ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

marzo

Exposición “Revista de Occidente o la modernidad española”, en la Biblioteca Nacional

01-03-2023

La Fundación Ortega-Marañón, editora de la revista, organiza en la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22 Madrid) la Exposición “Revista de Occidente o la modernidad española”, con motivo del centenario de la revista. La Exposición permanecerá abierta del 3 de marzo al 4 de junio.

Comisariada por Juan Manuel Bonet, la exposición, según se explica en la web de la Biblioteca Nacional, está centrada en la primera etapa (1923-1936) de Revista de Occidente, la gran creación de José Ortega y Gasset, y su editorial aneja, como la plataforma fundamental de la modernidad española. Tanto en la pared, donde alternan cuadros, dibujos, carteles, fotografías, y alguna película, como en vitrinas, con libros (muchos de ellos dedicados, bien a Ortega, bien a otros escritores), revistas, y correspondencia, lo que se cuenta es la historia de un momento decisivo de la modernidad española. Se pone el acento sobre la presencia entre los colaboradores de las principales figuras de cuatro generaciones (98, 14, 27, 36), sobre una colección como Nova Novorum, clave para los poetas y prosistas del 27, sobre las conexiones europeas (patentes en la política de traducciones y de reseñas), sobre las revistas hermanas (entre ellas varias latinoamericanas, destacando la argentina Sur, bautizada por el propio Ortega), y de un modo muy especial sobre la presencia de las artes plásticas, destacando la importancia, en 1925, de la reseña por José Moreno Villa de la Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos, así como, en 1927, la de la traducción, por Fernando Vela, del libro Realismo mágico del alemán Franz Roh, sin olvidar algún anticipo, por Ramón Gómez de la Serna, de lo que será su gran libro Ismos (1931).

Horario

Lunes a sábados: de 10:00 a 20:00 h.

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h. .

febrero

Fin de semana de ARCE en ARCO 2023

27-02-2023

Imagen

Con una gran asistencia de público durante el fin de semana, ayer domingo se clausuró la Feria Internacional de Arte contemporáneo ARCO, en la que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) ha participado un año más. En esta ocasión, las revistas de pensamiento y cultura de ARCE se han exhibido para su difusión y promoción en el stand 7C/31, donde se han mostrado todas las revistas de pensamiento y cultura de la Asociación, como muestra la fotografía.

La Exposición de Revistas Culturales de ARCE permanecerá en Barcelona del 6 al 31 de marzo

27-02-2023

La Biblioteca Guinardó-Mercè Rodoreda (Carrer Camèlies 76-80/ 08024 Barcelona) acogerá del 6 al 31 de marzo la Exposición de Revistas Culturales de ARCE, que se acompañará de diversas actividades para público adulto e infantil. La Exposición, que se lleva a cabo con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, recorre la historia de las revistas culturales a través de distintos paneles informativos y muestra las revistas de pensamiento y cultura actuales, dispuestas en expositores al alcance de la mano para que los visitantes puedan tomarlas y hojearlas y leerlas en un amplio y cómodo espacio de la biblioteca. La Exposición de ARCE incluye carteles y material promocional y una importante selección de revistas históricas, de la amplia Hemeroteca de ARCE.

Durante el tiempo de exhibición de la muestra se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Martes 7 de marzo 16:30 horas. Encuentro de editores de revistas culturales

18:30 horas. Presentación de del último número de la revista Ecología Política, titulado "Nuevos pactos verdes". En el acto, Alfons Pérez, edItor del número y miembro del OD (Observatorio de la Deuda en la Globalización), hablará sobre los Green New Deals y las cadenas de valor del negocio verde.

 Jueves 9 de marzo. 18:30 horas. La revista CLIJ organiza el Taller infantil (edades recomendadas, entre 8 y 12 años) “En los límites del mundo”, un recorrido por la vida de los grandes exploradores, acompañada de canciones y actividades, a cargo de Gabriel Abril, editor de la revista y músico. La duración del Taller será de 60 minutos.

Miércoles 29 de marzo. 18:30 horas. “Momentos literarios”. La revista Librújula dará voz a los clásicos con la actuación del actor de doblaje Jordi Brau, uno de los participantes en el podcast "Momentos Literarios" de la revista, donde se desgranan escenas inesperadas de la historia del libro contadas por el escritor Antonio Iturbe e ilustradas por Alfonso Zapico. Participan: Jordi Brau y Antonio Iturbe.

Jueves 30 de marzo. 18:30 horas Lectura poética. Tres nuevas voces de la poesía actual. Coincidiendo con el 40 aniversario del Pliego de poesía que publica El Ciervo, la revista presenta un recital de tres voces destacadas de la poesía actual, con la participación de Elia Quiñones, Unai Velasco y Àngels Moreno y José Àngel Cilleruelo.

Esta iniciativa, que ha recorrido numerosas ciudades de distintas Comunidades Autónomas, forma parte del plan de la Asociación para el fomento de la lectura y la recuperación del papel de las revistas culturales en las bibliotecas.

