Sumario
ARTÍCULOS
TRAVELLING
Destacamos las citas expositivas más interesantes del momento y varias noticias de actualidad. Entre otras, visitamos las muestras Where Do We Go From Here? Selections from La Colección Jumex, en el Bass Museum of Art de Miami Beach; Eating the Universe. Vom Essen in der Kunst, en la Kunsthalle Düsseldorf; Die Kunst ist super!, en la Hamburger Bahnhof de Berlín; Production Site: The Artist’s Studio Inside-Out, en el Museum of Contemporary Art de Chicago; Barock – Arte, Scienza, Fede e Tecnologia nell’Età Contemporanea, en el Museo d’Arte contemporanea Donna Regina de Nápoles y The Hoerengracht, obra de Edward y Nancy Kienholz que acoge la National Gallery de Londres, además de la décima edición de la Bienal Martínez Guerricabeitia, entre otros muchos eventos.
ZOOM
Recorremos las exposiciones Medicine and Art: Imagining a Future for Life and Love, que acoge el Mori Art Museum de Tokio; The Empire Strikes Back: Indian Art Today, en la Saatchi Gallery de Londres; y Playing with Pictures: The Art of Victorian Photocollage, en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
PERFIL
Presentamos una semblanza de los artistas Fernando Bellver, Carsten Höller, Ed Ruscha y Marcel Dzama, así como del grupo Superflex.
CRÍTICA
Ofrecemos la crítica de algunas de las exposiciones más interesantes del panorama internacional, organizadas en ciudades como Berlín, Lisboa, Trento y Madrid, de artistas como Armin Linke, Joachim Koester, Peter Piller, André Romão, Íñigo Manglano-Ovalle, Sandra Gamarra, Jane & Louise Wilson, León Ferrari y Mira Schendel, así como la colectiva Celebration, Institution, Critique.
LIBROS
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea
José Alberto López comenta el nuevo giro en la actitud de la Iglesia católica hacia el arte contemporáneo, en el artículo editorial “El Vaticano y el arte”.
Anna Adell Creixell repasa interesantes ejemplos del arte concebido como una “ofrenda”, en “Del arte como regalo”.
Vivianne Loría reflexiona sobre el uso de materiales baratos y la apariencia pobre en numerosas expresiones del arte contemporáneo, en “La pobreza del arte”.
María José de los Santos aborda el reciclaje en la producción artística, en el artículo “El arte pobre”.
En “El artista y la ballena”, Bruno LeMieux-Ruibal analiza la exposición que el Museum of Modern Art de Nueva York dedica a Gabriel Orozco.
Rui Gonçalves conversa con Joana Vasconcelos, en “El arte de transfigurar los objetos”.
En “Una visión de la identidad alemana”, David Ulrichs examina la muestra que la Neue Nationalgalerie de Berlín ha dedicado a Thomas Demand.
A propósito de la exposición que le dedica en Suiza la Fondation Beyeler, Carolina F. Castrillo presenta un recorrido por la obra de Henri Rousseau, en “Entre lo mundano y lo imaginario”.