Sumario
ARTÍCULOS
Nos acercamos a la exposición de Takashi Murakami en el Palacio de Versalles.
TRAVELLING
Informamos en este número sobre diversas exposiciones del panorama internacional. Entre ellas, la gran retrospectiva de Eadweard Muybridge en la Tate Britain de Londres, la muestra de Picasso en la Kunsthaus Zürich, la antológica que el Metropolitan Museum of Art de Nueva York dedica a John Baldessari, la muestra de obras fundamentales de Joseph Beuys que presenta el K20 de Düsseldorf, las exposiciones sobre el realismo en el arte que pueden verse en el Van Gogh Museum de Ámsterdam y en la Kunsthal Rotterdam, el panorama del arte actual sueco que acoge el Moderna Museet de Estocolmo y el repaso del arte contemporáneo sudafricano que ofrece el Tennispalatsi de Helsinki.
ZOOM
Ofrecemos un recorrido por la Bienal de Liverpool, cuya sexta edición lleva el título de Touched y se plantea como un gran festival que se expande por toda la ciudad. También visitamos la exposición que acoge el Museum of Modern Art de Nueva York bajo el título The Original Copy: Photography of Sculpture, 1839 to Today, que aborda cómo la fotografía ha utilizado la escultura como motivo, y la influencia que este hecho ha tenido sobre el objeto escultórico.
CRÍTICA
Ofrecemos la crítica de las exposiciones de los artistas Felipe Ehrenberg y Darya von Berner, cuyas muestras pueden visitarse en São Paulo y en Madrid, respectivamente.
PERFIL
La sección Perfil de este mes incluye sendas semblanzas del artista belga Luc Tuymans y del artista brasileño Iran do Espírito Santo.
LIBROS
José Alberto López , en el artículo editorial titulado “Dispendio Institucional”, reflexiona sobre el sentido del gasto de las instituciones en la publicación de costosos catálogos.
Reseñamos interesantes propuestas editoriales en torno al arte y la cultura contemporánea.
Mariella Rossi, en “Contención y flujo”, analiza los elementos característicos de la obra de Gabriel Kuri.
Eduardo de Benito propone, en “Una niña en un marjal”, una interpretación de la producción fotográfica de Frances Kearney.
Vivianne Loría entrevista al dúo holandés Bik Van der Pol en “Estructuras y procesos”.
Pia Jardí comenta el legado artístico de la artista Helga Philipp en el artículo “Espacios y geometría”.
Adolfo Montejo Navas ofrece una visión crítica de la 29ª Bienal de São Paulo en su artículo “Nuevas alas”.
Susana Molina recorre la 20ª edición del festival Printemps de Septembre à Toulouse en el artículo “Reanimando lo efímero”.
CONTRASTES