Reales Sitios 179

Número 179

1º Trimestre 2009

Sumario
Los Guardas palatino-personales de los Monarcas Austrias hispanos. (El autor nos adentra en los diferentes Cuerpos de Guarda encargados de custodiar a los Soberanos desde la Antigüedad hasta el reinado de Felipe V, Monarca que unificó estos cuerpos (Monteros de Espinosa, Guarda tudesca y Guarda española, entre otras Unidades) para convertirlos en verdaderas tropas de élite: la Unidad de Alabarderos y el Real Cuerpo de Guardias de Corps)

J. Eloy Hortal Muñoz

ACTOS OFICIALES
Un dibujo del Palacio de España en Roma: la imposición del Toisón de Oro al Príncipe Andrea Doria Pamphilj (1789). (Con este trabajo se pretende ahondar en la comprensión de una imagen reveladora, poniendo énfasis en desentrañar las personalidades involucradas en una solemnidad cargada de reminiscencias históricas, así como de implicaciones en la diplomacia italiana de la Corona de España.)

Jorge García Sánchez

Composturas y otros encargos en los instrumentos de cuerda de Carlos IV Príncipe (1760-1788). (La historiografía musical ha tratado la afición de Carlos IV a la música de cámara y su faceta como intérprete de violín. El presente artículo analiza las composturas y alteraciones a las que fueron sometidos los instrumentos de arco de la Cámara a finales del siglo XVIII. El objetivo es dar a conocer documentos que han sido recientemente localizados en el Archivo General de Palacio.)

Elsa María Fonseca Sánchez-Jara

Álbumes de J. Laurent y Cía en la Real Biblioteca

Reyes Utrera Gómez

NOTAS Y DOCUMENTOS
La conservación de la aparición del Niño Jesús a San Antonio de Padua, de Anton Raphael Mengs, (Apsley House)

Susan Jenkins y Adam Webster

NUEVAS ADQUISICIONES
Van Dick vuelve a El Escorial 200 años después
CRÓNICA CULTURAL