ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

LIBER 2013: ARCE participa en la Feria con el stand 0B12

02-10-2013

ImagenLa Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) invita a los asistentes a la 31 edición del Salón LIBER Feria Internacional del Libro, que se celebra en el Recinto Casa de Campo/Madrid Arena, del 2 al 6 de octubre de 2013, a visitar su stand 0B12, en el que se exhiben para información y comercialización revistas de la Asociación. El espacio de ARCE en LIBER se ha convertido a lo largo de los más de veinte años de presencia de la ARCE en esta Feria, en lugar de encuentro de profesionales del sector y de intercambio con entidades participantes.

LIBER 2013 contará con la participación de Chile como país invitado de honor. En esta edición, Liber presentará un Salón Profesional, Symposium, Jornadas Profesionales y un Salón abierto al público.

El Salón Profesional de LIBER se celebrará del miércoles 2 al viernes 4 de octubre de 10 a 19 horas en el Madrid Arena. El Salón dispondrá del Corner digital para presentaciones y encuentros en torno a la edición en ese terreno.

El Salón abierto al público, LIBER Librería, tendrá lugar del viernes 4 al domingo 6 de octubre en el Pabellón Satélite del recinto Casa de Campo de Madrid. El 4 y 5 de octubre, de 10 a 19 horas, y el 6 de octubre, de 10 a 15 horas. Dentro de la Librería se llevarán a cabo presentaciones de autores, cuentacuentos, firmas habrá diversas actividades como las Presentaciones de autores, cuentacuentos y firmas de libros, entre otras actividades.

septiembre

Antón Castro, Premio Nacional de Periodismo Cultural

25-09-2013

El periodista, escritor y traductor Antón Castro ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2013, por acuerdo adoptado hoy por el Jurado presidido por la Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro, María Teresa Lizaranzu, en el que han participado Manuel Ortuño, Presidente de ARCE, en representación de la Asociación, y representantes de las Reales Academias Española, Gallega y de la Lengua Vasca, Instituto de Estudios Catalanes, Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía, Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Centro de Estudios de Género de la UNED, Conferencia de Rectores y Federación de Asociaciones de Radio y Televisión DE España.

Nacido en Arteixo, A Coruña, en 1959, Antón Castro dirige desde 2001 el suplemento Artes y Letras de El Heraldo de Aragón. Ha dirigido y presentado varios programas culturales en Televisión, y es autor de diversas obras como poeta y narrador. En su faceta como periodista y escritor se ha aproximado a las grandes figuras de la literatura, el cine y otras facetas de la cultura aragonesa, con obras como Arquitecturas imaginarias de Aragón o Vidas de cine. Actualmente, mantiene con su nombre el blog http://antoniocastro.blogia.com

La revista El Ciervo convoca la 38 edición del Premio Periodístico Enrique Ferrán

20-09-2013

La revista de pensamiento y cultura El Ciervo convoca el 38º Premio Enrique Ferrán de artículos con el tema “El futuro de los movimientos ciudadanos”.

El premio rinde homenaje a Enrique Ferrán, miembro fundador de la revista y patrocinador de los premios. Hasta su muerte, en 1980, fue presidente de la sociedad editora de El Ciervo. De acuerdo con las bases del Premio, dotado con 1.000 euros, la extensión de los artículos será de 1.000 palabras como máximo y deberán ser inéditos. El jurado valorará positivamente, además de las buenas ideas, la frescura y la claridad del estilo. Podrán participar personas de cualquier edad y procedencia. Los trabajos deberán ser enviados antes del 2 de diciembre de 2013 por correo postal a El Ciervo, c/ Calvet, 56, enlo. 3ª, 08021 Barcelona, o por correo electrónico a: redaccion@elciervo.es (en el asunto del mensaje deberá constar “Premio Enrique Ferrán”).

