ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

Revista de Occidente rinde homenaje a Luis Díez del Corral y José Antonio Maravall

21-10-2012

El número de octubre de Revista de Occidente se suma a los homenajes que en los últimos tiempos se han venido tributando a dos de los intelectuales españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX, los historiadores Luis Díez del Corral y José Antonio Maravall Casesnoves, de cuyo nacimiento se cumplieron en 2011 cien años. Carmen Iglesias, discípula de ambos, coordina el número que abre el número con un "Retrato personal de dos maestros" en el que, apoyándose en sus recuerdos personales y en las propias palabras de los homenajeados, sigue sus trayectorias profesionales y hace el relato de la profunda  amistad que les unió a lo largo de sus vidas. Juan Antonio González Márquez recorre la vida y la obra de don Luis, deteniéndose especialmente en su relación con Ortega y Ramón Carande, mientras que Miguel Herrero de Miñón dedica unas páginas a la faceta de Díez del Corral como letrado del Consejo de Estado. De José Antonio Maravall Casesnoves  se ocupan luego José Antonio Gómez Marín, que recuerda la actividad docente de quien fuera su profesor e insiste en la vinculación que su obra establece entre historia y literatura; y, de nuevo, Carmen Iglesias, que nos traza un útil esbozo biográfico suyo. Finalmente, José María Barreda se refiere a la pasión compartida que los protagonistas del número sintieron por Velázquez. 

Fuera de la  parte monográfica, Miguel Escudero aborda otro centenario, el de Dionisio Ridruejo, intelectual honesto donde los hubo,  que tuvo que pagar con el ostracismo y el exilio –no solo interior– el abandono del franquismo en la primera postguerra. Además, la revista incluye poemas de César Antonio Molina y las habituales reseñas de libros.

Las revistas de ARCE, en la Feria Internacional del Libro de Santiago/Chile

20-10-2012

Las revistas culturales asociadas a ARCE dispondrán de un lugar para su exhibición en el stand de España en la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile, que se celebra 25 de octubre al 11 de noviembre.

Esta 32 edición de la Feria tendrá lugar, como ya es tradición, en el Centro Cultural Estación Mapocho. A la inauguración asistirá Rafael Correa, Presidente de Ecuador, país invitado a la Feria. Entre otras cuestiones, las jornadas de la Feria se dedicarán a la literatura, abordarán, política y movimientos sociales, música, realidad y  futuro del cuento en América Latina, la violencia en la literatura latinoamericana y la tradición humorística en la literatura.

Como ha sido tradicional en los últimos años, la Feria Internacional del Libro de Santiago invita a un país y a una región de Chile a formar parte de la programación literaria y cultural de la muestra. Esta vez Ecuador y la Región de Magallanes y la Antártica Chilena coincidirán en el Centro Cultural Mapocho con una selección de lo más representativo de su creación artística.

A los participantes extranjeros  se sumarán 27 escritores latinoamericanos y 11 chilenos quienes del 5 al 11 de noviembre y de forma paralela a la feria darán sustento a una nueva versión de los "Diálogos Latinoamericanos", iniciativa organizada conjuntamente con el Consejo de la Cultura y las Artes y que surgió en FILSA el año pasado para conectar a los autores entre ellos y a problemáticas de la creación literaria en la región. A ellos se sumarán 27 escritores latinoamericanos y 11 chilenos quienes del 5 al 11 de noviembre y de forma paralela a la feria darán sustento a una nueva versión de los "Diálogos Latinoamericanos", iniciativa organizada conjuntamente con el Consejo de la Cultura y las Artes y que surgió en FILSA el año pasado para conectar a los autores entre ellos y a problemáticas de la creación literaria en la región.

 

La revista Duoda presenta el monográfico “La teología dels sentits”

19-10-2012

La revista Duoda presenta su número 42 ,con el monográfico "La teología dels sentits" , en Barcelona, el próximo lunes 22 de octubre a las 19 horas en La Bonne, tercera planta del Centre de Cultura de les Dones Francesca Bonnemaison. Intervendrán en el acto Remei Arnaus, Clara Trepat, Carme Vidal Estruel y Patricia Martínez Álvarez.

 

 

 

Arte por Excelencias se presenta en la capital cubana con un número que incluye la Bienal de la Habana

19-10-2012

Arte por Excelencias presentará en La Habana, en el Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, el 19 de octubre, su número 15 en un acto que presentará Rafael Acosta de Arriba.

La revista incluye una extensa selección de comentarios críticos, notas y reseñas en torno a importantes eventos de la región y del mundo que han tenido lugar este año, y que continúan arrojando luz sobre tendencias artísticas, curatoriales y de mercado. Entre las citas internacionales abordadas se encuentran la Bienal de La Habana, que ha celebrado recientemente su undécima edición.

