ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
  • La revista ADE-Teatro cumple 200 número y 40 años...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

Reportaje sobre el nuevo espacio de ARCE del Noticiario Cultural para Iberoamérica NCI Noticias

27-04-2012

Por Rafael Bruza. Difundido en Internet y en el Canal 24 Horas de TVE

http://www.nciwebtv.tv/H5/index_video.php?i=4944

 

 

La exposición Revistas Culturales. El papel de la diferencia, en la Biblioteca de Alcalá hasta el 30 de abril

27-04-2012

Hasta el próximo día 30 de abril puede visitarse en Alcalá de Henares la exposición de ARCE  "Revistas Culturales. El papel de la diferencia", que permanece en la Biblioteca Pública (Plaza de San Julián, 1) desde el pasado día 13. A través de distintos paneles históricos y de la reproducción de más de cien portadas, la muestra se plantea como un recorrido histórico de las revistas culturales hasta la actualidad. El Área de Cultura del Ayuntamiento, organizadora de la exposición, incluye en el mismo espacio tres expositores dedicados  a la ciudad de Alcalá, a las publicaciones más antiguas del fondo de la Biblioteca y a las cabeceras editadas por la Universidad, respectivamente.

La exposición permanece abierta de lunes a viernes en horario ininterrumpido 8.30 a 21.45 horas, y los sábados de 10 a 14 horas.

Imagen

 

Los editores de Revistas Culturales abren su Asociación a las publicaciones digitales

27-04-2012

Imagen

La asamblea de socios de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) aprobó en su reunión anual, celebrada el 26 de abril en Madrid, la modificación de sus Estatutos que posibilitan, a partir de ahora, la incorporación plena a la entidad de todos los editores de revistas culturales, con independencia del soporte en el que publiquen.

La Asociación, creada en 1983, viene trabajando hace años en la introducción de sus cabeceras en el ámbito digital y en el estudio y desarrollo de formatos electrónicos y sus vías de comercialización en lo que constituye una de sus prioridades en la difusión de contenidos culturales de calidad.

 

 

Revistas culturales y de consumo, un estudio del profesor Rafael Llano, editado por Fragua

24-04-2012

El Estudio Revistas Culturales y de consumo, realizado por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Llano, y editado por Fragua, analiza las principales revistas de consumo de nuestro país, proporcionando nuevas perspectivas para su crecimiento y los retos que deben afrontar con los nuevos medios tecnológicos.

En una realidad en la que la oferta digital es cada vez más potente, las revistas culturales han conseguido, no sólo sobrevivir a las transformaciones de la sociedad, sino incrementar el número de suscripciones. Su éxito, similar al de la radio, sólo es superado por el índice de audiencia de las cadenas de televisión. Para Rafael Llano, el éxito de estas publicaciones radica en su especialización, en la elección de temas y en sus enfoques críticos e informativos.

Con este libro se pretende profundizar en las revistas de opinión más importantes de España, que cada vez se diversifican más y llegan a unos lectores que exigen nuevas reflexiones sobre sus hobbies. El autor nos da las claves para entender el triunfo de las publicaciones de pago en una sociedad en la que Internet nos ha acostumbrado a una gratuidad cada vez más frecuente en la cultura.

Rafael Llano fue director de Nueva Revista de Política, Cultura y Arte e imparte sus clases en las áreas de Información Especializada e Información cultural y crítica  en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Es autor, entre otros libros, de Paul Strand. En el principio fue Manhattan, premio PhotoEspaña 2009 al mejor libro fotográfico del año, y La especialización periodística (2008).

 

 

Scherzo incluye en su número de abril el dossier “La Constitución de 1812 y la música”

16-04-2012

La revista Scherzo, que dirige Luis Suñén, dedica su dossier del número 273, del mes de abril, a una reflexión en torno a la Constitución de 1812 y la música desde distintos puntos de vista. Como aportación para la información, el análisis y la reflexión, la revista cuenta con textos de Teresa Cascudo y Carolina Queipo ("El nacimiento de la contemporaneidad"), Sandra Myers Brown ("La música en tiempos de la reforma constitucional)", Beatriz C. Montes ("La aportación de la Constitución de 1812 a la educación musical") y José Miguel Pallarés ("La canción patriótica a comienzos del siglo XIX"). Entre sus habituales secciones, Scherzo incluye una entrevista a al pianista Jorge Luis Prats, portada de este número.

 

 

Cine de Terror moderno e inédito en la revista Dirigido por…

16-04-2012

La revista Dirigido por... dedica su dossier del último número al cine de terror con un despliegue de 30 páginas que constituyen la primera parte del informe. La revista incluye el análisis de 20 películas que cuentan con una amplia ficha técnica y artística. El texto de esta primera entrega de Cine de terror moderno e inédito es una reflexión sobre las principales tendencias del género a lo largo de la última década. El mismo número de Dirigido por... dedica especial atención a la figura de Angelopoulos, recientemente fallecido, y al cine griego contemporáneo.

 

 

La revista CLIJ cumple 25 años

16-04-2012

Victoria Fernández, directora de la revista CLIJ, Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, anuncia desde el editorial de la revista su 25 aniversario, que se cumplirá en el mes de diciembre. "No nos rendimos", escribe la directora en su texto, no es momento de rendirse cuando los índices de lectura empezaban a crecer, cuando, cada vez más, la literatura infantil y juvenil es objeto de atención en medios generalistas, cuando se ha instalado en la escuela el debate sobre la importancia de la lectura y cuando el sector del libro infantil se revela como uno de los más potentes de la edición española. Victoria Fernández explica cómo, a pesar de esta crisis y otras ya vividas, los recortes y los costes, la cabecera se mantiene y trabaja en la búsqueda de soluciones a través de decisiones como su desembarco en Internet, con una web más desarrollada www.revistaclij.com , y el impulso de su visibilidad en las redes sociales. 