http://www.elciervo.es/html/default.asp?area=news&revista=&news=31

CERLALC: El Libro en Cifras

16-09-2013

La CERLALC ha publicado en su web la tercera entrega de El Libro en cifras, que incluye datos correspondientes a 2012 sobre comercio exterior del libro, producción editorial en la América Latina, comportamiento lector en Colombia y medición de industrias creativas. Puede consultarse en el siguiente enlace:La CERLALC ha publicado en su web la tercera entrega de El Libro en cifras, que incluye datos correspondientes a 2012 sobre comercio exterior del libro, producción editorial en la América Latina, comportamiento lector en Colombia y medición de industrias creativas. Puede consultarse en el siguiente enlace: htttp://cerlalc.org/wp-content/uploads/2013/07/Libro_Cifras_3.pdf 

Las Revistas Culturales de ARCE en la Feria Internacional del Libro de Puerto Rico

13-09-2013

Las revistas de cultura de ARCE participarán en la XVI Feria Internacional del Libro de Puerto Rico, que se celebra del 16 al 20 de octubre en el Centro de Convenciones de San Juan.

La Feria reunirá en esta ocasión alrededor de más de 350 empresas editoriales de España, Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Brasil y Guatemala, entre otros países. El Centro de Convenciones recibirá también a las pequeñas y medianas empresas editoriales de Puerto Rico y del Caribe, y a un nutrido grupo de escritores nacionales e internacionales, libreros, imprentas y otros profesionales del sector. Todas las actividades se llevarán a cabo en torno al tradicional Café de los Poetas, corazón de la FIL-PR y fundador en la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Puerto Rico en el año 1997.

Dentro del marco de la XVI FIL-PR, se celebrarán, además, el VII Encuentro Internacional de Poesía de la FIL-PR, el IV Cordel de la Poesía y la III Instalación Educativa. La FIL de Puerto Rico organiza también para esta edición la Jornada de Cine-FIL y la Jornada para Educadores y Bibliotecarios.

El suplemento Cultura/s de La Vanguardia, y la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles, Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2013

11-09-2013

El suplemento "Cultura/s" de La Vanguardia y la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM) han obtenido el Premio Nacional de Fomento de la Lectura en su edición de 2013. Aurelio Loureiro, director de la revista Leer, ha participado en el Jurado, presidido por la Directora General Teresa Lizaranzu, en representación de ARCE, junto a Felipe José de Vicente (Consejo Escolar de Estado), Carmen Mejía (Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid); y María Antonia Carrato (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El Jurado ha valorado el suplemento "Cultura/s" como “propuesta que ha sabido innovar a lo largo de su amplia trayectoria, prestando especial atención al mundo del libro y a su difusión, siendo hoy un referente con perfil propio en el panorama de suplementos literarios». El fallo fundamenta el galardón a ACLEBIM “por representar a todos los profesionales que, a diario, realizan una labor dura pero gratificante, por las carreteras españolas para llevar la lectura allí donde no exista una biblioteca fija".

julio

Guaraguao y Anoche tuve un sueño, también en suscripción digital en el Quiosco de ARCE

29-07-2013

Las revistas Guaraguao y Anoche tuve un sueño han incorporado ya módulo de suscripciones y ofrecen ya esta opción a los lectores en el Quiosco digital de ARCE www.quioscocultural.com Estas revistas se unen en la oferta a las que ya vienen admitiendo suscripciones digitales junto a la venta por números.

En el siguiente enlace aparecen las revistas del quiosco con suscripción digital:
http://www.quioscocultural.com/content/9-suscripciones-digitales

Presencia de España en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

26-07-2013

INFORME DE LA FUNDACIÓN EL LIBRO, 2013

A pesar de la ausencia de un stand oficial de la industria española en la Feria del Libro de Buenos Aires, los editores y profesionales de ese país estuvieron presentes con un interés renovado. Sin lugar a dudas, han cambiado el contexto y las condiciones, pero los empresarios de ambos países tienen en claro que hay que preservar la relación de fondo y construir mejores escenarios a mediano plazo. La relación comercial y cultural entre editores, libreros y lectores a ambos lados del Atlántico es muy rica y tiene mucho más para dar. Para la Fundación El Libro se trata de una participación estratégica, que busca apoyar y estimular de manera activa.