El programa Página 2 y la Federación de Gremios de Editores obtienen el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2012

18-10-2012

El Programa de RTVE Página 2, dirigido y presentado por el periodista Óscar López, y la Federación de Gremios de Editores de España han sido galardonados con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura correspondiente al año 2012. En el Jurado del Premio, presidido por Teresa Lizaranzu, Directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, han participado Cristina Manzano (Asociación de Revistas Culturales de España, ARCE); Jesús Parralejo (Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE; Ana Belén Roy (Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España); Antonio Martínez Sánchez (Consejo Escolar del Estado; Asunción Bernáldez (Instituto de Investigaciones Feministas; Emiliano Martínez (por designación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) e Ignacio Elguero y Concepción Díaz, como galardonados en la anterior edición, por el programa La Estación Azul de RNE, y el trabajo de la Fundación CNSE para la Supresión de las barreras de la comunicación, respectivamente.

 

 

 

Nuevo Catálogo de Revistas Culturales de España 2012-2013, disponible en PDF

15-10-2012

ImagenLa Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha publicado su nuevo Catálogo de Revistas Culturales en la edición 2012-2013, que reúne en edición bilingüe las fichas exhaustivas y portadas del cerca de centenar de revistas asociadas.

El Catálogo anual de Revistas Culturales constituye, desde la fundación de la Asociación hace casi treinta años, la herramienta colectiva de promoción por antonomasia en el trabajo de ARCE para la difusión de los contenidos que representan las revistas y para su proyección comercial. Con cada edición del Catálogo, ARCE ofrece un nuevo planteamiento de diseño que haga más atractiva su consulta, incorporando, además, algún elemento diferenciador que aporta valor añadido a la publicación. En ese sentido, la edición 2012-2013 del Catálogo de Revistas Culturales de España, desde la portada a la tipografía y el diseño de las páginas ofrece un planteamiento atractivo donde prima la imagen de las cabeceras. Protagoniza la portada del Catálogo en esta ocasión un código QR que da acceso al Quiosco Cultural de ARCE de formatos electrónicos, el último paso de la Asociación para la proyección y comercialización de las revistas en el territorio digital. Se ha incorporado también a la edición un texto de análisis de José Antonio Millán, experto en edición y nuevas tecnologías.

Además, ARCE edita un Catálogo de pequeño formato para prescriptores distribuidores y bibliotecarios, que se distribuye especialmente en ferias nacionales e internacionales y que también se encuentra disponible en PDF.

Enlaces para descargar:

-Catálogo completo

-Catálogo prescriptores

-Tarifas de suscripción

 

 

La revista Anoche tuve un sueño se incorpora al Quiosco Cultural de ARCE

12-10-2012

Con la incorporación de la revista Anoche tuve un sueño al Quiosco Cultural de ARCE, son ya más de treinta cabeceras de la Asociación de Revistas Culturales de España las que forman parte de este proyecto para la difusión y comercialización de contenidos en formato digital. Revistas del área de Crítica de la cultura, como Anoche tuve un sueño, comparten este nuevo espacio de ARCE con cabeceras culturales de otras áreas, entre ellas, Música, Arquitectura y Diseño, Política y Arte.

www.quioscocultural.com

Las revistas culturales de ARCE viajan en octubre a la Feria del Libro de Belgrado

11-10-2012

ImagenLas revistas culturales de ARCE permanecerán expuestas para información y consulta de público y profesionales en la próxima Feria Internacional del Libro de Belgrado, que se celebra del 22 al 28 de octubre. Tras esta muestra, las cabeceras de ARCE participarán tambien en las ferias internacionales de Bratislava, Dublín y Estambul, que se llevan a cabo en el mes de noviembre. Finalmente, y como en anteriores ediciones, ARCE contará con stand propio en la FIL, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que tendrá lugar del 24 de noviembre al 2 de diciembre. 

 
 
Caimán Cuadernos de Cine: entrevistas exclusivas con Pablo Berger, David Cronenberg y Oliver Stone

10-10-2012

ImagenLa película muda y en blanco y negro Blancanieves ocupa un importante espacio del número de octubre de la revista Caiman Cuadernos de Cine, que ofrece en este número varios textos analíticos de la película y dos amplias entrevistas, con el director, Pablo Berger, y con el montador de la cinta, Fernando Franco.

Los lectores de la revista tendrán también ocasión de acercarse al universo creativo del director David Cronenberg a través de otra entrevista en profundidad que revela las claves de su última obra, Cosmópolis, basada en la novela homónima de Don De Lillo.

Además de sus secciones habituales, Caimán Cuadernos de Cine incluye el especial "El otro cine de Bollywood" que se publica como suplemento.

 

ARCE, en el stand 346-348 de LIBER 2012

01-10-2012

Barcelona acoge en esta trigésima edición la feria internacional del libro LIBER en la que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) cuenta con el stand número 346-348, situado en el encuentro de las calles 9 y 18, para la exhibición, información y promoción del centenar de revistas culturales que representa.

