Sumario
ARTÍCULOS:
Repasamos también tres interesantes retrospectivas: la de Jeff Wall en el MOMA de Nueva York, la de Gilbert & George en la Tate Modern de Londres y la de Guillermo Kuitca en la fundación Daros-Latinamerica de Zürich.
El proyecto para un hospital de Josep-Maria Martín, desarrollado por el EACC, y la intervención sobre las fachadas de El Corte Inglés son otros asuntos que merecen nuestra atención.
ZOOM:
Ofrecemos un recorrido visual por la exposición Nam June Paik y Corea: de lo fantástico a lo hiperreal, que revisa, en la Fundación Telefónica de Madrid, la producción del artista.
CRÍTICA:
Crítica de algunas de las exposiciones más interesantes del panorama internacional, organizadas en ciudades como Nueva York, San Gimignano (Italia), París, Madrid, Salamanca, Valencia y Granada, de artistas como:
Darren Almond, Hans Op de Beeck, Johann Ryno de Wet, Jürgen Klauke, Javier Arce, Lee Bul y Bill Viola.
Y las colectivas Société Anonyme y Speed 3.
LIBROS:
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
Con motivo de la muerte de Jean Baudrillard, recuperamos un extracto de su texto “El complot del arte”, que reproducimos en nuestro artículo Editorial.
Carlos Tejeda analiza, en el artículo “La iluminación pública”, las relaciones entre el arte y el cine.
Manuel Cirauqui se adentra en Inland Empire, el último filme de David Lynch, así como en su producción pictórica y fotográfica, a propósito de la muestra The Air is on Fire, de la Fondation Cartier de París, en el artículo “El umbral y el laberinto”.
Anna Adell Creixell estudia, en “Propuestas para rehumanizar la religión”, las nuevas visiones del sentimiento religioso en el arte contemporáneo, desde la profanación hasta la búsqueda refinada de trascendencia.
Joerg Bader analiza la obra de Anton Henning, siguiendo la exposición que le dedica el Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (smak) de Gante a toda su trayectoria.
TRAVELLING:
Destacamos las citas expositivas más interesantes del momento y varias noticias de actualidad.
Cubrimos las muestras Sobre la historia, en la Fundación Santander; El espejo y la máscara, en el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid, así como Iustitia: La Justicia en las Artes, en la Fundación Carlos de Amberes, todas en Madrid.