Sumario
ARTÍCULOS
Repasamos la actualidad internacional y recorremos algunas de las citas expositivas más interesantes del momento, como las exposiciones Kiki Smith. Her Memory, en la Fundació Joan Miró de Barcelona; Francis Bacon, en el Museo del Prado; Nam June Paik. Music for all Senses, en el mumok de Viena, e Illuminazioni. Avanguardie a confronto. Italia-Germania-Russia, en el museo Mart de Rovereto.
Abordamos, además, otros asuntos y propuestas, como la intervención de los escaparates de El Corte Inglés realizada por tres artistas, el fallo del Premio Purificación García de Fotografía y la exposición El Caribe precolombino. Fray Ramón Pané y el universo taíno, en el Museo de América, de Madrid.
ZOOM
Recorremos la segunda edición de la Bienal de Canarias, que combina arte, arquitectura y paisaje, inspirándose en el \"silencio\".
CRÍTICA
Ofrecemos la crítica de exposiciones internacionales que tienen lugar en ciudades como Rio de Janeiro, Berlín, París, Madrid y Pontevedra, donde se puede contemplar la obra de los artistas Vik Muniz, Kris Martin, Nuno Ramos, Cindy Sherman, Erik Schmidt, Angela Bulloch y Luisa Lambri, además de las muestras colectivas Vides: une rétrospective y Bijoux de famille.
PERFIL
Dedicamos nuestra sección \"Perfil\" a la artista austriaca Maria Lassnig.
LIBROS
José Alberto López reflexiona sobre la indefensión del artista ante la destrucción de su obra, en el artículo editorial
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
Bruno LeMieux-Ruibal se adentra, en su artículo \"Vivir y pintar\", en la obra de la artista estadounidense Elizabeth Peyton, con motivo de la exposición que puede verse en el Walker Art Center de Minneapolis.
Manuel Cirauqui analiza los postulados de la obra de Josep-Maria Martín en el artículo \"Preguntas e imágenes inacabadas\".
Rui Gonçalves Cepeda aborda, en su artículo \"Dinámicas del arte\", la forma en que la ciudad funciona como motivo y soporte para la creación contemporánea.
Piedad Solans escribe sobre el artista Aitor Ortiz, en el artículo titulado \"Extrañeza y sentido\".
Bruno LeMieux-Ruibal reflexiona, en su artículo \"Una retrospectiva\", sobre la mitificación de la figura de Piero Manzoni.
Pia Jardí escribe sobre el trabajo pictórico del artista húngaro László Fehér, en su artículo \"La intensidad del instante\".
TRAVELLING