuevo número de la revista ADE-Teatro dedica gran parte de sus páginas a reflexionar  zsobre la cultura como mercancía. Este número 149 de la revista incluye también el centenario de Albert Camus y una entrevista con el nuevo director de la RESAD. En la sección de Internacional se publican las crónicas sobre varios Festivales: Suecia, Cádiz, Canadá, etc. La sección In Memoriam está dedicada a la reciente desaparición de Julio Castronuovo y, como texto teatral, Hay que matar a Isaac, de Motti Lerner. 

El Ecologista e Intramuros ofrecen ya suscripciones digitales en el Quiosco de ARCE www.quioscocultural.com

17-02-2014

Las revistas El ecologista e Intramuros han incorporado sus números en edición digital a la oferta de suscripciones del Quiosco digital de ARCE www.quioscocultural.com. Con estas nuevas incorporaciones son ya más de cuarenta revistas culturales las que comercializan sus números en formato digital en el Quiosco de ARCE, un proyecto pionero y único en la venta en línea donde se reúnen exclusivamente revistas de cultura de todas las áreas temáticas. 

ARCE, en el stand 9H8 de ARCO

17-02-2014

Las revistas culturales de ARCE contarán una vez más con stand propia en la Feria Internacional ARCO 2014, que se celebra en Madrid del 19 al 23 de febrero. Profesionales y visitantes encontrarán en el stand 9H8 de la Feria todas las revistas de cultura asociadas expuestas para información y comercialización.

Horarios de ARCO 2014:

Visita profesional: Miércoles 19, de 12 a 21 h. y jueves 20, de 12 a 20 h.

Abierto al público: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de 12 a 20 h.

 

 

Revista de Occidente en ARCO

17-02-2014

Revista de Occidente asistirá como expositor a la feria ARCO (stand 9H01), que tiene lugar en Madrid del 19 al 23 de febrero.

Coincidiendo con la feria de Arte Contemporáneo ARCO, Revista de Occidente dedica su apertura del número de febrero a las Bienales. José Roca, curador adjunto de arte latinoamericano en la Tate Gallery de Londres, presenta un duodecálogo sobre el oficio de curar y los diversos modelos de bienal. El profesor Miguel Ángel Hernández propone una audaz mirada sobre este tipo de encuentros, describiéndolos como una "obra de arte total". Fernando Castro, miembro del Comité Asesor del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, resalta el "naufragio" en la Bienal de Venecia. En su texto realiza un recorrido histórico y crítico sobre los errores cometidos a lo largo de su trayectoria. El artículo de Suset Sánchez, experta en historia del arte y cultura visual, traslada al lector a la Bienal de La Habana, un macro-evento celebrado bajo la estricta vigilancia del régimen político de la isla y, a su vez, de curioso atractivo para las agendas del arte.

El profesor Antonio García Berrio, director del Máster en Cultura Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, publica un minucioso ensayo titulado Neobarroco e hipermodernidad: pintura española actual en los middle-career.

Alfonso Armada entrevista al polifacético cineasta alemán Wim Wenders. En el apartado Nota es incluyen dos textos breves: Fundaciones Amigas de la Ciencia y Criticar al crítico, este último del escritor Juan Ángel Juristo. Cierran el número 393 de Revista de Occidente cinco poemas de Antonio Colinas y, en las habituales páginas de reseñas de libros, los comentarios sobre De cine. Aventuras y extravíos, de Eugenio Trías, y Llamémosla Random House, del editor Bennett Cerf.

La viñeta de portada y las del interior son obra del artista Nicolás Guagnini.

Pase de revista | ELMUNDO.es

10-02-2014

Pase de revista | ELMUNDO.es

Por Antonio Rivero Taravillo

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/07/52f490b9e2704e830c8b456a.html

 

Scherzo presenta su número de febrero con el dossier “Mercado y políticas culturales: aproximaciones a la economía de la música clásica”

03-02-2014

La revista Scherzo presenta el próximo jueves 6 de febrero su número de este mes con el dosier “Mercado y políticas culturales: aproximaciones a la economía de la música clásica”, que repasa la situación de la música clásica con una mirada al futuro a través de la financiación, la captación y fidelización de públicos y el apoyo de la Administración.

El acto se celebrará en Madrid, en La Quinta de Mahler (C/ Amnistía, 5). Intervendrán en la presentación Antonio María Ávila, Director Ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Rubén Gutiérrez del Castillo, Director del Área de Investigación y Desarrollo de la Fundación SGAE y Raúl Ramos, Socio Director de Asimétrica.

 

enero

El portal de ARCE www.revistasculturales.com renueva su diseño y apuesta por la funcionalidad y la eficacia

31-01-2014

Coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento de su portal www.revistasculturales.com, la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) renueva el diseño de su web con una presentación atractiva y funcional y con un desarrollo que estimula el acceso a la amplia información que contiene y facilita las operaciones de suscripción a las revistas culturales asociadas, tanto en papel como en soporte digital. Esta iniciativa forma parte del proyecto digital que Asociación viene desarrollando, sobre todo en los últimos años, para la difusión y comercialización de los contenidos de calidad que representan sus revistas asociadas.