JORNADAS PROFESIONALES
Las Jornadas Profesionales se llevaron a cabo del 23 al 25 de abril. De los profesionales registrados, casi el 25% fueron extranjeros. Entre los países representados destaca España junto a México y Chile. También recibimos profesionales de (entre otros) Alemania, Brasil, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, lo que subraya el carácter internacional de este encuentro (los visitantes españoles no sólo hacen negocios con colegas argentinos, sino que aprovechan para reunirse y trabajar con profesionales de toda América Latina).

Los inscriptos españoles llegaron en su mayoría de Barcelona y de Madrid, con algunas excepciones de ciudades como Alcorcón, Torre Vieja y Alcalá de Henares. Se trata de gerentes generales, editores o directores comerciales que representan empresas editoriales, librerías y distribuidoras. En el área del Pabellón Rojo exclusivo de Profesionales, hubo tres stands relacionados con España: el de la Embajada, el del grupo de revistas culturales ARCE, y el de la editorial especializada en temas médicos Marbán Libros.

Los profesionales inscriptos pudieron utilizar los servicios del Centro de Negocios, así como participar de todas las actividades de capacitación incluidas en las Jornadas, las dos rondas de negocios preestablecidas y las múltiples oportunidades de networking. Entre las actividades específicas, contamos la mesa redonda “Hacer negocios con España” (con Juan Casamayor, Víctor Freixanes, Manuel Ortuño y la coordinación de Íñigo Febrel Melgarejo), así como las presentaciones de Silvia Clemares (Kobo) y Ofelia Grande (Siruela).

FERIA ABIERTA
Del 25 de abril al 13 de mayo se desarrolló la Feria abierta al público, con más de un millón de visitantes recorriendo el predio y comprando libros en la mayor superficie de ventas disponible en lengua española. Queremos subrayar que el público sabe que aquí encontrará la diversidad más grande de títulos y que busca activamente los libros que quizá luego le cueste encontrar en librerías. La falta de un stand de España que exhiba y venda la variedad de títulos publicados en ese país se hace notar.

Sí están presentes las editoriales españolas con larga tradición en el mercado local: Planeta, Santillana, Random House Mondadori, Tusquets, Aique, SM, Edelvives, Océano, etc. Las editoriales españolas con buenos acuerdos de distribución están presentes en stands colectivos, donde la exhibición del catálogo se reduce y los títulos quedan mezclados con otras líneas.

En cuanto a presencias institucionales, corresponde mencionar el lugar tradicional que ocupan la Xunta de Galicia y Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. Además, por primera vez, un grupo de editoriales independientes españolas contrató y armó su propio stand para la Feria abierta. El grupo estuvo formado por Blackie Books, Laertes, Morata, Nowtilus y Páginas de Espuma, y administrado por la distribuidora Waldhuter. Si bien fue una primera experiencia, quizá un poco tímida, pensamos que es el tipo de apuestas que vale la pena reforzar. En general, los grupos independientes están teniendo muy buena llegada en la Feria, no importa su origen.

CONCLUSIÓN
Con esta información y por los motivos que fuimos señalando a lo largo del texto, la Fundación El Libro y, en especial, la Comisión de Profesionales, vuelve a subrayar el compromiso para garantizar la presencia de la mayor cantidad posible de editores internacionales en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. España, sin lugar a dudas, es un socio estratégico a largo plazo para todo el mercado americano, y como tal haremos todo lo posible por seguir dándole un lugar relevante y construir, así, una relación sólida y fructífera a largo plazo.