Paraguay es el país invitado a este Salón, que se celebra del 3 al 5 de octubre en FIRA Barcelona, Recinto Gran Vía. Tras su incorporación a la Feria el pasado año, LIBER amplía el espacio y programa dedicados al ámbito digital del libro.

Horario de visitas: De 10 a 19 horas

Información: www.liber.es

 

septiembre

Hacer teatro en tiempos de crisis, un debate de la revista ADE Teatro

28-09-2012

Más de veinte textos de profesionales y expertos abordan desde distintas perspectivas a lo largo de 40 páginas el contexto actual del teatro y de la cultura. La revista Ade Teatro incluye una entrevista con Ángel Calvente y, además de sus secciones habituales y otras cuestiones se aproxima a la situación del teatro en Chile, Paraguay y Polonia.

 

 

Dossier Estrategias colectivas y redes, en Artecontexto

25-09-2012

La revista Artecontexto incluye en su número 34/35 el dossier Estrategias colectivas y redes, una aproximación a los nuevos modelos basados en la cooperación, el trabajo colaborativo y el establecimiento de redes y alianzas.  Artecontexto se detiene para ello en la aportación de El Ranchito, Net-art, Raqs Media Collective, el trabajo colaborativo en Cuba y la interpretación que de la idea del dossier realizan alumnos del Instituto Europeo di Design (IED). Documenta 13 tiene también espacio en este número de la revista que, además de otras cuestiones de sus Páginas Centrales publica sus habituales espacios dedicados a cine, música y exposiciones.

 

 

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes incluirá revistas culturales de ARCE

24-09-2012

Manuel Ortuño, Presidente de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE), y Manuel Bravo, Director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, han suscrito un convenio de colaboración para la digitalización de revistas de ARCE y el desarrollo de un espacio web dedicado a su visualización, consulta y comunicación. En la fotografía, Manuel Bravo y Manuel Ortuño, con Jesús Pradells, Director de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, en la sede de ARCE, tras la firma del acuerdo.

Nacida en 1983 por iniciativa de los propios editores de revistas culturales, ARCE agrupa a las más importantes revistas de pensamiento y cultura que se editan en España, con una temática variada que va de la literatura al arte, pasando por las ciencias sociales y el pensamiento político, la arquitectura, el cine, el teatro, la música, la fotografía y demás formas de creación y expresión cultural e intelectual. La Asociación promociona la difusión de las publicaciones a través de su portal de Revistas Culturales (www.revistasculturales.com), su Quiosco Cultural (quioscocultural.com) y el Catálogo de Revistas Culturales de España, de edición anual y bilingüe (español-inglés), cuyos principales destinatarios son bibliotecas, instituciones educativas y culturales, medios de comunicación y librerías.

Imagen

Difusión de la cultura en español

En los últimos años, ARCE ha conocido el periodo de mayor consolidación y crecimiento tanto en número como en importancia de los editores asociados, así como en las actividades y en los programas desarrollados. La colaboración que ahora inicia con la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes consolida y refuerza las respectivas líneas principales de actuación de ambas entidades: para ARCE,  el apoyo a la difusión y promoción de las publicaciones en España y en el exterior; para la Cervantes, la expansión del idioma, la cultura y las letras hispánicas.

La Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que preside el escritor Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010), es una institución sin ánimo de lucro de ámbito internacional que desarrolla un ambicioso proyecto de digitalización a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, creada por iniciativa de la Universidad de Alicante, Banco Santander y la Fundación Botín. Esta biblioteca ofrece libre acceso a través de la Red a más de 150.000 registros bibliográficos, lo que la convierte en el portal de referencia de las letras hispánicas. 

 

 

La revista Ayer publica el monográfico “Homosexualidades”

18-09-2012

 

La revista Ayer, en su número 87 que publica Ed. Marcial Pons, acaba de publicar un número monográfico consagrado al tema de las "Homosexualidades", coordinado por Francisco Vázquez. En el número han participado Didier Eribon, Richard Cleminson, Javier Ugarte, Jordi Luengo, Geoffroy Huard y Francisco Molina, además de Francisco Vázquez, que ha redactado el texto de presentación.

 

 

Melómano y Mas Jazz se incorporan al Quiosco Cultural de ARCE de formatos digitales

14-09-2012

Las revistas Melómano y Más Jazz se han incorporado al Quiosco Cultural de ARCE (www.quioscocultural.com) donde estarán disponibles para la comercialización de sus números en versión electrónica. Con Melómano y Mas Jazz son ya cerca de treinta las revistas de ARCE de nueve áreas culturales que participan, hasta el momento, en el Proyecto. Con esta iniciativa, la Asociación da un paso más en la línea emprendida para la proyección, difusión y comercialización en el ámbito digital de los contenidos culturales que representa.

 

 

830 845 860 875 890 905 920 935 950 965 980

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610