ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

enero

Telos presenta su número 93 con el dossier “Espacio urbano y redes tecnológicas: transformaciones recíprocas”

30-01-2013

El Espacio Fundación Telefónica (Gran Vía 28, Madrid) acogerá el 31 de enero a las 18.30 horas la presentación del número 93 de la revista Telos que incluye el dossier "Espacio urbano y redes tecnológicas: transformaciones recíprocas", coordinado por el profesor y sociólogo Néstor García Canclini.

El acto contará con la intervención de Rosa María Sainz, gerente de Proyectos Editoriales y Explotación de Fundación Telefónica; Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual de la UCM y coordinador de Telos; José María Pérez González, Peridis, arquitecto y autor de viñetas en El País; Francisco Cruces, antropólogo y profesor de la UNED, e Israel V. Vázquez, semiótico, investigador de la UCM.

La constitución de 1812 y el teatro, en la revista ADE-Teatro

30-01-2013

El número 143 de la revista ADE-Teatro, ya a la venta, incluye un bloque monográfico dedicado a la Constitución de 1812 y el teatro. La sección de editoriales de la revista se centra en los presupuestos de cultura correspondientes a 2013. Además de sus secciones habituales, el número ofrece  una entrevista a Miguel Ángel Recio, director general del INAEM y dos artículos sobre Valle-Inclán. El texto teatral elegido en esta ocasión es El matrimonio por razón de estado, de Francisco Comella.

 

Panorámica de la edición española de libros 2011

28-01-2013

Panorámica de la edición española de libros 2011

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  

http://www.mcu.es/libro/docs/panoramica2011.pdf

«Pronóstico reservado», por Antinomias del libro

28-01-2013

Pronóstico reservado

Por Antinomias del libro

http://antinomiaslibro.wordpress.com/2013/01/28/pronostico-reservado/#more-2200

Intramuros, en el Quiosco de revistas culturales en formato digital de ARCE

25-01-2013

La revista Intramuros ha incorporado su versión electrónica al Quiosco Cultural de ARCE (www.quioscocultural.com) para su venta por números. Intramuros se une a la oferta de venta de formatos digitales que la Asociación de Revistas Culturales de España ha abierto recientemente. En el Quiosco de ARCE participan revistas en formato digital de todos los ámbitos de la cultura.

 

El humanista digital, en Revista de Occidente

24-01-2013

En el artículo que abre el número de enero de la Revista de Occidente, Juan Luis Suárez reflexiona sobre el modo en que la era digital ha transformado el sentido de las humanidades, así como sobre los retos que la revolución del conocimiento inducida por las nuevas tecnologías plantea en el ámbito académico.

Ignacio Gracia Noriega estudia las diferencias, y las coincidencias, entre dos grandes personajes del siglo XX, T. E. Lawrence y André Malraux, que habrían encarnado como pocos el ideal del artista desdoblado en hombre de acción.

David Jiménez Torres aborda aspectos poco o nada conocidos de los años londinenses de Ramiro de Maeztu, deteniéndose principalmente en su visión de la Gran Guerra, tal como quedaría reflejada en las páginas del semanario The New Age.

Fernando Aínsa se ocupa del modo en que los intelectuales hispanoamericanos han reivindicado un pensamiento propio, enfrentándose de distinta manera en cada momento histórico  a las herencias nativas, españolas y europeas.

Javier Aparicio Maydeu  escribe sobre la traducción literaria. Y Juan Forn rastrea las bases reales de la historia de Madame Butterfly, que terminará cruzándose con la historia de su propia familia.

El lector encontrará también en este número una nueva versión de "Cabo Hatteras", el poema de Hart Crane que forma parte esencial de su legendario libro El puente, así como las habituales páginas de crítica de libros.

 

ARCE, en ARCO 2013

15-01-2013

La Asociación participará un año más en ARCO, que en esta edición de 2013 se celebra en Madrid, del 13 al 17 de febrero, y que cuenta con Turquía como país invitado. La Feria quedará instalada en los pabellones 8 y 10 de IFEMA, Feria de Madrid.

ARCE contará con un stand propio en el que se exhibirán las revistas para información y suscripciones.

 

HORARIOS

PROFESIONALES

Miércoles 13 de febrero: 12 a 21 horas

Jueves 14: 12 a 20 horas

PÚBLICO

Viernes 15 a domingo 17: 12 a 20 horas

Información: www.arco.ifema.es

 

 

¿Cuánto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

14-01-2013


¿Cuánto gastan los colombianos en cultura y entretenimiento?

Por Revista Summa. Colombia   
La Revista DELIBROS publica su Balance del libro 2012

14-01-2013

 

La revista DELIBROS dedica íntegramente su número de enero a la publicación de su Balance de 2012. El número incluye como Dossier un análisis de las últimas cifras, con datos estadísticos y la valoración de la situación desde la FGEE, CEGAL y CEDRO.