ARCE y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez firman un acuerdo de colaboración en materia de formación

21-02-2023

La Asociación de Editores de Revistas Culturales (ARCE) ha firmado un Convenio con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para formación de profesionales del libro, a través de la escuela PARIX, que ha creado la Fundación con financiación de los fondos europeos Next Generation. Con la firma de este Convenio, ARCE quiere dar un nuevo impulso a su plan de formación en el que viene trabajando desde su fundación para la promoción del perfeccionamiento técnico y profesional de sus asociados, impulsando la colaboración con otros colectivos para la generación de redes en el sector cultural, el apoyo al desarrollo digital del sector y la formación en materia de innovación.

PARIX es una escuela dirigida a profesionales de la creación y la traducción literarias, la ilustración, la corrección, la edición, las artes gráficas, la distribución y las librerías con el fin de impulsar la recapacitación profesional y la adquisición de competencias adicionales. También se prevé la posibilidad de cooperar en el plano de la investigación y promoción del sector editorial.

El proyecto PARIX de la Fundación Sánchez Ruipérez aspira a ser un referente en la transformación digital de la industria del libro española y la formación que ofrece se encuentra disponible tanto en formato presencial como a través de una plataforma de e-learning. En esta etapa de lanzamiento se ha abierto la línea de formación on-line, y dentro de unos meses, comenzará la formación presencial, mediante una nueva oferta de más cursos.

Mario Marquina recibe el 47 Premio Enrique Ferrán, de El Ciervo

17-02-2023

 

Imagen

Ayer, jueves16 de febrero, tuvo lugar el acto de entrega de la 47 edición del Premio Enrique Ferrán de artículos periodísticos, de la revista El Ciervo. En el acto, que tuvo lugar en la librería +Bernat de Barcelona, participaron, además del ganador, Mario Marquina, el asesor de comunicación Antoni Guitiérrez-Rubí, miembro del jurado, y Jaume Boix, director de El Ciervo, quien recordó que este verano la revista publicará su número 800. En la fotografçía, de izquierda a derecha, Jaume Boix, Mario Marquina y Antoni Gutiérrez-Rubí.

ARCE en ARCO 2023

16-02-2023

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional de ARTE Contemporáneo ARCO, con el stand 7C/31 del Pabellón 7, donde se exhibirán todas las revistas culturales de ARCE para su difusión y comercialización.

ARCO 2023 se celebra en los pabellones 7 y 9 del recinto Ferial IFEMA Madrid del 22 al 26 de febrero. En esta nueva edición participan en el  Programa General 137 galerías internacionales seleccionadas por el Comité Organizador, de las que una treintena debutarán este año por primera vez.

La revista Letras Libres presenta su número “La Tercera cultura. Ciencia + Humanidades”

06-02-2023

El próximo miércoles 8 de febrero a las 20 horas en María Pandora (Plaza de Gabriel Miró 1, Madrid), la revista Letras Libres presentará su número 257, “La Tercera cultura. Ciencia + Humanidades”. Intervendrán el periodista Kiko Llaneras, la escritora Isabel Fuentes y el editor de Letras Libres en España, Daniel Gascón.

enero

Nuevas entrevistas en el Canal El Sillón Rojo de ARCE

11-01-2023

Imagen

El Canal de ARCE en Youtube, El Sillón Rojo, cuenta con cinco nuevas entrevistas desde esta semana. En el siguiente enlace puede accederse a estas entrevistas y al resto de las realizadas a personalidades de la cultura y profesionales del ámbito de la edición.

https://www.youtube.com/channel/UCbAIKhX9dHFa9LWIjTe1A5w

Se puede también acceder en la página de inicio del portal de la Asociación www.revistasculturales.com a través del banner “El sillón Rojo”.

Los cinco entrevistados en esta última fase del proyecto son:

- Carlos Fortea, traductor y novelista. Profesor de traducción literaria en la Universidad Complutense.

- Íñigo García Ureta, autor, editor y traductor.

- Joaquín Rodríguez, autor de La furia de la lectura. Por qué seguir leyendo en el siglo XXI. Ex director de la revista Archipiélago.

- Natalia Zarco, traductora, y colaboradora en labores de edición, corrección y maquetación con distintas editoriales.

- Javier Serena, director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, jefe de Área del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID.

diciembre

Mario Marquina gana el 47 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán

28-12-2022

Mario Marquina (Madrid, 1998), graduado en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, es el ganador del 47 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos, convocado este 2022 sobre el tema ¿Son necesarios los líderes?

El jurado, formado por Carlos Losada, profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia en ESADE, Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor en comunicación y consultor político, Josep Antoni Durán i Lleida, presidente de Academia Europea Leadership (AEL), Soledad Gomis, periodista, y Jaume Boix, director de El Ciervo, ha decidido premiar el artículo titulado El Canto IX de la Ilíada por su creatividad y su riqueza argumental.

A esta edición del premio han concurrido 110 artículos procedentes de 9 países: España, Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, México, Venezuela y Perú. El artículo ganador será publicado en el próximo número de El Ciervo, correspondiente a enero/febrero de 2022, junto a otros dos finalistas: Vicente Ortí y Santiago Navajas. El jurado también ha decidido publicar, en próximos números, los artículos de los también finalistas Manuel Collado, Rosa María Pérez Cacheiro y Chelo Sierra.

