ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

noviembre

Mapa de librerías 2013. Observatorio de la librería en España

27-11-2013

Mapa de librerías 2013. Observatorio de la librería en España

Pinche en este enlace para descargar el documento en formato .pdf

 

 

ARTECONTEXTO presenta su nuevo proyecto en el MUSAC

27-11-2013

Tras la publicación de 36 números y presencia en internet, Artecontexto adopta un nuevo formato que busca el contacto directo con el lector para otorgarle un papel activo en una experiencia que pretende ahondar en el conocimiento y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas. La idea del nuevo formato es una revista oral y viajera que establezca un lazo efectivo con el público interesado en el arte contemporáneo, al que le surgen infinidad de preguntas que los formatos habituales (desde el papel a la red) difícilmente pueden contestar o aclarar.

ARTECONTEXTO en gira, que presenta su primer número el próximo 30 de noviembre en el MUSAC, adopta un modelo de exposición/presentación y debate directo con los asistentes. Plantea su desarrollo con un esquema derivado de la estructura de la publicación en papel a lo largo de sus 36 números editados y mantiene su mismo espíritu.

Este proyecto está impulsado por ZONA I+D cultural, una plataforma de trabajo e intercambio de ideas integrada por especialistas en arte contemporáneo de amplia y reconocida trayectoria. Participan: Alicia Murría (crítica, comisaria y directora de ARTECONTEXTO), Santiago Olmo (crítico y comisario de exposiciones), Mariano Navarro (escritor, crítico y comisario) y Armando Montesinos (Profesor de la Universidad de Castilla La mancha y comisario de exposiciones.

Magia e ilusionismo en El Rapto de Europa

15-11-2013

En su último número (22), la revista El Rapto de Europa presenta un monográfico sobre la magia y su contribución a las transformaciones de la cultura y la sociedad moderna, no suficientemente apreciadas por el mundo académico.

El monográfico incluye artículos de prestigiosos magos como: Juan Tamariz, Manu Montes, Miguel Ángel Gea, Ferrán Rizo, Miguel Puga, Pipo Villanueva y Jaime Figueroa; e investigadores como: Ramón Mayrata y Francisco Otero. Además, en el número se incluyen textos de Lily Litvak, José A. Rodríguez Esteban, Ernesto Pérez Zuñiga y Beatriz Rodríguez y reproducciones de las obras de Cristina Iglesias y María Alcantarilla.

Dirigido por… publica la primera parte de un dossier sobre Sam Peckinpah

15-11-2013

El cine de Sam Peckinpah protagoniza el nuevo dossier de la revista Dirigido por… que publica en su último número la primera parte del informe. En esta primera entrega el recorrido por la obra del cineasta se centra en la consideración del género, el western, con sendas antologías de sus películas. En la segunda parte se abordará el resto de su filmografía, con análisis sobre sus elementos de estilo, su tratamiento de la violencia, sus problemas con la censura y el examen comparativo de Perros de paja y La huida.

Jornadas sobre literatura y nuevas tecnologías en la Biblioteca Foral de Bizkaia, LiburuTEKia 2013

15-11-2013

Imagen

Con el objetivo de dar a conocer las claves para el uso de las nuevas tecnologías en la cultura, la Biblioteca Foral de Bizkaia reunió durante los días 12 y 13 de noviembre a un nutrido grupo de representantes de la edición, librerías y escritores que debatieron ante la presencia de numeroso público sobre los nuevos formatos, los cambios de discurso narrativo y los sistemas de lectura, entre otras cuestiones.

El escritor Kirmen Uribe pronunció la conferencia inaugural del encuentro en el que también intervinieron, entre otros, Javier Moronte, Mª José Acuña y Vicente Luis Mora (Nuevo lector); Enrique Redel, Luis Solano y Diego Moreno (Grupo Contexto: ejemplo práctico); Javi Cámara, Fernando Tarancón y Javi Nevado (¿Y ahora qué? Las librerías ante el reto de adaptarse a los nuevos sistemas). Manuel Ortuño, Presidente de ARCE y editor de Trama Editorial y la revista Texturas, participó en las Jornadas junto a Txetxu Barandiarán, asesor editorial (Texturas: un foro de referencia para la revolución del libro).

Programa completo  en este enlace.

 

La revista Turia presenta el número conmemorativo de su 30 aniversario

05-11-2013

El escritor Javier Cercas presentará el próximo día 19 de noviembre el número conmemorativo del 30 aniversario de la revista Turia, con textos inéditos de algunos de los autores que han colaborado con la revista a lo largo de los años, entre ellos Antonio Gamoneda, Claudio Magris; Luis Mateo Díez, José María Merino, Soledad Puértolas Jorge Herralde, Jacobo Siruela, Antonio Tabucchi, Ignacio Martínez de Pisón, Javier Tomeo Joan Margarit, Luis Alberto de Cuenca, Clara Janés, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena, Andrés Trapiello, Luis García Montero, Ángel Guinda y Nuno Júdice. El acto tendrá lugar en Teruel, en la sede de la Delegación territorial del Gobierno de Aragón (calle San Francisco 1).

