Sumario
Vivianne Loría cuestiona la decisión de Robert Buergel de incluir al cocinero Ferran Adriá como único “artista” español en la Documenta 12, en el editorial “Jugando a organizar exposiciones”.
La retrospectiva de Juan Muñoz en el K21 de Düsseldorf; Americans in Paris y Glitter and Doom, ambas en el Metropolitan Museum de Nueva York.
La muestra de Neo Rauch en el Kunstmuseum Wolfsburg de Alemania, entre otras.
Repasamos noticias de actualidad como el fallecimiento del historiador y crítico Robert Rosenblum y la participación de LÁPIZ en Art Basel Miami Beach, además de otros temas.
ZOOM:
Ofrecemos un recorrido visual por la producción artística de los hermanos Jake y Dinos Chapman, siguiendo la muestra Bad Art for Bad People, en la Tate Liverpool.
CRÍTICA:
Nos desplazamos hasta ciudades como Nueva York, Bruselas, Londres, Berlín, París, Madrid y Barcelona, para analizar las exposiciones de:
Jannis Kounellis, David Hockney, Gavin Tremlett, Dominique Petitgand, André Ethier, Bae Bien-U, Howard Hodgkin, Marina Núñez y Gino Rubert, y la colectiva Being in Brussels.
LIBROS:
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
Begoña Rodríguez realiza un acercamiento crítico a la exposición 100% África, que alberga el Guggenheim Bilbao, en el artículo “Color, ironía y desmesura”.
Juan José Santos estudia la producción pictórica de Santiago Ydáñez, en el artículo “Magia negra”.
Mónica Rebollar analiza la confluencia de las tradiciones oriental y occidental en el tratamiento del paisaje en el arte contemporáneo, en el artículo “Resonancias orientales”.
Pia Jardí expone el discurso artístico de Rainer Ganahl y su posicionamiento crítico, en el artículo “Comunicación y poder”.
José Alberto López realiza una evaluación crítica de la I Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, en su artículo “Arte y Paisaje”.
Matilde Cegarra comenta, en el artículo “Dualismos”, la muestra Passages -consagrada al arte contemporáneo de la India-, que se celebra en Bruselas.
TRAVELLING:
Proponemos un recorrido internacional por exposiciones como The Americans, en la Kunsthalle Wien.