Sumario
La vigilancia se confabula con el espacio electrónico en detrimento de nuestra privacidad, tema que abordan ya los artistas valiéndose de los propios instrumentos que ofrece internet, tal como mostramos en este número. También visitamos la Documenta 13 de Kassel y el proyecto Le voyage à Nantes, entre otros temas.
ARTÍCULOS
En el artículo editorial, titulado “La crisis de los centros”, Vivianne Loría comenta la situación de las instituciones artísticas en España.
Mariella Rossi comenta, en “Arte en el fin de una guerra sin fin”, el proyecto desarrollado en Kabul, Afganistán, como parte de la Documenta 13 de Kassel.
En “Narrativas de Google Street View”, Antonio Bueno examina las estrategias seguidas por distintos artistas para apropiarse de las imágenes del mundo que circulan en internet y construir a partir de ellas su obra.
En “El arte en la vida”, Susana Molina realiza un recorrido por las propuestas artísticas del proyecto Le voyage à Nantes.
Christian Domínguez conversa con el escultor Richard Hudson, en “Forma y belleza”.
En “Espectros de la cotidianidad”, Adolfo Montejo comenta el carácter espectral de la obra de Bill Lundberg, y en “Lo femenino” reflexiona sobre la presencia de lo femenino en la fotografía de Miguel Rio Branco.
APUNTES
Documenta 13: un recorrido en imágenes.
Allen Jones: la fetichización de la mujer.
Wim Delvoye: “Au Louvre”, a la conquista del gran museo de París.
Martin Parr: kitsch, souvenirs y turismo de masas.
Fernando Trueba: el director de cine estrena próximamente El artista y la modelo.
TRAVELLING
Recorremos en esta ocasión exposiciones como Arab Express, un examen del arte actual producido en los países árabes, llevado a cabo por el Mori Art Museum de Tokio; Explosion. Måleri som handling, que acoge el Moderna Museet de Estocolmo y que analiza la pintura de acción, o la performance en la que entra en juego la creación pictórica; Malerei in Fotografie. Strategien der Aneignung, que aborda las formas en las que la fotografía se apropia de la pintura y que se exhibe en el Städel Museum de Frankfurt; Parallelwelt Zirkus, que, en la Kunsthalle Wien, examina la influencia iconográfica del circo en el arte; y o las muestras individuales dedicadas a Rita McBride en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona y a Jimmie Durham en el Museum van Hedendaagse Kunst de Amberes, entre otros eventos artísticos.
ZOOM
Visitamos en esta ocasión las exposiciones Sense of Place: European Landscape Photography, una muestra sobre el paisaje en la fotografía europea contemporánea que acoge el BOZAR de Bruselas; Reflecting Fashion. Kunst und Mode seit der Moderne, una exposición del Museum Moderner Kunst de Viena que examina las relaciones del arte y la moda desde los movimientos artísticos modernos; y la 18ª edición de la Bienal de Sydney, que en esta ocasión lleva el título All Our Relations.
PERFIL
La sección Perfil de este mes reúne las semblanzas del artista irlandés James Coleman y los norteamericanos Sterling Ruby y Sturtevant.
LIBROS
En la renovada sección de Libros acercamos al lector títulos como, entre otros, The Joys of Collecting, escrito por J. Paul Getty y publicado originalmente en 1965; Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales, de Juan Martín Prada; o El imaginario de Leonardo. Códices Madrid de la BNE y Antico. The Golden Age of Renaissance Bronzes, ambos escritos con las colaboraciones de varios autores.
FLASHBACK
Esta sección reúne este mes, entre otras, las muestras dedicadas a Gustav Klimt en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena, y al pintor holandés del siglo XVII Willem van Aelst en la National Galery of Art de Washington, además de las exposiciones de porcelana de Meissen en la Frick Collection de Nueva York y de porcelana de Berlín en el Kunstgewerbemuseum situado en el Schloss Köpenick de esa ciudad. También nos acercamos a muestras como The Horse: From Arabia to Royal Ascot, en el British Museum de Londres; Trompe-l’oeil. Imitations, pastiches et autres illusions, en el Musée des Arts décoratifs de París, y El último Rafael, en el Museo Nacional del Prado.