 

 

La exposición de ARCE “Revistas Culturales. El papel de la diferencia” permanece en la Biblioteca de Alcalá de Henares del 13 al 30 de abril

16-04-2012

La Biblioteca Pública de Alcalá de Henares (Plaza de San Julián 1) acoge desde el 13 de abril la exposición de ARCE "Revistas Culturales. El papel de la diferencia", que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.  La exposición puede visitarse de lunes a viernes en horario ininterrumpido 8.30 a 21.45 horas, y los sábados de 10 a 14 horas.

La muestra de ARCE, que ya ha recorrido en sus distintos formatos varias comunidades autónomas y visitado Perú, México y Panamá, se plantea como un recorrido histórico de las revistas culturales hasta la actualidad. La Exposición abarca cuatro periodos, de las Vanguardias a la actualidad. Revistas de las Vanguardias, desde Prometeo, fundada por Ramón Gómez de la Serna, a Revista de Occidente, pasando por cabeceras de la Generación del 27, como Litoral. Revistas obligadas al exilio por la Guerra Civil, como La España Peregrina o Cuadernos del Ruedo Ibérico, exilio en Francia y exilio en México, como muestran los paneles de la Exposición. En tercer lugar, se agrupan las revistas en el Franquismo y la Transición, etapa ésta en la que aparecen las revistas con mayor influencia social y política en España, como Triunfo o Cuadernos para el Diálogo. Finalmente, las Revistas de Hoy, con las cabeceras y datos de las más de cien revistas asociadas a ARCE, que abarcan las formas de expresión cultural y creación desde los distintos ámbitos de la cultura.

 

 

marzo

ARCE, también en TWITTER

30-03-2012

Como parte de su proyecto de difusión de las revistas culturales en el ámbito digital, ARCE amplía con TWITTER su presencia en las redes sociales. Esta iniciativa se une a la experiencia de la Asociación en FACEBOOK donde ARCE cuenta con más de 4.000 seguidores.

Invitamos a todos a seguir a ARCE, también en TWITTER.

 https://twitter.com/#!/RC_ARCE

 

Librerías, editores y bibliotecas en el mercado digital: Houston tenemos un problema

30-03-2012

Blog antinomiaslibro  
http://antinomiaslibro.wordpress.com/2012/03/26/librerias-editores-bibliotecas/#more-1450

En defensa de la cultura

30-03-2012

por Juan Antonio Hormigón (ADE-Teatro)

http://www.revistasculturales.com/xrevistas/PDF/47/1499.pdf

 

Anoche tuve un sueño celebró una mesa redonda en ARCE con motivo del Día Internacional del Agua

26-03-2012

ImagenCon motivo de la celebración del Día Internacional del Agua, la revista Anoche Tuve un Sueño, en colaboración con la ONG Intermón Oxfam, organizó el pasado jueves día 22 de marzo en la sede de ARCE una Mesa Redonda en la que intervinieron Manolo HH, periodista y locutor de RNE, que actuó como moderador, Julia Higueras (directora de la revista), Lourdes Benavides (responsable de Incidencia Política de Intermón Oxfam en el ámbito de la justicia alimentaria), Luis Baleirón (director del Programa de Análisis del Cambio Climático de AEMET) y Manuel Charlón (fotógrafo), autor del reportaje fotográfico sobre el agua que se presentó en el acto y se publicará en el próximo número de Anoche Tuve un Sueño. La necesidad de concienciación desde la infancia en las escuelas, la doble moral y la pasividad de las organizaciones internacionales, las prácticas abusivas de algunas multinacionales o la urgencia de una correcta gestión en los países subdesarrollados, fueron algunos de los temas centrales de la Mesa Redonda.

El acto se celebró en el recientemente inaugurado espacio de la Asociación de Revistas Culturales de España que ARCE ofrece como territorio abierto a la celebración de actividades, la  difusión de las revistas culturales con la venta, suscripción y con la posibilidad de encontrar números atrasados y la colaboración con otras entidades culturales.

 Más información y fotografías:   http://www.anochetuveunsueno.com/blog/?p=4471

 

Reportaje de El País: Tormenta en el mundo del libro.

15-03-2012

Por:  Winston Manrique Sabogal

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/14/actualidad/1331733685_617428.html

Se quiebra la cadena

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/03/14/actualidad/1331733723_723150.html

 

Basta ya de prosa

12-03-2012

 

Por Martin Lojo  | LA NACION

El Diario de Poesía festeja su primer cuarto de siglo con una exposición en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Allí se exhiben diseños originales de las portadas, afiches, fotos, la colección completa de la revista y obras de artistas plásticos realizadas especialmente para la publicación que creó y dirige Daniel Samoilovich.

http://www.lanacion.com.ar/1454271-basta-ya-de-prosa

 

Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2011

12-03-2012

Por Federación de Gremios de Editores de España

 http://www.federacioneditores.org/0_Resources/Documentos/NP_Barometro_HabitosLectura2011.pdf

 

875 890 905 920 935 950 965 980 995 1010 1025

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610