Sumario
ARTÍCULOS
ZOOM
Recorremos la muestra Leichtigkeit und Enthusiasmus. Junge Kunst und die Moderne en el Kunstmuseum Wolfsburg, en Alemania, una exposición colectiva que quiere lanzar una visión optimista del arte contemporáneo.
CRÍTICA
Ofrecemos la crítica de exposiciones en ciudades como Berlín, París, Basilea, Lisboa y Alicante, donde se muestra la obra de Alessandro Twombly, Alexandra Ranner y Jorge Molder; así como las exposiciones colectivas Dans l’oeil du critique, Little Theatre of Gestures y No hay tal lugar. Territorios de lo invisible.
PERFORMANCE
Ofrecemos a nuestros lectores una breve crónica sobre Il Tempo del Postino, un espectáculo que ha intentado insuflar nueva vida a la performance.
PERFIL
Dedicamos nuestra sección “Perfil” al artista bosnio Braco Dimitrijević.
LIBROS
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
José Alberto López reflexiona sobre las tendencias en el tratamiento de la información en las publicaciones especializadas, en el artículo editorial “Notas de prensa”.
Vivianne Loría hace un recorrido por las propuestas presentadas en el Arsenale y el Palazzo delle Esposizioni en la última edición de la Biennale di Venezia, en su artículo “Más de lo mismo”.
Mariella Rossi destaca lo más interesante de los pabellones nacionales de los Giardini de Venecia, en el artículo “Síntomas de la aprensión”.
Carolina F. Castrillo revisa, en su artículo “Una vanguardia visionaria”, los presupuestos del Futurismo, cuando se cumplen cien años de su manifiesto fundacional.
Galder Reguera aborda la obra del joven artista Kepa Garraza, en el artículo “Las exequias del arte”.
Bruno LeMieux-Ruibal analiza, en su artículo “Sobre dioses y monstruos”, la exposición The Generational: Younger than Jesus, la primera trienal de arte contemporáneo organizada por el New Museum de Nueva York.
TRAVELLING
En nuestro repaso por la actualidad expositiva internacional, nos acercamos, entre otros asuntos, a la retrospectiva de Katharina Fritsch en la Kunsthaus Zürich; a la muestra que La maison rouge de París dedica al cómic, titulada Vraoum! Trésors de la bande dessinée et art contemporain, a la instalación de la Torre de Wim Delvoye en la Peggy Guggenheim Collection, en Venecia, y a la segunda edición de la Bienal de Atenas. Damos noticia también de la presencia de Lápiz Revista Internacional de Arte en la feria Art Basel y de exposiciones como la que dedica la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca a Miquel Barceló y la de Carmen Calvo en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, entre otras.