Sumario
ARTÍCULOS:
La inauguración de la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón, el treinta aniversario de la galería Spectrum Sotos de Zaragoza, la entrega de la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes a María de Corral y el fallecimiento de Sol LeWitt.
Visitamos la retrospectiva de Daido Moriyama en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, examinamos la última edición de la Bienal de Valencia y repasamos la exposición Viento del Este en el museo Kiasma de Helsinki, entre otras propuestas.
ZOOM:
Recorremos la retrospectiva que el Guggenheim Bilbao dedica a Pablo Palazuelo, bajo el título Proceso de trabajo, con 350 obras realizadas entre 1949 y 2005.
CRÍTICA:
Ofrecemos la crítica de las exposiciones más interesantes del panorama internacional, en ciudades como:
Rio de Janeiro, São Paulo, Nueva York, Londres, Bruselas, Berlín, Turín, Ivry-sur-Seine (Francia), Madrid y Burgos, que muestran la obra de los artistas:
Esther Ferrer, Rivane Neuenschwander, Walter de Maria, Katharina Ismer, Iwona Wanda Kowalczyk, David Zink Yi, Chuck Close, Joan Cardells, Mateo Maté.
Así como las colectivas Very abstract and Hyper figurative, New horizons, Expériences Insulaires y Pintores de Aztlán.
José Alberto López reflexiona sobre la difusión del idioma español al hilo del Congreso Internacional de la Lengua Española en Cartagena de Indias (Colombia), en el artículo Editorial “El arte y la palabra”.
María José de los Santos Auñón se adentra en los planteamientos de Claes Oldenburg y Coosje Van Bruggen en su artículo “La proporción siniestra”, a propósito de la muestra Escultura, tal vez, en la Fundació Joan Miró de Barcelona.
LIBROS:
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
Pol Capdevila propone un recorrido por la obra de los canadienses Janet Cardiff y George Bures Miller, a partir de la retrospectiva que ofrece el Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
Anna Adell Creixell estudia, en la segunda parte de su ensayo sobre arte y religión, “La esencia alienante del cristianismo” en el arte contemporáneo.
Manuel Cirauqui analiza, en el artículo “Recuerdos de una máscara”, la obra del artista alemán Lothar Hempel y su proximidad con lo teatral.
José Alberto López evalúa, en el artículo “Arte y lenguaje”, las propuestas artísticas de la muestra Cart[ajena], celebrada en el marco del Congreso de la Lengua en Colombia.
Begoña Rodríguez explora la Sharjah Biennial 8, que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, en el artículo “Calentamiento global”.
TRAVELLING:
Recorremos las citas expositivas más interesantes del momento y destacamos varias noticias de actualidad.