Sumario
Nota editorial
El agónico final del carlismo

Jaime Ignacio del Burgo

Jaume Vicens Vives (1910-1960)

Eduardo Escartín

RESEÑAS
Memoria de cuatro Españas (Carlos Robles Piquer)

Francisco Sanabria Martín

Una apología de la Transición (Adolfo Suárez, La historia que no se contó. Juan Francisco Fuentes)

José Luis González Quirós

¡Asombraos ante simplismos! (¡Indignaos! Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. Stéphane Hessel)

Juan Velarde Fuertes

La dignidad de la persona (Alberto Oehling de los Reyes)

Vicente Juan Calafell Ferrá

Ingenuidad aprendida (Javier Gomá Lanzón)

Mario Ramos Vera

La historia de la libertad en EE.UU. (Eric Foner)

Ana Capilla Casco

Colapso social y renovación social: la Gran Sociedad

Jesse Norman

Las elecciones del 22 de mayo: resultados y consecuencias

José Ignacio Wert

La religión ante la ciencia moderna

Roger Scruton

El futuro de la socialdemocracia y la política de la indignación

Ángel Rivero y Jorge de Palacio

El “cambio” de la política presupuestaria desde mayo de 2011: las asignaturas pendientes

Gregorio Izquierdo

Bélgica: el laboratorio nacionalista de Europa

Jacobo de Regoyos

Bases ideológicas del sistema educativo español. ¿Por qué y cómo hay que mejorar la educación?

Manuel Ballester

Latinoamérica: el coste de la fragmentación política

Guillermo Hirschfeld