La nueva página de inicio apuesta por las novedades de las revistas en una presentación limpia y directa que ofrece mayor visibilidad de las portadas. Las principales opciones se han agrupado en la barra superior y se han destacado particularmente los accesos al Quiosco digital de ARCE, a la suscripción al Boletín quincenal y al Catálogo y Estudios de la Asociación, disponibles en acceso abierto. El portal, que, junto a estos cambios mantiene su actualización diaria de contenidos y los elementos visuales más identificativos, reduce los pasos a seguir en la compra de suscripciones con desplegables que permiten tener a la vista las opciones que se van eligiendo. La web permite el acceso a cada revista a través de su portada o de los listados alfabético y temático. El nuevo diseño se extiende también al espacio propio de cada revista donde aparecen todos sus datos y un texto de presentación así como las portadas de números anteriores y a las secciones de Noticias y Artículos en abierto.

Monográfico sobre Cooperación al Desarrollo en El Rapto de Europa

30-01-2014

La revista El Rapto de Europa publica un número doble (23-24) dedicado a la Cooperación al Desarrollo. Incluye artículos sobre el futuro de la cooperación y las ONGD a cargo de destacados analistas del sector –como por ejemplo el de Mercedes Ruiz-Giménez, presidenta de la CONGDE–, así como entrevistas a responsables de ONGD: Alianza por la Solidaridad, Oxfam Intermón, Prosalus, Cáritas y Paz con Dignidad.

ARCE cambia de domicilio

28-01-2014

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha cambiado de domicilio a la calle Orfila 3, 2º izda de Madrid (28010).

Se mantienen los mismos teléfonos, fax y correos electrónicos.

El artículo «La rebelión de los públicos» obtiene el Premio Enrique Ferrán convocado por El Ciervo

28-01-2014

Hugo Aznar, profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, ha sido el ganador del 38º Premio Enrique Ferrán por su artículo “La rebelión de los públicos”. El primer finalista ha sido el historiador Andreu Llabina por el titulado “La calle se mueve”. El Premio Enrique Ferrán está convocado por la revista de cultura y pensamiento El Ciervo. En la edición de este año han participado un total de 96 originales, un 25% procedentes de América Latina. El jurado estaba formado por Eulàlia Solé, Salvador Giner, Eduard Ibáñez, Soledad Gomis y Jordi Pérez Colomé, que actuó como secretario con voto.

La revista Letras Libres cumple 15 años

21-01-2014

La revista Letras Libres que cuenta con dos ediciones, mexicana y española, cumple 15 años desde que fuera fundada en México en 1999. Enrique Krauze dirige la revista que se ha consolidado como cuna de las principales publicaciones en el ámbito cultural latinoamericano. A lo largo de su trayectoria, han colaborado en  Letras Libres más de 150 autores, entre ellos, Mario Vargas Llosa y J.M. Coetzee, Carolina Lieber, Rodrigo Fresán, Enrique Vila-Matas y Jorge Edwards.


diciembre

Cerca de 40 revistas de cultura participan ya en el quiosco digital de ARCE

17-12-2013

Cerca de 40 revistas culturales de nueve áreas temáticas de todos los ámbitos de la cultura forman ya parte del quiosco cultural de ARCE para la comercialización de contenidos culturales en línea. Desde el quiosco de ARCE se puede acceder a números sueltos de revistas y a suscripciones digitales. La web, incluida en el proyecto digital de ARCE, se une al trabajo que la Asociación desarrolla desde hace treinta años para la difusión de las revistas de cultura en papel con el objetivo de agrupar contenidos culturales de calidad independientemente de su formato.

http://www.quioscocultural.com

Anuario de Estadísticas Culturales 2013. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

17-12-2013

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acaba de publicar el Anuario Estadístico correspondiente al año 2013, que se puede consultar en el siguiente enlace.


http://www.mcu.es/estadisticas/docs/capitulos_graficos/AEC2013/AEC_2013.pdf

EXIT abre un nuevo espacio cultural en México

17-12-2013

Imagen

EXIT La librería es el nuevo proyecto que EXIT ha puesto en marcha en la capital mexicana, como parte de su trabajo de internacionalización de la producción editorial sobre arte contemporáneo que viene desarrollando en España desde hace treinta años. El espacio de EXIT nace con vocación de librería y de lugar de encuentro donde acudir a charlas, presentaciones y exposiciones, un lugar que pretende reunir también la producción artística y teórica latinoamericana.

EXIT La Librería
Calle Río Pánuco, 138
Colonia Cuauhtémoc
06500 México DF
http://www.exitmail.net/exitmail.php?idart=2295

 

692 707 722 737 752 767 782 797 812 827 842

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610