Bajo el título Panorama 2012 se agrupan las opiniones de profesionales del sector que hacen su particular balance de 2012 y plantean las perspectivas que, desde su punto de vista, se abren en 2013. Los análisis se dividen en Grupos editoriales, Edición, Comercio del Libro y Mecenazgo del Libro. Este Panorama 2012-2013 se abre con un artículo de José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

 

Las revistas culturales de ARCE viajarán en febrero a las Ferias de El Cairo, Jerusalén y Casablanca

14-01-2013

 

Las revistas de ARCE permanecerán en las próximas ferias internacionales del libro que se celebran en febrero en El Cairo, Jerusalén y Casablanca, donde  lectores, profesionales y visitantes tendrán ocasión de conocer las y realizar suscripciones. El calendario de este recorrido de febrero es el siguiente:

44ª Feria Internacional del Libro de El Cairo: 23 de enero a 5 de febrero

26ª Feria Internacional del Libro de Jerusalén: 10 al 15 de febrero

19º Salón Internacional de la Edición y el Libro de Casablanca: 10 al 20 de febrero.

 

 

diciembre

Los imprescindibles de 2012, en Estudios de Política Exterior

28-12-2012

Concluye 2012 con grandes acontecimientos que sin duda marcarán el orden internacional en los próximos lustros. La reelección de Obama, un nuevo liderazgo en China, el regreso de Putin al primer plano... Al mismo tiempo, los elementos de continuidad jalonan una cargada agenda global, como la crisis en Europa o las turbulencias en el mundo árabe.

La revista Estudios de Política Exterior recorre todas estas cuestiones del año y ofrece en su web la posibilidad de acceder en abierto a una selección de 10 artículos de las cabeceras Política Exterior, Economía Exterior y Afkar/Ideas. Se trata de una pequeña muestra de las cuestiones clave que están marcando el discurrir internacional:

Fred Bergsten, "Por qué el euro sobrevivirá". Política Exterior 150, noviembre-diciembre 2012.

Jaime de Ojeda, "Obama ante la previsible reelección y la posible derrota". Política Exterior 149, septiembre-octubre 2012.

Michael Renner, "Economía verde al servicio de las personas". Política Exterior 148, julio-agosto 2012.

Ion de la Riva, "En defensa de una diplomacia cultural para España". Política Exterior 147, mayo-junio 2012.

Dimitri Trenin, "Rusia, el resurgimiento de la política". Política Exterior 146, marzo-abril 2012.

Kerry Brown, "China 2020: el camino incierto del cambio político". Política Exterior 145, enero-febrero 2012.

Vikash Kumar, "Microfinanzas indias: lo que está bien y lo que está mal". Economía Exterior 62, otoño 2012.

José Antonio Ocampo, "La reforma del sistema monetario internacional". Economía Exterior 60, invierno 2011-12.

Enrico de Angelis, "Islam político 2.0". Afkar/Ideas 35, otoño 2012.

Ahmed Maher, "Activismo político en Egipto: el Movimiento 6 de Abril". Afkar/Ideas 34, verano 2012. 

 

Política Exterior:
http://www.revistasculturales.com/revistas/25/politica-exterior/

 

 

La revista Litoral dedica su número de diciembre al mar

28-12-2012

ImagenLa revista Litoral nació en Málaga en 1926 como una revista de literatura y arte dedicada por entero al mar. Ochenta y seis años después, aquella vocación marinera se reafirma en estas Líneas marítimas, un número consagrado a los barcos; una edición que, a través de una cuidada selección de pinturas, fotografías y poemas, recoge las artes de la navegación, los tipos de embarcaciones, la relación del ser humano con el mar, los trabajos y los días sobre las olas, el ocio, los naufragios o la luz de los faros...

Escritores y artistas de muy diferentes culturas y lenguas aportan su visión sobre un tema tan universal como el de la importancia que ha tenido y tiene para nuestra civilización el viaje de unas orillas a otras.

 

 

Una editorial y una librería interesantes de Colombia: noticias del FIL (VI)

27-12-2012

Por Manuel Gil

http://antinomiaslibro.wordpress.com/2012/12/27/noticias-del-fil-vi/

Arte, literatura y cine en el número de diciembre de la Revista de Occidente

26-12-2012

El número de diciembre de la Revista de Occidente se abre con un artículo de Valeria Burgio sobre uno de los más interesantes artistas europeos del momento, el búlgaro Nedko Solakov, parte de cuya obra se centra en la expresión visual de nuestras angustias cotidianas –el miedo a volar, por ejemplo–,  pero también de terrores más "sistémicos", los que derivan del "equilibrio del terror" y la violencia que dominan el mundo contemporáneo. El lector encontrara también en el número ensayos sobre escritores españoles de distintas generaciones: Francisco José Martín firma un estudio sobre el juego de ficción que permite el tratamiento como personalidades independientes  de José Martínez Ruiz y su alter ego, Azorín. José-Carlos Mainer escribe sobre unas cartas de Miguel de Unamuno pertenecientes a sus años de exilio que han sido recientemente recuperadas. Y Javier Lareu se ocupa de la situación de "retiro mundano" desde la que crea su obra narrativa Javier Marías.

El lector encontrará también en esta entrega de la Revista  un trabajo de Pilar Carrera sobre el cineasta Werner Herzog, una reflexión de Rayco González sobre la sospecha y el cálculo de intenciones, y una entrevista de Paula Izquierdo con Mo Yan, recientemente recompensado con el Premio Nobel de Literatura. El número se completa con las habituales páginas de creación literaria, donde se  publica un cuento de Cristian Crusat,  y de crítica de libros.

 

Noticias de la FIL (I a IV)

14-12-2012

Por Antinomias del libro

http://antinomiaslibro.wordpress.com/

 

 

800 815 830 845 860 875 890 905 920 935 950

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610