La revista Turia, dirigida por Raúl Carlos Maícas y editada por el Instituto de Estudios Turolenses Fundada en 1983, tiene difusión nacional e internacional y es la publicación cultural aragonesa de más dilatada trayectoria. Sólo publica inéditos y su preocupación preferente es la literatura contemporánea, tanto española como de otros países e idiomas. También publica trabajos sobre artes plásticas, cine, filosofía, música y entrevistas con los protagonistas de la actualidad cultural. La revista obtuvo en 2002 el Premio Nacional de Fomento de la Lectura como reconocimiento a su labor.

octubre

Especial sobre cine portugués en Caimán Cuadernos de Cine

31-10-2013

La revista Caimán Cuadernos de Cine incluye con su número de noviembre un suplemento de 24 páginas dedicado al cine portugués, con textos de Carlos F. Heredero, Francisco Ferreira, Javier H. Estrada, Paulo Cunha, Ana Catarina Pereira, Fran Benavente y Glòria Salvadó Corretger. La revista Caimán lleva a su portada en este número la nueva película de Woody Allen, Blue Jasmine, y Camile Claudel 1915, de Bruno Dumot, a las que dedica toda la primera parte de su Gran angular.

 

 

El sector del libro en España 2011-2013

30-10-2013

El Observatorio de la Lectura y el Libro ha publicado en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la última actualización del informe que recoge los datos más significativos en el ámbito de la edición y comercialización del libro en España. El Estudio puede descargarse en el siguiente enlace:

http://www.mcu.es/libro/docs/MC/Observatorio/pdf/Sector_Libro_2011_13_sept13.pdf

 

 

La revista Ritmo cumple 85 años

30-10-2013

Con su número 868, correspondiente al mes de noviembre, la revista Ritmo entra en su 85 año de existencia, manteniendo desde los tiempos de Fernando Rodríguez del Río y Antonio Rodríguez Moreno, sus primeros directores, su defensa por la música española desde todos sus ángulos y manteniendo, como explica su editorial, la vía abierta entonces, modificada y lógicamente actualizada.

Ritmo se edita en papel y en digital.

 

Primera edición del Concurso de Revistas Culturales, en Argentina

29-10-2013

Los responsables de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, el Fondo Nacional de las Letras y de la Comisión de Letras entregaron el pasado 7 de octubre los Premios del Concurso Nacional para la Promoción de Revistas Culturales, y del Concurso de Fomento de Producción Literaria.

El Concurso de Revistas Culturales de Argentina está destinado a la promoción de toda publicación periódica, impresa o vía internet, dedicada fundamentalmente a la creación literaria y/o a la crítica o reflexión sobre acontecimientos y problemáticas del campo artístico y cultural contemporáneos, considerándose independiente a toda publicación que no sea órgano de alguna empresa o institución gubernamental.

Los premiados en esta edición han sido El río sin orillas, Siwa y La Balandra (primer, segundo y tercer premio, respectivamente) en la categoría Revista impresa ya existente. La revista Estrella ha obtenido el Premio de la categoría Nuevas revistas, siendo las cabeceras galardonadas en la Sección Internet Los asesinos tímidos, Muu y Lafarium (primer, segundo y tercer premio, respectivamente).

Nuevo Catálogo de Revistas Culturales de España 2013-2014

15-10-2013

La Asociación de Revistas Culturales de España, ARCE, ha publicado la nueva edición del Catálogo de Revistas Culturales de España en la edición 2013-2014, disponible en papel y en el siguiente enlace:

http://www.revistasculturales.com/catalogoEbook/

El Catálogo de la Asociación, que este año cumple 30 años, es una publicación anual de ARCE que recorre en edición bilingüe revista a revista de cerca de ochenta cabeceras culturales que se editan en papel y en formato digital. La publicación recoge todos los datos descriptivos y de contacto de la revista e incluye índices alfabético y temático.

La revista Texturas cumple siete años

11-10-2013

Por cambiandodetercio.wordpress

http://cambiandodetercio.wordpress.com/2013/10/09/con-el-numero-21-la-revista-texturas-cumple-siete-anos-de-vida/

Bibliotecarios y editores de revistas culturales reflexionan en LIBER sobre los nuevos modelos de suscripciones

08-10-2013

Imagen

 

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) reunió el pasado jueves día 3 en LIBER a editores de revistas de cultura y a representantes de distintas bibliotecas para intercambiar información y establecer las bases en la búsqueda de posibles modelos a seguir. En el encuentro, en el que estuvieron representadas bibliotecas públicas y universitarias, se abordaron, entre otras cuestiones, los diferentes modelos de planteamiento en bibliotecas para las suscripciones de contenidos digitales, la conveniencia de la gestión colectiva y el interés de las bibliotecas públicas por compatibilizar los modelos digitales con la disponibilidad de revistas en papel que tienen que seguir formando parte de sus fondos.

La revista Leer convoca el primer Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez

07-10-2013

La revista Leer, con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, organiza el primer Premio de Periodismo Cultural José Luis Gutiérrez, con el objeto de reconocer y fomentar el mejor periodismo especializado en la difusión de las artes y las letras. La convocatoria del Premio, dotado con 3.000 euros, está abierta a trabajos de periodismo cultural, especialmente a los vinculados con el mundo del libro, publicados en 2013 en medios de comunicación impresos o digitales, españoles o extranjeros. El plazo para envío de textos termina el 31 de marzo de 2014.

Bases: http://www.revistaleer.com/246/premio.pdf

Tricentenario de la fundación de la RAE, en la revista Leer

02-10-2013

El número de octubre de la revista Leer lleva a su portada el tricentenario de la fundación de la Real Academia Española que analiza a través de una conversación con su presidente, José Manuel Blecua, artículos y un reportaje sobre la situación actual y la proyección de futuro de la institución. Además de sus secciones habituales, la revista incluye también el reportaje Crónicas marcianas del siglo XXI.

710 725 740 755 770 785 800 815 830 845 860

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610