La revista Mamagazine se incorpora a ARCE

28-12-2022

Imagen

La revista Mamagazine, dirigida por María Victoria Gabaldón, se incorpora a ARCE en el área de Crítica de la cultura. La revista, creada en 2022 y de periodicidad trimestral, se define como "primera revista sobre la cultura de maternar", “una revista cultural poniendo el foco en las madres, las no madres, las diferentes formas que existen de maternar o la creatividad que genera la experiencia de procrear”.

https://www.revistasculturales.com/revistas/179/mamagazine/

Ábaco presenta su número “Espacios de ocio y eventos asociados a ciudades”, en Gijón

19-12-2022

El próximo viernes 23 de diciembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación de la revista Abaco (112/113) sobre "Espacios de ocio y sucesos asociados a ciudades". El acto se celebrará en el Salón de actos del Espacio Cultural de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón (calle Tomás y Valiente, 1).

Intervendrán:

- Miguel Álvarez Areces, director de la revista Ábaco

- Ainhoa Montero Sánchez, geógrafa

- Nike García Dominguez, técnico en gestión forestal y del medio natural

- Rafael Suárez-Muñiz, geógrafo urbanista, coordinador del monográfico de Ábaco sobre Espacios de Ocio

Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición “Saval.Litoral-Collages&Ensamblajes”, en Torremolinos

19-12-2022

La Casa de los Navajas de Torremolinos acoge hasta el 31 de enero de 2023 la exposición "Saval. Litoral-Collages&Ensamblajes", del artista Lorenzo Saval. La muestra reúne obras que abarcan todo el recorrido del artista, desde antiguos collages que fueron portadas de la revista Litoral, hasta su obra más reciente.

Lorenzo Saval es pintor, escritor y edito. Desde 1975 dirige la revista Litoral, una referencia dentro de los movimientos artísticos y literarios del mundo hispánico, que, entre otros galardones, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, en 2006, y el Premio Nacional al Fomento de la Lectura, en 2021.

Exposición “Saval.Litoral-Collages&Ensamblajes”. Casa de los Navajas. Bajondillo. Torremolinos. Horario: martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas.

Las revistas culturales de ARCE participan en Bookstock 2022, en Sevilla

02-12-2022

Imagen

Todas las revistas culturales de ARCE permanecerán a disposición de los visitantes de esta quinta edición de Bookstock, la feria de libros y música que organiza el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Bookstock se celebra los días 2 y 3 de diciembre en la sede del CICUS, calle Madre de Dios, 1.

En esta edición, y tras el parón de dos años motivado por la pandemia, ARCE, junto a más de 30 editoriales ha dispuesto su stand en el patio del CICUS, en horario de 10:00 de la mañana a las 21:00 de la noche, los días 2 y 3 de diciembre. La entrada es libre hasta completar aforo.

noviembre

La Exposición de ARCE se clausura en la Biblioteca Eugenio Trías con la Mesa Revista de Occidente, 100 años de modernidad

30-11-2022

Imagen

La Mesa redonda Revista de Occidente, 100 años de modernidad cerró ayer las actividades programadas con motivo de la Exposición de ARCE de Revistas Culturales, que ha permanecido en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro durante todo el mes de noviembre. En la Mesa participaron Fernando Castillo Cáceres, ensayista y escritor, María Luisa Maillard, novelista y ensayista, directora de la colección Biografías de mujeres, Eila Editores, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente (en la fotografía, de izquierda a derecha). Los ponentes debatieron sobre los orígenes de la revista y el sentido de su publicación en los distintos contextos históricos hasta la actualidad. El acto sirvió también como presentación del centenario de la revista que se celebrará con una amplia programación a lo largo de 2023, año del centenario.

La Exposición de ARCE, organizada con la colaboración de la Dirección General de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, ha incluido una muestra de cerca de sesenta revistas actuales de pensamiento y cultura, una selección de revistas históricas expuestas en vitrinas y diverso material informativo, paneles con la historia de las revistas culturales en España y estudios en torno a las revistas culturales, entre otras propuestas. Con esta iniciativa, que ARCE viene llevando a cabo hace cinco años en diferentes bibliotecas, la Asociación se propone recuperar el papel de las revistas culturales en las bibliotecas públicas y acercarse a los nuevos lectores, para el fomento de la lectura y la difusión de la cultura.

ARCE participa en la FIL de Guadalajara, México

29-11-2022

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, con el stand ii10 del Pabellón Internacional. ARCE cuenta con un amplio espacio para la exhibición y comercialización de las revistas culturales y para el encuentro de los editores con profesionales y visitantes, en un stand que se ha convertido en lugar de encuentro para la edición cultural.

La FIL de Guadalajara se celebra del 26 de noviembre al 4 de diciembre. En esta ocasión, Sharjah y la cultura árabe son invitados de honor.

Catálogo de Revistas Culturales 2022-2023

17 32 47 62 77 92 107 122 137 152 167

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610