Revista de Occidente y Nueva Revista ofrecen suscripciones digitales en el Quiosco de ARCE

25-07-2013

Revista de Occidente y Nueva Revista se unen a las revistas de ARCE que cuentan con suscripción digital en el quiosco de la Asociación www.quioscocultural.com. Con estas nuevas incorporaciones, el quiosco digital de ARCE da un paso más en su camino para la comercialización de formatos electrónicos culturales, uniendo esta oferta a la venta y suscripción en papel.

Suscripción digital a Revista de Occidente

Suscripción digital a Nueva Revista

Una visita a ARCE de Libroensayo.com

22-07-2013

Una visita a ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España
libroensayo.com

http://librosensayo.com/una-visita-a-arce-asociacion-espanola-de-revistas-culturales/

ARCE celebró una Jornada digital con la participación de Manuel Gil como ponente

17-07-2013

Imagen

 

La sede de ARCE (C/ Zurbano 4) acogió el martes 16 de julio una jornada informativa sobre comercialización en formato digital en la que intervino como ponente Manuel Gil, director comercial de Siruela, analista editorial y autor del blog Antinomiaslibro 

En la reunión se abordaron, además de otras cuestiones, aspectos concretos del proyecto editorial digital: formatos, política de precios, marketing on line y redes sociales. La Jornada dedicó especial atención a la comercialización para Bibliotecas con un acercamiento a los actuales y posibles modelos de uso.

 

El II Congreso Iberoamericano de Literatura infantil y juvenil, en la revista CLIJ

16-07-2013

El número de verano de la revista CLIJ, correspondiente a los meses de julio y agosto, incluye un reportaje sobre elCongreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, celebrado en Bogotá, Colombia. Además y junto a sus secciones habituales, la revista repasa en una segunda entrega los premios más importantes a escritores e ilustradores infantiles y juveniles en 2012-2013.

Ópera actual, Ábaco y Visual cuentan ya con suscripciones digitales en el Quiosco de ARCE www.quioscocultural.com

13-07-2013

Las revistas de ARCE Ópera actual, Ábaco y Visual, pueden adquirirse en formato digital por números sueltos o por suscripción anual en el Quiosco Cultural de la Asociación de Revistas Culturales de España, ARCE. Estas cabeceras se unen a las últimas incorporaciones en la modalidad de suscripción anual, las revistas Cuadernos de Pensamiento Político, Leer, Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, Ritmo, Sistema, Temas para el debate y Trama&Texturas. Con esta web ARCE amplía sus canales de difusión de contenidos culturales, sumando esta web para la comercialización de sus formatos digitales al portal www.revistasculturales.com, donde se comercializan suscripciones a las revistas en papel, y al espacio ARCE, la tienda para la exhibición, información y venta de las revistas de cultura asociadas de la calle de Zurbano número 4.

ARCE, en la FLIC 2013 en Santander

09-07-2013

ImagenLas revistas de ARCE han participado con stand propio en la Feria del Libro Independiente de Cantabria FLIC que se ha celebrado en la Plaza Porticada de Santander del 4 al 7 de julio. La FLIC ha contado con encuentros con los lectores y reuniones profesionales que se han desarrollado de forma paralela a la feria.

Albert Camus, en la revista Turia

01-07-2013

La revista cultural Turia, que edita el Instituto de Estudios Turolenses, rinde en su nuevo número un atractivo y completo homenaje al escritor francés Albert Camus, en el año del centenario de su nacimiento. Turia incluye un dossier de 100 páginas de interesantes artículos y estudios originales sobre el autor, con textos, entre otros, de Claudio Magris, Carme Riera, Valentí Puig, José Luis Pardo, José María Ridao, Elisenda Julibert, Manuel Arranz, Germán Cano, Manuel Neila, Julián Muela, José Giménez Corbatón y Juan Antonio Tello.

725 740 755 770 785 800 815 830 845 860 875

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610